Politica
Mauricio Macri instó a Javier Milei a que devuelva la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires: “Cumpla la ley”
En la previa del ‘Pacto de Mayo’ convocado por el actual Presidente, el exmandatario y líder del PRO salió a reclamarle por la quita de fondos ejecutada durante el gobierno de Alberto Fernández.

El expresidente Mauricio Macri salió este miércoles con un fuerte mensaje dirigido hacia el actual mandatario, Javier Milei. A través de un posteo en X, Macri instó a que el Gobierno de La Libertad Avanza le devuelva a la Ciudad de Buenos Aires la coparticipación que le quitó la administración de Alberto Fernández en 2020. “Cumpla la ley”, indicó el líder del PRO, en alusión al fallo de 2022 de la Corte Suprema de Justicia, en el cual ordenó la restitución de los fondos.
“Desde antes de ser gobierno apoyamos al actual presidente”, arrancó Macri su posteo, en alusión a Milei. Posicionado como actual titular del PRO, el exjefe de Estado subrayó: “Sabíamos que se enfrentaría a una situación económica y social explosiva, y sin ninguna condición ni especulación lo acompañamos en sus iniciativas, especialmente en la materialización de la estratégica ‘Ley Bases’”.
Macri remarcó que “para alcanzar esos cambios, hay una condición anterior aún más importante que crear nuevas leyes, y es cumplir con las existentes, en especial, cumplir con los fallos irrevocables dictados por la Corte Suprema”. Y aseveró que “ese es el caso de la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires”, tras la quita ejecutada en 2020 por el entonces presidente Alberto Fernández.
“No tengo dudas de que cumplir los fallos es la voluntad del Presidente, porque todos sabemos que sin instituciones (y no hay instituciones si no se cumplen las reglas), no habrá justicia, ni progreso, ni crecimiento, ni bienestar, ni inversiones”, contempló el líder del PRO, quien respaldó a Milei en el tramo final de la campaña rumbo al balotaje frente a Sergio Massa (Unión por la Patria) que lo catapultó al mando de la Casa Rosada.
Como cierre, Macri planteó que “el sacrificio que están haciendo todos los argentinos requiere de un gobierno ejemplar, que cumpla la ley de la misma manera que la exige”. “Vamos en el camino correcto, no podemos desviarnos”, sentenció el exmandatario, tras el reclamo público del Gobierno porteño, hoy a cargo de Jorge Macri, a través del jefe de Gabinete Néstor Grindetti, quien manifestó que “a valores de hoy, la Ciudad está dejando de percibir $ 88.000 millones por mes”.
El reclamo público del Gobierno porteño a la Nación
Al presentar su primer informe de gestión ante la Legislatura porteña, Grindetti reiteró este martes su reclamo a la Nación por la quita de fondos de coparticipación. Se trata de los recursos que la entonces administración de Fernández le redujo en 2020 a la Ciudad, ante lo cual -en diciembre de 2022- la Corte Suprema de Justicia ordenaría el envío del 2,95% de los fondos. En este sentido, el funcionario manifestó que todavía no hubo ninguna devolución, más allá del cambio del cambio de mando en el Poder Ejecutivo.
“Habiendo pasado más de 550 días de dicho fallo, la Ciudad recibió cero pesos. A valores de hoy, la Ciudad está dejando de percibir $ 88.000 millones por mes”, aseguró Grindetti sobre los recursos que la Ciudad de Buenos Aires no está recibiendo por la quita de la coparticipación. “Ya pasaron seis meses del nuevo Gobierno: venimos pidiendo con firmeza que se acate el fallo”, apuntó.
En sintonía con lo dicho por el jefe de Gobierno al inicio de las sesiones en marzo, Grindetti postuló: “Vinimos a ponerle fin a eso que sabíamos que estaba mal, pero con lo que ya nos habíamos acostumbrado a convivir”. Y al detallar el trabajo que viene realizando la Ciudad para garantizar el orden y la seguridad, destacó: “Desde el inicio de la gestión no permitimos los acampes y levantamos alrededor de 500 ranchadas entre enero y mayo”.
Fuente: El intransigente
Politica
El senador Alcides Calvo presentó un proyecto de ley para otorgarle marco normativo a las banderas departamentales en la provincia de Santa Fe
El senador provincial Alcides Calvo presentó en la Cámara de Senadores de Santa Fe un proyecto de ley de Reconocimiento y Regulación de Banderas Departamentales como Símbolos de Identidad Cultural, que busca otorgar un marco normativo y organizativo a una práctica que ha surgido con fuerza en distintos puntos de la provincia: la creación de banderas representativas de cada departamento.

La iniciativa propone reconocer oficialmente a las banderas departamentales como emblemas socioculturales, destacando su valor histórico, geográfico y cultural, sin otorgarles el carácter de banderas de Estado, dado que los departamentos son divisiones administrativas y no constituyen gobiernos autónomos.
En este sentido, el proyecto establece:
- La creación del Registro Provincial de Banderas Departamentales, en el ámbito del Ministerio de Cultura.
- Un procedimiento participativo para la adopción de nuevas banderas, con la intervención de ciudadanos, instituciones educativas, artistas, historiadores y organizaciones sociales.
- La incorporación de estas banderas al ámbito educativo, como recurso pedagógico para fortalecer la identidad local y regional.
- La definición clara de su lugar en el ceremonial y protocolo, garantizando siempre la precedencia de la Bandera Nacional y la Provincial.
Actualmente, ya cuentan con banderas departamentales reconocidas las de Castellanos, Iriondo, San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y Vera, todas surgidas de procesos comunitarios de participación ciudadana.
Al respecto, el senador Calvo expresó: “Este proyecto no busca imponer símbolos, sino reconocer y organizar un proceso que nació desde las comunidades, como expresión genuina de identidad y pertenencia. Queremos que cada santafesino y santafesina pueda señalar con orgullo no solo la bandera de la Nación y de la Provincia, sino también la que representa la tierra donde vive, trabaja y sueña. En nuestro caso particular la bandera del Departamento Castellanos nació a partir de un concurso organizado desde nuestra delegación, con un jurado de relevancia y trayectoria educativa, artística y comunicacional y ya la tenemos representando al Departamento Castellanos ”
Con esta propuesta, se busca consolidar una ley que fomente la participación, el arraigo y el respeto por los símbolos culturales, fortaleciendo la cohesión social y el sentido de pertenencia en toda la provincia de Santa Fe.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
El Gobierno abre la convocatoria para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026
La medida busca ampliar el acceso a nuevas tecnologías y fomentar la competencia en el mercado automotor. Las empresas e importadores podrán inscribirse hasta el 13 de octubre.

El Gobierno Nacional abrió la convocatoria para importar sin arancel 50 mil autos eléctricos e híbridos durante 2026. La medida busca promover la baja de los precios de los vehículos en general.
A través de la Resolución 377/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, las empresas con producción local y los importadores tendrán hasta el 13 de octubre inclusive para acceder al cupo que les permitirá importar sin arancel vehículos con un valor FOB de hasta USD 16 mil.
La convocatoria incluye diferentes tipos de tecnologías de motorización, tales como vehículos completamente eléctricos (sólo funcionan con batería); híbridos (motor a combustión y motor eléctrico); híbridos mild (motor a combustión y motor eléctrico auxiliar), e híbridos enchufables (motor a combustión y motor eléctrico enchufable).
El llamado se realiza con la antelación necesaria para que los importadores puedan prever la producción de los autos con el tiempo requerido. De esta manera, los primeros vehículos híbridos y eléctricos del llamado 2026 podrán ingresar al país en los primeros días de enero.
La presente convocatoria también incluye una opción para registrarse en lista de espera para importar los vehículos del cupo 2025 que sean desistidos o cuyas condiciones hayan sido incumplidas por los oferentes originales.
Durante este año, a partir del decreto 49/25, se adjudicaron 50 mil vehículos en dos tandas. Se espera que para enero de 2026 el total ingresado de las primeras dos convocatorias, sea de más de 40 mil unidades.
Este régimen, que se extenderá por 5 años, apunta a transformar el parque automotor del país, sumando nuevas alternativas en línea con la evolución mundial de las tecnologías de movilidad.
Fuente: Sin Mordaza
Politica
La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas y aguarda ahora la definición de la Justicia Electoral
En los equipos legales aseguran que los costos extras deberán ser abordados por el Ministerio del Interior.

Los apoderados legales de La Libertad Avanza (LLA) Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba presentaron este lunes un escrito ante la Justicia electoral para solicitar la reimpresión de boletas con la cara de Diego Santilli, quien quedará al frente de la lista de diputados bonaerenses tras la renuncia de José Luis Espert.
La nota formal incluyó la solicitud de la impresión de las Boleta Única de Papel (BUP) conforme a la flamante candidatura protagónica de Santilli.
En los equipos legales aseguran que los costos extras por las nuevas impresiones, que se calculan en más de 10 mil millones de pesos, deberán ser abordados por el Ministerio del Interior, aunque hay voces internas que plantean que el partido es el que debería hacerse cargo.
Pese a las solicitudes formales, la última palabra la tiene el juzgado electoral a cargo del juez de competencia Alejo Ramos Padilla.
El Código Nacional Electoral no favorece a la administración libertaria dado que en su artículo 63 establece que los plazos para presentar impugnaciones deben hacerse con “una antelación no menor a sesenta (60) días corridos de la realización del acto eleccionario”.
Un integrante del equipo de legales negó ante la Agencia Noticias Argentinas que hasta el momento se hubieran impreso más del 50 por ciento de las papeletas como señala la oposición, y reveló que aspiran a solicitar la totalidad de las nuevas boletas correspondientes a provincia de Buenos Aires.
Fuente: Noticias Argentinas
-
Socialhace 2 días
«Misterioso» lo ocurrido en un domicilio de Sunchales
-
Regionalhace 2 días
Brutal intento de femicidio en Humberto Primo y una amenaza
-
Politicahace 2 días
Visita de Calvo al Predio de Guaycurúes Rugby Club de Sunchales
-
Policialeshace 1 día
Dos hombres detenidos en Tacural por robo calificado