Politica
Milei en Miami: recibió una distinción de la comunidad judía por sus ideas políticas y su defensa de Israel
El jefe de Estado participó de una cena convocada por la Jabad Lubavitch. Fue reconocido como “Embajador Internacional de la Luz” junto a su hermana Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. También estuvo Fátima Florez

Javier Milei recibió anoche la distinción Embajadores Internacionales de la Luz otorgada por la comunidad judía Jabad Lubavitch en reconocimiento a “su inquebrantable dedicación a difundir la libertad” y “sus incansables esfuerzos por Israel y la comunidad global”, al igual que Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, tras una cena organizada en el centro Social Menachem Mendel Schneerson de Miami. Al encuentro también fue Fátima Florez, artista y pareja del presidente.
Milei es el único mandatario de América Latina que respalda el derecho a la legítima defensa ejercido por Israel para aniquilar al grupo terrorista Hamas en Gaza. Esta organización fundamentalista apoyada por Irán atacó a Israel el 7 de octubre de 2023 y causó más de 1.400 heridos, decenas de heridos y mutilados, y más de cien rehenes cautivos en los túneles de la Franja.
“Estamos ante un claro acto terrorista, un claro acto de antisemitismo, y sin lugar a dudas, estamos ante lo que sería una expresión del nazismo en pleno siglo XXI. De hecho, parte de los métodos que utilizaron son una rémora de lo que fue aquella atrocidad. Por lo tanto, nuestra más enérgica condena a todos estos hechos aberrantes, nuestra solidaridad”, sostuvo Milei durante su discurso en Nir Oz, uno de los kibutz israelíes atacado por Hamas.
En este contexto, la comunidad judía organizó una cena en honor del Presidente. Junto a Milei y su hermana Karina estarán los embajadores designados en Estados Unidos, Gerardo Werthein, y en Israel, Axel Wahnish. Se aguarda que el mandatario argentino reitere su posición ante la crisis en Medio Oriente y describa su mirada sobre la economía y el rol moderno del Estado.
El presidente tiene un profundo respeto de la religión judía y del Rebbe de Lubavitch, Menachem Mendel Schneerson, que da nombre al centro social que es escenario de la cena en honor a Javier y Karina Milei. Al encuentro también fue Fátima Florez, que viajó especialmente para encontrarse con él.
Menachem Mendel Schneerson fue el séptimo líder de la dinastía de Jabad Lubavitch y se lo define como “la más grandiosa personalidad judía”, porque tomó un reducido grupo jasídico que casi desapareció con el Holocausto y lo transformó en uno de los movimientos más influyentes del judaísmo religioso.
Milei ya visitó la tumba de Mendel Schneerson dos veces en New York, y reconoce su profunda influencia mundial tras la Shoá y la derrota de Adolfo Hitler en julio de 1945.
“Honrando su inquebrantable dedicación a difundir la libertad, la esperanza y la positividad frente a la oscuridad. Sus incansables esfuerzos por Israel y la comunidad global han sido un faro brillante que ha inspirado un mundo más luminoso y compasivo”, dice la invitación que convoca a la cena en honor del jefe de Estado y la secretaria General.
El jueves a la mañana, tras recibir la distinción de la comunidad judía por su mirada política y su defensa del Estado de Israel, MIlei se encontrará con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, y disertará sobre su perspectiva del mundo y la economía en el Instituto de Políticas Públicas Jack Gordon de la Universidad Internacional de Florida (FIU).
El BID y Goldfajn pueden ser claves para obtener financiamiento externo con tasas blandas, y la exposición en la Universidad Internacional de Florida permitirá al Presidente acceder a un escenario académico que tiene muchísimo prestigio en Miami. Con Goldfajn se encuentra mañana temprano y por la tarde describirá su posición sobre el actual tablero mundial.
Cuando promedie su escala en Miami, Milei se encontrará con Elon Musk, CEO de SpaceX y X (ex Twitter), para debatir las nuevas tecnologías -por ejemplo la inteligencia artificial- y la posibilidad de inversiones en Argentina. La reunión sucederá el viernes en la fábrica que Tesla tiene en Austin (Texas), adonde el jefe de Estado viajará junto a Karina Milei, Werthein y Wahnish.
Milei y Musk demostraron profundas coincidencias ideológicas en sus recurrentes posteos y reposteos en X, y finalmente acordaron un cónclave en Austin para saltar de las redes sociales a un encuentro formal que será con agenda abierta y sin tiempo previsto de antemano.
Fuente: Contexto Tucumán
Politica
Sunchales incluída en la resolución: El Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria para Chaco y localidades de Santa Fe
La medida es consecuencia de las altas temperaturas y la sequía.

El Gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en Chaco y Santa Fe debido a las altas temperaturas y la sequía que afecta a ambas provincias.
La medida se oficializó mediante las Resoluciones 504/2025 y 506/2025 del Ministerio de Economía que fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial.
En el caso de Chaco, se estableció desde el 28 de marzo hasta el 24 de septiembre de 2025, para las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas de todo el territorio provincial, convalidando el Decreto Provincial N° 410/2025. En este caso, la medida alcanza a todo el territorio provincial.
En tanto, para Santa Fe se estableció a partir del 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2025, la declaratoria para las explotaciones agropecuarias afectadas por sequía. Los departamentos santafesinos alcanzados por la resolución son: San Javier y San Justo, en los Distritos Marini, Eusebia, Fidela, Colonia Bigand, Hugentobler, Eguzquiza, Aldao, Lehman, Sunchales, Colonia Bicha, Ataliva, Galisteo, Tacurales, Tacural, Raquel, Humberto I, Virginia y Maua pertenecientes al Departamento Castellanos, y los distritos Elisa, Jacinto L. Arauz, Ituzaingó, La Pelada, Soutomayor, Providencia, María Luisa, Santo Domingo, Progreso, Hipatia y Sarmiento pertenecientes al Departamento Las Colonias.
Fuente: NA
Politica
Es oficial el duelo nacional de 7 días por la muerte del papa Francisco: qué implica
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado en señal de duelo por la muerte de Francisco.

El gobierno de Javier Milei oficializó este martes la imposición del duelo nacional por siete días por la muerte del papa Francisco. Así quedó plasmado en el Decreto 277/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei y del Canciller, Gerardo Werthein.
«Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de siete (7) días a partir del día de la fecha, con motivo del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco», señala el artículo 1 del decreto presidencial.
En el segundo artículo se dispuso que «el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, se adoptarán las medidas pertinentes con relación al duelo que se declara por el artículo precedente».
Y concluye, en su artículo 3 que durante los días de Duelo Nacional, que se extenderá hasta el próximo lunes 28 de abril, «la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos».
La medida había sido anticipada ayer, poco después de conocerse la muerte de Francisco, por el vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni. En su cuenta en la red social X, Adorni escribió: «Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.».
Entre los considerandos de la medida, el gobierno libertario señala el “deber ineludible del Gobierno nacional honrar la memoria del máximo dignatario de la Iglesia Católica Apostólica Romana, compartiendo el dolor de la institución y del mundo ante tan lamentable deceso”.
Francisco, según Milei
Las diferencias ideológicas entre el papa Francisco y Javier Milei siempre fueron claras: mientras el ahora fallecido líder católico defendía la importancia de la justicia social, el mandatario libertario la considera una aberración vinculada al comunismo.
Fiel a su violento estilo, Milei atacó en el pasado con dureza a Francisco. «Este país tiene tantos años de justicia social… ¿qué es la justicia social? Es la envidia, el odio, el resentimiento. A ver, originalmente, la envidia era un pecado capital. Habría que informarle al imbécil ese que está en Roma que defiende la justicia social, que sepa que es un robo y que eso va contra los mandamientos», aseguraba Milei en una entrevista con Viviana Canosa cuando todavía era un candidato presidencial más.
Sorprendida por sus destempladas declaraciones la conductora lo interrumpió. «No puedo dejar de preguntarte si no es mucho lo del Papa…». Lejos de amilanarse Milei redobló la apuesta: «No. El Papa… sí, lo voy a decir de frente: es el representante del maligno en la Tierra. ¿Vos sabías que el Papa impulsa el comunismo?».
Fuente: Minuto Uno
Politica
Calvo insiste con la necesidad de que continúe la Obra de Autopista de la Ruta Nacional nº 34
Luego de que Vialidad Nacional fuera notificada por el Recurso de amparo presentado por el Senador Calvo se pueden observar unos pocos movimientos de empleados en un sector de la Ruta Nacional N° 34 pero que estarían abocados a trabajos de mantenimiento sobre la obra paralizada y obras complementarias como el alcantarillado.

Como es de público conocimiento el Senador Provincial Alcides Calvo hizo una presentación formal a la Justicia Federal con sede en la ciudad de Rafaela, anteponiendo un recurso de amparo para que el Gobierno Nacional dé continuidad a la obra de la Autopista de la Ruta Nacional N°34 en el tramo Ataliva-Sunchales, acción que contó con el apoyo de distintos sectores y el acompañamiento del Intendente municipal de Sunchales, Pablo Pinotti, ampliando dicha presentación judicial.
En el circuito legal, el recurso de amparo solicitado fue notificado a Vialidad Nacional, a la espera de una respuesta formal, estando dentro de los plazos previstos por la Ley, se hace notoria la paralización de la obra más allá de que en las últimas horas se identifique movimiento de personal en un sector ubicado a 1,5 km al sur de la ciudad de Sunchales, con materiales de obra, que según la información a la que se pudo acceder corresponden a trabajos de mantenimiento y tareas complementarios, no configurando un avance físico hacia la finalización de la obra correspondiente.
En ese sentido Calvo expuso “Sabemos que el Gobierno Nacional tiene como objetivo la obra pública cero, pero en este caso en particular solicitamos tengan una mirada mas profunda por que como ya expusimos muchas veces el estado que presenta hoy es muy peligroso para el movimiento vial, valoramos asimismo que se sumen al reclamo que efectuamos con el amparo como es el caso del Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, debemos hacer fuerza entre todos para que esta obra se pueda concretar, sería muy interesante que todos los dirigentes políticos en el territorio provincial puedan bregar por los intereses de Sunchales y la región en este caso pero también de todas las localidades que atraviesa esta ruta nacional 34, corredor vial y productivo de la Provincia de Santa Fe y las provincias del norte Argentino”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Le ingresaron al domicilio entre el lapso de una hora que se ausentó
-
Policialeshace 24 horas
Sunchales: Sujeto detenido tras intentar robar
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Robaron garrafas y otros elementos desde una casa
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Motociclista lesionado en accidente vial en Ruta 280