Contáctenos

Politica

Calvo: Se aprobó proyecto de comunicación de solicitar al gobierno nacional la continuidad de obras de la Autopista Ruta N34 tramo Ataliva – Sunchales

El Senador Alcides Calvo presentó un Proyecto de Comunicación que fue aprobado en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe para solicitar al Poder Ejecutivo Provincial que se realicen las gestiones necesarias a los efectos de articular con el gobierno nacional la continuidad de obras de autopista y garantizar la seguridad vial en un tramo crítico de la Ruta Nacional Nro. 34 comprendido entre el Km. 246 (Empalme RP 13-Acceso a Ataliva) y el Km. 262 (intersección con Ruta provincial 280-S) en jurisdicción de la ciudad de Sunchales, departamento Castellanos.

Publicado

el

Foto: Archivo

Motiva el presente proyecto el reclamo realizado por el municipio de Sunchales, el Concejo Municipal de esta localidad y los diversos actores intervinientes en esta problemática debido a la necesidad de garantizar la seguridad y transitabilidad vial en este tramo crítico de la Ruta Nacional Nro. 34.

Este tramo de la ruta se encuentra con obras paralizadas desde el mes de noviembre del año 2023 y presenta condiciones altamente riesgosas y lesivas para la seguridad vial, de las personas y vehículos que por allí transitan. Si bien la realización ha alcanzado un 75% de progreso como resultado de gestiones efectuadas por el anterior Gobierno provincial, la falta de finalización de la obra es el factor preponderante de los accidentes viales que suceden sobre la calzada en el tramo urbano de Sunchales.

Se observa la falta de señalamiento horizontal adecuado y en varias ocasiones no es posible distinguir en absoluto la calzada de la banquina muy poco mantenida. Las obras inconclusas, presentan cambios de carril, desnivel de calzada y accesos laterales marcados con tambores de chapa de 200 litros pintados de naranja sin señal lumínica que lejos están de ser solución sino todo lo contrario. También se observan baches con bordes rectos de gran tamaño que producen roturas de neumáticos, dirección o suspensión de vehículos con el consiguiente peligro de despiste o cruce de carril. Por último, en todo el trayecto urbano, no hay iluminación de la carretera, lo que incrementa la peligrosidad por los numerosos accesos que la ciudad tiene sobre la ruta.

Este proyecto es de mera importancia ya que la Ruta Nacional 34 recorre y es eje central de las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, totalizando 1.488 kilómetros pavimentados hasta el límite con Bolivia, siendo la principal vía de comunicación particular y comercial entre el centro y el norte del país con un altísimo caudal de tránsito.

En ese sentido, Calvo manifestó: “Con la intención y el compromiso de dar soluciones claras y mostrar la situación que atraviesa la región elaboramos este proyecto para solicitar se arbitren los medios que permitan adecuar la infraestructura vial de la zona descripta poniendo en foco el avance que se precisa sobre la iluminación, la señalización de la traza y la demarcación horizontal correspondiente”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Fuerte presencia de Clara García en el Departamento Castellanos

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.

Publicado

el

Foto: Fuerte presencia de Clara García en el Departamento Castellanos

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, reafirmó su estrecho vínculo con el departamento Castellanos, con varias visitas realizadas durante el mes de julio, en el marco de actividades organizadas por dichas comunidades. En Sunchales participó este martes de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”, una institución sin fines de lucro acompaña a casi 50 chicos y chicas en situación de vulnerabilidad. Allí reciben desayuno, almuerzo y merienda, además de asistencia psicológica, apoyo escolar, higiene y espacios de juego.

“Es una gran alegría ver concretada esta obra destinada a los más chicos y más necesitados, a partir de un proyecto que nació de la solidaridad, el compromiso y la articulación público-privada que posibilitó esta verdadera construcción colectiva de toda una comunidad”, señaló García en reconocimiento a quienes llevan adelante la iniciativa desde hace tiempo. “Ya son 31 años de voluntariado, de mucho amor y vocación para acompañar y dar contención”, agregó, al tiempo que recordó cuando en 2019 acompañó al entonces gobernador Miguel Lifschitz en una visita a la ciudad en la que entregó un aporte para el proyecto que se iniciaba.

García estuvo acompañada por el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, quien en la actualidad preside el Foro de Autoridades locales del Partido Socialista. “En este día queremos destacar a un grupo de mujeres que pusieron muchas horas de trabajo para armar este espacio. Primero lograron tener personería jurídica, después su propia casa, y hoy un nuevo edificio. También ha sido muy valioso el aporte que sumaron muchas empresas de la zona”, describió.

