Politica
Michlig y González acercaron numerosas respuestas gubernamentales en Moisés Ville, Las Palmeras y Arrufó
Este viernes, el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo González visitaron las localidades de Moisés Ville, Las Palmeras y Arrufó a los fines de compartir distintos actos institucionales en donde se entregaron aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional, del Fondo de Obras Menores y de los Programas departamentales Pro.Di.Led y +Deportes.

El Senador Michlig trasladó el saludo del Gobernador Maximiliano Pullaro, de la Vicegobernadora Gisela Scaglia y del Ministro Bastia resaltando que “venimos de una semana de intensas actividades con resultados muy positivos para el departamento San Cristóbal, fruto de un gobierno presente y en marcha”, destacando el anunció de “la Zona de Salud Noroeste; la construcción de 11 aulas en escuelas del departamento, obras hídricas para Arrufó, entrega de FANI en numerosas localidades”, entre otros. A su vez recordó que “mañana (sábado) nos estará visitando el Ministro de Seguridad Pablo Cococcioni para firmar numerosos convenios y entregar patrulleros 0 km”.
El Diputado González resaltó que “como siempre dice el senador estamos cumpliendo con la palabra, respondiendo a los compromisos asumidos. A su vez es una satisfacción de tener un gobierno presente, que trabaja en la misma línea y nos permite acercar muchísimas soluciones a todas las comunidades del departamento”.
Numerosas respuestas en Moisés Ville
En el Salón de Usos Múltiples del Club Tiro Federal de Moisés Ville, los legisladores encabezaron un acto junto al Presidente Comunal de Moisés Ville, Marcelo Lind, en el cual se entregaron aportes a las siguientes instituciones beneficiadas:
1) Aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI): -Escuela N° 6054 «Vicente López, destinados a un viaje educativo a la Laguna «La Verde. // -E.E.T.P. N° 274 «Soldados Argentinos», para un viaje de estudio, promoviendo el crecimiento académico de sus alumnos. // -Refugio «El Mago y sus Amigos», destinado a programas de castración. //- Escuela N° 6062 «Francisco Ramírez», entregado por el presidente Comunal Lucas Bussi para la compra de un Smart TV. //-Comuna de Palacios, recibido por el Presidente Comunal Lucas Bussi, en apoyo a la celebración de las fiestas patronales. //-*Escuela N° 6220 «Martín Fierro» de Colonia 2 Rosas y La Legua, recibido por la Presidenta Comunal Carina Frank, destinado a la compra de pintura.
2) Fondos de Obras Menores: Comuna de Moisés Ville, recibido por el Presidente Comunal Marcelo Lind, para compra de una motoniveladora. //-Comuna de Villa Saralegui, recibido por Jorge Piriz, apoyo al desarrollo local.
El Pte. Comunal Marcelo Lind destacó que “estamos orgullosos de ser parte de este equipo de trabajo y agradecer profundamente a Felipe y Marcelo por todos los aporte y gestiones porque sin ustedes y las respuestas de la provincia Moisés Ville no podría crecer como lo está haciendo”.
3) Programa +Deportes: Equipamiento deportivo al Club Tiro Federal de Moisés Ville. //- 6 columnas de reflectores LED de 800W para la mejora del campo de fútbol. //- 15 reflectores de 100W para optimizar la iluminación de la cancha de bochas.
Los aportes fueron recibidos por el Pte. del Club Guillermo Celis, acompañado por representantes de las distintas subcomisiones quienes agradecieron a los legisladores “constante ayuda que permite que nuestro Club pueda seguir creciendo y formando a muchos chicos y jóvenes a través de las distintas disciplinas).
Apoyo al Club Deportivo Las Palmeras
En Las Palmeras, los legisladores concurrieron al Club local en donde fueron recibidos por el presidente del club, Javier Franzotti y demás miembros de la CD y representantes de las subcomisiones.
En la ocasión hicieron entrega de un aporte económico para colaborar con gastos de organización de la cena de «campeones», celebrada a principios de este mes.
El presidente del club, Javier Franzotti, luego de agradecer “la valiosa colaboración de los legisladores” obsequió -en nombre de toda la CD- una camiseta del club “en señal de gratitud por su constante respaldo”.
Nueva iluminación LED en Club Unión De Arrufó
En el Club Unión Deportivo Arrufó se llevó a cabo la inauguración del flamante sistema de iluminación LED, cuyos equipamiento de última generación fueron entregados en el mes de mayo por el senador Felipe Michlig, en el marco del Pro.Di.Led (Programa Departamental de Iluminación Led).
Durante el acto se destacó la presencia del Presidente, Leonardo Bonze; el presidente de la Subcomisión de Fútbol, Hugo Pérez; y demás miembros de las subcomisiones, colaboradores y simpatizantes.
En la oportunidad se dejó oficialmente habilitado el sistema de iluminación LED del campo de fútbol y se efectuó una recorrida por las instalaciones del club evaluándose distintas necesidades a lo que el senador y el diputado se comprometieron a proporcionar un aporte económico para realizar refacciones en el sector gastronómico del bar.
El Pte. del Club agradeció a los legisladores “que siempre vienen y nos están haciendo contribuciones que se traducen en grandes obras como la que estamos viendo con esta extraordinaria iluminación”.
Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Politica
Por la crisis: Perotti pide reactivar Billetera Santa Fe
El exgobernador de Santa Fe y actual legislador provincial, Omar Perotti, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación para solicitarle al Poder Ejecutivo la reactivación de Billetera Santa Fe, el programa lanzado en 2021 con el objetivo de fortalecer «el poder de compra de las familias y dinamizar la economía local».

En su intervención, el diputado Perotti recordó que “en enero del 2021 fue puesto en marcha este programa con el objetivo de ayudar al poder adquisitivo de las familias en un momento tan delicado como la pandemia, generar movimiento en el consumo y, particularmente, en los comercios minoristas y de cercanía, muy afectados por esa situación”.
El programa alcanzó a más de 1.700.000 beneficiarios mayores de 18 años y a más de 37.000 comercios en toda la provincia. “Sin duda, lo que fue un alto impacto para las familias, un esquema de movilización importante para el comercio, también sumó un alto nivel de formalización de muchísimos pequeños comercios que no estaban en esa situación”, destacó el legislador.
Además advirtió que “hoy nadie puede dejar de observar la fuerte caída del consumo. La suba de las tasas de interés va a generar mayor recesión, y es hora de que las herramientas que tiene la provincia estén a disposición. Que se acompañe con medidas concretas al sector industrial que acude a procedimientos de crisis y que se acompañe con herramientas al comercio, que genera empleo y que está muy afectado”.
Finalmente, el diputado provincial sostuvo: “Creo que es el momento de poner estas herramientas en práctica. No alcanza con tener un discurso diferencial respecto del gobierno nacional: hay que poner en marcha las políticas que ya demostraron ser efectivas.
Santa Fe cuenta con recursos y debe usarlos para ayudar al poder adquisitivo, al sector comercial y a dinamizar la economía en todo el territorio”.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Politica
Perros peligrosos: Diputados dio media sanción a la ley que regula la tenencia en Santa Fe
En exclusivo por la Nueva Nueve, la diputada provincial e impulsora del proyecto, Ximena García, compartió detalles de la iniciativa que busca establecer un marco normativo único en la provincia. Prevé un registro obligatorio, uso de bozal y seguro de responsabilidad civil.

Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción un proyecto de ley presentado por la diputada Ximena García que fija los presupuestos mínimos para la tenencia, cría, adiestramiento y circulación de perros considerados peligrosos.
“Estamos lamentablemente acostumbrados a escuchar episodios trágicos que dejan cicatrices emocionales y físicas en las familias. Necesitamos herramientas para que estas situaciones no se repitan con la misma gravedad”, explicó la legisladora en exclusivo por la Nueva Nueve.
