Politica
Autoridades y productores de los Dptos. San Cristóbal y Castellanos pidieron por la reparación de las RP N° 13 y 69s
El senador Felipe Michlig reflejó que ¨hoy estamos todos juntos, con autoridades de distintos partidos -con el Senador Calvo a quién agradezco especialmente su presencia- poniendo de relieve la necesidad de toda la región en torno a buscar recomponer estas 2 rutas fundamentales para atender el desarrollo de la producción, y la calidad de vida de muchas personas de ambos departamentos que a diario la utilizan¨.
En la localidad de Moisés Ville se concretó este lunes una concurrida reunión, con la presencia de los Senadores Felipe Michlig (San Cristóbal) y Alcides Calvo (Castellanos), demás autoridades y representantes de entidades de la región, a efectos de impulsar la reparación y/o repavimentación de las Ruta Provinciales N° 13 (en el tramo comprendido entre la ciudad de San Cristóbal, hasta la intersección con la Ruta Nacional N° 34, atravesando las localidades de Capivara, Constanza, Virginia, Humberto Primo y Ataliva) y la N° 69 s (en el tramo comprendido entre la localidad de Moisés Ville y Virginia).
Durante el encuentro desarrollado en las instalaciones del Club Tiro Federal se dieron cita los Senadores convocantes, el anfitrión Marcelo Barceló; el Intendente de la ciudad de San Cristóbal, Horacio Rigo; el Diputado Marcelo González; el Senador Supl. Edgardo Martino; el Pte. del Concejo de San Cristóbal, Carlos Cattaneo; los Presidentes Comunales Christian Suanes (Capivara); Claudio Cuaranta (Constanza); Pedro Freyre (Virginia); Ricardo Garbagnoli (Colonia Mauá); Mauro Gelabert (Humberto Primo); Víctor Perusia (Colonia Raquel); Marcelo Bergese (Ataliva); Lucas Bussi (Palacios); Gustavo Capella (Colonia Bossi); Hugo Frank (Colonia 2 Rosas y La Legua); el Coordinador Samco, Dr. Fabián de la Viña; por la Soc. Rural, Marcelo Jarovsky; la docente Claudia Gullelmone; representantes de medios de comunicación, entre otros.
¨Una necesidad de toda la región¨
El senador Felipe Michlig reflejó que ¨hoy estamos todos juntos, con autoridades de distintos partidos -con el Senador Calvo a quién agradezco especialmente su presencia- poniendo de relieve la necesidad de toda la región en torno a buscar recomponer estas 2 rutas fundamentales para atender el desarrollo de la producción, y la calidad de vida de muchas personas de ambos departamentos que a diario la utilizan¨.
¨Así como durante el Gobierno anterior logramos la pavimentación histórica de la RP 69-S (entre la RN N° 34 y la localidad de Moisés Ville) paralelamente venimos gestionando por la repavimentación del tramo desde Moisés Ville a Virginia, que se encuentra cada vez más deteriorado y la RP 13 desde San Cristóbal hasta la RN 34. Toda la región tiene altas expectativas que prontamente se atiendan estas demandas y seguramente el Gobernador Perotti y las autoridades de la DPV sabrán darle la prioridad que corresponde¨, mencionó el Senador por San Cristóbal.
¨Balance altamente positivo¨
El Senador Alcides Calvo mencionó que ¨el balance que hacemos del encuentro es altamente positivo, ya que siempre que uno se reúne a intercambiar ideas propositivas siempre sirve, por eso estamos agradecidos a la invitación que nos hizo Felipe Michlig. En cuanto al acceso a Moisés Ville desde Virginia, tiene un deterioro de hace muchos años y en buena hora que podamos buscar mejorar la conectividad. Como representantes del oficialismo nos llevamos todas las inquietudes¨.
¨Por otra parte la RP 13 estará conectada a la futura autopista de la RN 34, qué a través del impulso del Gobierno Nacional, el próximo año podría estar terminada. También el Gobierno Provincial está tratando de largar un programa de mejoramiento de rutas y esperemos que podamos incluir estas dos¨, mencionó el representante del departamento Castellanos.
¨Razones de salud y educación¨
El Intendente Horacio Rigo remarcó que ¨es una necesidad imperiosa para nuestra ciudad tener la RP 13 en condiciones por la cuestión de la salud, ya que muchas derivaciones se hacen a la ciudad de Rafaela¨. La docente Claudia Gullelmone puso el énfasis ¨en el suplicio que atraviesan los docentes que se trasladan a diario de una localidad a otra, viajando varios en un auto que se termina rompiendo por los pozos¨.
El Diputado González señaló que ¨este reclamo no es nuevo, sólo estamos tratando de darle forma para llegar a un buen puerto y seguramente entre todos lo podremos lograr¨
Importancia turística
El Pte. Comunal Gustavo Barceló destacó que ¨nosotros también planteamos tener en cuenta que en épocas normales Moisés Ville recibe muchísimo turismo, entre ellos, gran cantidad son extranjeros que recorren el circuito turístico histórico, para lo cual resulta necesario garantizar condiciones óptimas de transitabilidad, siendo que lo que queda pendiente es el tramo hacia Virginia¨.
El Pte. Comunal de Humberto Primo, Mauro Gelabert, celebró ¨la presencia de los dos senadores trabajando juntos por los intereses de la región¨ y abogó a fijar prioridades, principalmente el acceso a Moisés Ville desde Virginia, y sobre la RP 13; hoy más que bacheos hay que pensar en repavimentar estas rutas por el estado en el que se encuentran¨.
Por su parte su par de Virginia Pedro Freyre ¨pidió que se controlen las rutas, para que no se arreglen y se vuelvan a romper por la sobrecarga¨ A su turno Claudio Cuaranta reparó en ¨pensar en tener una mejor calidad de vida para todas las comunidades y que la gente tenga mejor conectividad cualquiera sea el lugar en donde viva¨.
Fuente: Ceres Informa.
Politica
Milei presentó tres reformas estructurales y el Presupuesto 2026 ante los gobernadores
El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión clave en Casa Rosada con gobernadores y vicegobernadoras de distintas provincias, donde delineó los ejes centrales del Presupuesto 2026 y adelantó tres reformas estructurales: laboral, tributaria y del Código Penal.
 
