Contáctenos

Politica

La provincia apoya con recursos a Clubes del Departamento Castellanos

El Club Atlético Talleres de María Juana y el Automóvil Midget Club de Sunchales, son algunas de las instituciones con ayuda oficial del gobierno de Perotti.

Publicado

el

La provincia apoya con recursos a Clubes del Departamento Castellanos

El gobierno provincial de Omar Perotti transfirió recientemente un aporte de $10.000.000 al Club Atlético Talleres de la localidad de María Juana y otro por $8.000.000 al Midget Club Sunchales, gestionados de manera conjunta con el senador provincial Alcides Calvo, que serán destinados, en el caso de Talleres a realizar las obras de construcción del alambrado olímpico perimetral, mientras que en el caso de la entidad sunchalense será destinado a la construcción de un playón polideportivo para ser utilizado por sus socios

Estos aportes otorgados por el gobernador Omar Perotti se suman a los realizados por parte de esta gestión del gobierno provincial con otras instituciones del Departamento Castellanos que pudieron realizar obras muy importantes para su crecimiento según el proyecto presentado.

El senador Calvo por su parte remarcó “Es muy importante para las instituciones que podemos realizar un trabajo en conjunto y que recibamos la predisposición de parte del gobierno provincial de escucharnos y escuchar el proyecto en este caso de Talleres de María Juana o del Midget Club de la ciudad de Sunchales, para aportar con la sensibilidad que caracteriza a esta gestión los recursos que le permiten a los clubes hacer realidad sus deseos, el cerco olímpico del estadio de Talleres o el playón polideportivo del Midget Club son muestras de esto como lo fueron los proyectos de tantas instituciones deportivas durante estos años, nuestro deseo es que en un muy corto tiempo puedan terminar con esta obra para la felicidad de todos sus socios y directivos”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Encuesta: 7 de cada 10 argentinos desconfían de la inflación que informa el INDEC

Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.

Publicado

el

Foto: Los precios se aceleraron en junio en CABA

Una nueva encuesta nacional revela un alto nivel de desconfianza de la población hacia los datos oficiales de inflación. Según un sondeo de la consultora Zentrix, casi siete de cada diez argentinos consideran que las cifras que informa el INDEC no reflejan adecuadamente la variación real de su costo de vida.

Según supo Noticias Argentinas, la desconfianza general alcanza al 67,4% de los encuestados, frente a un 29,9% que sí confía en las mediciones del organismo estadístico. Esta percepción está fuertemente atravesada por la identidad política.

Encuesta: 7 de cada 10 argentinos desconfían de la inflación que informa el INDEC

Una brecha marcada por la política

El estudio muestra que la credibilidad de las estadísticas oficiales está fuertemente politizada, funcionando más como un reflejo de la alineación electoral que de una valoración técnica. La diferencia entre los votantes del oficialismo y la oposición es abrumadora.

Entre los votantes de Sergio Massa, la desconfianza en el INDEC trepa hasta el 94,4%.

En contraste, entre los electores de Javier Milei, la desconfianza se reduce al 43,8%, mientras que un 52,2% respalda los números oficiales.

Esta marcada polarización en la percepción de un dato técnico como la inflación se da en un contexto de malestar económico general. El mismo sondeo revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa, y más del 40% califica su situación personal como mala o muy mala, lo que alimenta el escepticismo sobre las cifras oficiales.

Seguí Leyendo

Politica

El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañaron al presidente comunal Gustavo Capella en la tradicional cena y baile realizada en el salón del club local, en el marco de las fiestas patronales de la comunidad en honor a su santo patrono, San Bernardo de Claraval. Durante la velada, el legislador formalizó la entrega de un aporte económico del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI) por $2.000.000.

Publicado

el

Foto: El senador Michlig participó de las fiestas patronales en Colonia Bossi en honor a San Bernardo de Claraval

“Gracias Gustavo por la invitación, a los miembros de la Comisión Comunal y a todo el. Ver este salón colmado y encontrarnos con tantos amigos es realmente una bendición de Dios. Hoy saludaba a mi amigo Roberto Bosco, que ha hecho una gran tarea como presidente comunal y en su gestión se construyó este hermoso salón que hoy disfrutamos. También a otro amigo, Daniel Manavela, que fue presidente comunal y realizó una gran gestión, y ahora Gustavo que sigue ese camino de progreso y realizaciones”, mencionó el Senador Michlig al inicio de sus palabras alusivas.

Recaudación con destino educativo

El presidente comunal Gustavo Capella destacó y agradeció la presencia del senador y del diputado, así como “el compromiso de las instituciones educativas y de todos los presentes que hicieron posible la exitosa convocatoria”.

Tal como anunciaron los organizadores, lo recaudado en la cena se destinará a cuatro establecimientos educativos de la localidad: Escuela N° 6321 “Martín Miguel de Güemes”; Escuela N° 6189 “Juan Pascual Pringles”; Escuela N° 6084 “Arturo Capdevila”; Núcleo Rural N° 4500.

Cabe destacar que la cooperadora de la Escuela N° 6084 también integra la cooperadora del Núcleo Rural N° 4500, lo que permitirá potenciar el impacto de los recursos en ambos espacios.

“Seguiremos trabajando por el progreso de Colonia Bossi”

El Senador Michlig destacó que “es un gusto estar nuevamente en esta pujante y hermosa localidad de Colonia Bossi, acompañándolos a todos ustedes. Qué importante es que todas las cooperadoras, colaboradores y vecinos trabajen en conjunto, unidos, para que las instituciones y esta querida comunidad sigan avanzando.

Hace poco presentamos una camioneta 0 km para la comuna, una retropala para prestar servicios en zona urbana y rural, otras maquinarias como una cortadora de césped, además de la inauguración de obras de cordón cuneta, veredas e iluminación. Pronto, con fondos provinciales ya asignados, se pavimentará la calle frente a la cancha de fútbol y al salón de usos múltiples.

La idea es seguir trabajando como se hizo con el ripio rural: se han reforzado casi 22 kilómetros para que nuestros tambos, nuestras escuelas y toda la comunidad tengan mejor conectividad” detalló el representante departamental.

Una gran noche de encuentro

La celebración contó con espectáculos artísticos, bailes de folklore, batucada y shows en vivo de bandas musicales, que le dieron un marco festivo y familiar a la velada, reafirmando la identidad y el espíritu solidario de Colonia Bossi.

También estuvieron presentes, acompañando la actividad, la presidenta comunal de Colonia Dos Rosas y La Legua, Carina Frank; el presidente comunal de Moisés Ville, Marcelo Lind; el presidente comunal de Palacios, Lucas Bussi; y el concejal de la ciudad de Suardi, Javier Díaz, quien además se desempeña como médico en la localidad de Colonia Bossi.

Seguí Leyendo

Politica

“Que caiga en cana el que tenga que caer”: Fantino toma distancia del Gobierno de Milei en medio del escándalo de las coimas

«Si hay algo que tiene que saltar, como ahora que empieza a moverse, que salte rápido. Yo no mato a los mensajeros», expresó Fantino en los primeros minutos de su programa, donde habló del escándalo de presuntas coimas a laboratorios que provocó la salida de Diego Spagnuolo, amigo y exabogado del Presidente, de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Publicado

el

Foto: Alejandro Fantino

Mientras el Gobierno mantiene el silencio y sigue creciendo el escándalo desatado por la revelación de los audios con presuntos pedidos de coimas en discapacidad, que salpican a Karina Milei y «Lule» Menem, el conductor de Neura Alejandro Fantino pidió que «caiga en cana el que tenga que caer» y explicó el trasfondo de su nota con Diego Spagnuolo.

«Si hay algo que tiene que saltar, como ahora que empieza a moverse, que salte rápido. Yo no mato a los mensajeros», expresó Fantino en los primeros minutos de su programa, donde habló del escándalo de presuntas coimas a laboratorios que provocó la salida de Diego Spagnuolo, amigo y exabogado del Presidente, de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Sin pelos en la lengua, el conductor ratificó su apoyo al gobierno libertario, pero dejó en claro sus límites: «Yo también apoyo a Javier, quiero que le vaya bien al Gobierno, pero tampoco voy a permitir que si aparecen algunas de estas ratas que robaron o se llevaron la que es de los argentinos…Que se vayan a Guantánamo y que le tiren maíz al sol como las gallinas».

Ante las críticas formuladas por los trolls libertarios respecto de los audios de las presuntas coimas, que fueron difundidos por el canal de streaming Carnaval, Fantino aseguró que celebra lo sucedido y salió a bancar a sus colegas: «No hay denunciantes buenos y denunciantes malos, no seamos ’verga’ con eso».

«Hicieron un gran laburo: mostraron los audios, desataron esos audios un montón de fichas que están cayendo. Laburaron bien, hicieron lo que tenían que hacer. Tenían los audios y está perfecto. Si nosotros los hubiésemos tenido también los hubiéramos puesto sino qué somos boludo… Gato yeso levantando la mano…chupando pija…. diciendo ’está todo bien, está todo bien’. No, boludo, que caiga en cana el que tiene que caer», explotó Fantino, en una edición del programa que estuvo tomada por el caso de los supuestos sobornos en el área de discapacidad.

Al referirse a la entrevista con Spagnuolo, la cual realizó en Neura el 8 de julio de 2024, el conductor detalló cómo se gestó la nota: «Vino acá a denunciar y contar al aire lo que había encontrado en Andis del gobierno pasado.Yo le di la posibilidad, si tenía ganas de decir algo, que lo dijera al aire. Si esto que está pasando hubiese pasado en ese momento, tal vez le hubiese evitado un montón de dolores de cabeza a futuros al Gobierno y a mucha gente del Gobierno».

«Cuando le voy a hacer la nota, Agustín (Rodríguez) me dice ‘che, por qué no lo indagás a tu estilo, tirale a ver si te cuenta porque me parece que está con algunos ruidos con alguna parte del Gobierno. Viste que el Gobierno tiene dos o tres sectores, pero dos sectores que mucho no encuentran una relación que fluya’ y me dice ‘por qué no le preguntás por cómo se llevan porque me parece que están medio a los tiros con el sector de los Menem’. Bueno, empieza la nota, le encarno y el tipo no picó. Si hubiese tenido ganas de contarlo, lo hubiese podido haber contado acá al aire», recordó sobre la charla que tuvo en la previa de la nota con su compañero de streaming y abogado personal.

Luego de aclarar que no podía revelar lo que le había anticipado Agustín Rodríguez, Fantino explicó por qué dijo «Lule» durante su entrevista. «Yo se lo pregunté, ustedes vieron mi nota. Pin, pun, pan. Le tiro un par de cosas y le digo ‘Totora, Chivilcoy, Lule, Tucumán’ y el flaco no pica. Miró para el costado y la sacó…Le pegó como el “Cuti” Romero y la sacó al córner y siguió la nota».

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
9°C
Apparent: 5°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 52%
Viento: 15 km/h NNW
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:29 am
Puesta de Sol: 6:46 pm
 
Publicidad

Tendencia