Contáctenos

Politica

Calvo: «La justicia debe ser transparente a los ciudadanos´´

Publicado

el

Así lo afirmó el senador provincial Alcides Calvo luego de la reunión de la Comisión Bicameral de Acuerdos del Poder Legislativo. El día de ayer se reunió la Comisión Bicameral de Acuerdos del Poder Legislativo integrada por diputados y senadores provinciales, entre ellos Alcides Calvo (PJ – Castellanos), para tratar los casos del ex Fiscal Regional de Rosario Patricio Serjal y el fiscal Gustavo Ponce Asahad, ambos involucrados en graves denuncias por hechos de corrupción.

En esta reunión se determinó convocar de manera urgente a la Asamblea Legislativa para tratar la suspensión del fiscal Ponce Asahad. Asimismo, se registró en el acta de la reunión pedir celeridad a la Justicia en las causas que se llevan adelante contra ambos, así como también en las causas que involucran a los fiscales Mauro Blanco y Adrián Spelta.

Finalizada la reunión, el senador Calvo manifestó que «en diciembre comenzó un nuevo Gobierno Provincial bajo la gestión justicialista de Omar Perotti, con el objetivo fundamental de luchar contra el delito, la inseguridad y la corrupción, no solamente desde lo policial sino desde la Justicia. Respaldo totalmente como senador la decisión institucional que lleva adelante Perotti para luchar contra ello.»

«La Justicia debe ser transparente a los ciudadanos, y trabajar para cuidar a la comunidad. No se puede tolerar el delito y la corrupción, mucho menos de parte de funcionarios judiciales», sentenció Calvo.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Calvo acompañó a instituciones educativas de Egusquiza y Colonia Aldao reforzando el compromiso con la educación del Departamento Castellanos

El Senador Provincial Alcides Calvo se reunió con la Presidenta Comunal de Egusquiza, Florencia Celis, para dialogar sobre las principales necesidades, proyectos y desafíos de las instituciones educativas de la localidad.

Publicado

el

Foto: Equipo de Trabajo - Senador Provincial Alcides Calvo

El Senador Provincial Alcides Calvo, junto a la Ing. Bárbara Chivallero, mantuvo encuentros con representantes comunales y educativas de Egusquiza y Colonia Aldao, en el marco de su agenda de trabajo orientada a acompañar el fortalecimiento del sistema educativo en todo el Departamento Castellanos.

📍 Encuentro en Egusquiza

En la localidad de Egusquiza, Calvo se reunió con la Presidenta Comunal María Florencia Celis, con quien dialogó sobre necesidades, proyectos y desafíos de las instituciones locales.

Durante la jornada, el Senador hizo entrega de aportes destinados al desarrollo de actividades educativas para la Escuela N° 767 “Domingo Faustino Sarmiento” y la Escuela N° 6080 “Guillermo Lehmann”, con el fin de financiar viajes educativos, fortalecer recursos y continuar promoviendo la igualdad de oportunidades.

“La educación es la base del desarrollo y la igualdad de oportunidades. Seguimos presentes acompañando a quienes, con compromiso y vocación, forman a las nuevas generaciones”, expresó Calvo.

📍 Reunión en Colonia Aldao

Posteriormente, el legislador se reunió con el Presidente Comunal Hugo Michelini y directivos de instituciones educativas de Colonia Aldao, con el propósito de reafirmar el compromiso del Senado Provincial con la educación local.

En esta ocasión, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la Escuela Secundaria N° 247 “Mariano Moreno” para el funcionamiento de sus actividades, y un equipo de aire acondicionado a la Escuela Particular Incorporada N° 1141 “Santa Marta”, solicitado por la institución.

Además, Michelini informó la finalización de una nueva aula en el marco del programa “1000 aulas”, ejecutado conjuntamente por el Gobierno Provincial y la Comuna local, con el acompañamiento del Senador.

“Las escuelas cumplen un papel esencial en la vida de nuestras comunidades. Acompañamos su tarea convencidos de que el progreso se construye con presencia, diálogo y compromiso en una educación inclusiva e igualitaria”, destacó Calvo.

Seguí Leyendo

Politica

Milei presentó tres reformas estructurales y el Presupuesto 2026 ante los gobernadores

El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión clave en Casa Rosada con gobernadores y vicegobernadoras de distintas provincias, donde delineó los ejes centrales del Presupuesto 2026 y adelantó tres reformas estructurales: laboral, tributaria y del Código Penal.

Publicado

el

Foto: Milei presentó tres reformas estructurales y el Presupuesto 2026 ante los gobernadores

El encuentro, que se desarrolló durante dos horas y media en el Salón Eva Perón, tuvo un tono institucional y de diálogo político, centrado en la necesidad de ordenar las cuentas públicas y modernizar el marco normativo del país.

🔹 Reforma laboral

Milei propuso que los convenios colectivos de menor alcance tengan prioridad sobre los de mayor escala, abriendo la puerta a acuerdos específicos por empresa, provincia o región.
También planteó flexibilizar el mercado laboral y vincular los convenios con la productividad, una demanda histórica del sector empresario.

🔹 Reforma tributaria

Los mandatarios provinciales reclamaron revisar la distribución de los impuestos, solicitando mayor reciprocidad y autonomía fiscal.
Además, pidieron inversiones en infraestructura vial, una nueva ley de biocombustibles y compensaciones para las cajas previsionales que no fueron transferidas a la Nación.

🔹 Reforma del Código Penal

El presidente expresó la intención de actualizar el Código Penal para adaptarlo a nuevas realidades sociales y tecnológicas, aunque no precisó artículos concretos.

Durante el encuentro, Milei remarcó la importancia de financiar la inversión productiva con ahorro nacional, y destacó la coincidencia de la reunión con el aniversario de las elecciones democráticas del 30 de octubre de 1983.

Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).

Seguí Leyendo

Politica

Guillermo Francos negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas: “Es una locura”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desmintió este jueves que el Gobierno nacional evalúe una reforma laboral con jornadas de trabajo de 12 o 13 horas, y calificó esa versión como “una locura”.

Publicado

el

Foto: Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el funcionario afirmó que existe “una campaña” destinada a “petardear” la propuesta de modernización laboral impulsada por el Ejecutivo.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero. Eso de 12 o 13 horas la jornada laboral es una locura, es una forma de petardear una propuesta de reforma que, por supuesto, no contiene nada de eso”, señaló Francos.

El ministro coordinador remarcó que la iniciativa busca “ordenar la relación laboral sin quitar derechos” y “dar más previsibilidad a los empresarios para que inviertan y generen empleo”.

Francos explicó que el objetivo es modernizar los convenios colectivos, cuestionando la llamada ultraactividad, que extiende indefinidamente acuerdos laborales vencidos.

“Hay convenios con más de 50 años que ya no reflejan la realidad del trabajo actual”, sostuvo.

En ese sentido, propuso avanzar hacia acuerdos más flexibles, adaptados al tamaño y tipo de empresa:

“No es lo mismo una gran siderúrgica que un pequeño taller del interior. Las condiciones no pueden ser iguales y eso hay que modificar”, concluyó.

La reforma laboral es uno de los temas que el Gobierno prevé incluir en la próxima etapa de debate parlamentario, dentro de un paquete de medidas orientadas a mejorar la competitividad y facilitar la creación de empleo formal.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
24°C
Apparent: 22°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 46%
Viento: 19 km/h N
Ráfagas: 35 km/h
Indice UV: 7.95
Salida del Sol: 6:10 am
Puesta de Sol: 7:28 pm
 
Publicidad

Tendencia