Contáctenos

Politica

El PDP no aprobará la creación y toma de crédito para un Parque Tecnológico

Publicado

el

El PDP Sunchales apoya a los emprendedores y al desarrollo científico tecnológico, pero ha decidido no aprobar la toma de un crédito por más de 31 millones de pesos para la 1er etapa de un nuevo edificio, proyectado para incubar iniciativas de base tecnológica, por entenderlo como otro intento improvisado de generar un título de alto impacto, sin el debido respaldo.

La gestión Toselli pretende se lo apruebe en el Concejo Municipal, donde remitió dos Proyectos de Ordenanza: uno para la creación del Parque y otro para ser autorizado a endeudar al Municipio, con el fin de construir una primer etapa del edificio.

Ya se ha visto que la disponibilidad de un espacio físico no constituye el pilar de una política pública.

Así el caso de la Casa del Emprendedor, que por inadecuada gestión de los espacios cedidos, falta de revisión y cumplimiento del Reglamento, etc. no está cumpliendo las expectativas.

Un nuevo edificio, además de una erogación millonaria, supone nuevos empleados, y mayores gastos de mantenimiento y costos fijos. Esto se justificaría plenamente si la idea surgiese de un adecuado trabajo previo de relevamiento de las necesidades y demandas del sector, una consulta previa con industriales, emprendedores, empresas innovadoras en el tema, etc.

De lo informado por funcionarios y de lo que hemos consultado adicionalmente, no ha habido estos chequeos indispensables. Así, nos encaminaríamos a un nuevo anuncio (como el del “Centro Multimodal de Transferencia de Cargas”, o la “compra de vacunas”, por ejemplo) sin la correspondiente planificación y certeza de cumplimiento de los objetivos pretendidos.

Existe en cambio la urgente necesidad, como planteamos desde el bloque del PDP en el Concejo, de adquirir terrenos para ampliar el Área Municipal de Promoción Industrial y el Área de Servicios.

Lo que hoy necesita un emprendedor luego de transitar sus primeros pasos, es validar su proyecto, tanto técnica como comercialmente, e inmediatamente, tener un lote y apoyo crediticio disponible donde comenzar a hacer realidad sus sueños y previsiones.

Y hoy, quien puede, debe construir fuera del Parque Industrial (con todos los problemas de ruidos, transporte de carga, etc. que eso implica), o pensar en radicarse fuera de Sunchales.

Con esos más de 31 millones de pesos debemos priorizar las inversiones. ¿No necesitamos acaso equipar al municipio con lo necesario para los servicios básicos? Necesitaríamos un camión regador nuevo, motoguadañas y ropa, botines y elementos de protección adecuados, y así podríamos seguir la lista.

No creemos en la improvisación, ni en los nombres estelares tan utilizados por esta gestión municipal; creemos en los proyectos nacidos del estudio previo y la necesaria y amplia consulta con los sectores involucrados.

Un emprendedor tecnológico no necesita hoy más que un modesto espacio físico y una buena conexión a internet. Quizás su propio domicilio alcanza para el primer paso. De hecho, en 1975, Bill Gates junto a Paul Allen fundaron Microsoft en el garaje donde se guardaba el auto de la familia Gates.

Así nació lo que hoy conocemos como Windows….

 

 

 

 

Prensa PDP Sunchales

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

🚨 Jóvenes de Sunchales llevaron sus ideas al Senado y vivieron una experiencia legislativa única

En una nueva edición del programa “Ciudadanos en el Senado”, estudiantes de quinto año de la EESO N.º 709 de Sunchales participaron de una jornada inolvidable en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, donde realizaron una sesión simulada, presentaron proyectos y recorrieron distintos puntos de interés de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Jóvenes de Sunchales vivieron un día “de senadores” en Santa Fe

La actividad fue coordinada por Bárbara Chivallero, en representación del senador provincial Alcides Calvo, quien impulsa activamente este espacio de formación cívica para juventudes de todo el Departamento Castellanos.

Durante la simulación legislativa, los alumnos y alumnas expusieron diversas iniciativas, entre ellas la propuesta de que su institución lleve el nombre “Dra. Cecilia Grierson”, elección realizada por la propia comunidad educativa mediante un proceso participativo.
Además, los estudiantes dedicaron un emotivo reconocimiento a la docente Sabrina Till, quien acompaña a la escuela desde su creación en 2019.

Calvo destacó la importancia de este tipo de experiencias y el compromiso mostrado por la comunidad educativa sunchalense:
“Es un orgullo ver cómo nuestras juventudes se involucran con responsabilidad en el proceso legislativo. Estos espacios fortalecen la comprensión del valor de la democracia, del diálogo y de la participación ciudadana. En 2025, ya son 11 los establecimientos educativos del Departamento Castellanos que participaron, sumando un total de 254 estudiantes”.

El programa, impulsado desde el Senado provincial, continúa consolidándose como una herramienta clave para acercar a las nuevas generaciones al funcionamiento del Estado y la construcción colectiva.

Seguí Leyendo

Politica

🚨 URGENTE: El Gobierno descarta que la reforma laboral toque la Ley de Empleo Público y pide cautela sobre el monotributo

En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, salió al cruce de las declaraciones del titular de la ATE, Rodolfo Aguiar, tras el llamado a un paro nacional.

Publicado

el

Foto: El Gobierno negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

Adorni fue contundente: la reforma laboral que prepara el Gobierno no modificará la Ley de Empleo Público.

“Las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó un paro sin haber leído la ‘modernización laboral’, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la Ley de Empleo Público… lo cual llama aún más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley”, sostuvo Adorni.

El funcionario también destacó que Aguiar había admitido que su objetivo es “generarle una crisis al Gobierno del Presidente Javier Milei”, lo cual fue respondido por Adorni con ironía: “Bueno, suerte con ello”.

En la misma rueda de prensa, Adorni profundizó en otro frente polémico: el monotributo. “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, advirtió.

El Gobierno deja claro que la reforma laboral se encuentra aún en fase de elaboración y que los rumores o filtraciones deben tomarse con precaución. La advertencia es directa: sin anuncio oficial, no hay certeza.

Seguí Leyendo

Politica

🇦🇷 Un emotivo homenaje en el Senado reconoció al teniente de navío Owen Crippa

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe vivió una jornada cargada de emoción al rendir homenaje al teniente de navío (R) y veterano de Malvinas, Owen Guillermo Crippa, destacado por su valentía en el Atlántico Sur y su compromiso con la educación y la memoria a través del proyecto Misión Owen.

Publicado

el

Foto: Un emotivo homenaje en el Senado reconoció al teniente de navío Owen Crippa

La iniciativa, impulsada por el senador Alcides Calvo, contó con la presencia de la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Gisela Scaglia, legisladores provinciales, autoridades de distintos niveles del Estado, representantes de asociaciones de excombatientes, empresarios vinculados al proyecto, instituciones educativas, familiares y público en general.


✈️ Misión Owen: un proyecto que mantiene viva la historia

Durante el acto se resaltó el valor de Misión Owen, iniciativa mediante la cual Crippa —junto a empresarios de Sunchales como Osiris Trossero, Leonardo Collino y Darío Bolatti— logró repatriar desde Estados Unidos el histórico avión Aermacchi MB-339, restaurado para ser exhibido en su ciudad natal.

También se destacó su trabajo junto a excombatientes en la Reforma de la Constitución Provincial, que incorporó en su artículo 4 el reconocimiento a los veteranos de Malvinas, reafirmó la soberanía argentina sobre los archipiélagos del Atlántico Sur y dispuso la inclusión obligatoria de la temática Malvinas en la currícula educativa provincial.


🏛️ Un museo para honrar a los héroes

Con personería jurídica ya vigente, Misión Owen avanza actualmente en la recaudación de fondos para la creación de un museo en Sunchales, proyecto que busca preservar el legado histórico de los veteranos y transmitirlo a las futuras generaciones.


🗣️ Las palabras del senador Calvo

El senador Alcides Calvo remarcó:

“Este homenaje no es solo un reconocimiento, es un acto de justicia histórica. Owen Crippa representa lo más noble del espíritu argentino. Seguiremos trabajando para que su historia y la de nuestros veteranos sea parte viva de nuestra identidad santafesina”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Moderate rain showers
probabilidad de Chaparrones
18°C
Apparent: 28°C
Presión: 1001 mb
Humedad: 74%
Viento: 5 km/h W
Ráfagas: 80 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:59 am
Puesta de Sol: 7:42 pm
 
Publicidad

Tendencia