Politica
Desplazan a Iñaki Gutiérrez del manejo de las redes de Casa Rosada luego de que posteara una foto con su novia
El influencer retuiteó una publicación de sus redes personales con una foto junto a su novia y generó un amplio repudio por parte de los usuarios de X. El posteo fue borrado.

El Gobierno nacional sigue cambiando funcionarios en el sector de Comunicaciones, un área especialmente sensible para el presidente Javier Milei. Este martes se conoció el desplazamiento del responsable de Redes Sociales, Iñaki Gutiérrez, justo el mismo día que asumió su cargo el nuevo secretario de Comunicación, Eduardo Serenellini.
Fuentes del Gobierno explicaron a Clarín que el desplazamiento de Iñaki Gutiérrez se produjo porque retuitéo un saludo personal de Año Nuevo de su cuenta en X (exTwtitter), donde había una foto con su novia, a través de la cuenta oficial de Casa Rosada.
De hecho, ese retuit tuvo duras críticas en la redes sociales y fue borrado de la cuenta de Casa Rosada y de la propia cuenta del funcionario, a quien todavía «no despidieron», pero le sacaron «el manejo» de las redes sociales, aclararon las fuentes del Gobierno.
En cambio, Iñaki Gutiérrez dijo que era «falso» que lo hubieran desplazado de sus tareas habituales en las redes sociales del Gobierno. Pero en Gobierno confirmaron su desplazamiento y el de su novia Rolón, que eran los que manejaban las redes sociales oficiales.
Iñaki Gutiérrez ya venía teniendo fuertes polémicas por su alto nivel de exposición que desgastaban al Gobierno, como cuando trató de «delincuente» a Lali Espósito o confundió con «escombros» las piedras del homenaje a los muertos por Covid. Pero los cortocircuitos se profundizaron hace dos semanas, cuando difundió una foto de Milei en el Departamento Central de la Policía Federal, donde se veía la clave de acceso a la red WiFi. Y eclosionó la última semana, cuando también fue desplazada la secretaria de Comunicación, Belén Stettler.
Además, apenas asumió su cargo Gutiérrez dijo que iba a trabajar gratis, lo que le valió duras críticas porque muchos le cuestionaban que pudiera monetizar sus propias cuentas en redes sociales. “Al no estar la posibilidad de renunciar al sueldo, lo donaré”, anunció el joven de 22 años. Lo mismo hizo en ese entonces su novia -de 21 años-, Eugenia Rolón, quien trabaja en Redes Sociales del Gobierno y dijo que ella también iba a donar su sueldo.
Ambos fueron los encargados de transmitir desde sus propias cuentas en redes sociales la asunción de algunos de los funcionarios del Gobierno en Casa Rosada, como las de Karina Milei y Patricia Bullrich, por ejemplo.
Es que Javier Milei decidió que los periodistas no pudieran ingresar al Salón Blanco, el pasado 10 de diciembre, y tampoco se transmitiera ese evento institucional por televisión ni a través del circuito cerrado de la sala de prensa de Casa de Gobierno. Los únicos que pudieron ingresar ahí y difundir luego las imágenes en redes sociales fueron Gutiérrez y Rolón.
Iñaki Gutiérrez se define en su cuenta de X como un joven que sueña con “una Argentina modernizada y cada día más libre. Trabajo todos los días para alcanzarla. Derecha anticomunista. 22 años. Orgulloso de ser argentino”. Y su novia, Eugenia Rolón, se autodefine como “Cristiana. 21 años. De derecha, anticomunista y antifeminista. Orgullosamente argentina”.
Fuente: Contexto
Politica
Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones
El Gobierno piensa en relanzar la gestión una vez finalizadas las elecciones generales. El Presidente pensaría los reemplazos ministeriales con personas de confianza. El diálogo político con la oposición aparece como un factor clave.

Tras el recambio legislativo del 26 de octubre, en Casa Rosada dan por hecho que el presidente Javier Milei reestructurará su Gabinete. Se esperan no solo cambios de nombres, sino también una redefinición del sentido de algunas carteras ministeriales, en un contexto en el que el oficialismo busca recomponer fuerzas en el Congreso y tender puentes con gobernadores y aliados.
Entre las salidas ya confirmadas aparecen los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes asumirán sus bancas legislativas. También dejará el cargo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, mientras que el vocero presidencial Manuel Adorni se mudará a la Legislatura porteña. Estos movimientos abren la puerta a una nueva etapa con perfiles de mayor confianza y posiblemente con fusiones de áreas estratégicas.
En la mesa política nacional, la figura de Bullrich despierta especial atención: se la proyecta como presidenta provisional del Senado y principal voz de La Libertad Avanza en la Cámara alta, un rol clave para el oficialismo con pocos dirigentes de peso parlamentario. Petri, por su parte, apunta a consolidarse en Diputados con la mira en Mendoza.
Los reemplazos aún se manejan con hermetismo, pero suenan nombres cercanos al Presidente, como el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, para Justicia. Milei, según su entorno, priorizará la lealtad y la confianza personal por encima de acuerdos amplios.
En paralelo, continúan las negociaciones políticas. El jefe de Gabinete Guillermo Francos busca recomponer la relación con Mauricio Macri, quien presiona por cambios de mayor envergadura en áreas sensibles como Transporte y Obras Públicas. Mientras tanto, se multiplican las tensiones internas en la mesa chica oficialista, que el propio Milei salió a desmentir públicamente.
La reconfiguración, aseguran en el oficialismo, será inevitable: con nuevos interlocutores en el Congreso y en las provincias, el Presidente necesita un gabinete más compacto y con mayor cohesión política para encarar la segunda etapa de su gestión.
Fuente: Contexto Tucumán
Politica
Tras meses sin contacto, Kicillof visitó a Cristina Kirchner para mostrar unidad
El gobernador bonaerense fue al departamento ubicado en San José 1111, en CABA, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria. El encuentro duró una hora y media. Hablaron de la campaña, pero no hubo foto.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la ex presidenta, Cristina Kirchner, se reunieron este miércoles en el departamento ubicado en San José 1111, en Capital Federal, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria por la “Causa Vialidad”, para mostrar un gesto de unidad de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Según indicaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes de la gobernación, se trató de un encuentro “positivo”, que duró aproximadamente una hora y media y en el que ambos dialogaron sobre la “situación nacional e internacional” y buscaron “seguir sumando fuerzas para las elecciones”.
Fuentes partidarias habían deslizado que Kicillof ya tenía el aval de la Justicia para visitar a la titular del PJ y estaban expectantes para que ambos hicieran un gesto de unidad en medio de las denuncias de corrupción y la crisis económica que afectan al gobierno de Javier Milei.
La última vez que ambos se habían visto las caras fue el pasado 5 de junio, cuando se habían dado cita para definir una estrategia electoral para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, en las que Fuerza Patria se impuso a La Libertad Avanza (LLA) por 14 puntos.
Revalidado en las urnas tras los comicios provinciales, Kicillof se mantuvo activo en la campaña para el 26 de octubre y este martes encabezó actos de gestión en distintos municipios del conurbano, como Ensenada, Florencio Varela y Merlo, para apuntalar la candidatura de Jorge Taiana a diputado nacional por Fuerza Patria.
Este jueves, en tanto, el mandatario provincial cerrará la Asamblea Anual de la Federación Argentina de Municipios (FAM), en un gesto político de apoyo a los jefes comunales.
Según indicaron fuentes de la entidad, la asamblea iniciará “pasado el mediodía” en la sede ubicada en la calle Cerrito y se espera que Kicillof ponga punto final a la actividad que reunirá a autoridades de más de 500 municipios del país.
En sus recorridas por distintos puntos de la provincia de Buenos Aires, el gobernador lanzó mensajes en clave electoral, al replicar la estrategia que le permitió al peronismo imponerse a los libertarios por más de 13 puntos en las legislativas bonaerenses.
La estrategia del gobernador busca consolidar el apoyo de los votantes en distritos clave y lograr el acompañamiento de los intendentes para las elecciones legislativas.
Fuente: Cadena 3
Politica
Mal momento de Javier Milei en Ushuaia: visita fugaz, megáfono y caminata suspendida
Para la campaña, el Presidente viajó a Tierra del Fuego, pero se encontró con rechazo más que apoyo en las calles.

La visita del lunes de Javier Milei en Tierra del Fuego, una de las ocho provincias que renovarán senadores nacionales el 26 de octubre, fue accidentada, fugaz y con más rechazos que adhesiones.
El Presidente, que viajó acompañado por su hermana Karina en el Learjet 60 (ARG-11), aterrizó en Ushuaia con el objetivo de respaldar a los candidatos libertarios Agustín Coto y Belén Monte de Oca para el Senado, además de Miguel Rodríguez y Analía Fernández para Diputados. Pero lo que se proyectaba como un espaldarazo electoral terminó marcado por protestas sindicales, acusaciones cruzadas con el peronismo local y hasta enfrentamientos callejeros entre militantes, más que los que se acercaron cálidamente a recibirlo.
Apenas pisó el hotel Albatros, en pleno centro de la capital fueguina, Milei fue recibido por trabajadores de la UOM y de ATE que lo declararon “no bienvenido”. También hubo carteles y pintadas con el famoso «3%», en referencia a los audios por las presuntas coimas atribuidas a la secretaria general de Presidencia.
Bajo carteles contra “las políticas de ajuste” y en defensa del régimen industrial, además de banderas a favor de Malvinas, reclamaron por la pérdida de empleos y la apertura a las importaciones, medidas que golpean de lleno a la región más austral del país.
Afuera, la caminata que tenía prevista el libertario por la ciudad se convirtió en un operativo relocalizado de urgencia: la recorrida se redujo a apenas cien metros entre banderas celestes y amarillas, con un Presidente megáfono en mano que arengó: “No aflojemos ahora, que el esfuerzo de cambiar la Argentina para siempre valga la pena”.
Desde la oposición a los libertarios acusaron al Presidente de “suspender la caminata” por la escasa convocatoria propia y remarcaron que en paralelo hubo movilizaciones espontáneas de rechazo. Libertarios y los manifestantes contrarios incluso llegaron a los golpes en las inmediaciones tras la retirada de Milei.
El viaje fugaz de Milei se limitó a estar en la planta del Grupo Newsan, donde saludó a trabajadores entre aplausos tibios y protestas afuera. Más tarde, en una entrevista con Aire Libre FM, defendió su programa económico en clave comparativa: “¿Querés volver a niveles de inflación del 300%? ¿A un 57% de pobres? Nosotros venimos a cambiar de cuajo la Argentina. Es normal que eso genere resistencias”.
A las seis de la tarde, el mandatario ya regresaba a Buenos Aires. Seguirán las visitas a otras provincias, entre ellas, Mendoza, donde espera revertir la cantidad de apoyos que tuvo en la Patagonia.
Fuente: Los Andes
-
Policialeshace 1 día
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Policialeshace 10 horas
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Regionalhace 1 día
Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza