Contáctenos

Politica

Avanzan en la implementación del  programa Santa Fe + Conectada en localidades del  departamento Castellanos

Comunas y Municipios del departamento Castellanos avanzan en la implementación del programa Santa Fe + Conectada a través de la gestión del Gobernador Omar Perotti

Publicado

el

El senador Alcides Calvo, participará de la actividad que se llevará a cabo este viernes a las 11 hs en el Teatro Kadima de Moisés Ville, departamento San Cristóbal donde se plasmara la firma de convenios con más de 80 municipios y comunas de la provincia para la adhesión al programa provincial Santa Fe + Conectada y en esta instancia serán beneficiadas 30 municipios y comunas del Centro-Norte del departamento Castellanos: Aurelia, Bella Italia, Egusquiza, Rafaela, Villa San José, Ataliva, Tacural, Lehman, Colonia Bigand, Colonia Raquel, Tacurales, Galisteo, Sunchales, Angélica, Colonia Cello, Frontera, Josefina, Colonia Iturraspe, Humberto, Virginia, Colonia Bicha, Colonia Aldao, Coronel Fraga, Eusebia, Presidente Roca, Pueblo Marini, Ramona, San Antonio y Vila.

A través de la rúbrica de dichos convenios, los municipios y comunas se sumarán al programa Santa Fe + Conectada para comenzar con su implementación. En ese marco, la provincia suministrará la infraestructura, elementos técnicos y la capacitación para la instalación. Para ello, cada municipio y comuna autorizará a la provincia y, por su intermedio, a las empresas adjudicatarias para realizar todas las obras que se consideren necesarias.

El monto total del programa alcanza los 124.670.000 dólares. De ese monto, 100.000.000 corresponden al préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), lo que representa el ochenta por ciento (80%) del total del programa (es un crédito con un plazo de 15 años, con 5 años de gracia); los restantes 24.670.000 (20%) corresponden a recursos efectuados por el gobierno provincial.

Cabe destacar que en esta actividad participarán funcionarios del gobierno de Omar Perotti y será encabezada por el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, presidentes comunales, legisladores provinciales, entre otros.

Calvo manifestó: “Estamos ante un hecho histórico el cual es brindar conectividad sin precedentes a todas las localidades de la provincia. Era un compromiso y se asumió cuando se aprobó la ley de endeudamiento y seguimos el proceso de implementación. No son palabras, son hechos”.

Equipo de trabajo Alcides Calvo

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Pettovello autorizó el cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios

El Ministerio de Capital Humano eliminó la entidad que relevaba información sobre los lugares “que brindaban asistencia alimentaria” en todo el país.

Publicado

el

Foto: Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, autorizó el cierre del Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios (ReNaCOM), entidad destinada a relevar información sobre lugares “que brindaban asistencia alimentaria” en todo el país.

Mediante la Resolución 393/2025 publicada en el Boletín Oficial, bajo la firma del secretario Juan Bautista Ordoñez, se informó que, a partir de ahora, la supervisión de los comedores se llevará a cabo de manera presencial y mediante el uso de tecnologías para “optimizar los recursos públicos” y “mejorar” los recursos administrativos.

En declaraciones a Noticias Argentinas Nicolás Caropresi, integrante de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), señaló que la gestión de Pettovello utilizó registros incompletos para “atacar” al sector, diciendo que había “comedores fantasmas” sin siquiera chequear la existencia de los mismos.

“Este Registro permitía hacer un seguimiento de la política pública y también de la demanda o la necesidad en el territorio de los comedores. No tenía una incidencia directa en los que recibían o no recibían, porque la red de comedores existe hace ya casi 20 años con altibajos y algunos tenían convenios de hace más de 10 ó 15 años. No era nuestro caso, pero había organizaciones que sí lo eran”, explicó el dirigente.

Por otra parte, recordó que, desde que asumió el gobierno Javier Milei, “dejaron de entregar alimentos” y que, lo que están haciendo hoy es “generar más oscuridad alrededor del tema”.

“Si existía la posibilidad de tener un registro, de tener un seguimiento de esa política e, incluso, hasta de tener un seguimiento de valores nutricionales en los platos que se servían, hoy se está generando una oscuridad donde antes se estaba intentando poner algo de luz y claridad”, manifestó Caropresi.

Para finalizar, remarcó que “no se está generando otro proceso”, debido a que las auditorías y las visitas a comedores que el Gobierno Nacional y el Ministerio de Capital Humano decían que estaban llevando a cabo “es mentira”: “Habrán visitado menos del 10% de los comedores que existen”, añadió.

“Cuando hicieron esa campaña de auditoría, no sirvió para nada. Solo están vaciando políticas que servían para el diagnóstico y el seguimiento. No les interesa ver el estado y la situación alimentaria y nutricional de los argentinos y las argentinas”, concluyó.

