Politica
Juntos por el Cambio pidió que Alberto Fernández retire la reforma judicial
En una carta firmada por los presidentes partidarios y jefes de interbloques señalaron que el proyecto no tiene consenso social y que no es prioritario en el medio de la pandemia y que una sanción apresurada «no contará con el respaldo de la gran mayoría de la población».
Juntos por el Cambio le pidió formalmente al presidente Alberto Fernández que retire el proyecto de reforma judicial.
En una carta firmada por los presidentes de partidos e interbloques de JxC (Alfredo Cornejo, Mario Negri, Luis Naidenoff, Patricia Bullrich, Humberto Schiavoni, Cristian Ritondo, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López y Miguel Ángel Pichetto) señalaron que «la gravedad de la crisis sanitaria que padece el país por el Covid 19, y la preocupación de todos los argentinos por las delicadas consecuencias económica sociales que estamos sufriendo y que seguramente sufriremos en el futuro, demandan que debamos concentrar todos nuestros esfuerzos y recursos en tratar de mitigar y superar esos daños».
«El camino de la soledad de un solo bloque, no es nuestra tradición en estos temas», recalcaron también los opositores, un día después de la marcha del 17A, que tuvo entre sus proclamas el rechazo a la reforma judicial.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet»><p lang=»es» dir=»ltr»>Los integrantes de la conducción nacional de <a href=»https://twitter.com/juntoscambioar?ref_src=twsrc%5Etfw»>@juntoscambioar</a> le pedimos al Presidente que retire el proyecto de Reforma Judicial <a href=»https://t.co/JjURdEyMvd»>pic.twitter.com/JjURdEyMvd</a></p>— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) <a href=»https://twitter.com/alfredocornejo/status/1295770653975601154?ref_src=twsrc%5Etfw»>August 18, 2020</a></blockquote> <script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script> {/source}
«En el contexto actual, con fuertes restricciones para las sesiones y los debates, el Congreso se transforma en un espacio condicionado por las restricciones y el debate se anula», indicaron, y agregaron que el apuro oficialista «no contribuye precisamente al clima de unión entre los argentinos, que enuncia repetidamente el señor Presidente y que nosotros compartimos».
También hablaron de defectos técnicos y señalaron que «hoy cualquier iniciativa en ese sentido se encontrará sujeta a sospechas y no contará con el respaldo de la gran mayoría de la población».
A continuación, la carta completa:
De nuestro mayor consideración:
Tenemos el honor de dirigirnos al Sr. Presidente, en nuestro carácter de presidentes de los Partidos e Interbloques de Juntos por el Cambio, a fin de solicitarle que tenga a bien retirar el proyecto de ley de “Organización y competencia de la justicia federal con asiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias”.
«En el contexto actual, con fuertes restricciones para las sesiones y los debates, el Congreso se transforma en un espacio condicionado por las restricciones y el debate se anula
La gravedad de la crisis sanitaria que padece el país por el Covid 19, y la preocupación de todos los argentinos por las delicadas consecuencias económica sociales que estamos sufriendo y que seguramente sufriremos en el futuro, demandan que debamos concentrar todos nuestros esfuerzos y recursos en tratar de mitigar y superar esos daños, para que el país pueda volver a producir y desarrollarse en paz.
Todo cambio en el funcionamiento de las instituciones de la República, especialmente si se trata de la justicia, requiere de un amplio consenso entre los partidos políticos, los sectores directamente interesados, las organizaciones sociales y los medios académicos. Estos acuerdos otorgan a las eventuales reformas de la legitimidad necesaria para perdurar en el tiempo, y la alejan de suspicacias y sospechas de torvos intereses.
La práctica parlamentaria en relación a estos temas ha sido siempre en ese marco, la reforma de 1992 del sistema mixto, la reforma del código civil, el proyecto de código penal y la reforma hacia un sistema acusatorio de la justicia federal mostraron altos grados de consensos. El camino de la soledad de un solo bloque, no es nuestra tradición en estos temas. Y cuando lo fue, la reforma Judicial en el gobierno de la Ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner fue declarada inconstitucional.
En el contexto actual, con fuertes restricciones para las sesiones y los debates, el Congreso se transforma en un espacio condicionado por las restricciones y el debate se anula. Además se pretende sancionar las mencionadas reformas judiciales con una inexplicable premura. No contribuye precisamente al clima de unión entre los argentinos, que enuncia repetidamente el señor Presidente y que nosotros compartimos. Los cambios judiciales parecen estar fuera de este espíritu. Asimismo, la opinión de prácticamente todos los expertos hasta ahora consultados ha dado cuenta de una serie de defectos técnicos en la iniciativa que deberían analizarse y corregirse sin la presión de los tiempos legislativos.
Por todas estas razones, le pedimos al Señor Presidente que reflexione sobre el mensaje de la ciudadanía y retire el proyecto mencionado en el comienzo de esta nota.
Hoy cualquier iniciativa en ese sentido se encontrará sujeta a sospechas y no contará con el respaldo de la gran mayoría de la población.
Por último, manifestarle que hoy lo prioritario y oportuno es encontrar una salida a la crisis económica y social de la post pandemia.
Saludamos al Sr. Presidente con toda consideración y respeto.
Fuente: MDZ Online
Politica
Javier Milei viaja a Estados Unidos, pero no se reunirá con Donald Trump
Tras consolidar su nuevo gabinete, el presidente Javier Milei emprenderá un viaje a Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de otras ocasiones, no tendrá encuentros con Donald Trump durante su estadía.
El viaje se produce luego de la jura de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, ceremonia que se realizará a las 12:00 horas. Una vez finalizados los formalismos, Milei partirá hacia EE. UU. alrededor de las 15:00 horas. La mañana previa también tiene prevista una reunión con los senadores electos de La Libertad Avanza.
El motivo principal de la visita es participar del American Business Forum, un evento que reúne a figuras de relevancia internacional como Lionel Messi, Jamie Dimon (CEO de JP Morgan Chase), Will Smith, Stefano Domenicali (presidente de la Fórmula 1) y Adam Neumann (cofundador de Flow). Aunque Donald Trump también estará presente, la agenda de Milei no permitirá que ambos se crucen, debido a la coincidencia con la jura de su nuevo jefe de Gabinete.
Milei llegará a Miami alrededor de las 21:00 horas y su primera actividad será el jueves, cuando exponga en el American Business Forum en el Kaseya Center.
Por Móvil Quique con información de La 100
Politica
Alcides Calvo visitó Tacural y recorrió instituciones educativas junto a Adrián Sola
En el marco de su agenda territorial en el Departamento Castellanos, el senador provincial Alcides Calvo visitó la localidad de Tacural acompañado por la ingeniera Bárbara Chivallero, donde fueron recibidos por el presidente comunal Adrián Sola.
Durante la jornada, realizaron un recorrido por distintas instituciones educativas, evaluaron el avance de obras y proyectos en ejecución, y analizaron nuevas iniciativas para fortalecer el desarrollo educativo y comunitario de la localidad.
La primera parada fue en el Jardín de Infantes N° 1201 “Nuestra Señora de Fátima”, donde dialogaron con la directora Andrea Bustos y su equipo docente sobre temas vinculados a la primera infancia, la infraestructura escolar y las condiciones pedagógicas.
Posteriormente, visitaron la Escuela de Educación Secundaria Particular Incorporada Se.Tac N° 3022, donde fueron recibidos por su directora Silvana Vivas. En la institución se proyectan obras de mejoras edilicias, entre ellas una galería que será ejecutada a través del programa FANI (Fondos para la Atención de Necesidades Inmediatas) de la Provincia de Santa Fe.
Finalmente, recorrieron la Escuela N° 654 “Joaquín V. González”, junto a su directora Leticia Alegre, donde confirmaron el inicio de la construcción de una nueva aula, una obra largamente esperada que se concretará dentro del programa “1000 aulas”, impulsado en conjunto por el Gobierno Provincial y la comuna local, con gestiones del senador Calvo.
“Nos llena de satisfacción ver cómo Tacural continúa creciendo en materia educativa, con proyectos que amplían la infraestructura y fortalecen la calidad del aprendizaje. La educación es una prioridad y una herramienta clave para el desarrollo de nuestras comunidades”, destacó Calvo.
El legislador reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a las autoridades locales y provinciales para garantizar igualdad de oportunidades para los niños, niñas y jóvenes de Tacural.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🇦🇷 Milei reúne hoy a su nuevo Gabinete tras un fin de semana de cambios y designaciones
El presidente Javier Milei encabezará este lunes la primera reunión de su renovado Gabinete Nacional, tras un fin de semana marcado por anuncios y movimientos dentro del Poder Ejecutivo.
El encuentro se llevará a cabo desde las 9:30 en la Casa Rosada, y marcará el debut de Manuel Adorni como jefe de Gabinete y de Diego Santilli como ministro del Interior, ambos designados oficialmente en los últimos días.
Desde el entorno presidencial aseguran que comienza una nueva etapa enfocada en las reformas estructurales que el Gobierno busca impulsar en el Congreso.
“Es el inicio de una etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita”, expresó Adorni en su cuenta de X, al dar la bienvenida a Santilli.
Por su parte, el flamante ministro del Interior agradeció la confianza de Milei y destacó que su gestión estará enfocada en “construir consensos y generar crecimiento, empleo e inversiones”.
El reordenamiento del Gabinete no termina allí: tanto Patricia Bullrich (Seguridad) como Luis Petri (Defensa) dejarán sus cargos próximamente para asumir sus bancas legislativas, lo que anticipa nuevas incorporaciones.
La reunión de este lunes también contará con la presencia del canciller Pablo Quirno, el ministro de Economía Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Russo (Salud), entre otros.
Durante el encuentro se tratarán los temas centrales de la agenda legislativa de noviembre, entre ellos el Presupuesto 2026 y las próximas medidas económicas.
Adorni anticipó que esta fase de Gobierno tendrá una impronta federal y de diálogo político, impulsando reformas laborales, impositivas y judiciales.
“Vamos a trabajar con las provincias y el Congreso para lograr acuerdos que cambien de verdad a la Argentina”, afirmó el funcionario.
Por Móvil Quique con información Contexto Tucumán
-
Policialeshace 1 día🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
-
Policialeshace 1 díaHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
-
Regionalhace 1 día🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
-
Policialeshace 1 día🚨 Detenido en Sunchales con dos cuchillos tras provocar disturbios









