Contáctenos

Politica

Calvo visitó el Club de Bochas Belgrano de Sunchales

Complementando su labor legislativa, Alcides Calvo acompañado por la Ing. Bárbara Chivallero visitaron la ciudad de Sunchales donde fueron recibidos por Walter Mena para recorrer las instalaciones del Club de Bochas Belgrano. Además se mantuvo una reunión con instituciones de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Calvo visitó el Club de Bochas Belgrano de Sunchales

El Senador Provincial Alcides Calvo, la Ing. Bárbra Chivallero junto a Fernando Cattaneo complementando el trabajo que realizan en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, visitaron la ciudad de Sunchales, donde recorrieron las instalaciones del Club de Bochas Belgrano ubicado en barrio Moreno de esta ciudad, junto a su presidente, Walter Mena e integrantes de la comisión directiva para dialogar sobre los proyectos que la institución se encuentra desarrollando.

El Club de Bochas Belgrano mantiene vivo el deporte bochofilo en los niños, jóvenes y mujeres de la ciudad, realizado en su escuelita donde asisten niños del barrio y de distintos sectores para compartir un momento de aprendizaje y compañerismo en el ámbito deportivo bochofilo.

En el momento Calvo, Chivallero y Cattaneo hicieron entrega de un acompañamiento para que el Club de Bochas Belgrano pueda realizar refacciones edilicias para dar mantenimiento a su infraestructura.

Reunión con instituciones locales

En el Salón de Usos Múltiples de la institución deportiva, se recibió a autoridades de instituciones locales para dialogar sobre la actualidad y el trabajo que se encuentran realizando, valorando el esfuerzo y el desempeño, El Senador Provincial hizo entrega de un acompañamiento a la Asociación Cooperadora del Hospital Almicar Gorosito para adquisición de equipos informáticos, al Club Atlético Unión para elementos deportivos destinado al Voley femenino, la Asociación Sunchalense de Bochas y el Taller de Educación Manual N°12 para refacciones edilicias, el Guaycurúes Rugby Club para la realización del 3er Retro Encuentro Arcaicos y a la Vecinal del Barrio Sur la donación de ventiladores para equipar sus instalaciones sociales.

En el lugar Calvo expuso “Queremos seguir acompañando a las instituciones y en esta oportunidad pudimos recorrer este Club de Bochas Belgrano que realmente se ve muy lindo, sabemos el trabajo que realizan aquí con los niños y jóvenes y el valor de aportar desde el deporte un espacio de contención y de aprendizaje que para cada uno de ellos, por eso queríamos felicitarlos, al igual que a las demás autoridades de instituciones con quienes pudimos dialogar, y hacer entrega de estos recursos que les permiten realizar refacciones edilicias o incorporar equipamiento informático como es el caso del Hospital Amilcar Gorosito para favorecer el trabajo de sus profesionales de la Salud“

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.

Publicado

el

Foto: Duro revés para la petrolera estatal.

La justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

La orden la dictó la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, en línea con la exigencia elevada a principios del 2025 para que la Argentina brinde información sobre activos, entre los que incluyó el oro y acciones de otras empresas estatales.

El fallo responde a una presentación judicial por parte de los demandantes para lograr cobrar el monto establecido en la condena, que permanece impago, otorgando un plazo de dos semanas para cumplir con la cesión de las acciones de YPF.

De esta manera, Preska dispuso que “se ordena a Argentina transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días posteriores a la fecha de la orden”.

Asimismo, determinó “instruir a BNYM para que inicie una transferencia de los intereses de propiedad de Argentina en sus acciones Clase D de YPF a los demandantes o sus designados dentro de un día hábil a partir de la fecha en que las acciones sean depositadas en la cuenta”

La resolución judicial adversa para el país puede ser apelada a la Corte de Apelación. El gobierno argentino ya apeló en 2023 la condena inicial, por la que debería haber depositado una garantía para evitar que comiencen los embargos.

La noticia, que fue difundida por Sebastián Maril, CEO de Latin Advisors, a través de su cuenta de X, golpea de lleno las acciones de la petrolera estatal en Wall Street, registrando un desplome en su cotización que supera el 5%.

En la argumentación del dictamen, la jueza estadounidense sostuvo que “las sentencias son ejecutables contra cualquier propiedad que pueda ser cedida o transferida”, indicando que “las acciones de una empresa son libremente transferibles y asignables según la ley de Nueva York”.

En este sentido, se ampara en la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras, sobre la que asegura que “la propiedad de un estado extranjero utilizada para una actividad comercial en los Estados Unidos no será inmune a la ejecución si la propiedad es o fue utilizada para la actividad comercial en la que se basa la reclamación”.

Al respecto, el tribunal dictaminó que “el uso por parte de Argentina de sus acciones de control para dirigir la actividad comercial de YPF en los Estados Unidos (incluyendo el programa de ADR, la cotización en la NYSE, el registro en la SEC y la venta de deuda a inversores estadounidenses) cumple con este requisito”.

En relación a la inmunidad de las acciones bajo la Ley de Nueva York, el tribunal sostuvo que las acciones pueden ser transferidas, a pesar de la restricción del Artículo 10 de la Ley de Expropiación de YPF, ya que las «Constancia de Acciones» emitidas por CdV confirman que son totalmente transferibles.

En la misma línea, indicó que no hay un «verdadero conflicto» entre la ley argentina y el alivio solicitado por los demandantes, ya que Argentina tiene opciones legales para cumplir (obtener el permiso del Congreso, cambiar la ley o satisfacer el fallo mediante un acuerdo).

Además, indicó que «incluso si hubiera un conflicto, las consideraciones de comidad internacional favorecen la concesión del alivio solicitado por los demandantes debido al fuerte interés de los Estados Unidos en hacer cumplir sus sentencias”.

La decisión de la magistrada se da en contra del pedido del gobierno de Estados Unidos para que no avance en la entrega de acciones de YPF a beneficiarios del fallo, realizado en septiembre del año pasado.

Seguí Leyendo

Politica

Las urnas hablaron y 8 localidades tendrán cambio de mando al frente de la Comuna

En Colonia Aldao, María Juana, Coronel Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier habrá nuevos presidentes comunales desde el próximo mes de diciembre tras las victorias de la oposición en las urnas. También hay cambios en Estación Clucellas, Pueblo Marini y Colonia Iturraspe.

Publicado

el

Foto: Lorena Eberhardt es la nueva presidente de Colonia Aldao.

En algunas localidades del Departamento Castellanos, donde había mucho por definir, las urnas hablaron y habrá cambios en el cargo de presidente comunal ya que se impuso la oposición. En otras, donde hubo sólo una lista, también se modificará la cara de quién presida los destinos de la localidad por decisión del partido.

Una de las grandes sorpresas de la jornada del domingo se dio en la localidad de Colonia Aldao, donde el histórico dirigente justicialista, Hugo Michelini fue derrotado por la joven representante de «Unidos Para Cambiar Santa Fe», Lorena Eberhardt, quién lo superó por poco menos de 100 y con casi tres décadas de mandato.

El 62% del electorado se acercó a las urnas para sufragar en un total de cinco mesas. En Colonia Aldao habrá nueva Presidente Comunal desde diciembre.

En María Juana Zulma Maciel le arrebata la Comuna a Sandra Gaido. La candidata de «Unidos para Cambiar Santa Fe». es la gran triunfadora de los comicios en la localidad y sava del cargo a la dirigente justicialista Gaido («Más para Santa Fe»). El tercer lugar lo ocupó Marcelo Notta del espacio «María Juana Crece y Aprende».

También habrá cambios de mandos en Coronel Fraga; Presidente Roca y Santa Clara de Saguier.

En una elección sorprendente desde los resultados, María Inés Palacio, en representación de «Unidos para Cambiar Santa Fe» avasalló en las urnas al actual presidente comunal de Coronel Fraga, Valter Larra de Más para Santa Fe».

Los resultados fueron contundentes: 70,64% contra 29,39%. De esta manera en el próximo mes de diciembre habrá cambio de mando en la Comuna.

Otra de las sorpresas se dio en Presidente Roca donde el actual presidente comunal, Marcelo Bocco («Santa Fe Puede – Unidos para Cambiar Santa Fe») fue superado en las urnas por Jessica Montenegro («Inspirar – Somos Vida y Libertad»). Fue con un 54,55% y asumirá en su cargo en el próximo mes de diciembre.

También Santa Clara de Saguier tendrá traspaso de mando des el último mes del año ya que Luciano Fagnola («Santa Fe Puede – Unidos para Cambiar Santa Fe») fue derrotado por Sergio Tivano («Unión por Castellanos – Más para Santa Fe») por 617 a 470 votos y de esta forma se transforma en el nuevo presidente comunal.

En tres localidades y por decisión partidaria -ya que había una sola lista- también habrá cambio de caras en el sillón comunal. Raúl Cuggino, en Estación Clucellas, dejará el cargo y será sustituido por Eduardo Peretti; lo mismo que ocurrirá con Marco Salusso, en Pueblo Marini, cuyo lugar ocupará Amalia Ferrer; y Nicodemo Imsand, en Colonia Iturraspe, que será reemplazado por Darío Picco.

Seguí Leyendo

Politica

Elecciones para Concejales: El candidato Delmastro de #AhoraSunchales sorprendió en las generales

Con una baja participación de votantes, apenas un poco más del 50% de los ciudadanos sunchalenses estaban habilitados para renovar tres bancas del Concejo Municipal, utilizando el sistema de Boleta Única.

Publicado

el

Tras finalizado el escrutinio, antes de las 20hs ya se sabía quienes eran los 3 próximos concejales que ocuparan sus bancas a partir del 10 de diciembre y por los próximos 4 años.

José Delmastro, del oficialismo, el candidato de Ahora Sunchales obtuvo el 31,80% de los votos. En el 2º lujar Sebastián Nicolau de LLA con el 28,35% y la 3º banca para Fernando Cattaneo de MAS para Santa Fe con el 16,71%

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
10°C
Apparent: -2°C
Presión: 1034 mb
Humedad: 71%
Viento: 10 km/h NE
Ráfagas: 22 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:15 pm
 
Publicidad

Tendencia