Contáctenos

Politica

Milei emprende su primera gira internacional por Israel, Roma y el Vaticano en una semana clave por la Ley Ómnibus

En su ausencia, el Presidente descansará en tres delfines políticos de la administración para la continuidad de los acuerdos con la oposición dialoguista y la sanción de la megaley.

Publicado

el

Foto: El presidente Javier Milei en pleno vuelo de su primer gira internacional

El presidente Javier Milei emprende este lunes su primera gira internacional por Israel, Roma y El Vaticano que lo alejará del país por más de una semana. Lo hará en el marco de los días más importantes de la gestión libertaria, mientras se debate en el Congreso la Ley Ómnibus.

Con la aprobación en general del proyecto en Diputados, el mandatario conquistó su primera victoria de la gestión aunque todavía resta votar cada uno de los capítulos. Además tiene plena consciencia de que le espera la prueba más difícil: el Senado, donde su espacio es mucho más débil.

Para lo que viene, desde la administración libertaria saben que deberá afinar las negociaciones con la oposición dialoguista y los gobernadores con intención de avanzar a buen puerto. Para eso, los delfines políticos de La Libertad Avanza trabajan a destajo y deberán redoblar su actividad esta semana, en la que el jefe de Estado deberá cumplir con sus obligaciones en el exterior.

El asesor presidencial, Santiago Caputo, trabajador autónomo bajo la órbita de la Secretaria General de la Presidencia, es una de las piezas claves del Poder Ejecutivo para avanzar en los acuerdos con los sectores del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal. Lo propio hace el ministro del Interior, Guillermo Francos, en permanente diálogo con los gobernadores, y configura el segundo eslabón clave.

El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, junto a su más cercano colaborador, su primo Eduardo “Lule” Menem completan el esquema de negociadores que deberán intensificar su labor durante los días en los que el presidente se encuentre visitando Israel, en entrevista con su par de Italia, Giorgia Meloni, o protagonice la tan ansiada audiencia con el Papa Francisco.

Según supo la agencia Noticias Argentinas la indicación más importante que dejará Milei antes de partir el 5 de febrero será que la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos fue “que salga todo cuanto antes”.

Hace días que Casa Rosada implora con ponerle fin a la novela del megaproyecto y siempre se abre un nuevo capítulo, por lo que el Presidente quiere terminar el trámite y encarar los puntos que queden en la Cámara de Senadores.

A pesar de sus compromisos, Javier y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien formará parte de la delegación presidencial en el exterior, estarán al tanto de cada movimiento del oficialismo en el Parlamento y de cada paso que dé el proyecto.

Los compromisos de la gira

Tras su retorno de Mar del Plata, ciudad que visitó durante el fin de semana en una escapada fugaz para visitar a su pareja, Fátima Flórez, por su cumpleaños, Milei ultima detalles de su primera gira internacional.

Con la agenda oficial definida, pero en total secreto, se espera que en Medio Oriente, visite Jerusalén y Tel Aviv, con intenciones de demostrar su apoyo político al país frente a los ataques del grupo Hamás.

Entre las actividades previstas, se espera que protagonice entrevistas con el presidente de Israel, Isaac Herzog y con el primer ministro, Benjamín Netanyahu.

El segundo destino de la gira será Roma. Luego de permanecer 5 días en Israel, el mandatario volará hasta la capital italiana para reunirse con su par, la ultraderechista Giorgia Meloni en el Palacio Chigi, la sede del Ejecutivo italiano.

Según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, también estará presente el 11 de febrero en la misa de canonización de la beata María Antonia Paz de Figueroa, «Mama Antula».

Para el 12 de febrero, el Presidente será recibido por el Papa Francisco en una audiencia privada, lo que le permitiría además dejar atrás las peleas con la Iglesia Católica, luego de sus fuertes críticas contra Jorge Bergoglio en la campaña electoral.

Además de la secretaria General de la Presidencia, lo acompañarían los ministros Guillermo Francos (Interior), y Diana Mondino (Relaciones Exteriores y Culto).

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Publicado

el

Foto: Javier Milei y un resultado electoral que le exige cambios.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.

“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.

Seguí Leyendo

Politica

Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir

«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

Publicado

el

Foto: Guillermo Francos, Jefe de Gabinete. NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.

Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.

«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.

Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.

El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.

«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».

Seguí Leyendo

Politica

Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8

Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

Publicado

el

Foto: Axel Kicillof.

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.

En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.

Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.

La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.

Resultados por secciones:

Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
16°C
Apparent: 9°C
Presión: 1019 mb
Humedad: 77%
Viento: 13 km/h NE
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:11 am
Puesta de Sol: 6:55 pm
 
Publicidad

Tendencia