														El encuentro, que se desarrolló durante dos horas y media en el Salón Eva Perón, tuvo un tono institucional y de diálogo político, centrado en la necesidad de ordenar las cuentas públicas y modernizar el marco normativo del país.
🔹 Reforma laboral
Milei propuso que los convenios colectivos de menor alcance tengan prioridad sobre los de mayor escala, abriendo la puerta a acuerdos específicos por empresa, provincia o región.
También planteó flexibilizar el mercado laboral y vincular los convenios con la productividad, una demanda histórica del sector empresario.
🔹 Reforma tributaria
Los mandatarios provinciales reclamaron revisar la distribución de los impuestos, solicitando mayor reciprocidad y autonomía fiscal.
Además, pidieron inversiones en infraestructura vial, una nueva ley de biocombustibles y compensaciones para las cajas previsionales que no fueron transferidas a la Nación.
🔹 Reforma del Código Penal
El presidente expresó la intención de actualizar el Código Penal para adaptarlo a nuevas realidades sociales y tecnológicas, aunque no precisó artículos concretos.
Durante el encuentro, Milei remarcó la importancia de financiar la inversión productiva con ahorro nacional, y destacó la coincidencia de la reunión con el aniversario de las elecciones democráticas del 30 de octubre de 1983.
Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
Guillermo Francos negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desmintió este jueves que el Gobierno nacional evalúe una reforma laboral con jornadas de trabajo de 12 o 13 horas, y calificó esa versión como “una locura”.
 
														En declaraciones a Radio Rivadavia, el funcionario afirmó que existe “una campaña” destinada a “petardear” la propuesta de modernización laboral impulsada por el Ejecutivo.
“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero. Eso de 12 o 13 horas la jornada laboral es una locura, es una forma de petardear una propuesta de reforma que, por supuesto, no contiene nada de eso”, señaló Francos.
El ministro coordinador remarcó que la iniciativa busca “ordenar la relación laboral sin quitar derechos” y “dar más previsibilidad a los empresarios para que inviertan y generen empleo”.
Francos explicó que el objetivo es modernizar los convenios colectivos, cuestionando la llamada ultraactividad, que extiende indefinidamente acuerdos laborales vencidos.
“Hay convenios con más de 50 años que ya no reflejan la realidad del trabajo actual”, sostuvo.
En ese sentido, propuso avanzar hacia acuerdos más flexibles, adaptados al tamaño y tipo de empresa:
“No es lo mismo una gran siderúrgica que un pequeño taller del interior. Las condiciones no pueden ser iguales y eso hay que modificar”, concluyó.
La reforma laboral es uno de los temas que el Gobierno prevé incluir en la próxima etapa de debate parlamentario, dentro de un paquete de medidas orientadas a mejorar la competitividad y facilitar la creación de empleo formal.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
Reforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los empleados según el proyecto del Gobierno
El Gobierno de Javier Milei presentó un proyecto de reforma laboral que introduce cambios importantes en las vacaciones de los trabajadores en relación de dependencia.
 
														El texto, enviado al Congreso para su discusión, propone ajustes a la licencia anual ordinaria contemplada en el artículo 154 de la Ley de Contrato de Trabajo (Ley N° 20.744).
Entre los cambios más significativos se destacan:
Fraccionamiento de vacaciones: los empleados podrán dividir su período vacacional en segmentos de al menos una semana, en lugar de tomarlas en una sola vez.
Flexibilidad en el calendario: las empresas podrán otorgar las vacaciones en cualquier momento del año, incluso hasta el 30 de abril del año siguiente.
Aviso anticipado obligatorio: los empleadores deberán comunicar la fecha de inicio por escrito y con al menos 21 días de anticipación.
Vacaciones en verano cada dos períodos: se garantiza que los trabajadores gocen de vacaciones completas durante la temporada de verano al menos una vez cada dos años, salvo que el empleado decida otra opción.
Vacaciones conjuntas para familias: si trabajadores unidos por matrimonio o vínculo familiar trabajan en la misma empresa, podrán solicitar disfrutar las vacaciones juntos, y la empresa deberá concederlo.
El proyecto busca ampliar la flexibilidad, permitir una mejor planificación de los descansos y adaptarse a la realidad laboral de cada sector, manteniendo la seguridad de los derechos adquiridos. Además, establece que los convenios colectivos podrán acordar condiciones específicas según la actividad.
Esta reforma, de aprobarse, representaría un cambio histórico en la organización de las vacaciones en Argentina, adaptando la normativa a los tiempos y necesidades actuales de trabajadores y empleadores.
Por Móvil Quique con información de Contexto Tucumán
- 
																	   Policialeshace 10 horas Policialeshace 10 horasGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe 
- 
																	   Policialeshace 20 horas Policialeshace 20 horasRobaron herramientas y cables de una obra en construcción 
- 
																	   Ciudadhace 2 días Ciudadhace 2 días“Sunchales Circular: Reinicia” — una semana para repensar, reducir, reutilizar y reciclar 
- 
																	   Politicahace 1 día Politicahace 1 díaReforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los empleados según el proyecto del Gobierno 

 
 


 
																	
																															 


 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											


