Politica
El Gobierno anunció un paquete de medidas para el sector industrial
El presidente Alberto Fernández participó de un acto por el Día de la Industria. La Unión Industrial Argentina celebró el Día de la Industria con la presencia del presidente Alberto Fernández, quien, a tono con el discurso del lunes pasado con motivo de anunciar los detalles del acuerdo con los acreedores privados y donde dio lineamientos sobre la agenda de gobierno que viene, volvió a mencionar el rumbo inmediato del gobierno nacional: “Nuestro principal objetivo es impulsar la producción y el trabajo; que la Argentina produzca y esa producción genere trabajo; ese es el motor que nos mueve”, dijo.
El acto empezó con media hora de retraso y se desarrolló en el Centro de Operaciones de la empresa Sinteplast, ubicado en Carlos Spegazzini, localidad ubicada en la periferia del Gran Buenos Aires. El presidente estuvo sentado junto al titular de la UIA, Miguel Acevedo, con el gigantesco galpón como telón de fondo, donde se vio movimiento de obreros y máquinas. “Fue una gran idea que festejemos aquí, con la música del ruido de las maquinarias que producen”, dijo el presidente, tras destacar las tres generaciones de argentinos que desarrollaron Sinteplast.
El primero en hablar fue Acevedo. El dirigente industrial (de AGD), aludió primero a los búsqueda del sostenimiento “del trabajo y el empleo” cuando “el país vive años difíciles como éste”.
Acevedo recordó al presidente Carlos Pelegrini “cuando hace 120 años organizaba el primer congreso industrial. El decía que las industrias manufactureras y agropecuarias son armónicas; y destacaba el desarrollo de la minería y de la escuela industrial; aquella agenda tiene vigencia”, dijo.
Acevedo destacó las políticas del gobierno en tiempos de pandemia como el programa ATP. “No es lo mismo tener o no tener industrias; hoy podemos producir vacunas por el desarrollo de nuestros sector farmacéutico y los recursos humanos”, ejemplificó.
El titular de la UIA mencionó la crisis del sector que se arrastra desde 2011, “con la pérdida de un cuarto de la producción industrial” y “con 108 mil empleos menos, 60 mil de ellos producto de la crisis de 2018 y 2019”.
Acevedo habló de la agenda industrial. Reclamó “una profunda reforma tributaria que favorezca el emplea y la producción” y dijo que “la informalidad le quita recursos al país”. Abogó por la eliminación de “tributos distorsivos”.
En el marco de esa agenda industrial, se mostró a favor de crear una “banca de financiamiento”, “el desarrollo de infraestructura federal”, “incentivos para aumentar las exportaciones y ganar nuevos mercados para generar divisas”, y también el desarrollo del sistema educativo integrado a la revolución 4.0”. Para eso, Acevedo pidió “autocrítica de los actores en la construcción de un mejor vínculo”.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, informó una serie de medidas inmediatas del gobierno nacional para el desarrollo industrial.
“Es un día de la industria difícil, pero donde ya tenemos indicadores claros de estar mucho mejor; estamos en niveles de producción previos a la pandemia”, dijo como preámbulo al paquete de anuncios:
? Créditos por 455.000 millones de pesos para reactivación productiva de las pymes y financiamiento del cambio estructural. Tasa de interés de fomento y plazo a 10 años.
? Creación de un sistema de Banca de Desarrollo que coordine la oferta nacional, privada y provincial de financiamiento.
? Desarrollo de proveedores industriales y tecnológicos. Apoyo de $1.400 millones a empresas nacionales que sean o aspiren a ser proveedoras en sectores estratégicos y de alto impulso como el petróleo y gas, la minería, automotriz, industria ferroviaria y naval.
? Las pymes recibirán Aportes no Reembolsables (ANR) del Ministerio de Desarrollo Productivo por hasta un 70% del proyecto, o bonificación de hasta 10 puntos de tasa a empresas que inviertan en bienes de capital, certificaciones, desarrollos de productos.
? Plan de Transformación Digital PyME y Plataforma Industria Argentina 4.0 con el financiamiento público de $2.500 millones a tasas bonificadas e incentivos fiscales para proyectos de adopción de tecnologías 4.0.
? Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales. Más de $ 3.000 millones de aportes y financiamiento en los próximos 12 meses. En esta primera fase del plan se ofrecerá apoyo a 48 parques industriales y tecnológicos en todo el país. El objetivo es asistir y desarrollar 300 parques industriales y tecnológicos entre 2020-2023.
El acto fue cerrado por el presidente Alberto Fernández. Al inicio, pidió disculpas por salirse del tema. Contó que en la mañana lo había llamado la madre de Facundo Astudillo para confirmarle que el cuerpo encontrado días atrás era del joven. “Quiero decirle, Cristina, que cuenta conmigo y con Axel (Kicillof) para saber qué pasó”, dijo el Presidente.
En su discurso, el presidente aludió al panorama económico en el que le tocó asumir, en diciembre pasado, “con cuatro años donde cerraron 25 mil pymes y cientos de miles de trabajadores perdieron el empleo y donde se privilegiaba la importación a las exportaciones, o especular a invertir y dar trabajo”.
[yt_youtube url=»https://youtu.be/7ckDQfiBPLY» width=»900″ height=»500″ responsive=»no» autoplay=»no» ]
Aludió de inmediato al alivio que representa para el Estado no pagar “entre 2020 y 2025 compromisos por 48 mil millones de dólares; ¿podríamos estar soñando en poner en marcha la industria? Imposible”, se respondió.
“Ser industrialista no es estar en contra de nadie, sino soñar con un país con grandeza. Se pude desarrollar la industria agropecuaria y financiera con márgenes de ganancia razonables; que la industria crezca y no significa que otro padezca”, dijo.
“Hoy el campo y la industria mancomunan esfuerzo para ponerle valor agregado a la producción primaria”, y puso de ejemplo a la Aceitera General Deheza.
El presidente destacó “la solidaridad” mostrada por el sector industrial durante la pandemia, para mencionar la continuidad laboral durante los meses de restricciones impuestos por la cuarentena como las actividades alimenticias, farmacológicas y de sanidad.
Al hablar de sectores golpeados por la crisis, Fernández se refirió puntualmente al turismo. Comentó entonces la revuelta jornada legislativa de la víspera. “El sector del turismo ha sufrido como nadie en la pandemia: ayer se trataba una ley y no pudimos hacerlo; marco esto para que todos entendamos que a la pandemia no podemos ideologizarla, que lo peor la pasan, los que viven del turismo, hoy están peor porque el Congreso no pudo sesionar; eso es en contra de la gente”, criticó el presidente, apuntando a la opositora Juntos por el Cambio.
Por último volvió a usar la figura del “laberinto”. “Ya estuvo en este laberinto con Néstor en el que han vuelto a meternos; no teman, conocemos la salir, solo confíen en que sabemos cómo salir”, les propuso a los dirigentes industriales de UIA.
Fuente: Vía País
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Tecnologíahace 2 díasEl tractor más grande del mundo ya está en Argentina: un productor cordobés hizo historia con su compra
-
Politicahace 2 díasCalvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
-
Horoscopohace 1 díaHoróscopo de hoy sábado, 8 de noviembre de 2025