El pasado domingo, la titular de la Cámara baja asistió a la tradicional Fiesta Provincial de la Bagna Cauda que se realiza en Humberto Primo. En tanto, otra de las localidades visitadas fue Colonia Raquel, en ocasión de la Gran Raviolada y recientemente declarada por Ley provincial Fiesta Provincial de la Mesa Dulce de Postres Caseros. “Siempre queremos estar cerca y ser partícipes de estos encuentros que sirven para unir lazos, que celebran las raíces y los orígenes de cada pueblo y recuerdan los valores con los que fueron fundados. Con ese mismo espíritu se llevan adelante proyectos que luego se sostienen y consolidan en el tiempo”, valoró.

También visitó Sunchales el pasado 5 de julio Día Nacional del Cooperativismo y el Día Internacional de las Cooperativas, que tiene a la ciudad como epicentro por ser la Capital Nacional del Cooperativismo.

Durante sus recorridas aprovechó la oportunidad para dialogar con las presidentas comunales de Colonia Raquel, Luciana Peter, de Eusebia, Susana Giménez, de Colonia Margarita, Titi Muratore, y de Zenón Pereyra, Verónica Gallo, así como el Presidente Comunal de Colonia Maua, Ricardo Garbagnoli.

Seguí Leyendo

Politica

La impávida decisión de Javier Milei que impidió el traslado del Día del Niño a una fecha más amigable

La Cámara del Juguete movió la celebración al 17 de agosto. Coincidirá con el feriado por San Martín, que el calendario de Javier Milei no trasladó.

Publicado

el

Foto: La impávida decisión de Javier Milei que impidió el traslado del Día del Niño a una fecha más amigable

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete modificó la fecha de celebración del Día del Niño 2025. Sin embargo, la decisión de volver a la fecha tradicional generó una nueva polémica, ya que el festejo caerá el mismo día que un feriado nacional, en un calendario definido por el gobierno de Javier Milei que, a diferencia de otros años, no contempló el traslado.

Según supo Noticias Argentinas, la celebración se movió del segundo domingo de agosto al tercero, es decir, al domingo 17 de agosto. La decisión de la Cámara del Juguete busca retomar la fecha histórica del festejo, ahora que se eliminaron las elecciones PASO que solían forzar su cambio.

El problema surge porque el 17 de agosto es el feriado nacional por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín. Aunque en años anteriores este feriado solía trasladarse para crear un fin de semana largo, el calendario 2025 oficializado por el Gobierno nacional lo mantiene fijo en el domingo, concentrando ambas conmemoraciones en la misma jornada y generando una fecha considerada «poco amigable» para el comercio.

Desde la Cámara del Juguete explicaron que, si bien analizaron la superposición, optaron por mantener la fecha para «priorizar la claridad y estabilidad» y no generar más confusión, a pesar del feriado establecido en el cronograma del gobierno de Milei.

Seguí Leyendo

Politica

Milei tiene hasta el 4 de agosto para vetar aumentos de jubilaciones

El Senado girará hoy al Poder Ejecutivo los proyectos de aumento a las jubilaciones, de extensión de moratoria, y de emergencia en materia de discapacidad.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El Gobierno recibirá hoy los proyectos de aumentos de las jubilaciones, extensión de la prórroga de la moratoria y de declaración de emergencia de la discapacidad, con lo cual el presidente Javier Milei tendrá tiempo hasta el 4 de agosto para poder vetar esas iniciativas.

Los proyectos aprobados por el Senado el 10 de Julio pasado recién serán girados hoy al Poder Ejecutivo, con lo cual comenzarán a correr los 10 días para que el Gobierno pueda vetar esas iniciativas como anunció el jefe de Estado Javier Milei.

Tras su sanción las iniciativas deben ser firmadas por los dos presidentes de las cámaras y luego el Senado debe enviarlas, y este trámite recién se terminó de cumplir hoy, según informaron fuentes parlamentarias.

El proyecto impulsado por la oposición establece un aumento del 7,2 por ciento de los haberes jubilatorios, un incremento del bono que cobran los adultos mayores que perciben la mínima de 70 a 110 mil pesos, la extensión de la moratoria que terminó en marzo por dos años, y la declaración en emergencia en materia de discapacidad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
9°C
Apparent: 9°C
Presión: 1025 mb
Humedad: 79%
Viento: 19 km/h SE
Ráfagas: 34 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:58 am
Puesta de Sol: 6:26 pm
 
Publicidad

Tendencia