Contáctenos

Politica

Línea de créditos a tasa cero para productores agropecuarios afectados por inclemencias climáticas

En la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos tuvo lugar una conferencia de prensa donde se presentó la implementación, por parte del Gobierno Provincial de Omar Perotti a través de dicha Asociación, de asistencia financiera para productores agropecuarios damnificados por las inclemencias climáticas del mes de diciembre pasado.

Publicado

el

Acto encabezado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el presidente de la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos, Héctor Perotti; el senador provincial Alcides Calvo y el intendente de Rafaela, Luis Castellano.

En este sentido se lanzó una línea de créditos a tasa cero con destino a recomponer instalaciones afectadas por el temporal, contemplando la adquisición de insumos para infraestructura rural (chapas para tinglados, postes, mangas, alambre para boyeros, molinos, etc.). Son 75 millones de pesos destinados a distintas localidades de los departamentos: Castellanos, Las Colonias, San Martín y General López.

Dicha actividad fue encabezada por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el presidente de la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos, Héctor Perotti; el senador provincial Alcides Calvo y el intendente de Rafaela, Luis Castellano.

Participaron, además, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina y director de Lechería, Abel Zenklusen, el intendente de San Vicente Gonzalo Aira; presidentes comunales, entre ellos, Sebastián Rancaño (Santa Clara de Saguier); Julio Forni (Villa San José); José Barbero (Ramona); Alejandro Ambort (Susana); José Torres (Saguier); Marcelo Bocco (Presidente Roca); Dante Colono (en representación de Colonia Cello) y medios de comunicación.

Es de destacar que, en el Departamento Castellanos, son alcanzados, mediante la Resolución Provincial Nº 030/04-02-2022, productores agropecuarios de los distritos: Plaza Clucellas, Colonia Cello, Josefina, Presidente Roca, Saguier, San Vicente, Santa Clara de Saguier, Susana y Villa San José, (damnificados por el fenómeno climático de diciembre 2021) quienes para avanzar con el trámite correspondiente y consultas, deberán comunicarse con cada comuna/municipio de los mencionados distritos o con la Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos (Bv. Hipólito Irigoyen 809 – Rafaela – Teléfono: 03492-501679/15240890.

Características:

Beneficiarios: pequeños y medianos productores agropecuarios.

Productores agrícolas de hasta 300 hectáreas.

Productores ganaderos (leche/carne) de hasta 300 cabezas totales de ganado bovino.

Productores mixtos (agrícola/ganadero) de hasta 100 hectáreas de agricultura y/o 300 cabezas totales de ganado bovino.

Fecha límite de presentación: 4 de marzo de 2022 inclusive sin excepción.

Monto: Hasta $1.000.000 (dependiendo de la cantidad de solicitudes recibidas).

Condiciones:

Plazo: 30 meses (12 meses de gracia incluidos en el plazo total).

Tasa: 0%.

Formas de pago: Mensuales consecutivas 18 cuotas o trimestrales 6 cuotas o semestrales 3 cuotas.

Dicho esquema de asistencia, será monitoreado por técnicos del Ministerio de la Producción en conjunto con la Asociación, buscando que el mismo llegue al territorio a la brevedad, como así también a los productores que corresponda.

Este aporte provincial, servirá luego para la constitución de un fondo rotatorio, por el cual los recursos que se devuelvan por parte de los productores beneficiados serán utilizados por la Asociación para acompañar y financiar nuevos proyectos productivos.

Prensa: Senador Alcides Calvo

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad

El Presidente oficializó recién ahora el rechazo a las normas para dilatar un debate en el Congreso.

Publicado

el

Foto: Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad

Javier Milei ya firmó los vetos al aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad. Se publicarán en el Boletín Oficial este lunes. El presidente oficializó el rechazo a las leyes, sancionadas por el Senado a principios de julio, recién en las últimas horas, para dilatar su tratamiento parlamentario.

El Ejecutivo mantiene negociaciones con gobernadores y con bloques aliados para sostener su rechazo en la Cámara de Diputados. La Casa Rosada busca acercar posiciones con los mandatarios provinciales a través de negociaciones por reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.

Es por eso que oficializaron esta semana la incorporación de cinco diputados radicales al bloque de La Libertad Avanza. Se trata de Luis Picat, Pablo Cervi, Federico Tournier, Francisco Monti y Mariano Campero. La mesa política de Balcarce 50 apunta también a lograr el apoyo del PRO y de los federales aliados.

Los encargados de negociar con la oposición dialoguista son el jefe de gabinete, Guillermo Francos, el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. Mantuvieron en estas semanas reuniones con más de siete gobernadores.

Seguí Leyendo

Politica

Javier Milei: «En el ´27 voy a ser reelecto»

Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Publicado

el

Foto: Javier Milei (NA)

El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección.

«En el ´27 voy a ser reelecto», sentenció tras ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el canal de streaming Neura.

También, el mandatario volvió a apuntar contra su vicepresidenta Victoria Villarruel: «La traidora dio lugar a una sesión ilegal para que rompan el equilibrio fiscal», dijo sobre la discusión en el Senado semanas atrás en la que la oposición convirtió en ley un aumento para jubilados y otras iniciativas.

En otro tramo, embistió contra el kirchnerismo, cuando señaló que «el 60 por ciento de la deuda es de los kukas, deuda que hoy es de 450 mil millones de dólares», y agregó: «son una secta los kukas, no importa que el dato sea bueno, dicen ´está todo mal´ y listo».

De la entrevista participó además el ministro de Economía, Luis Caputo, quien fue consultado por la suba del dólar durante la jornada: «En 18 meses ya pasó tres o cuatro veces. Argentina no está acostumbrada a que el tipo de cambio flote, que es que puede subir o bajar. Tenemos controlada la cantidad de dinero, la flotación ahora funciona igual que en un país normal».

Milei, por su parte, acotó que la suba del divisa tuvo detrás a sectores ligados al kirchnerismo e incluso señaló: «Mandan a la basura de (el economista estadounidense Joseph) Stiglitz a pronosticar el apocalipsis», mientras que también lo acusó de recibir dinero de ese sector político.

El jefe de Estado también rechazó las críticas de la oposición que plantea que sus políticas económicas llevarían a la pobreza: «Nosotros queremos un país donde el PBI sea de 80 mil dólares como Estados Unidos, pero no se alcanza de un día para el otro».

Seguí Leyendo

Politica

“No la trate mal a Villarruel, que a ella también la voté”: pedido de un alumno que descolocó a Milei

Javier Milei vivió un tenso momento cuando estaba saludando a estudiantes y familias que se habían acercado a la Casa Rosada.

Publicado

el

Foto: Captura de video

Javier Milei, vivió un tenso momento cuando estaba saludando a estudiantes y familias que se habían acercado a la puerta de la Casa Rosada.

Uno de los presentes le hizo un llamativo pedido al mandatario que le cambió por completo la cara.

“Sorpresa para Milei cuando salió a saludar estudiantes y otras personas en la zona de ingreso de la Casa Rosada.

Uno de ellos le dijo: ‘presidente no la trate mal a Villarruel que a ella también la voté, te lo digo en la cara, amigo’”, detallaron en el Mitre Informa Primero.

De un momento a otro, uno de los simpatizantes le empezó a gritar al jefe de Estado y le recriminó su mala relación con la vicepresidente.

El mandatario prefirió no responderle, aunque su rostro ya era otro.

Finalmente, Milei se alejó y siguió saludando a las personas que lo aguardaban, mientras que otros grupos empezaban a llegar al notar la presencia del presidente, quien, al retirarse, gritó su tradicional frase: “¡Viva la libertad, carajo!”.

Victoria Villarruel se ausentó a La Rural y acusan a Presidencia de dejarla afuera

La tensión entre Victoria Villarruel y el gobierno de Javier Milei quedó en evidencia con su ausencia en el acto de la Sociedad Rural Argentina, uno de los eventos más importantes del calendario político-económico. Fuentes cercanas a la vicepresidenta señalaron que “la Casa Rosada no autorizó el ingreso de su equipo” y que no se le asignó ubicación protocolar, por lo que no pudo asistir.

Desde el entorno de la vice aclararon que “una autoridad como ella no puede ir sin estar incluida en el protocolo”, y acusan un intento deliberado de aislarla. Esta ausencia se da luego de semanas de declaraciones cruzadas, tras la fuerte crítica de Milei hacia su vice por no bloquear una sesión en el Senado que terminó en derrota legislativa para el oficialismo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
10°C
Apparent: 7°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 93%
Viento: 14 km/h SE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:50 am
Puesta de Sol: 6:33 pm
 
Publicidad

Tendencia