Politica
Martes decisivo: el Senado debatirá el proyecto de aborto legal
El proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) llega a la Cámara alta con la aprobación de Diputados en una sesión que también debatirá el Plan de los 1000 días.
El proyecto de interrupción voluntaria del embarazo(IVE) se debatirá este martes en el Senado, tras la media sanción en Diputados, en una sesión que arrancará a las 16 y se extendería hasta este miércoles. Su desenlace es incierto por la paridad numérica entre los legisladores que están a favor y los que se oponen.
La iniciativa de la legalización del aborto fue enviada por el presidente Alberto Fernández al Congreso junto con la conocida como el Plan de los 1000 días, para la protección de las embarazadas y los primeros años de la infancia, que será debatida y votada en la misma sesión del Senado.
El proyecto de la interrupción voluntaria del embarazo será puesto a consideración en una sesión especial en la cual la mayoría de los legisladores participará de forma remota por la pandemia de coronavirus.
De acuerdo con la decisión parlamentaria emitida por la Presidencia de la Cámara de Senadores, sólo se permitirá la presencialidad a poco más de una docena de legisladores en el recinto: cuatro por cada uno de los dos bloques mayoritarios (el Frente de Todos y Juntos por el Cambio) y seis por las demás bancadas.
El resto de los representantes deberá pronunciar sus discursos a través de la plataforma Webex que viene utilizándose desde mayo y que funcionó sin mayores inconvenientes durante los meses de pandemia.
El resto del edificio permanecerá cerrado y no se permitirá el paso a personas ajenas al estricto protocolo parlamentario dentro del hemiciclo. Tampoco se habilitarán los pasillos y la prensa que se acreditó especialmente para esta sesión, alrededor de ochenta reporteros, será ubicada en el atrio del edificio y en el Salón de las Provincias, contiguo al Salón Azul y por donde suelen ingresar las autoridades nacionales cada vez que asisten a la sede legislativa.
El proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados, el 11 de diciembre último y con 131 votos a favor, cuenta con apoyos y rechazos en el Senado, por lo que la definición se conocerá con el transcurrir de la sesión o, tal vez, en el mismo momento de la votación.
Pero la situación parece favorable a los que están a favor de la interrupción voluntaria del embarazo gracias a que dos de los senadores que están en contra de la legalización del proyecto, los peronistas Carlos Menem y José Alperovich, podrían no asistir a la sesión.
El riojano permanece internado en una clínica porteña y el fin de semana estuvo en coma inducido debido a que se complicó el cuadro por el que había sido ingresado: una infección urinaria.
Alperovich, en cambio, se encuentra de licencia hasta fin de año luego de que fuera denunciado ante la Justicia por presunto abuso sexual contra una colaboradora que trabaja con su compañera de bancada, Beatriz Mirkin.
Mientras tanto, hay varios legisladores que aún no dieron a conocer su voto y que podrían inclinar la balanza hacia uno y otro lado. Entre ellos figuran el catamarqueño Oscar Castillo, la neuquina, Lucila Crexell, y la entrerriana Stella Maris Olalla, todos del interbloque de Juntos por el Cambio.
El oficialista entrerriano Edgardo Kueider, tampoco reveló cómo votará, pero su firma en el dictamen en disidencia parcial, tras una semana de audiencias de la que participó más de medio centenar de especialistas, sirvió para que el proyecto pudiera llegar al recinto.
La postura de Kueider se asemeja a la del representante de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, quien está a favor del proyecto pero la semana pasada pidió algunos cambios y advirtió que si no es escuchada su petición se abstendrá a la hora de la votación.
Otro de los que reclamó modificaciones fue el cordobés Ernesto Martínez, quien también está de acuerdo con la legalización del aborto y que podría sugerir cambios a la iniciativa que, de conseguir apoyos suficientes para su modificación, debería regresar a Diputados.
Desde el oficialismo, en tanto, afirmaron que no está previsto cambiar el texto y voceros del Frente de Todos aseguraron que no avalarán ninguna modificación en el expediente.
Fuente: Minuto Uno
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo








