Contáctenos

Politica

Andrea Ochat propone desafíos y soluciones frente a las Inundaciones

La concejala gestionó ante el Instituto Nacional del Agua la concreción de una propuesta para mejorar las condiciones actuales de drenaje en la ciudad. ¿Qué se está haciendo en Sunchales ante la posibilidad concreta del fenómeno de El Niño?

Publicado

el

Foto: Concejal Andrea Ochat

A partir de gestiones realizadas por la concejala Andrea Ochat (Ahora Sunchales) ante organismos de Nación, el Instituto Nacional del Agua elaboró un proyecto para la realización de una obra de suma importancia para la ciudad. El objetivo de la propuesta es contribuir a mejorar las condiciones actuales de drenaje en Sunchales.
“La gestión nació del trabajo de planificación y diagnóstico de demandas que tiene la ciudad y que venimos realizando desde el equipo de Ahora Sunchales desde hace más de un año” contó Andrea Ochat: “Entre las necesidades que se detectaron fue el problema de anegamientos e inundaciones que ocurren en diferentes sectores de la ciudad cada vez que se producen tormentas o lluvias intensas. A partir de allí, fuimos gestionando en distintos organismos del Estado Nacional para encontrar una solución concreta a este tema. Finalmente, llegamos al Instituto Nacional del Agua, donde nos ofrecieron la elaboración de este proyecto”

EL PROYECTO

El proyecto fue desarrollado en el marco del Convenio de Cooperación Técnica para el Desarrollo del Plan Estratégico de Gestión del INA 2021, entre la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica y el Instituto Nacional del Agua.
El trabajo se titula “Obra: ‘Colector Pluvial Calle Alberdi-Mitri, Sunchales, Prov. de Santa Fe”. En su Memoria Descriptiva se detalla: “las tareas realizadas estuvieron orientadas a generar un diagnóstico de la situación actual de la problemática en la localidad de Sunchales. Los resultados obtenidos proponen soluciones mitigatorias o correctivas con el fin de mejorar las condiciones actuales de drenaje en la localidad a escala de macrodrenaje y a nivel de anteproyecto”.
Si bien el problema ocurre en varias zonas de la ciudad, los mayores problemas de inundación se producen en el área central: “Mitri, Tucumán, Urquiza y Av. Belgrano (los mayores anegamientos sobre esta última)” detalla el informe.

LA PROPUESTA

La propuesta elaborada por el organismo nacional contempla un conducto subterráneo de 800 mm de diámetro sobre la calle Alberdi y otro conducto subterráneo de 1000 mm de diámetro sobre la calle Mitri”. Además, la colocación de bocas de tormenta “ubicadas estratégicamente para captar los escurrimientos de las calles Urquiza, Tucumán y Mitri. (intersecciones entre la calle Alberdi y las calles Urquiza, Tucumán y Mitri)”. El sistema conduce las aguas pluviales hasta la esquina Mitri y Montalbetti en la cual descarga al canal norte aguas arriba del puente N° 14. El objetivo es “captar los escurrimientos superficiales antes de que lleguen a la Av. Belgrano”.
La propuesta detalla que las obras demandan una inversión de $ 160.854.800,00 (a abril 2023), un plazo de obra estimado de 6 meses y que la población beneficiada será de 4.500 habitantes

EN LAS PUERTAS DEL NIÑO

Ante la consulta sobre el estado de las gestiones para concretar los trabajos, Ochat resaltó: “la propuesta está en manos del municipio. Aún no tenemos conocimiento de las gestiones, a pesar de las reiteradas consultas”.
Paralelamente, la dirigente mostró su preocupación ante posibles eventos climáticos que puedan surgir antes de la concreción de la obra contemplada en el proyecto: “Según los especialistas, estamos en la puerta de El Niño que puede venir con tormentas y lluvias intensas ¿Qué medidas se están tomando desde el municipio para que este fenómeno no nos tome desprevenidos? Es necesario actuar y anticiparse ante la posibilidad concreta de fenómenos climáticos que pueden llegar a venir, como lo son las tormentas fuertes” resaltó. Y recordó: “desde el Concejo se solicitó que el DEM active lo relacionado a Gestión de Riesgo”.

En un informe difundido en julio pasado, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que por primera vez en siete años imperan condiciones de El Niño. Esto implica un incremento de las temperaturas mundiales y, particularmente para el sur del continente americano (Argentina – Santa Fe), un aumento de las lluvias. Petteri Taalas, Secretario General de la OMM describía: «El anuncio de que se está produciendo un episodio de El Niño es la manera de indicar a los gobiernos de todo el mundo que se preparen para limitar los efectos que este pueda tener para nuestra salud, nuestros ecosistemas y nuestras economías»

Comunicación Andrea Ochat

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

🚨 Jóvenes de Sunchales llevaron sus ideas al Senado y vivieron una experiencia legislativa única

En una nueva edición del programa “Ciudadanos en el Senado”, estudiantes de quinto año de la EESO N.º 709 de Sunchales participaron de una jornada inolvidable en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, donde realizaron una sesión simulada, presentaron proyectos y recorrieron distintos puntos de interés de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Jóvenes de Sunchales vivieron un día “de senadores” en Santa Fe

La actividad fue coordinada por Bárbara Chivallero, en representación del senador provincial Alcides Calvo, quien impulsa activamente este espacio de formación cívica para juventudes de todo el Departamento Castellanos.

