Politica
La crisis en municipios y comunas enciende la alarma en la provincia
Desde la administración santafesina aseguran que las arcas no son ajenas al problema, por lo que «se hace difícil salir en auxilio».
«A diferencia de otros años, la mayoría de los municipios y comunas santafesinas están en problemas (económicos y financieros) y en los próximos meses muchos de ellos van a tener dificultades para pagar sueldos», alertó ayer en diálogo con LaCapital el ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia, Pablo Farías.
La Casa Gris se hizo eco de sendos reclamos del foro de intendentes y presidentes comunales radicales de la provincia, de los jefes de gobiernos locales del Partido Socialista y de los intendentes y titulares comunales del justicialismo que en sendos comunicados pusieron de manifiesto «la difícil situación económica que atraviesan» sus respectivas administraciones.
En los despachos del gobierno santafesino aseguran que las arcas provinciales tampoco son ajenas a las dificultades financieras, razón por la cual «se hace difícil salir en auxilio» de las administraciones locales. Y subrayan que desde la Casa Gris se ha privilegiado el gasto social en salud, educación, asistencia alimentaria y el pago de salarios de los empleados provinciales, lo que hace muy complejo avizorar de qué manera la provincia podría asistir a los municipios y comunas.
Farías lo resumió ayer en los siguientes términos: «Tan sólo lo que la Nación, ilegítimamente según ha resuelto la Corte Suprema de la Nación, le quitó a la provincia de Santa Fe mil millones desde la última modificación tributaria y 135 millones a los municipios y comunas, esas cifras representan casi el doble de lo que reclaman los gobiernos locales para disponer en gastos corrientes de la partida de obras menores que son alrededor de 650 millones».
Para el funcionario de la Casa Gris, «estas cifras permiten dimensionar que tan sólo con esta última retracción de fondos que nos hizo la Nación a la provincia y a los municipios se resolverían en gran parte estos graves problemas financieros. Y ni hablar de los 5.800 millones que nos deben que significan un golpe muy grande al Presupuesto provincial, más los mil millones para ATN (aportes del Tesoro Nacional) que el gobernador (Miguel Lifsfchitz) les reclamó por nota al ministro (del Interior Rogelio) Frigerio», disparó Farías en declaraciones formuladas ayer a este diario en la ciudad de Santa Fe.
En los despachos de la Casa de Gobierno reconocen que los reclamos de los intendentes y presidentes de comunas es recurrente y cotidiano. «Recibimos hasta diez llamados diarios de distintos gobiernos del interior provincial», apuntan en el ministerio de Gobierno y Reforma del Estado. «Es algo que no sucedió antes en nuestros cuatro años de gobierno», magnifican cerca del titular de la cartera política, quien ayer reconoció que por las obligaciones y dificultades propias a la administración santafesina les resulta muy dificultoso asistir todos esos reclamos.
«Nos resulta muy difícil salir en auxilio de municipios y comunas», se sinceró Farías. «Estamos en un contexto de recesión en el cual la recaudación provincial se encuentra en caída. E incluso muchos costos, como el caso de los medicamentos, están aumentando por encima de la inflación, razón por la cual la provincia cada vez tiene más dificultades para afrontar sus propios gastos», concluyó el funcionario provincial.
Fuente: Rafaela Noticias / Referido: La Capital
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Regionalhace 2 díasFue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado
-
Policialeshace 1 díaSunchales: una jubilada sufrió una estafa millonaria por una falsa entrega de computadoras del PAMI
-
Regionalhace 2 díasRafaela: murió el hombre baleado en el barrio 2 de Abril y la causa se investiga como homicidio
-
Policialeshace 1 díaSunchales: delincuentes robaron herramientas del depósito de una empresa constructora sobre la Ruta 280S








