Politica
Mauricio Macri: «Tuvimos un gobierno que no robó y no abusó del poder´´
El presidente habló en público, defendió su gestión y aseguró que “con una presencia sólida en el Congreso” van a “seguir defendiendo la democracia”.
A principio de semana, el presidente Mauricio Macri se juntó con su gabinete ampliado y confirmó que seguirá en política. El miércoles a la noche, ratificó nuevamente que seguirá en política y defendió su gestión. En tanto, destacó que durante su gobierno existió la “libertad de expresión y prensa” y que el poder “respondió preguntas”.
En un discurso en los festejos de los 150 años del diario La Nación, en el Centro de Convenciones de la Ciudad, Macri dijo que su “compromiso” sigue intacto para “defender la democracia” desde el Congreso. “Voy a seguir trabajando para que nunca más nadie nos haga creer que no se puede”, afirmó.
“Aunque cambie el gobierno, lo que está arraigado en el corazón de los argentinos no va a cambiar”, señaló el Presidente. Y agregó: “Cuando un pueblo está decidido a vivir en libertad, en paz y respeto quiere que sea para siempre. Lo valores no se negocian“.
Remarcó que en su gobierno “no se robó ni abusó del poder”. “Si sostenemos esa visión de la Argentina vamos a poder resolver los problemas que arrastramos hace décadas”, aseveró el mandatario.
Con críticas al kirchnerismo, destacó: “En estos cuatro años los argentinos hicimos un esfuerzo enorme que valió la pena. Un Gobierno que rindió cuentas y no abusó del poder. Nunca, jamás, negó la realidad. Que buscó consensos. Me comprometo que desde la oposición va a seguir convocando a todos los sectores“.
En el auditorio estaba el exgobernador Daniel Scioli, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, que podría ocupar un ministerio en la gestión de Alberto Fernández, Daniel Arroyo, posible puesto en la Cartera de Desarrollo Social y el diputado José de Mendiguren.
Desde el oficialismo saliente estuvieron presentes: el vicejefe de Gabinete Andrés Ibarra; los ministros del Interior Rogelio Frigerio, y Hacienda, Hernán Lacunza; el titular del Sistema de Medios Hernán Lombardi; el secretario de Cultura, Pablo Avelluto, el titular del Pro, Humberto Schiavoni y su compañero de bancada en Senado, Esteban Bullrich.
También asistió el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta. La gobernadora María Eugenia Vidal no asistió, pero sí estuvieron su jefe de Gabinete Federico Salvai y el secretario general de la Gobernación Fabián Perechodnik.
Entre los representantes del grupo Clarín se encontraban el CEO, Héctor Magnetto, y los accionistas José Aranda y Marcela Noble Herrera. También, Héctor Aranda, CEO de AGEA, el editor general del diario Clarín, Ricardo Kirschbaum, y Martín Etchevers, presidente de Adepa.
Su mandato finaliza el 10 de diciembre, por lo que Macri festejó: “Me tranquiliza que el presidente electo haya incluido en sus propuestas el equilibrio fiscal, paso importante, la voluntad de seguir promoviendo un modelo exportador y un tipo de cambio competitivo“.
En el final del discurso, el líder de Juntos por el Cambio dijo con humor: “Volveremos para festejar los 200 años”.
Fuente: Radio Mitri
Politica
Renuncia en la Casa Rosada: Guillermo Francos deja la Jefatura de Gabinete y Manuel Adorni asumirá su lugar
Después de semanas de especulaciones, Guillermo Francos presentó su renuncia como jefe de Gabinete del Gobierno de Javier Milei. La decisión se conoció tras una reunión que mantuvo este viernes con el Presidente en la Quinta de Olivos, donde finalmente oficializó su salida.
Francos, una de las figuras más dialoguistas del gabinete libertario, se despidió a través de sus redes sociales:
“Ha sido para mí un honor ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso”, escribió.
El ahora exfuncionario no reveló cuál será su próximo destino, aunque trascendió que podría ocupar un cargo diplomático. Su reemplazo será Manuel Adorni, actual vocero presidencial, quien pasará a ocupar la Jefatura de Gabinete.
La salida de Francos llega luego de haber tenido un rol clave en las negociaciones con gobernadores y en la articulación de políticas con el Congreso. Había asumido el cargo en junio de 2024, reemplazando a Nicolás Posse, en medio de tensiones internas dentro del Ejecutivo.

Con esta modificación, el presidente Javier Milei reestructura nuevamente su gabinete, fortaleciendo el área de comunicación y dando más protagonismo al equipo más cercano al mandatario.
Francos deja atrás una extensa trayectoria política y empresarial que incluyó cargos en el Congreso, el Banco Provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo. Su paso por el gobierno libertario marcó una etapa de búsqueda de consensos y acuerdos federales.
Por Móvil Quique con información de Infobae
Politica
Calvo acompañó a instituciones educativas de Egusquiza y Colonia Aldao reforzando el compromiso con la educación del Departamento Castellanos
El Senador Provincial Alcides Calvo se reunió con la Presidenta Comunal de Egusquiza, Florencia Celis, para dialogar sobre las principales necesidades, proyectos y desafíos de las instituciones educativas de la localidad.
El Senador Provincial Alcides Calvo, junto a la Ing. Bárbara Chivallero, mantuvo encuentros con representantes comunales y educativas de Egusquiza y Colonia Aldao, en el marco de su agenda de trabajo orientada a acompañar el fortalecimiento del sistema educativo en todo el Departamento Castellanos.
📍 Encuentro en Egusquiza
En la localidad de Egusquiza, Calvo se reunió con la Presidenta Comunal María Florencia Celis, con quien dialogó sobre necesidades, proyectos y desafíos de las instituciones locales.
Durante la jornada, el Senador hizo entrega de aportes destinados al desarrollo de actividades educativas para la Escuela N° 767 “Domingo Faustino Sarmiento” y la Escuela N° 6080 “Guillermo Lehmann”, con el fin de financiar viajes educativos, fortalecer recursos y continuar promoviendo la igualdad de oportunidades.
“La educación es la base del desarrollo y la igualdad de oportunidades. Seguimos presentes acompañando a quienes, con compromiso y vocación, forman a las nuevas generaciones”, expresó Calvo.
📍 Reunión en Colonia Aldao

Posteriormente, el legislador se reunió con el Presidente Comunal Hugo Michelini y directivos de instituciones educativas de Colonia Aldao, con el propósito de reafirmar el compromiso del Senado Provincial con la educación local.
En esta ocasión, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la Escuela Secundaria N° 247 “Mariano Moreno” para el funcionamiento de sus actividades, y un equipo de aire acondicionado a la Escuela Particular Incorporada N° 1141 “Santa Marta”, solicitado por la institución.
Además, Michelini informó la finalización de una nueva aula en el marco del programa “1000 aulas”, ejecutado conjuntamente por el Gobierno Provincial y la Comuna local, con el acompañamiento del Senador.
“Las escuelas cumplen un papel esencial en la vida de nuestras comunidades. Acompañamos su tarea convencidos de que el progreso se construye con presencia, diálogo y compromiso en una educación inclusiva e igualitaria”, destacó Calvo.
Por Móvil Quique con datos de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei presentó tres reformas estructurales y el Presupuesto 2026 ante los gobernadores
El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión clave en Casa Rosada con gobernadores y vicegobernadoras de distintas provincias, donde delineó los ejes centrales del Presupuesto 2026 y adelantó tres reformas estructurales: laboral, tributaria y del Código Penal.
El encuentro, que se desarrolló durante dos horas y media en el Salón Eva Perón, tuvo un tono institucional y de diálogo político, centrado en la necesidad de ordenar las cuentas públicas y modernizar el marco normativo del país.
🔹 Reforma laboral
Milei propuso que los convenios colectivos de menor alcance tengan prioridad sobre los de mayor escala, abriendo la puerta a acuerdos específicos por empresa, provincia o región.
También planteó flexibilizar el mercado laboral y vincular los convenios con la productividad, una demanda histórica del sector empresario.
🔹 Reforma tributaria
Los mandatarios provinciales reclamaron revisar la distribución de los impuestos, solicitando mayor reciprocidad y autonomía fiscal.
Además, pidieron inversiones en infraestructura vial, una nueva ley de biocombustibles y compensaciones para las cajas previsionales que no fueron transferidas a la Nación.
🔹 Reforma del Código Penal
El presidente expresó la intención de actualizar el Código Penal para adaptarlo a nuevas realidades sociales y tecnológicas, aunque no precisó artículos concretos.
Durante el encuentro, Milei remarcó la importancia de financiar la inversión productiva con ahorro nacional, y destacó la coincidencia de la reunión con el aniversario de las elecciones democráticas del 30 de octubre de 1983.
Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).
Por Móvil Quique con información de NA
-
Policialeshace 1 díaGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe
-
Policialeshace 1 díaSunchales: una mujer fue víctima de un arrebato y le robaron la billetera con dinero y documentos
-
Policialeshace 2 díasRobaron herramientas y cables de una obra en construcción
-
Policialeshace 1 díaSunchales: le robaron un par de zapatillas del garaje de su vivienda










