Politica
Media sanción del senado provincial al proyecto de ley de calvo que declara ciudad a San Vicente
La Cámara de Senadores de la Provincia dio media sanción a un Proyecto de Ley, autoría del Senador Alcides Calvo (PJ – Castellanos), por medio del cual se declara ciudad a la localidad de San Vicente, Departamento Castellanos. La iniciativa establece como jurisdicción territorial del nuevo municipio la que corresponde a la comuna de San Vicente.
Señala el Senador Calvo que «San Vicente en las últimas décadas ha tenido un sostenido incremento en la cantidad de habitantes y de industrias radicadas, constituyéndose en un verdadero polo productivo de la región. Las nuevas urbanizaciones aprobados demuestran que este crecimiento se sostendrá en el tiempo».
El legislador destacó “el fuerte entramado institucional de la localidad, que cuenta con establecimientos educativos, deportivos, culturales y sociales”. “Esto, sumado a su idiosincrasia emprendedora, hacen que hoy San Vicente ya piense en términos de una ciudad. Con este proyecto buscamos adaptar el estatus de la localidad a la realidad de los tiempos que corren y que pueda así contar con las herramientas para afrontar estos desafíos».
Fundamentándose en la mayor demanda social y de servicios afrontada por el gobierno local, que lo ha llevado a transformar las distintas áreas comunales a las equivalentes de un municipio en los hechos, el proyecto instituye a la localidad en el régimen de la ley provincial 2.756 “Orgánica de Municipalidades”.
El pueblo de San Vicente, también conocido como «Cuna de la Cosechadora», es una localidad del sur del Departamento Castellanos ubicada a la vera de la ruta nacional 34. Su infraestructura urbana y de servicios es propia de una ciudad ya que cuenta con un Samco, mutuales, instituciones deportivas de importante trayectoria, una amplia variedad de medios de comunicación, correo postal, una sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe, cooperativas de servicios públicos, servicios de justicia, registro civil, centro comercial y una zona urbana en expansión permanente.
La localidad se halla situada a la vera de la ruta nacional 34, a 50 kilómetros al sur de la ciudad cabecera departamental de Rafaela y a 183 kilómetros de Rosario. La producción de cosechadoras/trilladoras fue y continúa siendo el principal motor del crecimiento y evolución de la localidad.
El proyecto de ley presentado fue acompañado con avales de autoridades comunales de San Vicente y de instituciones de la localidad, observándose una importante transformación de la misma en los últimos 10 años, lo que trajo aparejado un crecimiento importante en su población, asimismo el incremento sostenido de indicadores urbanos que respaldan el pedido de declaración de ciudad, y entre los que podemos citar: crecimiento territorial sostenido y basado en un Plan de Desarrollo Urbano, expansión urbana mediante la proyección de nuevos loteos, infraestructura urbana y viviendas, incremento de nuevos servicios como cloacas, pavimento, energía eléctrica y agua, como así también de un área industrial en desarrollo.
Además, se fundamenta en el proyecto de ley que la localidad cuenta con 1.562 partidas de Impuesto Inmobiliario, y por información brindada por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se verifica la existencia de 3.251 suministros de pequeñas demandas, lo que infiere que calculando 4 personas por medidor otorgaría una proyección de población de 13.004 habitantes, que se justifica con los nuevos proyectos de urbanización urbana a autorizarse próximamente. También existen según informes de la EPE, 8 suministros de grandes demandas que incluyen, entre otros, industrias y talleres metalúrgicos, industria metalmecánica, industria de la madera y medicamentos veterinarios.
Señala Calvo que “la información que acompaña el proyecto y los indicadores descriptos avalan una proyección de crecimiento demográfico, económico y social más que suficiente, lo que valida y justifica la iniciativa que he presentado”.
Asimismo, el Senador Calvo expresó “que esto pone a localidad de San Vicente y a sus habitantes en el lugar que se merecen, y es el resultado de un trabajo en conjunto de vecinas y vecinos que hicieron propia la idea, de muchas instituciones intermedias de la localidad que movilizaron esfuerzos, ideas y mucho trabajo”.
Por último, concluye Calvo que “todos coincidimos en que la comunidad de San Vicente, por su crecimiento demográfico y socio-económico, tiene méritos más que suficientes para ser reconocida como ciudad. Con esa coincidencia comenzamos un proceso que hoy finaliza de manera muy positiva con esta media sanción. Es de esperar que el proyecto cuente con sanción definitiva a la brevedad por parte de la Cámara de Diputados, a los fines de lograr el ansiado y merecido anhelo de la comunidad de San Vicente de convertirse en ciudad”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad
El Presidente oficializó recién ahora el rechazo a las normas para dilatar un debate en el Congreso.

Javier Milei ya firmó los vetos al aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad. Se publicarán en el Boletín Oficial este lunes. El presidente oficializó el rechazo a las leyes, sancionadas por el Senado a principios de julio, recién en las últimas horas, para dilatar su tratamiento parlamentario.
