Politica
JxC ganó las elecciones a gobernador en San Juan tras el fallo de la Corte
El candidato de Juntos Por el Cambio en San Juan, Marcelo Orrego, ganó este domingo los comicios para gobernador de la provincia.

El candidato de Juntos Por el Cambio en San Juan, Marcelo Orrego, cercano al precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, ganó este domingo los comicios para gobernador de la provincia, en una jornada electoral signada por el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspendió en mayo la fecha original en que los sanjuaninos elegirían nuevo mandatario.
Con el 98,55% de las mesas escrutadas, el frente Unidos por San Juan obtuvo 217.800 votos, de los cuales 210.175 fueron para la fórmula de Marcelo Orrego y Fabián Martin, mientras que el resto quedó para los candidatos Marcelo Arancibia, Sergio Vallejos y Eduardo Cáceres.
En segundo lugar quedó el frente San Juan por Todos, con 188.882 votos, de los cuales 116.423 sufragios fueron para José Luis Gioja y Fabian Gramajo, mientras que 72.459 obtuvo la fórmula de Rubén Uñac y Cristian Andino.
En tanto, la agrupación Desarrollo y Libertad, alineada con el dirigente libertario Javier Milei, quedó en tercer lugar y alcanzó 16.145 votos.
Tras conocerse los primeros resultados, el gobernador Sergio Uñac reconoció el triunfo de Juntos por el Cambio y dijo que «nos ponemos a disposición de los ganadores para realizar una transición ordenada».
Acompañado por los candidatos a gobernador y vicegobernador de su espacio, Rubén Uñac y Cristian Andino, el actual mandatario provincial indicó que «hay una diferencia de 6 puntos de frente a frente que es irreversible» y que «se ha expresado la provincia dando su apoyo a Juntos por el Cambio y debemos respetar esa voluntad».
«Así como acatamos el fallo de la Corte, que nos pospuso esta elección para esta categoría, tengo que acatar el resultado que ha expresado la provincia, porque soy un hombre de democracia», afirmó Uñac.
Finalmente indicó que «los motivos del resultado los iremos viendo» y que «analizaremos por qué perdimos 10 puntos desde el 14 de mayo hasta ahora», pero «yo voy a quedar a disposición de San Juan como siempre, desde donde me toque estar».
Estas elecciones para que San Juan eligiera gobernador y vicegobernador debieron realizarse el 14 de mayo pasado, pero la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) suspendió los comicios de las dos primeras magistraturas de la provincia y sólo se pudo votar en aquella fecha intendentes, concejales y diputados provinciales.
A través de una medida cautelar presentada cinco días antes de la fecha pautada, la Corte le impidió al gobernador Sergio Uñac ser candidato a la reelección y la subagrupación Vamos San Juan lo reemplazó por su hermano, el senador Rubén Uñac que, junto al intendente de San Martín, Cristian Andino, continuó sosteniendo la propuesta oficialista.
Dentro del oficialismo, el exgobernador y actual diputado nacional José Luis Gioja compitió por la subagrupación San Juan Vuelve, a través del Sistema de Participación Democrática Abierta (SIPAD), similar a la Ley de Lemas, acompañado en la fórmula por el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo.
Tras obtener la victoria este domingo, el gobernador electo Marcelo Orrego llamó esta noche a «trabajar con todos, sin distinción de ideologías políticas»,
«He venido a la política a trabajar y a hacer», expresó Orrego desde el bunker, donde estuvo acompañado por el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta.
Estaban también presentes en los festejos el precandidato a diputado nacional bonaerense Miguel Ángel Pichetto, el precandidato a jefe de gobierno porteño Martín Lousteau y el precandidato a senador nacional bonaerense José Luis Espert.
Por su parte, el precandidato presidencial Larreta aseguró que «San Juan va a ser el motor de la recuperación de la Argentina, donde le vamos a ganar el peronismo y vamos a iniciar el cambio definitivo que va a hacer que en este país todos vivamos mucho mejor».
Asimismo, el presidente Alberto Fernández saludó esta noche al gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego, y confió en que trabajará «para garantizar el crecimiento y desarrollo de la provincia».
«Saludo al gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego. Tiene por delante el desafío de trabajar para garantizar el crecimiento y el desarrollo de la provincia. Confío en que así lo hará», escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
Finalmente, el diputado nacional y ex gobernador José Luis Gioja afirmó que “hicimos una gran campaña que fue una quijotada en la que encontramos militantes de fierro”.
Reconoció el triunfo de la alianza opositora y le pidió a Marcelo Orrego “que no haga un ajuste en San Juan, que piense en los que menos tienen que son muchos y que sepa que vamos a estar ´para acompañarlo en lo que le haga falta”.