Durante la simulación legislativa, los alumnos y alumnas expusieron diversas iniciativas, entre ellas la propuesta de que su institución lleve el nombre “Dra. Cecilia Grierson”, elección realizada por la propia comunidad educativa mediante un proceso participativo.
Además, los estudiantes dedicaron un emotivo reconocimiento a la docente Sabrina Till, quien acompaña a la escuela desde su creación en 2019.

Calvo destacó la importancia de este tipo de experiencias y el compromiso mostrado por la comunidad educativa sunchalense:
“Es un orgullo ver cómo nuestras juventudes se involucran con responsabilidad en el proceso legislativo. Estos espacios fortalecen la comprensión del valor de la democracia, del diálogo y de la participación ciudadana. En 2025, ya son 11 los establecimientos educativos del Departamento Castellanos que participaron, sumando un total de 254 estudiantes”.

El programa, impulsado desde el Senado provincial, continúa consolidándose como una herramienta clave para acercar a las nuevas generaciones al funcionamiento del Estado y la construcción colectiva.

Seguí Leyendo

Politica

🚨 URGENTE: El Gobierno descarta que la reforma laboral toque la Ley de Empleo Público y pide cautela sobre el monotributo

En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, salió al cruce de las declaraciones del titular de la ATE, Rodolfo Aguiar, tras el llamado a un paro nacional.

Publicado

el

Foto: El Gobierno negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

Adorni fue contundente: la reforma laboral que prepara el Gobierno no modificará la Ley de Empleo Público.

“Las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó un paro sin haber leído la ‘modernización laboral’, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la Ley de Empleo Público… lo cual llama aún más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley”, sostuvo Adorni.

El funcionario también destacó que Aguiar había admitido que su objetivo es “generarle una crisis al Gobierno del Presidente Javier Milei”, lo cual fue respondido por Adorni con ironía: “Bueno, suerte con ello”.

En la misma rueda de prensa, Adorni profundizó en otro frente polémico: el monotributo. “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, advirtió.

El Gobierno deja claro que la reforma laboral se encuentra aún en fase de elaboración y que los rumores o filtraciones deben tomarse con precaución. La advertencia es directa: sin anuncio oficial, no hay certeza.

Seguí Leyendo

Politica

🇦🇷 Un emotivo homenaje en el Senado reconoció al teniente de navío Owen Crippa

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe vivió una jornada cargada de emoción al rendir homenaje al teniente de navío (R) y veterano de Malvinas, Owen Guillermo Crippa, destacado por su valentía en el Atlántico Sur y su compromiso con la educación y la memoria a través del proyecto Misión Owen.

Publicado

el

Foto: Un emotivo homenaje en el Senado reconoció al teniente de navío Owen Crippa

La iniciativa, impulsada por el senador Alcides Calvo, contó con la presencia de la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Gisela Scaglia, legisladores provinciales, autoridades de distintos niveles del Estado, representantes de asociaciones de excombatientes, empresarios vinculados al proyecto, instituciones educativas, familiares y público en general.


✈️ Misión Owen: un proyecto que mantiene viva la historia

Durante el acto se resaltó el valor de Misión Owen, iniciativa mediante la cual Crippa —junto a empresarios de Sunchales como Osiris Trossero, Leonardo Collino y Darío Bolatti— logró repatriar desde Estados Unidos el histórico avión Aermacchi MB-339, restaurado para ser exhibido en su ciudad natal.

También se destacó su trabajo junto a excombatientes en la Reforma de la Constitución Provincial, que incorporó en su artículo 4 el reconocimiento a los veteranos de Malvinas, reafirmó la soberanía argentina sobre los archipiélagos del Atlántico Sur y dispuso la inclusión obligatoria de la temática Malvinas en la currícula educativa provincial.


🏛️ Un museo para honrar a los héroes

Con personería jurídica ya vigente, Misión Owen avanza actualmente en la recaudación de fondos para la creación de un museo en Sunchales, proyecto que busca preservar el legado histórico de los veteranos y transmitirlo a las futuras generaciones.


🗣️ Las palabras del senador Calvo

El senador Alcides Calvo remarcó:

“Este homenaje no es solo un reconocimiento, es un acto de justicia histórica. Owen Crippa representa lo más noble del espíritu argentino. Seguiremos trabajando para que su historia y la de nuestros veteranos sea parte viva de nuestra identidad santafesina”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
19°C
Apparent: 28°C
Presión: 1001 mb
Humedad: 74%
Viento: 13 km/h SSW
Ráfagas: 73 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:59 am
Puesta de Sol: 7:42 pm
 
Publicidad

Tendencia