Politica
La nueva Alcaidía Regional de Rafaela forma parte de un Proyecto de Ley de Calvo para brindar infraestructura a la Circunscripciones Judiciales 2,3,4 y 5
Un proyecto de Ley impulsado por el Senador Calvo, actualmente con media sanción de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, para la construcción de una nueva Alcaidía Regional con competencia territorial sobre la Circunscripción N°5 comprendiendo los Departamentos Castellanos y San Cristóbal, como así también la norma establece alcaidías en la Circunscripciones Judiciales N°2,3 y 4, para alojar a personas con detención transitoria.

El Senador Provincial Alcides Calvo canalizando la necesidad de la región impuso en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en dos oportunidades obteniendo media sanción, un proyecto de Ley para la construcción de nuevas alcaidías regionales para la circunscripción judicial N°5 en la ciudad de Rafaela pero además en las circunscripciones N°2,3 y 4, destinadas a alojar personas con detención transitoria, un proyecto que perdió su estado parlamentario en la primer presentación, siendo presentado nuevamente por Calvo y que actualmente se encuentra en revisión por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe donde debe ser tratado para otorgarle sanción definitiva.
La Provincia de Santa Fe muestra una superpoblación de detenidos que están alojados en comisarías, la mayoría de ellos son personas sobre las cuales aún la justicia no ha definido su situación procesal. Actualmente una buena parte de los reclusos existentes en la Provincia se encuentran alojados en dependencias policiales, por ello resulta necesaria la construcción de nuevas alcaidías en distintas circunscripciones judiciales, en el caso de la circunscripción N°5 sería para trasladar la Alcaidía de Rafaela a un nuevo edificio en la ciudad, dado que actualmente la alcaldía se encuentra en un sector urbano céntrico, generando determinados inconvenientes operativos, como así también presenta una superpoblación que expone la necesidad de una alcaldía de mayores dimensiones.
Este Proyecto de Ley faculta a la Provincia de Santa Fe para avanzar de ser necesario con la expropiación de terrenos, considerando su utilidad, determinando la ubicación de la nueva alcaidía de Rafaela contemplando los factores que beneficien a la planificación urbana de la ciudad de Rafaela, además contempla la ejecución de la obra de construcción y la posibilidad de obtener financiamiento nacional o internacional para su construcción.
En ese sentido Calvo manifestó “Es sumamente necesario tener una nueva alcaidía en la ciudad de Rafaela, con financiamiento Provincial e infraestructura acorde, pero es importante que su ubicación se encuentre cercano a los estamentos judiciales, pero también que no genere ningún tipo de controversias por parte de la ciudadanía y responda a la planificación urbana de la ciudad, es importante que el Ejecutivo Municipal pueda encontrar un terreno que no genere ningún tipo de perjuicios para los vecinos de la ciudad”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Diputados aprobó en general el proyecto que modifica la ley de DNU, que ahora vuelve al Senado
Con mayoría propia, la oposición convirtió en ley el proyecto que modifica los decretos de necesidad y urgencia para que tengan que ser ratificados por ambas cámaras antes de los 90 días.

La Cámara de Diputados aprobó en general este miércoles el proyecto que modifica la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Hubo 140 votos a favor, 80 en contra y 17 abstenciones. Sin embargo, el rechazo a un artículo en particular devuelve el proyecto al Senado, que ya le había dado media sanción.
En la Cámara alta, el proyecto había recibido 56 votos a favor, de Unión por la Patria, la UCR, el PRO y los federales. Además, tuvo 8 en contra: los siete libertarios y la cordobesa del PRO bullrichista, Carmen Álvarez Rivero.
La ley 26.122, impulsada por Cristina Kirchner, fue sancionada en 2006. A raíz de ella, actualmente todo decreto de necesidad y urgencia es válido desde el momento de su firma, a menos que el Congreso lo rechace. Y para eso, tienen que votarlo en contra ambas cámaras.

El nuevo proyecto, que ahora regresa al Senado por el rechazo del artículo 3, establece que el DNU queda firme si es aprobado por el Senado y por Diputados dentro de un plazo de 90 días. Y, además, establece que es suficiente el rechazo de una sola cámara para que se caiga su vigencia.
Fuente: Clarín
Politica
Ahora desde el Gobierno dicen que hay fondos para reimprimir las boletas tras la salida de José Luis Espert
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, afirmó que el partido de Javier Milei fue «muy cuidadoso» con el gasto de campaña y ahorró $ 15.500 millones.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, afirmó este miércoles que el partido de Javier Milei tiene los fondos necesarios para reimprimir las boletas que serán utilizadas en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas nacionales, todo para alejar el nombre de José Luis Espert del oficialismo.
Con la rapidez de un equipo de boxes en Fórmula 1, el funcionario del Gobierno de Javier Milei aseguró que fueron «muy cuidadosos en el manejo de los fondos públicos para el proceso electoral», lo cual «llevó a tener un ahorro de 15.500 millones de pesos respecto de la previsión presupuestaria».
«Eso está disponible», expresó Catalán a los medios de comunicación que lo encontraron en La Plata tras su audiencia con el juez con competencia en lo electoral, Alejo Ramos Padilla, que es quien debe resolver la cuestión de si hacen falta papeletas nuevas.
«La reimpresión en términos de tiempo es factible. Pero la decisión depende de la justicia y vamos a acatar la orden», agregó Catalán antes de aclarar: «En el caso de que la justicia decida no reimprimir, se lo devolveremos a la Secretaría de Hacienda, como corresponde».
José Luis Espert renunció a su candidatura por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires para concentrarse en el problema legal que surge de haber aceptado en 2019 un pago -¿o aporte de campaña?- de U$S 200.000 de parte de Fred Machado, un empresario de Viedma que está detenido desde 2021 por delitos vinculados al narcotráfico.
El siguiente nombre en la lista de La Libertad Avanza para la provincia de Buenos Aires es el de Karen Reichardt, quien por disposición de Ramos Padilla quedará primera a pesar de que Diego Santilli -el tercero en la boleta- ya había empezado a hacer campaña con Javier Milei por el distrito.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Hallaron en la casa de Machado una copia del contrato con Espert por US$1 millón
El documento fue encontrado en un allanamiento. Lleva las firmas del diputado y del empresario que será extraditado a Estados Unidos. Ahora, quedará a disposición de la Justicia Federal.

Agentes de la Policía Federal hallaron en un allanamiento en la casa de Federico «Fred» Machado una copia rota de un contrato por un millón de dólares firmado entre el empresario y el diputado José Luis Espert.
La información, difundida por La Nación citando a dos fuentes oficiales, detalla que el hallazgo se produjo en el marco de un allanamiento ordenado por el juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, quien investiga a Espert por el presunto cobro de 200 mil dólares provenientes de Machado.
La causa se inició a partir de una denuncia presentada por el dirigente peronista Juan Grabois.
El fiscal federal Fernando Domínguez imputó al legislador y dispuso diversas medidas de prueba, entre ellas el rastreo de movimientos financieros y la revisión de sus cuentas bancarias.
Machado, quien hasta ayer cumplía prisión domiciliaria en Viedma, fue trasladado a un destacamento luego de que la Corte Suprema habilitara su extradición a Estados Unidos.
El país norteamericano reclama a Machado para juzgarlo por delitos vinculados al narcotráfico, lavado de dinero y estafa. El Gobierno argentino aún debe confirmar formalmente si avalará la extradición, aunque la Cancillería adelantó que no se opondrá al pedido.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 2 días
Dos hombres detenidos en Tacural por robo calificado
-
Regionalhace 2 días
Conmoción en Esperanza: estudiante resultó herido tras ataque de un compañero
-
Empresashace 1 día
La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de SANCOR SEGUROS en Sunchales
-
Ciudadhace 18 horas
Para proteger los fondos de obras que le corresponden a Sunchales, el intendente Pinotti vetó la Ordenanza Nº3257/2025