Cómo fue la jornada de votación
La jornada comenzó muy fría, pero sin inconvenientes en las 1750 mesas receptoras de votos en mas de 250 escuelas de los 19 departamentos de San Juan y transcurrió con gran tranquilidad con buen clima y pleno sol.
Igualmente la participación popular fue escasa y según la policía, sólo el 66,5% de los 603 mil empadronados fueron a votar, aunque el Tribunal Electoral estimó que la participación llegó al 68 por ciento, la más baja concurrencia desde el regreso de la democracia.
En la elección el Uñaquismo esperaba repetir los resultados del 14 de mayo pasado, cuando obtuvo 15 de las 19 intendencias en juego y lograba mayoría propia y quorum propio en la Legislatura Provincial con casi el 75 por ciento de los legisladores propios.
En Pocito, tras emitir su voto, Sergio Uñac volvió a cargar contra la Corte Suprema que no le permitió ser candidato a la reelección y adelantó que recurrirá a la Corte Interamericana «para que revise lo actuado a la luz de los antecedentes».
Antes de emitir su voto, Uñac dijo que el máximo tribunal «falló con un criterio el caso de San Juan y aplicó otro criterio para el caso de los intendentes de la provincia de Buenos Aires y el gobernador de Formosa», y tras asegurar que el fallo en contra de su candidatura «fue un desastre jurídico» recordó que el procurador Eduardo Casal «primero dijo que la Corte no debía intervenir y después que mi candidatura era inconstitucional».
Así, señaló que «la Corte Interamericana por lo menos deberá preguntarles qué criterio van a seguir o si todas las semanas van a estar cambiando de idea o la van a aplicar según le convenga a alguien».
Fuente: La Nueva Mañana
Politica
Milei anunciaría una baja de las retenciones a la carne en su visita a La Rural
El Presidente hablará el sábado en el predio de Palermo. Se espera que dé a conocer una rebaja de los derechos de exportación del novillo. Desde las entidades agropecuarias, esperan también novedades sobre los granos.

Este sábado, cuando se produzca la inauguración oficial de la 137 Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei prevé anunciar una rebaja de retenciones a las exportaciones de varios commodities claves, entre los que estaría la codiciada carne de novillo.
Según supo Noticias Argentinas, el jefe de Estado ya definió esa decisión, y que lo hará al pronunciar su discurso, con el objetivo de darle una señal al campo de que constituye una de las piedras angulares del modelo libertario.
“Se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo. Sería un gesto para un sector, que además representa un bajo costo fiscal: menos de USD 200 millones por año», dijo Marcos Pereda, vicepresidente de la Rural.
El directivo aclaró, además, que los hombres de campo están esperando novedades para los granos, porque ahí está el gran freno para el sector.”
Entrada “triunfal”
Antes del esperado discurso, Milei ingresará al predio de Palermo a toda pompa, a bordo del tradicional auto descapotable.
Será la primera vez en este siglo que un jefe de Estado cumpla el rito de entrar por la puerta grande a la tradicional exposición.
Otra novedad es que Milei no ingresará solo a la pista central de la Exposición Rural: ingresará en auto, desde la avenida Sarmiento, acompañado por su hermana Karina, la secretaria general de la Presidencia, y, además, por el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien considera el “mejor de la historia”.
El año pasado, tanto Karina como Caputo habían llegado al palco principal por la entrada que da a la calle Juncal.
Entre el 27 de enero y el 30 de junio de este año, el Gobierno redujo las retenciones de manera temporal. La soja, por ejemplo, pasó de tributar 33 a 26%, el maíz, el trigo y la cebada de 12 a 9,5% y el girasol de 7 a 5,5%.
Fuente: Cadena 3
Politica
Calvo y Chivallero participaron de la 35º edición de la Fiesta provincial de la Bagna Cauda en Humberto Primo
En el marco de la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda, Alcides Calvo y Chivallero acompañaron a la localidad de Humberto Primo y disfrutaron de la tradición, gastronomía y expresiones culturales como lo hacen anualmente cada edición.

El Senador Provincial Alcides Calvo junto a la Ing. Bárbara Chivallero participaron de la 35° edición de la Fiesta Provincial de la Bagna Cauda en Humberto Primo, allí fueron recibidos por Rene Tomatis, Presidente de la institución organizadora, Asociación Civil Fiesta Provincial de la Bagna Cauda, además estuvieron presentes la Ministra de Cultura Susana Rueda entre otras autoridades provinciales, el Presidente Comunal Mauro Gilabert, el cónsul General de Italia en Rosario Dr. Marco Bocchio, familias de la localidad, de la región y de provincias vecinas.
Este evento que celebra la tradición italiana de la bagna cauda, se realiza en honor a los inmigrantes piamonteses que forjaron la localidad, realizado en las instalaciones del Club Argentino de Humberto y dónde 900 personas se reunieron a disfrutar de la gastronomía, expresiones culturales y bailes típicos. Además, durante la fiesta, se realizó un reconocimiento a Jorge Mezzabarba quien es conductor y presentador durante los 35 años que lleva esta fiesta como así también a Marta Bauducco una de las impulsoras de dicha fiesta.
En el momento protocolar, Calvo hizo entrega a René Tomatis de un aporte de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, destinado a la realización de este evento tan identificatorio con Humberto Primo.
Calvo expresó: “La Fiesta Provincial de la Bagna Cauda es mucho más que una celebración gastronómica, es una expresión de la historia, tradiciones y la identidad cultural de toda una región, hoy acompañamos una nueva edición de esta fiesta porque estamos comprometidos con las raíces y la identidad de nuestras comunidades, las cuales fortalecen el sentido de pertenencia, promueven el turismo regional y reviven las tradiciones en la localidad. Quiero felicitar a Rene Tomatis, Claudia Chiapero y a todo el equipo a cargo de la organización quienes con esfuerzo y compromiso, año tras año, sostienen esta fiesta y le generan atractivos permanentes”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Fuerte presencia de Clara García en el Departamento Castellanos
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, reafirmó su estrecho vínculo con el departamento Castellanos, con varias visitas realizadas durante el mes de julio, en el marco de actividades organizadas por dichas comunidades. En Sunchales participó este martes de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”, una institución sin fines de lucro acompaña a casi 50 chicos y chicas en situación de vulnerabilidad. Allí reciben desayuno, almuerzo y merienda, además de asistencia psicológica, apoyo escolar, higiene y espacios de juego.
“Es una gran alegría ver concretada esta obra destinada a los más chicos y más necesitados, a partir de un proyecto que nació de la solidaridad, el compromiso y la articulación público-privada que posibilitó esta verdadera construcción colectiva de toda una comunidad”, señaló García en reconocimiento a quienes llevan adelante la iniciativa desde hace tiempo. “Ya son 31 años de voluntariado, de mucho amor y vocación para acompañar y dar contención”, agregó, al tiempo que recordó cuando en 2019 acompañó al entonces gobernador Miguel Lifschitz en una visita a la ciudad en la que entregó un aporte para el proyecto que se iniciaba.
García estuvo acompañada por el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, quien en la actualidad preside el Foro de Autoridades locales del Partido Socialista. “En este día queremos destacar a un grupo de mujeres que pusieron muchas horas de trabajo para armar este espacio. Primero lograron tener personería jurídica, después su propia casa, y hoy un nuevo edificio. También ha sido muy valioso el aporte que sumaron muchas empresas de la zona”, describió.
El pasado domingo, la titular de la Cámara baja asistió a la tradicional Fiesta Provincial de la Bagna Cauda que se realiza en Humberto Primo. En tanto, otra de las localidades visitadas fue Colonia Raquel, en ocasión de la Gran Raviolada y recientemente declarada por Ley provincial Fiesta Provincial de la Mesa Dulce de Postres Caseros. “Siempre queremos estar cerca y ser partícipes de estos encuentros que sirven para unir lazos, que celebran las raíces y los orígenes de cada pueblo y recuerdan los valores con los que fueron fundados. Con ese mismo espíritu se llevan adelante proyectos que luego se sostienen y consolidan en el tiempo”, valoró.
También visitó Sunchales el pasado 5 de julio Día Nacional del Cooperativismo y el Día Internacional de las Cooperativas, que tiene a la ciudad como epicentro por ser la Capital Nacional del Cooperativismo.
Durante sus recorridas aprovechó la oportunidad para dialogar con las presidentas comunales de Colonia Raquel, Luciana Peter, de Eusebia, Susana Giménez, de Colonia Margarita, Titi Muratore, y de Zenón Pereyra, Verónica Gallo, así como el Presidente Comunal de Colonia Maua, Ricardo Garbagnoli.
Fuente: Gentileza
-
Policialeshace 1 día
Le robaron bolsas con mercadería que dejó en su bicicleta
-
Regionalhace 2 días
San Vicente: intentaban vender un mueble por redes sociales y terminaron perdiendo más de seis millones de pesos
-
Regionalhace 2 días
El fiscal del departamento Las Colonias se enteró de lo sucedido en el boliche Teos por las redes sociales
-
Provinciahace 2 días
Ofrecen $10 millones por datos para capturar a Gazzani, líder de «Los Menores»