Contáctenos

Politica

Javier Milei recomendó un controvertido activo y a la hora se desplomó

En el mundo cripto alertaron que no es una criptomoneda como el bitcoin. ¿Podría haber fraude?

Publicado

el

Foto: Javier Milei

El presidente Javier Milei sorprendió hoy al recomendar en redes sociales un token denominado $LIBRA. Tras el anuncio, la criptomoneda experimentó un furor inicial, alcanzando un pico de 4,978 dólares, para luego desplomarse a 0,99159 dólares en pocas horas.

“¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”, posteó Milei y remitió a la web https://vivalalibertadproject.com.

Primero se especuló con que habían hackeado la cuenta de X del presidente, pero luego la diputada libertaria Lilia Lemoine dijo que se trataba de un posteo real del jefe de Estado.

La publicación fue repudiada por el economista liberal Carlos Maslatón, quien denunció: “Es oficial, no hay hackeo, confirmado por todo su entorno. Milei involucrado directamente en un fraude criptográfico. Ha traspasado todos los límites morales; esto que postea está hecho para robar. Ya no puede dudarse: causal de juicio político”.

Es que el token Libra, en pocas horas, registró una suba exponencial en su cotización y ya vale lo mismo que un gran banco de la Argentina, unos USD 6.000 millones.

Especialistas explicaron que se trata de una unidad de valor digital que funciona dentro de una red basada en tecnología blockchain, y que su objetivo es poco claro.

Aclararon que $LIBRA no es una criptomoneda tradicional, sino un simple contrato en Solana, lo que implica que no cuenta con el respaldo de una red propia ni con un desarrollo tecnológico sólido.

A diferencia de criptomonedas consolidadas como Bitcoin o Ethereum, que operan en redes descentralizadas con mecanismos de seguridad robustos, $LIBRA es solo un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana, sin garantías de valor real o estabilidad. Las memecoins suelen ser altamente especulativas y vulnerables a caídas abruptas de precio, por lo que invertir en ellas puede representar un alto riesgo.

Solana es una plataforma de blockchain de acceso general con funcionalidad de contratos inteligentes. Se fundó en 2017 y la red principal fue lanzada en marzo de 2020.

En 2021, especialistas señalaban que Solana podría ser un “competidor potencial de largo plazo de Ethereum”, refiriéndose a la alta velocidad de transacciones y los gastos acompañantes más bajos.

Expertos alertan que, al no existir información clara sobre los creadores y su propósito real, es posible que $LIBRA sea simplemente un esquema de manipulación de precios, donde los primeros compradores inflan su valor para luego vender y abandonar el proyecto, dejando a muchos inversores con pérdidas significativas, se advirtió en el mercado.

Por eso, recomiendan precaución antes de adquirir este tipo de activos digitales.

Antes de invertir, es fundamental verificar si el proyecto cuenta con un equipo confiable, liquidez suficiente y una utilidad clara dentro del ecosistema de Solana.

Para rastrear la actividad de este contrato en Solana y evitar posibles estafas, se pueden utilizar herramientas como Solscan, Jupiter y Dexscreener.

El proyecto asegura estar desarrollado por una entidad llamada «Kip Network» y coloca un email de contacto que, por poco serio que parezca, es una dirección de Gmail.

El explorador DexTools muestra datos de trading desde el lanzamiento del token.

Puede verse allí que, a tan solo una hora de haber sido lanzado, se comerciaron más de 500 millones de dólares en LIBRA.

Las llamativas y poco serias características de esta criptomoneda han despertado las dudas en la comunidad bitcoiner.

«Javo, ¿te hackearon?», le preguntó el influencer y comunicador venezolano Javier Bastardo al presidente de Argentina.

Desde la cuenta de la comunidad «La Crypta» le dijeron al presidente: “¡NO JAVOOOOOOO! ¡ES CON BITCOIN! ¡NO LE DES BOLA A LAS SHITCOINS!”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Calvo solicita a la ministra de Salud, incorporar ambulancias y unidades de traslados para el departamento Castellanos

Ante la creciente demanda en el sistema de emergencias en el sector público y la inminente adquisición del Gobierno Provincial de ambulancias y unidades de traslado, el Senador Provincial Alcides Calvo reiteró pedido formal a la Ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, manifestando la necesidad de incorporar nuevas ambulancias y unidades de traslado para reforzar la atención dentro del Departamento Castellanos y la región dada la habilitación en un tiempo cercano del nuevo hospital regional Jaime Ferre.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

El Senador Provincial Alcides Calvo reiteró un pedido realizado oportunamente en Agosto de 2024, a la Ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, manifestando la imperiosa necesidad de sumar ambulancias y unidades de traslado en distintas localidades del Departamento Castellanos. La solicitud surge ante la necesidad expresa por parte de las administraciones locales y la reciente compra de 174 ambulancias de alta complejidad, móviles de baja complejidad, ambulancias y minibuses por parte del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe.

Calvo señaló que muchas localidades del departamento cuentan con recursos limitados en materia de traslado sanitario, lo que genera dificultades para el acceso oportuno a la atención médica de mayor complejidad, fortaleciendo de esta forma el sistema de emergencias y traslados contando con el equipamiento adecuado. En este sentido, enfatizó la importancia de reforzar la flota de ambulancias, especialmente en Sunchales, Josefina, Angelica, Colonia Aldao, Tacural, Ramona, Plaza Clucellas, Frontera, Humberto Primo y Rafaela. Una unidad de traslado para Santa Clara de Saguier e incorporar dos movilidades de traslado para la concurrencia de pacientes a turnos médicos a distintos establecimientos de mayor complejidad a: Josefina (Barrios Acapulco y Vera Cruz) – Frontera y Sunchales

Calvo expresó: «Es fundamental fortalecer el sistema de emergencias en nuestro departamento ya que la demanda aumenta a diario y queremos garantizar una respuesta rápida y eficiente. Contar con más ambulancias y unidades de traslado es una necesidad para garantizar que todos tengan acceso a una atención médica oportuna, teniendo en cuenta el incremento en la demanda en los efectores de salud público y a su vez ante el momento de que pronto tendremos el nuevo hospital regional de Rafaela donde se realizarán derivaciones del mismo a Santa Fe. Sabemos de la sensibilidad de la Ministra de Salud por ello solicitamos estas unidades”.

Seguí Leyendo

Politica

El Gobierno confirmó cambios en la VTV, las licencias de conducir y otros trámites automotores

La VTV, se va exigir a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento en los 0 Km.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El Gobierno nacional confirmó este martes cambios en el trámite para gestionar la licencia de conducir profesional y dispuso nuevos plazos para realizar la denominada Verificación Técnica Vehicular (VTV).

«Sobre la simplificación de licencias de conducir, y con la intención de modificar trámites, se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, también conocida como LiNTI o registro Moyano», indicó el vocero Manuel Adorni.

La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional es a la fecha, el único documento que habilita a realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional.

«Van a ser las jurisdicciones las encargadas de entregar las licencias profesionales C. D y E. Ahora solicitarla cuesta en torno a $ 500 mil, renovarla $ 250 mil, esto se termina. Y los cursos y los exámenes los van a brindar prestadores públicos y privados registrados en Vialidad», detalló el funcionario.

Además, Adorni confirmó que los conductores ya no van a perder sus licencias por cambio de domicilio.

Cambia la VTV: cuáles son los nuevos plazos para realizar el trámite

Entre los anuncios también se oficializó el cambio de plazos para realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV).

«En los 0 KM se va exigir recién a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular. En los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los 10 años, en tanto, la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares», indicó Adorni.

Respecto al trámite, desde Casa Rosada aseveraron que las revisiones ya no se van a tener que realizar obligatoriamente en talleres del Estado. «Se van a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado», expresaron.

Seguí Leyendo

Politica

Milei buscó despegarse del escándalo de $LIBRA: “Me comí un cachetazo”

En una entrevista televisiva, el Presidente dijo que todo sucedió por “querer dar una mano a los argentinos”. Negó haber promovido el token: “Sólo lo difundí”. Prepara cambios en su comunicación y habló de “levantar murallas”.

Publicado

el

Foto: Javier Milei, en la entrevista difundida por el canal Todo Noticias.

El presidente Javier Milei negó este lunes haber tenido responsabilidad en el escándalo por la criptomoneda $LIBRA y sostuvo que debe «levantar filtros» y «murallas» para que no sea tan fácil acceder a él. En ese marco, rechazó haber «promovido» el fondo de inversión y remarcó que sólo lo «difundió».

Milei sostuvo que, después del escándalo por las criptomonedas, deberá «levantar filtros» y «poner murallas», porque, sostuvo, «no puede ser tan fácil llegar a él».

«La lección más interesante y que tengo que aprender es que asumí la presidencia y seguí siendo el Javier Milei de siempre, y los que me conocen saben que se accedía a mí de la misma manera que cuando no era presidente», indicó en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

El jefe de Estado añadió que, junto a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, tienen que entender que su rol debe contar con filtros. “No me tomo la cosa como si fuera presidente. Me lo tomo como un trabajo», insistió.

También apuntó contra la política tradicional, al afirmar que en los distintos partidos opositores «están nerviosos», porque «las encuestas les dan recontra bajo y saben que la economía está en franca recuperación».

«Si estamos en los niveles que estamos ahora, la economía va a estar creciendo por lo menos el 7% y la inflación va a estar en 1%», vaticinó, por lo que advirtió que «si a este gobierno le va bien, ellos no vuelven más».

Sobre $LIBRA, reveló que el desarrollador de ese token, Hayden Davis, le propuso «armar una estructura que financie a emprendedores, que, por la informalidad, no pueden acceder a eso», por lo que se prestó a dar «difusión» desde sus redes sociales.

«Cuando se hace público el proyecto de $LIBRA, le doy difusión para que aquellos que necesitan aplicar al financiamiento lo puedan hacer», añadió. En esa línea, remarcó: “Por dar una mano a los argentinos, me comí un cachetazo”.

También aseguró que los damnificados por la caída de $LIBRA «no fueron 44 mil», sino «como mucho 5 mil personas», y añadió que se trata de inversores «hiperespecializados en este tipo de instrumentos».

«Sabían muy bien a lo que estaban entrando. Son operadores de la volatilidad», dijo y añadió: «Si vos vas al casino y perdés plata, sabías que podía pasar. Hay cientos de cosas que, cuando las veo, yo tuiteo. Los que entraron en ese mercado son tipos hipersofisticados. Son traders de volatilidad. Sabían lo que afrontaban».

También negó haber «promovido» esa inversión y, al respecto, aseguró que sólo la «difundió», porque es un «tecno-optimista fanático».

Consultado sobre las investigaciones en curso, señaló que la que va a «definir» la situación judicial de la criptomoneda $LIBRA «es la Justicia».

«Mi especialización es crecimiento económico con o sin dinero, y soy especialista en bajar la inflación. A las dos cosas las estoy haciendo», insistió.

Consultado sobre el pedido de juicio político que motorizará el kirchnerismo, respondió que ese espacio «nunca explicó qué pasó con los 600 palos verdes que se llevó (Néstor) Kirchner a Santa Cruz», en referencia a las regalías petroleras otorgadas en los 90.

También cargó contra la expresidenta Cristina Kirchner al tildarla de «estafadora, verdaderamente chorra y dos veces condenada» por casos de corrupción, además de que, dijo, «nunca en su vida ejerció, fue política y tiene una fortuna enorme».

«El verdadero Ponzi de la Argentina son los curros de la política», señaló.

Por último, en relación a la oposición, añadió: «No tengo miedo. Estoy haciendo lo que los argentinos me pidieron y el problema lo tienen ellos».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
24°C
Apparent: 24°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 53%
Viento: 14 km/h NE
Ráfagas: 41 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:49 am
Puesta de Sol: 7:49 pm
 
Publicidad

Tendencia