Politica
Calvo junto a autoridades del departamento Castellanos se reunieron para cerrar el 2023
El senador provincial Alcides Calvo junto a su equipo de trabajo llevaron adelante un encuentro con presidentes comunales e intendentes para cerrar el año de trabajo institucional.

En las instalaciones del Salón Comunal de Bella Italia se desarrolló el encuentro anual organizado por el Senador Provincial Alcides Calvo junto a su equipo de trabajo para agasajar a autoridades comunales y municipales del departamento Castellanos.
Durante el encuentro de camaradería se distinguió con un certificado a los Presidentes Comunales que finalizan sus gestiones entre ellos Sebastián Rancaño de Santa Clara de Saguier, Juan Carlos Rollón de Tacurales, Claudio Gramaglia de Vila, Ana Maria Ceré de Bauer y Sigel y Marcelo Bergese de Ataliva, de la misma manera se distinguió a Luis Castellano como Intendente de la ciudad de Rafaela.
Además se realizó un homenaje a Héctor Spada, Presidente Comunal de Garibaldi recientemente fallecido.
El senador Alcides Calvo, en un momento del evento, tomó la palabra y expresó a los presentes: “Agradecemos a todos quienes pudieron asistir, esta convocatoria no es ni más ni menos que para demostrarles de todo corazón el cariño y el respeto que tenemos junto con todo nuestro equipo de trabajo, sabemos que aquí hay muchos amigos y amigas, muchos presidentes y ex presidentes comunales. Estoy sumamente agradecido de todo lo que se han brindado en todo este recorrido donde desde el primer día que empece a trabajar por este departamento que tiene 46 jurisdicciones entre pueblos, ciudades y colonias, la verdad que siempre he recibido el respeto y el cariño, formando una gran familia donde no importa si uno esta de un lado o del otro, aqui somos todos iguales, y creo que para este momento es lo mas importante que puede tener una sociedad, wue todos estemos tirando para un mismo lado, que estemos todos juntos, que todos tenemos que aprender más que hablar a escucharnos para tratar que el otro pueda contarnos lo que siente y lo que piensa, estas es nuestra forma de trabajar durante estos años, hay gente nueva, gente que se va renovando y otra que viene de cuando iniciamos, pero siempre hemos tenido la misma actitud, la misma transparencia y la mismas ganas de trabajar, estoy convencido de que cada uno en esta epoca comienza a hacer un valance de lo que se hizo y lo que falta por hacer, tengan el convencimietno que yo en mi caso de particular y todo mi equipo de trabajo estamos a disposicion y lo vamos a estar, verlos a todos aqui solo quiero agradecerles, nos hemos caracterizado por una forma de trabajo, lo fundamental es ser parte de un proyecto y de una idea que siempre debe llegar a todos lados con la mimsa humildad y trabajo, les deseo que terminen de la mejor manera este año y ojala que el proximo año sea mejor, nos va a presentar muchos desafios pero nos van a encontrar en el lugar que ustedes se imaginan, trabajando, apoyando para que cada uno de nuestras pueblos tenga mejores servicios, quiero una provincia que siga creciendo y se siga desarrollando y una Argentina que salga de este letargo de una manera u otra, muchisimas gracias a todos por estar”.
También fueron reconocidos por sus trayectorias los periodistas Marilú Colautti quien cumplió 50 años de carrera y Victor Húgo Fux en el 53° aniversario de carrera, ambos muy reconocidos en la región con trayectorias intachables informando en diversos ámbitos a la región.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.
En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.
Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.
La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.
Resultados por secciones:
Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.
Fuente: NA
Politica
Por la crisis: Perotti pide reactivar Billetera Santa Fe
El exgobernador de Santa Fe y actual legislador provincial, Omar Perotti, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación para solicitarle al Poder Ejecutivo la reactivación de Billetera Santa Fe, el programa lanzado en 2021 con el objetivo de fortalecer «el poder de compra de las familias y dinamizar la economía local».

En su intervención, el diputado Perotti recordó que “en enero del 2021 fue puesto en marcha este programa con el objetivo de ayudar al poder adquisitivo de las familias en un momento tan delicado como la pandemia, generar movimiento en el consumo y, particularmente, en los comercios minoristas y de cercanía, muy afectados por esa situación”.
El programa alcanzó a más de 1.700.000 beneficiarios mayores de 18 años y a más de 37.000 comercios en toda la provincia. “Sin duda, lo que fue un alto impacto para las familias, un esquema de movilización importante para el comercio, también sumó un alto nivel de formalización de muchísimos pequeños comercios que no estaban en esa situación”, destacó el legislador.
Además advirtió que “hoy nadie puede dejar de observar la fuerte caída del consumo. La suba de las tasas de interés va a generar mayor recesión, y es hora de que las herramientas que tiene la provincia estén a disposición. Que se acompañe con medidas concretas al sector industrial que acude a procedimientos de crisis y que se acompañe con herramientas al comercio, que genera empleo y que está muy afectado”.
Finalmente, el diputado provincial sostuvo: “Creo que es el momento de poner estas herramientas en práctica. No alcanza con tener un discurso diferencial respecto del gobierno nacional: hay que poner en marcha las políticas que ya demostraron ser efectivas.
Santa Fe cuenta con recursos y debe usarlos para ayudar al poder adquisitivo, al sector comercial y a dinamizar la economía en todo el territorio”.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Politica
Perros peligrosos: Diputados dio media sanción a la ley que regula la tenencia en Santa Fe
En exclusivo por la Nueva Nueve, la diputada provincial e impulsora del proyecto, Ximena García, compartió detalles de la iniciativa que busca establecer un marco normativo único en la provincia. Prevé un registro obligatorio, uso de bozal y seguro de responsabilidad civil.

Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción un proyecto de ley presentado por la diputada Ximena García que fija los presupuestos mínimos para la tenencia, cría, adiestramiento y circulación de perros considerados peligrosos.
“Estamos lamentablemente acostumbrados a escuchar episodios trágicos que dejan cicatrices emocionales y físicas en las familias. Necesitamos herramientas para que estas situaciones no se repitan con la misma gravedad”, explicó la legisladora en exclusivo por la Nueva Nueve.
La iniciativa establece la creación de un Registro Provincial de Propietarios, Criadores y Tenedores, que incluirá la identificación con microchip, datos de vacunación y antecedentes de comportamiento. Además, obliga a los dueños a contratar un seguro de responsabilidad civil para responder ante eventuales daños.
Bozal, correa y sanciones
Según el texto, los perros deberán circular con bozal y correa de no más de un metro de extensión, y el adiestramiento solo podrá realizarse por entrenadores registrados. Asimismo, queda prohibido reforzar la agresividad o promover peleas entre animales.
“Cada uno puede tener el perro que quiera, no buscamos estigmatizar razas. Pero quienes decidan tener animales con mayor capacidad de daño deben asumir responsabilidades distintas para garantizar la convivencia ciudadana”, sostuvo García.
La lista de razas incluidas contempla pitbull, rottweiler, doberman, dogo argentino, fila brasilero, presa canario, bullmastiff, mastín napolitano, entre otras. También podrán sumarse mestizos u otros ejemplares con antecedentes de ataques.
El proyecto prevé sanciones económicas para quienes incumplan con la inscripción en el registro, la contratación del seguro o el uso de bozales y correas.
Próximos pasos
La diputada señaló que ahora será el Senado el que deberá tratar la iniciativa. “Hemos hablado con varios senadores y hay consenso en que es necesario avanzar rápido sobre este tema” anticipó.
Si la ley es sancionada, Santa Fe se sumará a provincias como Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Río Negro y Buenos Aires, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ya cuentan con normativas de este tipo.
Fuente: LT9
-
Gremialhace 1 día
Trabajadores de Sancor piden la quiebra de la empresa tras múltiples incumplimientos
-
Provinciahace 1 día
Tragedia en Ruta Nº 19: Muere joven jugador del Santa Fe Rugby
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Saltaba un tapial y al escapar se le cayó una mochila
-
Provinciahace 2 días
Alertan por alimentos importados mal rotulados: decomisan 160 kilos de productos coreanos en un bazar de Santa Fe