Contáctenos

Politica

Milei explotó de furia contra el Congreso de la Nación: “Es un nido de ratas”

En una convención libertaria en Corrientes, el Presidente fustigó a los legisladores y dijo que los políticos son “una mierda”. Además, disparó munición gruesa contra Ricardo López Murphy, al que tildó de “traidor” y “basura”.

Publicado

el

Foto: Milei, durante su exposición en el Club de la Libertad en Corrientes (captura).

El presidente Javier Milei volvió a cuestionar este lunes a los legisladores que no acompañaron el proyecto de ley ómnibus, porque, «frente a sus privilegios, no quieren ceder». En ese marco, afirmó que el Congreso de la Nación es «un nido de ratas» y, al caer el tratamiento de este proyecto, aseguró que habrá un atraso del crecimiento de Argentina «de 30 años».

Milei participó este lunes a la noche en la celebración del décimo aniversario del Club de la Libertad en Corrientes, donde fue recibido por el gobernador, Gustavo Valdés (UCR), y se expresó en una conferencia ante más de mil asistentes.

El Presidente despotricó contra el diputado nacional, Ricardo López Murphy, de quien dijo que se «disfraza de liberal», pero es «una verdadera basura» y un «traidor».

A su vez, profundizó su enfrentamiento contra el Congreso y aseguró que los políticos «son una mierda».

En una convención del pensamiento liberal-libertario en Corrientes, en la que el jefe de Estado se reivindicó a sí mismo como «anarcocapitalista» y llamó a combatir al Estado «desde adentro», no tuvo piedad con quien hasta hace pocos años estaba en la misma vereda política.

Al recordar las elecciones del 2021, en las que pisó fuerte como candidato a diputado nacional e irrumpió en la escena política como la gran relevación de las urnas, Milei hizo referencia al armado político que se había intentado hacer reuniendo en un mismo espacio a toda la dirigencia liberal-libertaria.

El «bulldog» había sido parte inicialmente de ese espacio, pero pronto se bajó del barco y se subió al armado paralelo, que había pergeñado el entonces jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para contener el voto de «derecha» dentro de Juntos por el Cambio, en una competencia interna contra la lista principal que encabezaba María Eugenia Vidal.

«Veníamos avanzando fuerte. El señor Larreta creó una lista alternativa encabezada por el traidor Lopez Murphy, que es un traidor de las ideas», rememoró con rabia el Presidente.

«Entre otras cosas, por su gente me hacía tratar de ‘nazi’ o decirme que era ‘kirchnerista de buenos modales’, ‘kirchnerista de derecha’ o ‘castrista’», siguió.

«Es alguien que trabajaba para un socialdemócrata con vocación intervencionista (en alusión a Rodríguez Larreta). En lugar de disputarle la interna a Vidal, se dedicaba a ensuciarme a mí. Es bueno que se sepa quiénes se disfrazan de liberales y son verdaderas basuras, que van en contra de las ideas, y eso vale para los que iban en la lista también», concluyó Milei, lapidario.

En esa lista que encabezaba López Murphy, el único que logró catapultarse a una banca, estaban, entre otros, la científica Sandra Pitta, Gustavo Segré, María Eugenia Talerico y Franco Rinaldi.

A su vez, como candidatos a legisladores porteños compitieron Roberto García Moritán, Marina Kienast y Yamil Santoro.

En otro orden, Milei continuó con su catarata de agravios al Congreso de la Nación, al que llamó «nido de ratas».

«Ellos parten del supuesto de que la gente los ama y yo parto de un supuesto de que son una mierda y que la gente los desprecia», fustigó.

Milei arribó en horas de la tarde a Corrientes, donde fue recibido por el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, informaron fuentes oficiales.

El jefe de Estado viajó a la capital correntina para participar de la celebración del décimo aniversario del Club de la Libertad, que reúne a la comunidad del pensamiento liberal local.

El mandatario llegó acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el ministro del Interior, Guillermo Francos.

El acto fue programado en el centro de convenciones Espacio Andes, ubicado en la avenida Maipú 3840, en la capital correntina.

En ese marco, el jefe de Estado expuso en una conferencia titulada «Una Argentina liberal es posible».

El director del Club de la Libertad, Ricardo Leconte (hijo), señaló: «A Javier Milei, como colaborador de tantos años del Club de la Libertad, lo invitamos hace un mes para que participe a través de un video, pero respondió que, por tratarse de los 10 años, lo haría personalmente».

Tras la exposición, el mandatario señaló que «la mayor equivocación» que tuvo durante sus dos meses de gestión «fue creer que podía negociar y hacerle un planteo honesto a los gobernadores».

En diálogo con LN+, Milei se refirió al tratamiento de la ley ómnibus en el Congreso: «Planteábamos una situación fiscal que solucionaba el problema de las provincias y ellos, en lugar de tomarlo como un acto de buena voluntad, lo tomaron como una debilidad y, como consecuencia, hubo que bajar la ley».

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8

Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

Publicado

el

Foto: Axel Kicillof.

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.

En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.

Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.

La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.

Resultados por secciones:

Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.

Seguí Leyendo

Politica

Por la crisis: Perotti pide reactivar Billetera Santa Fe

El exgobernador de Santa Fe y actual legislador provincial, Omar Perotti, presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de comunicación para solicitarle al Poder Ejecutivo la reactivación de Billetera Santa Fe, el programa lanzado en 2021 con el objetivo de fortalecer «el poder de compra de las familias y dinamizar la economía local».

Publicado

el

Foto: archivo

En su intervención, el diputado Perotti recordó que “en enero del 2021 fue puesto en marcha este programa con el objetivo de ayudar al poder adquisitivo de las familias en un momento tan delicado como la pandemia, generar movimiento en el consumo y, particularmente, en los comercios minoristas y de cercanía, muy afectados por esa situación”.

El programa alcanzó a más de 1.700.000 beneficiarios mayores de 18 años y a más de 37.000 comercios en toda la provincia. “Sin duda, lo que fue un alto impacto para las familias, un esquema de movilización importante para el comercio, también sumó un alto nivel de formalización de muchísimos pequeños comercios que no estaban en esa situación”, destacó el legislador.

Además advirtió que “hoy nadie puede dejar de observar la fuerte caída del consumo. La suba de las tasas de interés va a generar mayor recesión, y es hora de que las herramientas que tiene la provincia estén a disposición. Que se acompañe con medidas concretas al sector industrial que acude a procedimientos de crisis y que se acompañe con herramientas al comercio, que genera empleo y que está muy afectado”.

Finalmente, el diputado provincial sostuvo: “Creo que es el momento de poner estas herramientas en práctica. No alcanza con tener un discurso diferencial respecto del gobierno nacional: hay que poner en marcha las políticas que ya demostraron ser efectivas.

Santa Fe cuenta con recursos y debe usarlos para ayudar al poder adquisitivo, al sector comercial y a dinamizar la economía en todo el territorio”.

Seguí Leyendo

Politica

Perros peligrosos: Diputados dio media sanción a la ley que regula la tenencia en Santa Fe

En exclusivo por la Nueva Nueve, la diputada provincial e impulsora del proyecto, Ximena García, compartió detalles de la iniciativa que busca establecer un marco normativo único en la provincia. Prevé un registro obligatorio, uso de bozal y seguro de responsabilidad civil.

Publicado

el

Foto: Diputados dio media sanción a la ley que regula la tenencia en Santa Fe

Este jueves, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción un proyecto de ley presentado por la diputada Ximena García que fija los presupuestos mínimos para la tenencia, cría, adiestramiento y circulación de perros considerados peligrosos.

“Estamos lamentablemente acostumbrados a escuchar episodios trágicos que dejan cicatrices emocionales y físicas en las familias. Necesitamos herramientas para que estas situaciones no se repitan con la misma gravedad”, explicó la legisladora en exclusivo por la Nueva Nueve.

La iniciativa establece la creación de un Registro Provincial de Propietarios, Criadores y Tenedores, que incluirá la identificación con microchip, datos de vacunación y antecedentes de comportamiento. Además, obliga a los dueños a contratar un seguro de responsabilidad civil para responder ante eventuales daños.

Bozal, correa y sanciones

Según el texto, los perros deberán circular con bozal y correa de no más de un metro de extensión, y el adiestramiento solo podrá realizarse por entrenadores registrados. Asimismo, queda prohibido reforzar la agresividad o promover peleas entre animales.

“Cada uno puede tener el perro que quiera, no buscamos estigmatizar razas. Pero quienes decidan tener animales con mayor capacidad de daño deben asumir responsabilidades distintas para garantizar la convivencia ciudadana”, sostuvo García.

La lista de razas incluidas contempla pitbull, rottweiler, doberman, dogo argentino, fila brasilero, presa canario, bullmastiff, mastín napolitano, entre otras. También podrán sumarse mestizos u otros ejemplares con antecedentes de ataques.

El proyecto prevé sanciones económicas para quienes incumplan con la inscripción en el registro, la contratación del seguro o el uso de bozales y correas.

Próximos pasos

La diputada señaló que ahora será el Senado el que deberá tratar la iniciativa. “Hemos hablado con varios senadores y hay consenso en que es necesario avanzar rápido sobre este tema” anticipó.

Si la ley es sancionada, Santa Fe se sumará a provincias como Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, Río Negro y Buenos Aires, además de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ya cuentan con normativas de este tipo.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
19°C
Apparent: 17°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 52%
Viento: 12 km/h S
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 3.65
Salida del Sol: 7:12 am
Puesta de Sol: 6:54 pm
 
Publicidad

Tendencia