Seguí Leyendo

Politica

Milei anunciaría una baja de las retenciones a la carne en su visita a La Rural

El Presidente hablará el sábado en el predio de Palermo. Se espera que dé a conocer una rebaja de los derechos de exportación del novillo. Desde las entidades agropecuarias, esperan también novedades sobre los granos.

Publicado

el

Foto: Javier Milei, en su anterior visita a La Rural en 2024.

Este sábado, cuando se produzca la inauguración oficial de la 137 Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei prevé anunciar una rebaja de retenciones a las exportaciones de varios commodities claves, entre los que estaría la codiciada carne de novillo.

Según supo Noticias Argentinas, el jefe de Estado ya definió esa decisión, y que lo hará al pronunciar su discurso, con el objetivo de darle una señal al campo de que constituye una de las piedras angulares del modelo libertario.

“Se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo. Sería un gesto para un sector, que además representa un bajo costo fiscal: menos de USD 200 millones por año», dijo Marcos Pereda, vicepresidente de la Rural.

El directivo aclaró, además, que los hombres de campo están esperando novedades para los granos, porque ahí está el gran freno para el sector.”

Entrada “triunfal”

Antes del esperado discurso, Milei ingresará al predio de Palermo a toda pompa, a bordo del tradicional auto descapotable.

Será la primera vez en este siglo que un jefe de Estado cumpla el rito de entrar por la puerta grande a la tradicional exposición.

Otra novedad es que Milei no ingresará solo a la pista central de la Exposición Rural: ingresará en auto, desde la avenida Sarmiento, acompañado por su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, y, además, por el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien considera el “mejor de la historia”.

El año pasado, tanto Karina como Caputo habían llegado al palco principal por la entrada que da a la calle Juncal.

Entre el 27 de enero y el 30 de junio de este año, el Gobierno redujo las retenciones de manera temporal. La soja, por ejemplo, pasó de tributar 33 a 26%, el maíz, el trigo y la cebada de 12 a 9,5% y el girasol de 7 a 5,5%.

Seguí Leyendo

Politica

Calvo y Chivallero participaron de la 35º edición de la Fiesta provincial de la Bagna Cauda en Humberto Primo

En el marco de la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda, Alcides Calvo y Chivallero acompañaron a la localidad de Humberto Primo y disfrutaron de la tradición, gastronomía y expresiones culturales como lo hacen anualmente cada edición.

Publicado

el

Foto: Calvo y Chivallero participaron de la 35º edición de la Fiesta provincial de la Bagna Cauda en Humberto Primo

El Senador Provincial Alcides Calvo junto a la Ing. Bárbara Chivallero participaron de la 35° edición de la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda en Humberto Primo, allí fueron recibidos por Rene Tomatis, Presidente de la institución organizadora, Asociación Civil Fiesta Provincial de la Bagna Cauda, además estuvieron presentes la Ministra de Cultura Susana Rueda entre otras autoridades provinciales, el Presidente Comunal Mauro Gilabert, el cónsul General de Italia en Rosario Dr. Marco Bocchio, familias de la localidad, de la región y de provincias vecinas.

Este evento que celebra la tradición italiana de la bagna cauda, se realiza en honor a los inmigrantes piamonteses que forjaron la localidad, realizado en las instalaciones del Club Argentino de Humberto y dónde 900 personas se reunieron a disfrutar de la gastronomía, expresiones culturales y bailes típicos. Además, durante la fiesta, se realizó un reconocimiento a Jorge Mezzabarba quien es conductor y presentador durante los 35 años que lleva esta fiesta como así también a Marta Bauducco una de las impulsoras de dicha fiesta.

En el momento protocolar, Calvo hizo entrega a René Tomatis de un aporte de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, destinado a la realización de este evento tan identificatorio con Humberto Primo.

Calvo expresó: “La Fiesta Provincial de la Bagna Cauda es mucho más que una celebración gastronómica, es una expresión de la historia, tradiciones y la identidad cultural de toda una región, hoy acompañamos una nueva edición de esta fiesta porque estamos comprometidos con las raíces y la identidad de nuestras comunidades, las cuales fortalecen el sentido de pertenencia, promueven el turismo regional y reviven las tradiciones en la localidad. Quiero felicitar a Rene Tomatis, Claudia Chiapero y a todo el equipo a cargo de la organización quienes con esfuerzo y compromiso, año tras año, sostienen esta fiesta y le generan atractivos permanentes”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
12°C
Apparent: 12°C
Presión: 1015 mb
Humedad: 90%
Viento: 7 km/h ENE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0.55
Salida del Sol: 7:57 am
Puesta de Sol: 6:27 pm
 
Publicidad

Tendencia