Contáctenos

Politica

Es ley el proyecto de Alcides Calvo que declara a Sunchales ‘’Capital provincial del Cooperativismo Escolar’’

Publicado

el

La Legislatura de la Provincia de Santa Fe dio sanción definitiva al Proyecto de Ley autoría del senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), por medio del cual se declara a la ciudad de Sunchales “Capital Provincial del Cooperativismo Escolar”. Dicha iniciativa el año pasado había contado con media sanción del Senado, siendo girada a la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.

 

Por ello, Calvo recibió a autoridades Cooperativistas y de Casa Cooperativa, entre ellos Raúl Colombetti, Enzo Olocco y Erico Ferrero, para brindarles la noticia sobre la inminente aprobación del proyecto de ley provincial, Sunchales “Capital Provincial del Cooperativismo Escolar”.

En sus fundamentos del proyecto el senador expresa “el Cooperativismo Escolar fue incorporado por la totalidad de las instituciones educativas de nivel primario y secundario de la ciudad de Sunchales y región, donde actualmente cada una de ellas posee su Cooperativa Escolar en funcionamiento, permitiendo así plasmar en el día a día, la filosofía cooperativa, sus principios y valores”.

La iniciativa legislativa reivindica la historia de la ciudad de Sunchales, ubicada en el Departamento Castellanos, la que tiene en sus basamentos el cooperativismo en todas sus formas y prácticas.

Señala Calvo que “en Octubre del año 2007, las 12 Cooperativas Escolares existentes hasta ese momento, guiadas por el compromiso de los docentes y alumnos que las conformaban, dieron origen a la Federación de Cooperativas Escolares Sunchales (Fe.Coop.E.S.), la cual se constituyó como cooperativa de segundo grado, con el objetivo de atender temas de mayor alcance e interés social, diseñando cada año un plan de acción a desarrollar en función de cooperar con el bienestar de la Comunidad de Sunchales”.

La Fe.Coop.E.S. solicitó a la Municipalidad de Sunchales que declare de interés municipal la creación de cooperativas escolares y que el “Programa de Fomento a las Cooperativas Escolares”, contemple la creación del “Fondo de Apoyo” para las mismas.

Anualmente, durante la semana de la cooperación (1ra semana de julio de cada año) se realizan diversas actividades con entidades de bien público, como visitas a geriátricos y a jardines. Se realiza la Expo Feria de Cooperativas Escolares, en la Plaza central de la ciudad. Además, se participa en los ENCACE (Encuentros Nacionales de Consejeros de Administración de las Cooperativas Escolares).

Actualmente son 17 las Cooperativas Escolares que constituyen la Fe.Coop.E.S. y corresponden al nivel primario, secundario, al ámbito rural y a la educación especial; las mismas realizan diversas actividades artesanales y de producción, además de la educación vial y la radio escolar.

Cabe destacar que esta Federación recibió el Sello 100% Cooperativa, por Disposición N° 001/14, en reconocimiento a las actividades que desarrollan de acuerdo con los valores y los principios de la doctrina y las buenas prácticas cooperativistas.

Calvo manifiesta “que los ciudadanos y en especial Casa Cooperativa, el Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES) y todas las instituciones de Sunchales, se han esforzado por mantener una tradición en el cooperativismo que traspasó los límites de la ciudad y fue llevado a toda la Argentina. Así es como fue reconocida como la Capital Nacional del Cooperativismo, ahora también lo será por ley como Capital Provincial del Cooperativismo Escolar”.

Finalmente, el senador expresa que “por lo todo lo expuesto en los fundamentos del proyecto y considerando la importancia que tiene para la ciudad de Sunchales, es una satisfacción que el proyecto de ley haya contado con sanción definitiva y agradezco el acompañamiento de mis pares senadores y de los diputados provinciales, para hacer posible este reconocimiento para la ciudad, coincidiendo con los festejos de los 135 años de su colonización”.

 

 

 

 

 

 

Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El senador Calvo acompañó la inauguración de obras y las Fiestas Patronales de Hugentobler

Alcides Calvo participó de una emotiva jornada en Hugentobler, donde acompañó la inauguración de obras en el S.U.M Comunal y compartió con la comunidad la celebración de las Fiestas Patronales y un nuevo Aniversario de la localidad.

Publicado

el

Foto: El senador Calvo acompañó la inauguración de obras y las Fiestas Patronales de Hugentobler

En el marco de las celebraciones por las Fiestas Patronales y el 133° Aniversario de Hugentobler, el Senador Provincial Alcides Calvo visitó la localidad, allí fue recibido por su Presidente Comunal Luciano Milanesio. La Actividad comenzó con la inauguración de la ampliación y remodelaciones del Salón de Usos Múltiples comunal, donde se concretaron importantes mejoras como la construcción de sanitarios, sector de cocina y una puesta en valor general del espacio.

Posteriormente, se trasladaron al salón del C.E.R N° 497 “Manuel Belgrano”, recibidos por su Directora, Anabella Strina, donde junto a Presidentes Comunales de la región, a la comunidad educativa, representantes de distintas instituciones locales, familias y vecinos se reunieron para celebrar las Fiestas Patronales, venerando a San Ignacio de Loyola, y el 133° Aniversario de Hugentobler, una jornada colmada de emoción y encuentro reafirmando así, la identidad y el arraigo en la localidad.

Durante el momento protocolar, Calvo hizo entrega de un acompañamiento al Presidente Comunal, para la realización del evento y además para la próxima celebración del día de las infancias junto a los niños y niñas de la localidad y la región.

Calvo expresó: “Sabemos la importancia y el valor que tienen este tipo de eventos y el trabajo que se realiza para su organización, pero además quiero remarcar el compromiso de la comisión comunal con la comunidad y donde hoy, se inauguraron las nuevas obras realizadas en el salón de usos múltiples comunal, es por esto que acompañamos a Hugentobler, así como también lo hacemos con cada localidad del Departamento Castellanos. Renuevo mi compromiso de acompañar cada iniciativa que promueva el desarrollo local”.

Seguí Leyendo

Politica

Es oficial: Javier Milei vetó leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial el rechazo a las tres normas sancionadas por el Congreso. Argumentó que el costo fiscal era de 17 billones de pesos.

Publicado

el

Foto: Javier Milei NA

El presidente Javier Milei oficializó este lunes a través del Boletín Oficial el veto total a los tres proyectos de ley de carácter social que había sancionado el Congreso: el de aumento a las jubilaciones, el que reinstauraba la moratoria previsional y el que declaraba la emergencia en discapacidad.

Según supo Noticias Argentinas, en los considerandos del decreto 534/2025, el Poder Ejecutivo argumentó que las iniciativas eran fiscalmente irresponsables y que incumplían la Ley de Administración Financiera al no especificar fuentes de financiamiento genuinas.

Los argumentos del veto

El Gobierno fue contundente en su rechazo, basándose en dos ejes principales:

Costo fiscal «exorbitante»: El decreto afirma que los tres proyectos en conjunto implicarían un gasto adicional de más de 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones de pesos en 2026.

Sostienen que esto equivale a casi el 1% del PBI para este año y al 1,68% para el próximo, lo que «dificultaría el cumplimiento de las metas fiscales» y pondría en riesgo el equilibrio fiscal, al que califican como «innegociable».

Vicios en el procedimiento legislativo: El Ejecutivo también argumentó que el proceso de aprobación en el Senado estuvo «viciado por graves nulidades». Señalan que la sesión del 10 de julio se realizó sin la citación previa correspondiente y que el tratamiento de los proyectos se habilitó con una mayoría simple cuando se requerían dos tercios, debido a una «ilegítima interpretación del Reglamento».

El detalle de las leyes vetadas

Jubilaciones: Proponía un aumento de emergencia del 7,2%, creaba un bono permanente de $110.000 (actualizable) y establecía transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas.

Moratoria: Reinstalaba por dos años el Plan de Pago de Deuda Previsional, permitiendo el acceso a la jubilación sin los 30 años de aportes efectivos, y flexibilizaba las condiciones para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Discapacidad: Declaraba la emergencia nacional en la materia hasta 2026, creaba una nueva Pensión No Contributiva por Discapacidad y establecía una compensación económica de emergencia para los prestadores del sistema, entre otras medidas.

Tras el veto, la discusión volverá ahora al Congreso, donde la oposición necesitará una mayoría especial de dos tercios en ambas cámaras para poder insistir y convertir en ley los proyectos rechazados por el Presidente.

Seguí Leyendo

Politica

Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad

El Presidente oficializó recién ahora el rechazo a las normas para dilatar un debate en el Congreso.

Publicado

el

Foto: Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad

Javier Milei ya firmó los vetos al aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad. Se publicarán en el Boletín Oficial este lunes. El presidente oficializó el rechazo a las leyes, sancionadas por el Senado a principios de julio, recién en las últimas horas, para dilatar su tratamiento parlamentario.

El Ejecutivo mantiene negociaciones con gobernadores y con bloques aliados para sostener su rechazo en la Cámara de Diputados. La Casa Rosada busca acercar posiciones con los mandatarios provinciales a través de negociaciones por reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Es por eso que oficializaron esta semana la incorporación de cinco diputados radicales al bloque de La Libertad Avanza. Se trata de Luis Picat, Pablo Cervi, Federico Tournier, Francisco Monti y Mariano Campero. La mesa política de Balcarce 50 apunta también a lograr el apoyo del PRO y de los federales aliados.

Los encargados de negociar con la oposición dialoguista son el jefe de gabinete, Guillermo Francos, el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. Mantuvieron en estas semanas reuniones con más de siete gobernadores.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
7°C
Apparent: 6°C
Presión: 1031 mb
Humedad: 66%
Viento: 8 km/h ESE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:49 am
Puesta de Sol: 6:34 pm
 
Publicidad

Tendencia