Contáctenos

Politica

El Gobierno busca comprar medicamentos a los laboratorios y sacar del circuito a las droguerías

Desde la cartera sanitaria estiman que la eliminación de intermediarios permitirá reducir entre un 10 y un 25% los costos en medicamentos y vacunas.

Publicado

el

Foto: Archivo

El Ministerio de Salud de la Nación avanza con una decisión que sus funcionarios califican como “disruptiva”: reducir al máximo el rol de las droguerías en el circuito de compras públicas de medicamentos y vacunas. Se trata de una transformación de gran magnitud en el esquema sanitario, debido a que, según estimaciones oficiales, la medida permitiría ahorrar entre un 10% y un 25% de la inversión anual en medicamentos, lo que equivaldría a miles de millones de pesos.

“Es un cambio de usos y costumbres que significará un ahorro gigantesco para la cartera sanitaria”, señalaron fuentes del Ministerio de Salud de la Nación, que encabeza Mario Lugones. Pese a que la medida se conoce luego del escándalo por presunta corrupción vinculada a la droguería Suizo Argentina, las fuentes remarcaron que la decisión fue previa.

En la práctica, una droguería es un intermediario entre los laboratorios que producen medicamentos y, por ejemplo, el Estado que los adquiere. Las empresas del sector concentran buena parte de la compra de fármacos a los laboratorios, los almacenan en sus depósitos y luego los distribuyen en hospitales, centros de salud, farmacias, o programas específicos. Durante años, este esquema funcionó casi inamovible: muchos laboratorios, argumentaron desde el Ministerio, ni siquiera se presentaban a las licitaciones estatales porque el sistema siempre funcionó a través de las droguerías. Esa dinámica, consolidada en viejos convenios y redes logísticas establecidas, las convirtió en actores centrales.

El cambio en marcha apunta a modificar de raíz ese mecanismo. “Queremos que los laboratorios puedan vender directamente al Estado, sin necesidad de un intermediario”, sostuvieron fuentes oficiales. Para lograrlo, la cartera sanitaria comenzará a abrir nuevas licitaciones que “fomentarán” la compra y competencia directa entre los laboratorios, tanto locales como extranjeros.

En cuanto a la logística de distribución, que es un área sensible, el Ministerio ya cuenta con un servicio contratado que garantiza el reparto de medicamentos y vacunas en todo el país. Ese servicio está a cargo de dos empresas, la investigada Suizo Argentina y Andreani, que en la última licitación –indicaron– presentaron propuestas alrededor de un 20% más baratas que el Correo Argentino. “Con la logística cubierta, no tiene sentido mantener intermediarios que encarecen la compra”, explicaron fuentes vinculadas a la cartera sanitaria.

La decisión de avanzar hacia un modelo sin droguerías como paso obligatorio, insisten en el Gobierno, es previa al escándalo judicial que involucra a Suizo Argentina por presuntas coimas vinculadas con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). “El proceso estaba definido de antemano. Lo que se busca es optimizar los recursos del Estado, no responder coyunturalmente a un caso judicial”, ratificaron.

No obstante, las autoridades admiten que todavía habrá espacios donde las droguerías seguirán participando. Uno de ellos es la compra por “compulsa”, es decir, cuando un juez ordena por amparo la entrega urgente de un medicamento y el Estado debe salir a conseguirlo de manera inmediata. “En esos casos la droguería sirve, porque ya tiene el stock y puede entregar rápido”, dijeron. Pero incluso en ese terreno se planea avanzar: como muchas de esas compulsas se repiten todos los años con los mismos productos, la idea es licitar esos medicamentos con antelación y también allí quitar del medio a las droguerías.

Para octubre

El Ministerio de Salud prepara para octubre próximo las primeras licitaciones bajo este nuevo esquema. “Para nosotros buscar mejores precios y ser transparentes es un punto clave”, afirmaron. A la vez, mencionaron que en la página web del organismo ya está publicado el Plan Anual de Contrataciones 2025, con todos los precios y contrataciones disponibles para que cualquier competidor pueda revisar los números y ofrecer una mejor propuesta. “Queremos que cualquier laboratorio que cumpla las condiciones pueda competir en igualdad de oportunidades”, destacaron.

La magnitud del ahorro esperado no es menor. Si se considera que la eliminación del intermediario podría reducir entre un 10% y un 25% los costos de las compras públicas, el impacto económico se mide en cifras multimillonarias. “Es dinero que vuelve al sistema de salud, a la compra de más medicamentos y a sostener programas”, enfatizaron.

La medida, que en Salud describen como “de sentido común, pero inédita”, apunta además a romper con una estructura de negocios que durante décadas moldeó la relación entre el Estado y la industria farmacéutica. “No queremos demonizar a las droguerías, pero sí cuestionar un hábito que se consolidó por usos y costumbres. La idea es que el Estado deje de pagar de más cuando no hay justificación para hacerlo”, concluyeron responsables de la cartera sanitaria.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.

Publicado

el

Foto: Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local

Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.

En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.

“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.

Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.

Seguí Leyendo

Politica

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”

El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.

Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.

“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.

El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.

También destacó la reacción del mercado tras los comicios:

“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.

Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.

Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:

“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Seguí Leyendo

Politica

🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.

Publicado

el

Foto: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.

La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.

El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.

“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.

La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
14°C
Apparent: 16°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 79%
Viento: 18 km/h S
Ráfagas: 50 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:34 pm
 
Publicidad

Tendencia