Contáctenos

Politica

Javier Milei recibió a Emmanuel Macron en la Casa Rosada

El presidente Javier Milei recibió este domingo en Casa Rosada a su par francés, Emmanuel Macron, para mantener una reunión bilateral en la previa de la cumbre del G20, que se celebra este lunes y martes en Río de Janeiro. Pasado el mediodía, el mandatario francés se reunirá con inversores argentinos.

Publicado

el

Foto: El mandatario francés llegó acompañado por su esposa, Brigitte Macron, y fue recibido en el ingreso de la Casa Rosada por Javier Milei

Macron llegó a Casa Rosada a las 10.45, luego del homenaje que encabezó en la Iglesia de la Santa Cruz, donde fueron secuestradas las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet en diciembre de 1977, durante la última dictadura cívico-militar.

El mandatario francés llegó acompañado por su esposa, Brigitte Macron, y fue recibido en el ingreso de la Casa Rosada por Javier Milei, con quien cenó este sábado en la Quinta de Olivos, y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei.

«Vamos a hablar de nuestros intereses comerciales, de nuestro comercio, de la defensa de nuestra agricultura y de nuestros agricultores», adelantó el presidente francés este sábado sobre los temas a abordar durante la reunión bilateral.

Según informaron fuentes del Palacio del Elíseo, sede de la presidencia francesa, el objetivo declarado de la visita de Macron es intentar «conectar al presidente Milei con las prioridades del G20».

«No siempre pensamos lo mismo sobre muchos temas, pero es muy útil debatir» dijo al respecto el jefe de Estado francés, un ferviente defensor del multilateralismo y -en las antípodas a Milei- un referente de la lucha contra el cambio climático.

Durante su gira por América Latina, que también lo llevará a Chile, Macron explicará a los países del Mercosur por qué se opone a la firma de un acuerdo de libre comercio entre este bloque regional y la Unión Europea.

Entre los principales detractores de ese tratado que la Comisión Europea -apoyada por varios países como Alemania y España- espera firmar a finales de año se encuentran los agricultores franceses, que temen la competencia de productos que no están sujetos a las estrictas normas medioambientales y sanitarias vigentes en Europa.

En la reunión, Macron también intentará profundizar en las relaciones económicas con Argentina, especialmente en el ámbito de los metales críticos, ya que el grupo minero Eramet acaba de inaugurar una mina de litio en la provincia argentina de Salta.

También se espera que Macron intente avanzar en la posible venta de los submarinos franceses Scorpène, aunque la Presidencia francesa relativiza el estado de las negociaciones.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo

El cargo está vacante desde el 2009; solo hubo dos Defensores desde su conformación en 1994

Publicado

el

Foto: El Congreso iniciará este miércoles el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo

El Congreso iniciará mañana el proceso de designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo, luego del exhorto de la Corte Suprema de Justicia de finales de agosto pasado en el que le pidió al Poder Legislativo que ocupara los cargos que están vacantes desde 2009.

Se trata de un organismo independiente que tiene como fin la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos, y es la única Institución Nacional de Derechos Humanos reconocida por Naciones Unidas en la Argentina.

El Defensor del Pueblo es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras y dura cinco años en su cargo.

El último en ejercer el cargo -entre 1999 y 2009- fue el peronista Eduardo Mondino. El año pasado se cumplieron 15 años de vacante en el área, lo que fustigado por diversas organizaciones civiles.

La institución fue creada en 1993 por ley y, con la reforma de 1994, adquirió rango constitucional. La Defensoría solo tuvo dos representantes, desde el ’94 al 2009, y el predecesor de Mondino fue Jorge Luis Maiorano.

Seguí Leyendo

Politica

Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Javier Milei y un resultado electoral que le exige cambios.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.

Seguí Leyendo

Politica

Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir

«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

Publicado

el

Foto: Guillermo Francos, Jefe de Gabinete. NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.

Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.

«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.

Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.

El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.

«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
13°C
Apparent: 11°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 70%
Viento: 15 km/h NNE
Ráfagas: 45 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:10 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia