Contáctenos

Politica

Mauricio Macri relanzó el PRO con elogios y algunas críticas a Javier Milei y su “entorno”

El exmandatario nacional rechazó públicamente una fusión entre el partido amarillo y La Libertad Avanza, el que responde al actual Presidente de la Nación.

Publicado

el

Foto: Mauricio Macri

El expresidente Mauricio Macri encabezó este jueves el relanzamiento del PRO. Lo hizo en el marco de un acto en el que participó la plana mayor del partido amarillo, con las excepciones de la ministra de Seguridad y extitular del espacio, Patricia Bullrich, y el exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Durante su discurso, Macri, actual presidente del PRO, lanzó elogios pero también críticas al presidente de la Nación, Javier Milei, especialmente a su “entorno”.

“El Presidente nos ha propuesto una fusión. Y por la relación de afecto que tengo con él, le expresé que en el siglo XXI nadie se casa sin antes conocerse y convivir”, manifestó Macri. En esta línea, ahondó: “Se lo dije de una forma un poquito más directa. Pero sí le sugerí, bien de ingeniero, que vayamos de menor a mayor, ofreciéndole nuestra ayuda para fortalecer su gestión con nuestra sana convicción de ayudar. Nuestra vocación es ayudar a que el cambio se haga realidad”, aseguró.

Seguidamente, el titular del partido amarillo contempló que “el presidente Milei tiene claro lo que hay que hacer, tiene ideas, convicción y corajes”. No obstante, le achacó que “sigue teniendo pendiente la construcción de un equipo”. “Entre quienes convocó para acompañarlo hay personas muy valiosas, es una condición necesaria pero no suficiente”, puntualizó.

Con respecto a esto último, lanzó que “no es fácil entender cómo gestionar un Estado cooptado por la militancia K”. “Con un método de trabajo, gestión de equipo y dirección se puede lograr”, consideró Macri, aunque, aseveró, “es un desafío ayudar a quién no está dispuesto a ser ayudado, a pesar de la enorme apertura y genuina voluntad de sumar que tiene el Presidente a pesar de su entorno”.

Más allá de esa apreciación, Macri elogió la política económica del gobierno de Milei, encabezada por su exministro de Economía y actualmente en ese cargo, Luis Caputo. En este sentido, destacó el ajuste fiscal realizado, al que calificó como “inédito en el mundo”. “A pesar de la inmoral herencia que dejó Sergio Massa y el kirchnerismo, la peor bomba económica en la historia económica mundial y solo comparable con situaciones de posguerra, era imposible evitar una hiperinflación. Y el Presidente y su equipo económico lo lograron”, destacó.

A su vez, Macri advirtió por la falta de un trabajo micro intenso y ahondó en la importancia de avanzar con iniciativas de desregulación e infraestructura para abonar al crecimiento. Sobre esto, indicó: “Hay que licitar muchas cosas, empezando por la Hidrovía (Paraná-Paraguay) que ya tendría que estar adjudicada. Deshacerse de las empresas públicas deficitarias. Y el equilibrio fiscal tiene que ser de calidad”.

Macri no obvió la situación venezolana

El discurso de Macri empezó con una breve reseña de los años del PRO para luego pasar a la coyuntura actual. Pero también abordó la situación de Venezuela post elecciones presidenciales. “Todavía me acuerdo cuando me tocó en un almuerzo de Mirtha Legrand sentarme con (Hugo) Chávez. Ahí ya lo impugne diciéndole que él no estaba respetando las instituciones”, rememoró el expresidente.

Seguidamente, envió “un abrazo enorme a los venezolanos”, tras lo cual aseveró: “Pronto recuperarán su libertad”. Llegando al cierre de su intervención y, por ende, del acto de relanzamiento, a Macri le dieron una gorra de Venezuela, la cual él tomó y dijo: “Qué hermosa bandera, qué hermosos colores. Decir que a Maduro le queda tan mal…”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Javier Milei y un resultado electoral que le exige cambios.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.

Seguí Leyendo

Politica

Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir

«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

Publicado

el

Foto: Guillermo Francos, Jefe de Gabinete. NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.

Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.

«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.

Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.

El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.

«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».

Seguí Leyendo

Politica

Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8

Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

Publicado

el

Foto: Axel Kicillof.

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.

En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.

Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.

La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.

Resultados por secciones:

Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
8°C
Apparent: 6°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 90%
Viento: 4 km/h SSW
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0.15
Salida del Sol: 7:11 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia