Contáctenos

Politica

Autoridades y productores de los Dptos. San Cristóbal y Castellanos pidieron por la reparación de las RP N° 13 y 69s

Publicado

el

El senador Felipe Michlig reflejó que ¨hoy estamos todos juntos, con autoridades de distintos partidos -con el Senador Calvo a quién agradezco especialmente su presencia- poniendo de relieve la necesidad de toda la región en torno a buscar recomponer estas 2 rutas fundamentales para atender el desarrollo de la producción, y la calidad de vida de muchas personas de ambos departamentos que a diario la utilizan¨.

En la localidad de Moisés Ville se concretó este lunes una concurrida reunión, con la presencia de los Senadores Felipe Michlig (San Cristóbal) y Alcides Calvo (Castellanos), demás autoridades y representantes de entidades de la región, a efectos de impulsar la reparación y/o repavimentación de las Ruta Provinciales N° 13 (en el tramo comprendido entre la ciudad de San Cristóbal, hasta la intersección con la Ruta Nacional N° 34, atravesando las localidades de Capivara, Constanza, Virginia, Humberto Primo y Ataliva) y la N° 69 s (en el tramo comprendido entre la localidad de Moisés Ville y Virginia).

Durante el encuentro desarrollado en las instalaciones del Club Tiro Federal se dieron cita los Senadores convocantes, el anfitrión Marcelo Barceló; el Intendente de la ciudad de San Cristóbal, Horacio Rigo; el Diputado Marcelo González; el Senador Supl. Edgardo Martino; el Pte. del Concejo de San Cristóbal, Carlos Cattaneo; los Presidentes Comunales Christian Suanes (Capivara); Claudio Cuaranta (Constanza); Pedro Freyre (Virginia); Ricardo Garbagnoli (Colonia Mauá); Mauro Gelabert (Humberto Primo); Víctor Perusia (Colonia Raquel); Marcelo Bergese (Ataliva); Lucas Bussi (Palacios); Gustavo Capella (Colonia Bossi); Hugo Frank (Colonia 2 Rosas y La Legua); el Coordinador Samco, Dr. Fabián de la Viña; por la Soc. Rural, Marcelo Jarovsky; la docente Claudia Gullelmone; representantes de medios de comunicación, entre otros.

¨Una necesidad de toda la región¨
El senador Felipe Michlig reflejó que ¨hoy estamos todos juntos, con autoridades de distintos partidos -con el Senador Calvo a quién agradezco especialmente su presencia- poniendo de relieve la necesidad de toda la región en torno a buscar recomponer estas 2 rutas fundamentales para atender el desarrollo de la producción, y la calidad de vida de muchas personas de ambos departamentos que a diario la utilizan¨.

¨Así como durante el Gobierno anterior logramos la pavimentación histórica de la RP 69-S (entre la RN N° 34 y la localidad de Moisés Ville) paralelamente venimos gestionando por la repavimentación del tramo desde Moisés Ville a Virginia, que se encuentra cada vez más deteriorado y la RP 13 desde San Cristóbal hasta la RN 34. Toda la región tiene altas expectativas que prontamente se atiendan estas demandas y seguramente el Gobernador Perotti y las autoridades de la DPV sabrán darle la prioridad que corresponde¨, mencionó el Senador por San Cristóbal.

¨Balance altamente positivo¨
El Senador Alcides Calvo mencionó que ¨el balance que hacemos del encuentro es altamente positivo, ya que siempre que uno se reúne a intercambiar ideas propositivas siempre sirve, por eso estamos agradecidos a la invitación que nos hizo Felipe Michlig. En cuanto al acceso a Moisés Ville desde Virginia, tiene un deterioro de hace muchos años y en buena hora que podamos buscar mejorar la conectividad. Como representantes del oficialismo nos llevamos todas las inquietudes¨.
¨Por otra parte la RP 13 estará conectada a la futura autopista de la RN 34, qué a través del impulso del Gobierno Nacional, el próximo año podría estar terminada. También el Gobierno Provincial está tratando de largar un programa de mejoramiento de rutas y esperemos que podamos incluir estas dos¨, mencionó el representante del departamento Castellanos.

¨Razones de salud y educación¨
El Intendente Horacio Rigo remarcó que ¨es una necesidad imperiosa para nuestra ciudad tener la RP 13 en condiciones por la cuestión de la salud, ya que muchas derivaciones se hacen a la ciudad de Rafaela¨. La docente Claudia Gullelmone puso el énfasis ¨en el suplicio que atraviesan los docentes que se trasladan a diario de una localidad a otra, viajando varios en un auto que se termina rompiendo por los pozos¨.

El Diputado González señaló que ¨este reclamo no es nuevo, sólo estamos tratando de darle forma para llegar a un buen puerto y seguramente entre todos lo podremos lograr¨

Importancia turística
El Pte. Comunal Gustavo Barceló destacó que ¨nosotros también planteamos tener en cuenta que en épocas normales Moisés Ville recibe muchísimo turismo, entre ellos, gran cantidad son extranjeros que recorren el circuito turístico histórico, para lo cual resulta necesario garantizar condiciones óptimas de transitabilidad, siendo que lo que queda pendiente es el tramo hacia Virginia¨.

El Pte. Comunal de Humberto Primo, Mauro Gelabert, celebró ¨la presencia de los dos senadores trabajando juntos por los intereses de la región¨ y abogó a fijar prioridades, principalmente el acceso a Moisés Ville desde Virginia, y sobre la RP 13; hoy más que bacheos hay que pensar en repavimentar estas rutas por el estado en el que se encuentran¨.

Por su parte su par de Virginia Pedro Freyre ¨pidió que se controlen las rutas, para que no se arreglen y se vuelvan a romper por la sobrecarga¨ A su turno Claudio Cuaranta reparó en ¨pensar en tener una mejor calidad de vida para todas las comunidades y que la gente tenga mejor conectividad cualquiera sea el lugar en donde viva¨.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Ceres Informa.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad

El Presidente oficializó recién ahora el rechazo a las normas para dilatar un debate en el Congreso.

Publicado

el

Foto: Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad

Javier Milei ya firmó los vetos al aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad. Se publicarán en el Boletín Oficial este lunes. El presidente oficializó el rechazo a las leyes, sancionadas por el Senado a principios de julio, recién en las últimas horas, para dilatar su tratamiento parlamentario.

El Ejecutivo mantiene negociaciones con gobernadores y con bloques aliados para sostener su rechazo en la Cámara de Diputados. La Casa Rosada busca acercar posiciones con los mandatarios provinciales a través de negociaciones por reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Es por eso que oficializaron esta semana la incorporación de cinco diputados radicales al bloque de La Libertad Avanza. Se trata de Luis Picat, Pablo Cervi, Federico Tournier, Francisco Monti y Mariano Campero. La mesa política de Balcarce 50 apunta también a lograr el apoyo del PRO y de los federales aliados.

Los encargados de negociar con la oposición dialoguista son el jefe de gabinete, Guillermo Francos, el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. Mantuvieron en estas semanas reuniones con más de siete gobernadores.

Seguí Leyendo

Politica

Javier Milei: «En el ´27 voy a ser reelecto»

Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Publicado

el

Foto: Javier Milei (NA)

El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección.

«En el ´27 voy a ser reelecto», sentenció tras ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el canal de streaming Neura.

También, el mandatario volvió a apuntar contra su vicepresidenta Victoria Villarruel: «La traidora dio lugar a una sesión ilegal para que rompan el equilibrio fiscal», dijo sobre la discusión en el Senado semanas atrás en la que la oposición convirtió en ley un aumento para jubilados y otras iniciativas.

En otro tramo, embistió contra el kirchnerismo, cuando señaló que «el 60 por ciento de la deuda es de los kukas, deuda que hoy es de 450 mil millones de dólares», y agregó: «son una secta los kukas, no importa que el dato sea bueno, dicen ´está todo mal´ y listo».

De la entrevista participó además el ministro de Economía, Luis Caputo, quien fue consultado por la suba del dólar durante la jornada: «En 18 meses ya pasó tres o cuatro veces. Argentina no está acostumbrada a que el tipo de cambio flote, que es que puede subir o bajar. Tenemos controlada la cantidad de dinero, la flotación ahora funciona igual que en un país normal».

Milei, por su parte, acotó que la suba del divisa tuvo detrás a sectores ligados al kirchnerismo e incluso señaló: «Mandan a la basura de (el economista estadounidense Joseph) Stiglitz a pronosticar el apocalipsis», mientras que también lo acusó de recibir dinero de ese sector político.

El jefe de Estado también rechazó las críticas de la oposición que plantea que sus políticas económicas llevarían a la pobreza: «Nosotros queremos un país donde el PBI sea de 80 mil dólares como Estados Unidos, pero no se alcanza de un día para el otro».

Seguí Leyendo

Politica

“No la trate mal a Villarruel, que a ella también la voté”: pedido de un alumno que descolocó a Milei

Javier Milei vivió un tenso momento cuando estaba saludando a estudiantes y familias que se habían acercado a la Casa Rosada.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Javier Milei, vivió un tenso momento cuando estaba saludando a estudiantes y familias que se habían acercado a la puerta de la Casa Rosada.

Uno de los presentes le hizo un llamativo pedido al mandatario que le cambió por completo la cara.

“Sorpresa para Milei cuando salió a saludar estudiantes y otras personas en la zona de ingreso de la Casa Rosada.

Uno de ellos le dijo: ‘presidente no la trate mal a Villarruel que a ella también la voté, te lo digo en la cara, amigo’”, detallaron en el Mitre Informa Primero.

De un momento a otro, uno de los simpatizantes le empezó a gritar al jefe de Estado y le recriminó su mala relación con la vicepresidente.

El mandatario prefirió no responderle, aunque su rostro ya era otro.

Finalmente, Milei se alejó y siguió saludando a las personas que lo aguardaban, mientras que otros grupos empezaban a llegar al notar la presencia del presidente, quien, al retirarse, gritó su tradicional frase: “¡Viva la libertad, carajo!”.

Victoria Villarruel se ausentó a La Rural y acusan a Presidencia de dejarla afuera

La tensión entre Victoria Villarruel y el gobierno de Javier Milei quedó en evidencia con su ausencia en el acto de la Sociedad Rural Argentina, uno de los eventos más importantes del calendario político-económico. Fuentes cercanas a la vicepresidenta señalaron que “la Casa Rosada no autorizó el ingreso de su equipo” y que no se le asignó ubicación protocolar, por lo que no pudo asistir.

Desde el entorno de la vice aclararon que “una autoridad como ella no puede ir sin estar incluida en el protocolo”, y acusan un intento deliberado de aislarla. Esta ausencia se da luego de semanas de declaraciones cruzadas, tras la fuerte crítica de Milei hacia su vice por no bloquear una sesión en el Senado que terminó en derrota legislativa para el oficialismo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
10°C
Apparent: 9°C
Presión: 1024 mb
Humedad: 61%
Viento: 14 km/h SE
Ráfagas: 36 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:50 am
Puesta de Sol: 6:33 pm
 
Publicidad

Tendencia