El Ejecutivo mantiene negociaciones con gobernadores y con bloques aliados para sostener su rechazo en la Cámara de Diputados. La Casa Rosada busca acercar posiciones con los mandatarios provinciales a través de negociaciones por reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Es por eso que oficializaron esta semana la incorporación de cinco diputados radicales al bloque de La Libertad Avanza. Se trata de Luis Picat, Pablo Cervi, Federico Tournier, Francisco Monti y Mariano Campero. La mesa política de Balcarce 50 apunta también a lograr el apoyo del PRO y de los federales aliados.
Los encargados de negociar con la oposición dialoguista son el jefe de gabinete, Guillermo Francos, el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. Mantuvieron en estas semanas reuniones con más de siete gobernadores.
Fuente: TN
Politica
Javier Milei: «En el ´27 voy a ser reelecto»
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección.
«En el ´27 voy a ser reelecto», sentenció tras ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el canal de streaming Neura.
También, el mandatario volvió a apuntar contra su vicepresidenta Victoria Villarruel: «La traidora dio lugar a una sesión ilegal para que rompan el equilibrio fiscal», dijo sobre la discusión en el Senado semanas atrás en la que la oposición convirtió en ley un aumento para jubilados y otras iniciativas.
En otro tramo, embistió contra el kirchnerismo, cuando señaló que «el 60 por ciento de la deuda es de los kukas, deuda que hoy es de 450 mil millones de dólares», y agregó: «son una secta los kukas, no importa que el dato sea bueno, dicen ´está todo mal´ y listo».
De la entrevista participó además el ministro de Economía, Luis Caputo, quien fue consultado por la suba del dólar durante la jornada: «En 18 meses ya pasó tres o cuatro veces. Argentina no está acostumbrada a que el tipo de cambio flote, que es que puede subir o bajar. Tenemos controlada la cantidad de dinero, la flotación ahora funciona igual que en un país normal».
Milei, por su parte, acotó que la suba del divisa tuvo detrás a sectores ligados al kirchnerismo e incluso señaló: «Mandan a la basura de (el economista estadounidense Joseph) Stiglitz a pronosticar el apocalipsis», mientras que también lo acusó de recibir dinero de ese sector político.
El jefe de Estado también rechazó las críticas de la oposición que plantea que sus políticas económicas llevarían a la pobreza: «Nosotros queremos un país donde el PBI sea de 80 mil dólares como Estados Unidos, pero no se alcanza de un día para el otro».
Fuente: NA
Politica
“No la trate mal a Villarruel, que a ella también la voté”: pedido de un alumno que descolocó a Milei
Javier Milei vivió un tenso momento cuando estaba saludando a estudiantes y familias que se habían acercado a la Casa Rosada.

Javier Milei, vivió un tenso momento cuando estaba saludando a estudiantes y familias que se habían acercado a la puerta de la Casa Rosada.
Uno de los presentes le hizo un llamativo pedido al mandatario que le cambió por completo la cara.
“Sorpresa para Milei cuando salió a saludar estudiantes y otras personas en la zona de ingreso de la Casa Rosada.
Uno de ellos le dijo: ‘presidente no la trate mal a Villarruel que a ella también la voté, te lo digo en la cara, amigo’”, detallaron en el Mitre Informa Primero.
De un momento a otro, uno de los simpatizantes le empezó a gritar al jefe de Estado y le recriminó su mala relación con la vicepresidente.
El mandatario prefirió no responderle, aunque su rostro ya era otro.
Finalmente, Milei se alejó y siguió saludando a las personas que lo aguardaban, mientras que otros grupos empezaban a llegar al notar la presencia del presidente, quien, al retirarse, gritó su tradicional frase: “¡Viva la libertad, carajo!”.
Victoria Villarruel se ausentó a La Rural y acusan a Presidencia de dejarla afuera
La tensión entre Victoria Villarruel y el gobierno de Javier Milei quedó en evidencia con su ausencia en el acto de la Sociedad Rural Argentina, uno de los eventos más importantes del calendario político-económico. Fuentes cercanas a la vicepresidenta señalaron que “la Casa Rosada no autorizó el ingreso de su equipo” y que no se le asignó ubicación protocolar, por lo que no pudo asistir.
Desde el entorno de la vice aclararon que “una autoridad como ella no puede ir sin estar incluida en el protocolo”, y acusan un intento deliberado de aislarla. Esta ausencia se da luego de semanas de declaraciones cruzadas, tras la fuerte crítica de Milei hacia su vice por no bloquear una sesión en el Senado que terminó en derrota legislativa para el oficialismo.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Regionalhace 23 horas
Identificaron a las adolescentes que protagonizaron las peleas en el boliche Teos
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Secuestro y detención de un individuo que estaba siendo requerido por la Fiscalía de Rafaela
-
Regionalhace 24 horas
San Cristóbal: PDI identificó a un hombre por defraudación
-
Politicahace 23 horas
Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad