Politica
Importante aporte provincial para obras en la Casa del Abuelo “Otoño Feliz” de Sunchales
El senador provincial Alcides Calvo se hizo presente en la ciudad de Sunchales, a fin de formalizar con la Asociación Civil Hogar de Ancianos “Casa del Abuelo Otoño Feliz” de la ciudad un convenio correspondiente a un aporte económico no reintegrable de $500.000 del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia para refacciones edilicias en su institución, que en este año cumple los 25 años de su creación.

En las instalaciones de la Casa del Abuelo fue recibido por su vicepresidente Oscar “Pancho” Trinchieri, su secretaria Liliana Garbagnoli y la tesorera Analía Berra, entre otros integrantes de la comisión y residentes del Hogar.
Al respecto, el senador provincial Alcides Calvo afirmó que “desde mi función en el Senado de la Provincia de Santa Fe, a través de un trabajo conjunto y en cercanía con las instituciones como lo plantea el gobernador Omar Perotti, buscamos acompañar los proyectos de las instituciones de la sociedad civil que no pueden afrontarse con recursos propios, y necesitan que el Estado esté presente para apoyarlos. En este caso, a través del ministerio de Desarrollo Social encabezado por Danilo Capitani, la Casa del Abuelo accede al Plan Incluir, un programa que se lleva adelante con el objetivo mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable, como es el caso de los adultos mayores, a partir de una intervención integral.”
El vicepresidente de la institución, “Pancho” Trinchieri, agradeció al senador por la gestión del aporte, destacando que “el funcionamiento de la Casa del Abuelo se viene sosteniendo gracias al trabajo desinteresado de muchos hombres y mujeres, además de la cuota de los residentes. Ahora estamos firmando este convenio, y es el deseo de toda la comisión de la institución recibir próximamente los fondos para llevar adelante mejoras necesarias e próximamente recibiremos los fondos para llevar adelante mejoras necesarias en nuestras instalaciones para una mejor atención a los más de 40 residentes”.
APORTES PARA INSTITUCIONES DE SUNCHALES
El senador Alcides Calvo hizo propicia la visita también para entregar aportes económicos comprometidos con anterioridad en el marco del Programa Fortalecimiento Institucional del Senado Provincial. Así, recibieron aportes las instituciones Club de Abuelos para la organización de la cena y baile por el 44° aniversario de la institución, y la Escuela de Enseñanza Media Para Adultos N° 1139 “Alfonsina Storni” para la realización del proyecto educativo “Ciclo de Cine: Zapatillas y Pochoclos”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado
Con mayoría propia, la oposición convirtió en ley el proyecto que modifica los decretos de necesidad y urgencia para que tengan que ser ratificados por ambas cámaras antes de los 90 días.

La Cámara de Diputados aprobó en general este miércoles el proyecto que modifica la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Hubo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Sin embargo, el rechazo a un artículo en particular devuelve el proyecto al Senado, que ya le había dado media sanción.
En la Cámara alta, el proyecto había recibido 56 votos a favor, de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales. Además, tuvo 8 en contra: los siete libertarios y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Álvarez Rivero.
La ley 26.122, impulsada por Cristina Kirchner, fue sancionada en 2006. A raíz de ella, actualmente todo decreto de necesidad y urgencia es válido desde el momento de su firma, a menos que el Congreso lo rechace. Y para eso, tienen que votarlo en contra ambas cámaras.

El nuevo proyecto, que ahora regresa al Senado por el rechazo del artículo 3, establece que el DNU queda firme si es aprobado por el Senado y por Diputados dentro de un plazo de 90 días. Y, además, establece que es suficiente el rechazo de una sola cámara para que se caiga su vigencia.
Fuente: Clarín
Politica
Ahora desde el Gobierno dicen que hay fondos para reimprimir las boletas tras la salida de José Luis Espert
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, afirmó que el partido de Javier Milei fue «muy cuidadoso» con el gasto de campaña y ahorró $ 15.500 millones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, afirmó este miércoles que el partido de Javier Milei tiene los fondos necesarios para reimprimir las boletas que serán utilizadas en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas nacionales, todo para alejar el nombre de José Luis Espert del oficialismo.
Con la rapidez de un equipo de boxes en Fórmula 1, el funcionario del Gobierno de Javier Milei aseguró que fueron «muy cuidadosos en el manejo de los fondos públicos para el proceso electoral», lo cual «llevó a tener un ahorro de 15.500 millones de pesos respecto de la previsión presupuestaria».
«Eso está disponible», expresó Catalán a los medios de comunicación que lo encontraron en La Plata tras su audiencia con el juez con competencia en lo electoral, Alejo Ramos Padilla, que es quien debe resolver la cuestión de si hacen falta papeletas nuevas.
«La reimpresión en términos de tiempo es factible. Pero la decisión depende de la justicia y vamos a acatar la orden», agregó Catalán antes de aclarar: «En el caso de que la justicia decida no reimprimir, se lo devolveremos a la Secretaría de Hacienda, como corresponde».
José Luis Espert renunció a su candidatura por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para concentrarse en el problema legal que surge de haber aceptado en 2019 un pago -¿o aporte de campaña?- de U$S 200.000 de parte de Fred Machado, un empresario de Viedma que está detenido desde 2021 por delitos vinculados al narcotráfico.
El siguiente nombre en la lista de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires es el de Karen Reichardt, quien por disposición de Ramos Padilla quedará primera a pesar de que Diego Santilli -el tercero en la boleta- ya había empezado a hacer campaña con Javier Milei por el distrito.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Hallaron en la casa de Machado una copia del contrato con Espert por US$1 millón
El documento fue encontrado en un allanamiento. Lleva las firmas del diputado y del empresario que será extraditado a Estados Unidos. Ahora, quedará a disposición de la Justicia Federal.

Agentes de la Policía Federal hallaron en un allanamiento en la casa de Federico «Fred» Machado una copia rota de un contrato por un millón de dólares firmado entre el empresario y el diputado José Luis Espert.
La información, difundida por La Nación citando a dos fuentes oficiales, detalla que el hallazgo se produjo en el marco de un allanamiento ordenado por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quien investiga a Espert por el presunto cobro de 200 mil dólares provenientes de Machado.
La causa se inició a partir de una denuncia presentada por el dirigente peronista Juan Grabois.
El fiscal federal Fernando Domínguez imputó al legislador y dispuso diversas medidas de prueba, entre ellas el rastreo de movimientos financieros y la revisión de sus cuentas bancarias.
Machado, quien hasta ayer cumplía prisión domiciliaria en Viedma, fue trasladado a un destacamento luego de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos.
El país norteamericano reclama a Machado para juzgarlo por delitos vinculados al narcotráfico, lavado de dinero y estafa. El Gobierno argentino aún debe confirmar formalmente si avalará la extradición, aunque la Cancillería adelantó que no se opondrá al pedido.
Fuente: Cadena 3
-
Regionalhace 1 día
Robo violento en zona rural de Pinedo Chaco: Sobre el suceso encontraron camioneta sustraída en Ataliva
-
Ciudadhace 1 día
Para proteger los fondos de obras que le corresponden a Sunchales, el intendente Pinotti vetó la Ordenanza Nº3257/2025
-
Empresashace 2 días
La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de SANCOR SEGUROS en Sunchales
-
Paishace 2 días
Encontraron muerta a joven que era buscada en Entre Ríos