Contáctenos

Politica

Macri criticó los cortes de luz con un irónico tuit

El ex presidente y otros dirigentes de Juntos por el Cambio responsabilizan de la situación al oficialismo por la «falta de inversiones» y el congelamiento tarifario.

Publicado

el

Foto: Mauricio Macri

El ex presidente Mauricio Macri subió una imagen en negro en su cuenta de Twitter, aludiendo así a los cortes de luz registrados en el AMBA, y pidió a sus seguidores que repliquen esa foto en la red social.

«Retuit», fue la palabra que escribió el ex mandatario junto a la imagen en negro, pidiendo así que se viralice esa foto como símbolo de protesta o rechazo a los cortes del suministro de energía que afectan a la Ciudad y el Gran Buenos Aires en medio de la ola de calor.

Tanto Macri como otros dirigentes de Juntos por el Cambio responsabilizan al oficialismo por la «falta de inversiones» y el congelamiento tarifario de los servicios públicos, lo cual identifican como los hechos que desencadenan los cortes de luz en verano.

Durante la gestión de Cambiemos se produjo una fuerte suba de las tarifas de los servicios públicos para «sincerarlas», aunque en las filas del espacio destacan que en los años de esa gestión los cortes de energía disminuyeron considerablemente en comparación a los de los años del kirchnerismo.

En ese marco, la diputada María Eugenia Vidal también utilizó Twitter para criticar al Gobierno por los cortes: «Estamos viviendo las consecuencias de los parches y de la improvisación del kirchnerismo que al final lo terminamos pagando todos los argentinos».

Por su parte, su colega de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy lamentó en Twitter: «Otra vez miles de argentinos sin luz. Congelar tarifas y hacer populismo con los servicios no es gratis. Lo que no se paga, no funciona».

El diputado de la misma fuerza Mario Negri se extendió más sobre el tema: «El populismo energético tiene patas cortas. NO ES GRATIS congelar tarifas por 2 años, intervenir los entes y regalar la energía. Congelar tarifas se paga con más cortes, peor servicio y al costo más alto: no tener energía cuando más la necesitas».

«En 2021 se gastaron cierro USD 11 mil millones (2,5% PBI) de subsidios a la energía y si todo sigue igual en 2022 superarán los USD 15 mil millones. Este gobierno multiplicó por 3 los subsidios a la energía. ¡Los resultados están a la vista!», prosiguió.

El dirigente cordobés finalizó: «Sr. Presidente termine con esta política energética irresponsable y facilista que somete a condiciones inhumanas a gran parte de la población y pone en riesgo la prestación de los servicios públicos esenciales».

Otro diputado del espacio, Gerardo Millman, sostuvo: «El Gobierno viene con el cuento de la Soberanía energética para estatizar las empresas y que las maneje La Cámpora. En vez de solucionar los problemas de la ciudadanía, crean la trampa para convertirla en relato».

«Golpes de calor, cirugías suspendidas, enfermos cardíacos subiendo diez pisos por escalera, choques en las esquinas sin semáforos. Sigamos cuidándonos. Argentina Presidencia», ironizó, por su parte, su colega Fernando Iglesias.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

💥 Entregaron 72 créditos por $325 millones para impulsar la producción en el Departamento Castellanos

La Asociación Regional para el Desarrollo del Departamento Castellanos concretó una nueva y significativa entrega de 72 créditos destinados a emprendimientos productivos, productores agropecuarios y apicultores, por un monto global de $325.000.000.

Publicado

el

Foto: Entregaron 72 créditos por $325 millones para impulsar la producción en el Departamento Castellanos

Los fondos provienen del Gobierno de Santa Fe, otorgados a través de distintas líneas como AFEM 1, AFEM 2, Todo Láctea y Sector Apícola, con administración de la propia Asociación Regional.

El acto tuvo lugar en el salón vecinal de barrio Pizzurno de Rafaela y reunió a autoridades provinciales y locales, entre ellos:

  • Senador Alcides Calvo
  • Carlos de Lorenzi, director provincial de Lechería
  • Carlos Volpato, director provincial de Cooperativas y Mutuales
  • La mesa directiva de la Asociación: Mauro Gilabert, Héctor Perotti y Verónica Gallo
    Además de presidentes comunales, intendentes, emprendedores, productores y medios de comunicación.

🌱 Un fondo pensado para los sectores que más lo necesitan

Este programa fue creado para asistir a productores afectados por la sequía, así como para fortalecer las actividades láctea y apícola de la región.
Su diseño busca no solo brindar alivio financiero, sino también generar un fondo rotatorio que permita reinvertir lo recuperado y continuar otorgando nuevos préstamos a otros emprendimientos.

En esta oportunidad, 72 proyectos de diferentes localidades del departamento resultaron beneficiados.
Hasta el momento, la Asociación Regional ya lleva entregados 1817 créditos, sumando un total histórico de $605.000.000 destinados al desarrollo productivo.

🗣️ Voces del encuentro

Alcides Calvo destacó el impacto de estas políticas:
“Estoy muy contento y agradecido al Gobierno Provincial por impulsar líneas de crédito que nacen en ferias como Todo Láctea, Finaco o Agroactiva. Son herramientas que hacen que los recursos lleguen realmente a quienes generan desarrollo en cada localidad”.

También subrayó el rol de la Asociación Regional:
“Han consolidado un modelo eficiente y transparente, complementando la actividad financiera tradicional y potenciando la producción regional”.

Por su parte, Mauro Gilabert remarcó el valor del fondo rotatorio:
“Es fundamental seguir acompañando al sector productivo con créditos accesibles. Lo devuelto vuelve a prestarse, y eso permite fortalecer el desarrollo en todo el departamento”.

Además explicó que la mayoría de las solicitudes surgen durante las ferias provinciales, donde el Ministerio de Producción brinda asesoramiento inicial a los interesados.

Seguí Leyendo

Politica

🚨 Jóvenes de Sunchales llevaron sus ideas al Senado y vivieron una experiencia legislativa única

En una nueva edición del programa “Ciudadanos en el Senado”, estudiantes de quinto año de la EESO N.º 709 de Sunchales participaron de una jornada inolvidable en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, donde realizaron una sesión simulada, presentaron proyectos y recorrieron distintos puntos de interés de la ciudad.

Publicado

el

Foto: Jóvenes de Sunchales vivieron un día “de senadores” en Santa Fe

La actividad fue coordinada por Bárbara Chivallero, en representación del senador provincial Alcides Calvo, quien impulsa activamente este espacio de formación cívica para juventudes de todo el Departamento Castellanos.

Durante la simulación legislativa, los alumnos y alumnas expusieron diversas iniciativas, entre ellas la propuesta de que su institución lleve el nombre “Dra. Cecilia Grierson”, elección realizada por la propia comunidad educativa mediante un proceso participativo.
Además, los estudiantes dedicaron un emotivo reconocimiento a la docente Sabrina Till, quien acompaña a la escuela desde su creación en 2019.

Calvo destacó la importancia de este tipo de experiencias y el compromiso mostrado por la comunidad educativa sunchalense:
“Es un orgullo ver cómo nuestras juventudes se involucran con responsabilidad en el proceso legislativo. Estos espacios fortalecen la comprensión del valor de la democracia, del diálogo y de la participación ciudadana. En 2025, ya son 11 los establecimientos educativos del Departamento Castellanos que participaron, sumando un total de 254 estudiantes”.

El programa, impulsado desde el Senado provincial, continúa consolidándose como una herramienta clave para acercar a las nuevas generaciones al funcionamiento del Estado y la construcción colectiva.

Seguí Leyendo

Politica

🚨 URGENTE: El Gobierno descarta que la reforma laboral toque la Ley de Empleo Público y pide cautela sobre el monotributo

En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, salió al cruce de las declaraciones del titular de la ATE, Rodolfo Aguiar, tras el llamado a un paro nacional.

Publicado

el

Foto: El Gobierno negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

Adorni fue contundente: la reforma laboral que prepara el Gobierno no modificará la Ley de Empleo Público.

“Las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó un paro sin haber leído la ‘modernización laboral’, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la Ley de Empleo Público… lo cual llama aún más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley”, sostuvo Adorni.

El funcionario también destacó que Aguiar había admitido que su objetivo es “generarle una crisis al Gobierno del Presidente Javier Milei”, lo cual fue respondido por Adorni con ironía: “Bueno, suerte con ello”.

En la misma rueda de prensa, Adorni profundizó en otro frente polémico: el monotributo. “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, advirtió.

El Gobierno deja claro que la reforma laboral se encuentra aún en fase de elaboración y que los rumores o filtraciones deben tomarse con precaución. La advertencia es directa: sin anuncio oficial, no hay certeza.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
22°C
Apparent: 20°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 63%
Viento: 8 km/h ENE
Ráfagas: 19 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:44 pm
 
Publicidad

Tendencia