Politica
Giustiniani en Sunchales: ‘’La gente tiene derecho a la seguridad’’
De visita invitado por su lista local de Igualdad, se refirió a los temas que preocupan a los Santafesinos, mientras que su pre-candidato a Concejal Marcelo Chavazza hizo lo propio exponiendo las principales propuestas y posturas que tienen sobre las problemáticas de nuestra ciudad.
Además, de la conferencia de prensa participaron los pre-candidatos a Diputados Nacionales por el Frente Amplio Progresista “Palo” Oliver, Agustina Donnet y Horacio Bertoglio.
Rubén Giustiniani, pre-candidato a Senador Nacional sostuvo que «una de las iniciativas que tengo es volver a presentar y debatir un proyecto de ley de extinción de dominio de los bienes acumulados por las organizaciones criminales. Se trata de una herramienta para ir contra los bienes del narcotráfico, una de las causas principales de las balaceras y las muertes en la Provincia. Hay que atacar donde más duele que son los bienes. En su momento logramos una media sanción en el Senado que fue cajoneada en la Cámara de Diputados».
En el mismo sentido agregó: «hoy vemos ese espectáculo dramático en el Juicio de la Banda Los Monos, un escenario patético representado por la obscenidad en mostrar su poder económico; por eso hay que quitárselos y ponerlos a disposición de toda la sociedad. El tema de la seguridad es uno de los más importantes, lo sabemos, lo vivimos cuando hacemos nuestra vida común y cotidiana con nuestros hijos; y la gente tiene derecho a la seguridad y a vivir tranquila».
Giustiniani además, dijo: «Tenemos que dejar atrás las peleas y trabajar por el consenso; cuando defendimos a Santa Fe todos juntos más allá de las banderías políticas ganó la provincia, fue así cuando acompañamos al entonces gobernador Hermes Binner a la histórica audiencia en la Corte Suprema de Justicia para recuperar la coparticipación, y además de quienes éramos senadores nacionales estuvo Jorge Obeid, entonces diputado nacional por el justicialismo”
En ese contexto, Giustiniani impulsa un acuerdo con varios puntos con todos los candidatos y las candidatas para que una vez en el Congreso se defienda los intereses de Santa Fe, a fin de evitar «que no nos pase como con la votación de biodiesel, que significó la pérdida de 4,5 puntos al corte de las naftas, lo cual resiente el trabajo santafesino porque la mayoría de las plantas de producción de este combustible están en nuestra Provincia».
Y prosiguió: «Queremos poner como primer punto el trabajo, genuino, digno. El 74% de las Pymes generan empleo, por eso hay que respaldarlas. Sunchales y Rafaela son un ejemplo de esa potencialidad de las Pymes. Es el Estado el que tiene que asistir a las Pymes con financiamiento adecuado. El trabajo es la herramienta fundamental para combatir la pobreza. Los distintos gobiernos se han planteado combatir la pobreza, pero evidentemente han fracasado. No pudieron, no quisieron o no supieron cómo hacerlo y hoy tenemos el 51% de la población por debajo de la línea de pobreza».
Además, marcó las deficiencias que los legisladores santafesinos vinculados a los principales frentes electorales consiguieron para la provincia y señaló: «En la ejecución de los presupuestos de obras públicas de la Nación hay una gran diferencia de los fondos asignados para Córdoba y Santa Fe en los últimos 15 años. El presupuesto para Córdoba duplica al que la Nación ha destinado para Santa Fe. Eso es resultado de la debilidad de la representación santafesina en el Congreso, que se soluciona con legisladores que le deban la banca al pueblo de la Provincia de Santa Fe y no a los armados nacionales de los dos grandes polos que gritan en Buenos Aires pero no le arreglan los problemas a nadie y dejan la Argentina como está».
Prensa: Iguadad Sunchales
Politica
Renuncia en la Casa Rosada: Guillermo Francos deja la Jefatura de Gabinete y Manuel Adorni asumirá su lugar
Después de semanas de especulaciones, Guillermo Francos presentó su renuncia como jefe de Gabinete del Gobierno de Javier Milei. La decisión se conoció tras una reunión que mantuvo este viernes con el Presidente en la Quinta de Olivos, donde finalmente oficializó su salida.
Francos, una de las figuras más dialoguistas del gabinete libertario, se despidió a través de sus redes sociales:
“Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, escribió.
El ahora exfuncionario no reveló cuál será su próximo destino, aunque trascendió que podría ocupar un cargo diplomático. Su reemplazo será Manuel Adorni, actual vocero presidencial, quien pasará a ocupar la Jefatura de Gabinete.
La salida de Francos llega luego de haber tenido un rol clave en las negociaciones con gobernadores y en la articulación de políticas con el Congreso. Había asumido el cargo en junio de 2024, reemplazando a Nicolás Posse, en medio de tensiones internas dentro del Ejecutivo.

Con esta modificación, el presidente Javier Milei reestructura nuevamente su gabinete, fortaleciendo el área de comunicación y dando más protagonismo al equipo más cercano al mandatario.
Francos deja atrás una extensa trayectoria política y empresarial que incluyó cargos en el Congreso, el Banco Provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo. Su paso por el gobierno libertario marcó una etapa de búsqueda de consensos y acuerdos federales.
Por Móvil Quique con información de Infobae
Politica
Calvo acompañó a instituciones educativas de Egusquiza y Colonia Aldao reforzando el compromiso con la educación del Departamento Castellanos
El Senador Provincial Alcides Calvo se reunió con la Presidenta Comunal de Egusquiza, Florencia Celis, para dialogar sobre las principales necesidades, proyectos y desafíos de las instituciones educativas de la localidad.
El Senador Provincial Alcides Calvo, junto a la Ing. Bárbara Chivallero, mantuvo encuentros con representantes comunales y educativas de Egusquiza y Colonia Aldao, en el marco de su agenda de trabajo orientada a acompañar el fortalecimiento del sistema educativo en todo el Departamento Castellanos.
📍 Encuentro en Egusquiza
En la localidad de Egusquiza, Calvo se reunió con la Presidenta Comunal María Florencia Celis, con quien dialogó sobre necesidades, proyectos y desafíos de las instituciones locales.
Durante la jornada, el Senador hizo entrega de aportes destinados al desarrollo de actividades educativas para la Escuela N° 767 “Domingo Faustino Sarmiento” y la Escuela N° 6080 “Guillermo Lehmann”, con el fin de financiar viajes educativos, fortalecer recursos y continuar promoviendo la igualdad de oportunidades.
“La educación es la base del desarrollo y la igualdad de oportunidades. Seguimos presentes acompañando a quienes, con compromiso y vocación, forman a las nuevas generaciones”, expresó Calvo.
📍 Reunión en Colonia Aldao

Posteriormente, el legislador se reunió con el Presidente Comunal Hugo Michelini y directivos de instituciones educativas de Colonia Aldao, con el propósito de reafirmar el compromiso del Senado Provincial con la educación local.
En esta ocasión, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la Escuela Secundaria N° 247 “Mariano Moreno” para el funcionamiento de sus actividades, y un equipo de aire acondicionado a la Escuela Particular Incorporada N° 1141 “Santa Marta”, solicitado por la institución.
Además, Michelini informó la finalización de una nueva aula en el marco del programa “1000 aulas”, ejecutado conjuntamente por el Gobierno Provincial y la Comuna local, con el acompañamiento del Senador.
“Las escuelas cumplen un papel esencial en la vida de nuestras comunidades. Acompañamos su tarea convencidos de que el progreso se construye con presencia, diálogo y compromiso en una educación inclusiva e igualitaria”, destacó Calvo.
Por Móvil Quique con datos de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei presentó tres reformas estructurales y el Presupuesto 2026 ante los gobernadores
El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión clave en Casa Rosada con gobernadores y vicegobernadoras de distintas provincias, donde delineó los ejes centrales del Presupuesto 2026 y adelantó tres reformas estructurales: laboral, tributaria y del Código Penal.
El encuentro, que se desarrolló durante dos horas y media en el Salón Eva Perón, tuvo un tono institucional y de diálogo político, centrado en la necesidad de ordenar las cuentas públicas y modernizar el marco normativo del país.
🔹 Reforma laboral
Milei propuso que los convenios colectivos de menor alcance tengan prioridad sobre los de mayor escala, abriendo la puerta a acuerdos específicos por empresa, provincia o región.
También planteó flexibilizar el mercado laboral y vincular los convenios con la productividad, una demanda histórica del sector empresario.
🔹 Reforma tributaria
Los mandatarios provinciales reclamaron revisar la distribución de los impuestos, solicitando mayor reciprocidad y autonomía fiscal.
Además, pidieron inversiones en infraestructura vial, una nueva ley de biocombustibles y compensaciones para las cajas previsionales que no fueron transferidas a la Nación.
🔹 Reforma del Código Penal
El presidente expresó la intención de actualizar el Código Penal para adaptarlo a nuevas realidades sociales y tecnológicas, aunque no precisó artículos concretos.
Durante el encuentro, Milei remarcó la importancia de financiar la inversión productiva con ahorro nacional, y destacó la coincidencia de la reunión con el aniversario de las elecciones democráticas del 30 de octubre de 1983.
Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).
Por Móvil Quique con información de NA
-
Policialeshace 1 díaGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe
-
Policialeshace 2 díasRobaron herramientas y cables de una obra en construcción
-
Policialeshace 23 horasSunchales: una mujer fue víctima de un arrebato y le robaron la billetera con dinero y documentos
-
Policialeshace 23 horasSunchales: le robaron un par de zapatillas del garaje de su vivienda