La iniciativa establece la creación de un Registro Provincial de Propietarios, Criadores y Tenedores, que incluirá la identificación con microchip, datos de vacunación y antecedentes de comportamiento. Además, obliga a los dueños a contratar un seguro de responsabilidad civil para responder ante eventuales daños.
Bozal, correa y sanciones
Según el texto, los perros deberán circular con bozal y correa de no más de un metro de extensión, y el adiestramiento solo podrá realizarse por entrenadores registrados. Asimismo, queda prohibido reforzar la agresividad o promover peleas entre animales.
“Cada uno puede tener el perro que quiera, no buscamos estigmatizar razas. Pero quienes decidan tener animales con mayor capacidad de daño deben asumir responsabilidades distintas para garantizar la convivencia ciudadana”, sostuvo García.
La lista de razas incluidas contempla pitbull, rottweiler, doberman, dogo argentino, fila brasilero, presa canario, bullmastiff, mastín napolitano, entre otras. También podrán sumarse mestizos u otros ejemplares con antecedentes de ataques.
El proyecto prevé sanciones económicas para quienes incumplan con la inscripción en el registro, la contratación del seguro o el uso de bozales y correas.
Próximos pasos
La diputada señaló que ahora será el Senado el que deberá tratar la iniciativa. “Hemos hablado con varios senadores y hay consenso en que es necesario avanzar rápido sobre este tema” anticipó.
Si la ley es sancionada, Santa Fe se sumará a provincias como Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Río Negro y Buenos Aires, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ya cuentan con normativas de este tipo.
Fuente: LT9
Politica
Ley de emergencia en discapacidad: qué cambia en pensiones y pagos a prestadores
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones.

La ley de emergencia en discapacidad que fue ratificada hoy por el Senado Nacional establece una actualización y cancelación de deudas con los prestadores de la salud, y un nuevo mecanismo para ajustar las pensiones no contributivas por discapacidad.
Los principales puntos de la ley que establece la emergencia en discapacidad son los siguientes
-Se establece que la emergencia en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026.
-La presente ley es de orden público y rige en todo el territorio nacional.
-Se establece una actualización las prestaciones para compensar la diferencia entre los valores actuales y la inflación desde el 2023 a la fecha.
-Se deberá saldar la deuda con los prestadores y actualizar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas, de acuerdo a los índices de la inflación que informa el INDEC.
-Las pensiones no contributivas serán equivalentes al 70 por ciento del haber mínimo jubilatorio.
-Las personas que cobran este beneficio podrán trabajar mientras que no supere los dos salarios mínimos.
-El Poder Ejecutivo Nacional deberá financiar con recursos del Tesoro nacional una compensación de emergencia a los prestadores.
-La oficina de Presupuesto del Congreso determinó que el impacto fiscal por el aumento de las pensiones significa un refuerzo fiscal de 1.889.371 millones de pesos y 3,627.495 millones.
-La diferencia del impacto fiscal se debe al numero de beneficiarios “por nuevas altas entre 493 mil y 946 mil personas, según distintos escenarios” que podrían suceder con la nueva ley, sostuvo la OPC.
-La Agencia Nacional de Discapacidad realizará una auditoria con el objeto de realizar una evaluación justa, transparente, basada en criterios de salud y en un análisis integral de la situación socioeconómica de los beneficiarios.
-El procedimiento de auditoría deberá garantizar notificaciones fehacientes y el debido proceso inclusivo, que aseguren la plena participación y el acceso claro a la información.
-Los empleadores que tomen trabajadores con certificados de discapacidad por tiempo indeterminado serán eximidos del pago del cincuenta por ciento (50%) de las contribuciones patronales y a las cajas de jubilaciones por tres años.
Fuente: NA
-
Regionalhace 1 día
Robo en Ataliva: violentaron una vivienda y se llevaron herramientas y mercadería
-
Regionalhace 17 horas
Accidente en Ruta Nacional 34 en jurisdicción de Ataliva
-
Paishace 1 día
Ruta Nacional 34: Un salteño víctima fatal por el vuelco de un camión
-
Policialeshace 19 horas
Sunchales: Policía secuestró un portafolio con elementos