Politica
El Colegio de Kinesiólogos hizo denuncias por falsos profesionales en Esperanza, San Carlos y varios puntos de La Capital
Así lo aseguró el presidente de la institución, Javier Ragogna, luego del operativo que hubo en una casa de Santo Tomé donde funcionaba una clínica clandestina dedicada a la kinesiología.
El presidente del Colegio de Kinesiólogos de Santa Fe, Javier Ragogna, se refirió al allanamiento que hubo en una casa de Santo Tomé donde funcionaba una clínica clandestina dedicada a esta actividad y aseguró que durante este año hicieron denuncias «con buenos resultados» en Esperanza, San Carlos y en varios puntos del departamento La Capital.
«Hace años venimos realizando este tipo de denuncias, esta puntualmente hace cuatro años que había sido presentada en Fiscalía. Es una persona que se hacía nombrar como Técnico en Kinesiología, que es un título inexistente y confuso. Así que empezamos a trabajar sobre este tema para erradicar estos pseudo-profesionalismos», señaló Ragogna en diálogo con Mariano Bravi.
El operativo fue realizado el miércoles por la mañana en el barrio Adelina Oeste, y estuvo a cargo del Grupo de Operaciones Especiales y de la Agencia de Investigación Criminal, bajo la tutela de la fiscal Yanina Tolosa, y tras el mismo quedó detenido un hombre mayor de edad.
El presidente del Colegio señaló que durante el procedimiento en la vecina ciudad encontraron «equipamientos de fisioterapia, camillas, y en algunas tarjetas personales nombraba técnicas y incumbencias propias de nuestra profesión. A raíz de eso hicimos la denuncia».
En sintonía con esto, Ragogna señaló que los únicos habilitados para ejercer la profesión son los «kinesiólogos recibidos en alguna universidad, que tenga una matrícula habilitante emitida por el Colegio de Kinesiólogos, que es el que regula la profesión. Cualquier personas que tenga dudas de si es atendido o no por un profesional puede recurrir al Colegio. Nosotros siempre damos un carnet, que es como un DNI para nosotros».
Sobre la frecuencia con la que advierten este tipo de situaciones, señaló: «Este año hemos tenido varias denuncias realizadas con buenos resultados en Esperanza, San Carlos, en el departamento La Capital, que surgieron desde el Colegio. Y hoy por hoy se genera un efecto cascada, porque colegas realizan otras denuncias. Esto tiene sus frutos porque años atrás ninguna de estas denuncias tenían un final feliz para nosotros ni para la sociedad».
Por último, referido a los riesgos a los que se pueden enfrentar los pacientes al recurrir a un falso profesional, Ragogna expresó: «Puede haber desde lesiones en la piel hasta cuestiones más graves en articulaciones o en la columna. Son cuestiones serias si uno no conoce, para eso se hace una carrera de cinco años con formaciones de posgrado permanente».
Fuente: LT9
Politica
🚨 Jóvenes de Sunchales llevaron sus ideas al Senado y vivieron una experiencia legislativa única
En una nueva edición del programa “Ciudadanos en el Senado”, estudiantes de quinto año de la EESO N.º 709 de Sunchales participaron de una jornada inolvidable en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, donde realizaron una sesión simulada, presentaron proyectos y recorrieron distintos puntos de interés de la ciudad.
La actividad fue coordinada por Bárbara Chivallero, en representación del senador provincial Alcides Calvo, quien impulsa activamente este espacio de formación cívica para juventudes de todo el Departamento Castellanos.
Durante la simulación legislativa, los alumnos y alumnas expusieron diversas iniciativas, entre ellas la propuesta de que su institución lleve el nombre “Dra. Cecilia Grierson”, elección realizada por la propia comunidad educativa mediante un proceso participativo.
Además, los estudiantes dedicaron un emotivo reconocimiento a la docente Sabrina Till, quien acompaña a la escuela desde su creación en 2019.
Calvo destacó la importancia de este tipo de experiencias y el compromiso mostrado por la comunidad educativa sunchalense:
“Es un orgullo ver cómo nuestras juventudes se involucran con responsabilidad en el proceso legislativo. Estos espacios fortalecen la comprensión del valor de la democracia, del diálogo y de la participación ciudadana. En 2025, ya son 11 los establecimientos educativos del Departamento Castellanos que participaron, sumando un total de 254 estudiantes”.
El programa, impulsado desde el Senado provincial, continúa consolidándose como una herramienta clave para acercar a las nuevas generaciones al funcionamiento del Estado y la construcción colectiva.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🚨 URGENTE: El Gobierno descarta que la reforma laboral toque la Ley de Empleo Público y pide cautela sobre el monotributo
En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, salió al cruce de las declaraciones del titular de la ATE, Rodolfo Aguiar, tras el llamado a un paro nacional.
Adorni fue contundente: la reforma laboral que prepara el Gobierno no modificará la Ley de Empleo Público.
“Las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó un paro sin haber leído la ‘modernización laboral’, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la Ley de Empleo Público… lo cual llama aún más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley”, sostuvo Adorni.
El funcionario también destacó que Aguiar había admitido que su objetivo es “generarle una crisis al Gobierno del Presidente Javier Milei”, lo cual fue respondido por Adorni con ironía: “Bueno, suerte con ello”.
En la misma rueda de prensa, Adorni profundizó en otro frente polémico: el monotributo. “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, advirtió.
El Gobierno deja claro que la reforma laboral se encuentra aún en fase de elaboración y que los rumores o filtraciones deben tomarse con precaución. La advertencia es directa: sin anuncio oficial, no hay certeza.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🇦🇷 Un emotivo homenaje en el Senado reconoció al teniente de navío Owen Crippa
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe vivió una jornada cargada de emoción al rendir homenaje al teniente de navío (R) y veterano de Malvinas, Owen Guillermo Crippa, destacado por su valentía en el Atlántico Sur y su compromiso con la educación y la memoria a través del proyecto Misión Owen.
La iniciativa, impulsada por el senador Alcides Calvo, contó con la presencia de la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Gisela Scaglia, legisladores provinciales, autoridades de distintos niveles del Estado, representantes de asociaciones de excombatientes, empresarios vinculados al proyecto, instituciones educativas, familiares y público en general.

✈️ Misión Owen: un proyecto que mantiene viva la historia
Durante el acto se resaltó el valor de Misión Owen, iniciativa mediante la cual Crippa —junto a empresarios de Sunchales como Osiris Trossero, Leonardo Collino y Darío Bolatti— logró repatriar desde Estados Unidos el histórico avión Aermacchi MB-339, restaurado para ser exhibido en su ciudad natal.
También se destacó su trabajo junto a excombatientes en la Reforma de la Constitución Provincial, que incorporó en su artículo 4 el reconocimiento a los veteranos de Malvinas, reafirmó la soberanía argentina sobre los archipiélagos del Atlántico Sur y dispuso la inclusión obligatoria de la temática Malvinas en la currícula educativa provincial.

🏛️ Un museo para honrar a los héroes
Con personería jurídica ya vigente, Misión Owen avanza actualmente en la recaudación de fondos para la creación de un museo en Sunchales, proyecto que busca preservar el legado histórico de los veteranos y transmitirlo a las futuras generaciones.
🗣️ Las palabras del senador Calvo
El senador Alcides Calvo remarcó:
“Este homenaje no es solo un reconocimiento, es un acto de justicia histórica. Owen Crippa representa lo más noble del espíritu argentino. Seguiremos trabajando para que su historia y la de nuestros veteranos sea parte viva de nuestra identidad santafesina”.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Regionalhace 1 día🚨 Grave accidente entre auto y moto en zona rural de Colonia Raquel 🚑
-
Policialeshace 1 día🚨 Resguardan en Sunchales a un cachorro de Gato Montés 🐆
-
Policialeshace 1 día🚨 Detienen en Humberto Primo a un hombre buscado por agredir a una menor 🚔
-
Paishace 10 horas🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal








