Politica
Milei: «Hay que reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos»
Así se expresó el Presidente en Tierra del Fuego, adonde viajó para reunirse con la general del Ejército norteamericano y jefa del Comando Sur, Laura Richardson.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2024/04/milei-1.jpg)
El presidente Javier Milei viajó a Tierra del Fuego con el objetivo de encontrarse con la general del Ejército norteamericano y jefa del Comando Sur, Laura Richardson, en un vuelo que se retrasó porque debió hacer una escala técnica que no estaba prevista en Río Gallegos.
“El mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad”, sostuvo Milei al hablar brevemente tras el encuentro con Richardson.
Del Instagram de opra
La idea del mandatario nacional era encontrarse cerca de las 21 con la enviada de Joe Biden, pero terminó arribando a Ushuaia pasadas las 23.30.
Según supo Noticias Argentinas, si bien estaba previsto que saliera a las 17.30, el avión de la Fuerza Aérea salió desde Aeroparque a las 18.40 y debió hacer una parada técnica en Río Gallegos, Santa Cruz, la cual no estaba prevista.
A las 22.10 finalmente partió rumbo a Tierra del Fuego a donde arribó una hora y media más tarde.
Pese a la espera, poco después de su llegada, Milei se encontró con Richardson.
![](http://movilquique.com/wp-content/uploads/2024/04/milei.jpg)
La idea del Presidente era viajar a Ushuaia para dar una nueva muestra de sintonía con el gobierno de los Estados Unidos y entrevistarse personalmente con Richardson, quien ayer estuvo en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
El escenario elegido no era casual, ya que Estados Unidos mira con desconfianza el avance de China en la región y en la zona sur de América.
Milei llegó a la provincia sureña junto al ministro de Defensa, Luis Petri, y el del Interior, Guillermo Francos, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y Posse a bordo de un avión de la Fuerza Aérea, luego de que el viaje se confirmara este mediodía.
El Presidente agradeció “el apoyo del Gobierno de Estados Unidos” y señaló que “los argentinos como pueblo tenemos una afinidad natural con Estados Unidos. Es una tradición que tiene en sus bases la libertad y la defensa de la vida”, añadió.
“Tristemente, la Argentina se apartó por mucho tiempo de esas ideas. Hoy las estamos volviendo a abrazar”, insistió Milei y expresó su “preocupación” por el hecho de que “occidente corre peligro” por las ideas populistas y comunistas que se manifiestan en la región.
Destacó que “es importante reforzar los lazos de amistad con Estados Unidos” y al respecto anticipó que “el Centro logístico que se constituirá será el puerto de desarrollo más cercano a la Antártida”.
“Vamos seguir reclamando nuestro derecho soberano en la Antártida. Muchos gobiernos se han llenado la boca hablando de soberanía, pero no han hecho nada por ella, por proteger nuestras fronteras del narcotráfico ni del terrorismo islámico”, remarcó.
Finalmente puntualizó que “el mejor recurso para defender nuestra soberanía es reforzar nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y con todos los países que abrazan las causas de la libertad”.
En la ciudad lo esperó una protesta organizada por diferentes sindicatos en la plaza Islas Malvinas, donde está emplazado el monumento a los caídos en 1982.
En Ushuaia, antes de que demorada llegada de Milei, Richardson visitó al personal militar local para conocer sus misiones y el papel que desempeñan en la salvaguardia de rutas marítimas.
Luego de que el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, anticipara que no recibiría a Richardson, desde la administración libertaria accionaron y resolvieron viajar para evitar el desplante.
El tema clave era el accionar de la base espacial china instalada en la Patagonia que opera bajo el permanente monitoreo de Beijing.
Richardson llegó al país el martes 2 de abril, en su tercera visita a la Argentina, para cumplir con una abultada agenda.
El miércoles hizo oficial la transferencia de un nuevo avión Hércules C-130H a la Fuerza Aérea tras una reunión con Petri, y luego, fue recibida por Posse y una delegación de funcionarios.
Durante el convite, el Gobierno le manifestó su intención de realizar una visita a la base espacial con el objetivo de avanzar en una inspección y destacó que no “hay militares alojados en la misma”.
El encuentro tuvo por objetivo promover las relaciones estratégicas en materia de defensa y reforzar la colaboración militar en post de la seguridad regional y los intereses compartidos entre ambas naciones.
Durante la reunión con la general de cuatro estrellas del Ejército norteamericano estuvieron presentes el embajador estadounidense en el país, Marc Stanley; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Xavier Isaac. También formaron parte la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino el titular de la AFI, Silvestre Sivori y el Secretario de Estrategia Nacional, Jorge Antelo.
Fuente: Noticias Argentinas
Politica
Milei ascendió a Bullrich como Ministra de «Seguridad Nacional» con paradigma: vida, libertad y patrimonio
El gobierno a través de una decreto también eliminó la secretaria de Prensa que estuvo a cargo del echado Eduardo Serenellini.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/02/bullrich.jpg)
A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 58/2025, el Gobierno nacional dispuso modificaciones en la Ley de Ministerios con el objetivo de redefinir la estructura del gabinete y reorganizar funciones.
La norma establece el cambio de denominación del Ministerio de Seguridad, que pasará a llamarse Ministerio de Seguridad Nacional, con el fin de resaltar su rol en la prevención y lucha contra el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos complejos.
Por lo tanto, el presidente Javier Milei designó hoy a Patricia Bullrich como nueva ministra de Seguridad Nacional, según lo establece el Decreto 59/2025 publicado en el Boletín Oficial.
«Atento a la experiencia recabada y a efectos de resaltar las competencias asignadas, resulta necesaria y urgente esta modificación para adecuar el ministerio al cambio de paradigma en el concepto de seguridad», señala el texto del decreto firmado por Milei.
El gobierno libertario fundamenta la modificación “en concordancia con el cambio de paradigma del concepto “Seguridad”, donde la vida, la libertad y el patrimonio de las personas resultan los pilares fundamentales para el desarrollo de los proyectos de vida de cada individuo”.
Asimismo, el decreto suprime la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la Nación, cuyas funciones serán absorbidas por la nueva Secretaría de Comunicación y Medios.
El gabinete presidencial quedará conformado por ocho ministerios: Relaciones Exteriores, Defensa, Economía, Justicia, Seguridad Nacional, Salud, Capital Humano y Desregulación y Transformación del Estado.
También se reestructuran las Secretarías Presidenciales, que serán: General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Inteligencia de Estado, Comunicación y Medios, y Cultura.
Fuente: NA
Politica
La nueva Alcaidía Regional de Rafaela forma parte de un Proyecto de Ley de Calvo para brindar infraestructura a la Circunscripciones Judiciales 2,3,4 y 5
Un proyecto de Ley impulsado por el Senador Calvo, actualmente con media sanción de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, para la construcción de una nueva Alcaidía Regional con competencia territorial sobre la Circunscripción N°5 comprendiendo los Departamentos Castellanos y San Cristóbal, como así también la norma establece alcaidías en la Circunscripciones Judiciales N°2,3 y 4, para alojar a personas con detención transitoria.
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2023/09/calvo-1.jpg)
El Senador Provincial Alcides Calvo canalizando la necesidad de la región impuso en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en dos oportunidades obteniendo media sanción, un proyecto de Ley para la construcción de nuevas alcaidías regionales para la circunscripción judicial N°5 en la ciudad de Rafaela pero además en las circunscripciones N°2,3 y 4, destinadas a alojar personas con detención transitoria, un proyecto que perdió su estado parlamentario en la primer presentación, siendo presentado nuevamente por Calvo y que actualmente se encuentra en revisión por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe donde debe ser tratado para otorgarle sanción definitiva.
La Provincia de Santa Fe muestra una superpoblación de detenidos que están alojados en comisarías, la mayoría de ellos son personas sobre las cuales aún la justicia no ha definido su situación procesal. Actualmente una buena parte de los reclusos existentes en la Provincia se encuentran alojados en dependencias policiales, por ello resulta necesaria la construcción de nuevas alcaidías en distintas circunscripciones judiciales, en el caso de la circunscripción N°5 sería para trasladar la Alcaidía de Rafaela a un nuevo edificio en la ciudad, dado que actualmente la alcaldía se encuentra en un sector urbano céntrico, generando determinados inconvenientes operativos, como así también presenta una superpoblación que expone la necesidad de una alcaldía de mayores dimensiones.
Este Proyecto de Ley faculta a la Provincia de Santa Fe para avanzar de ser necesario con la expropiación de terrenos, considerando su utilidad, determinando la ubicación de la nueva alcaidía de Rafaela contemplando los factores que beneficien a la planificación urbana de la ciudad de Rafaela, además contempla la ejecución de la obra de construcción y la posibilidad de obtener financiamiento nacional o internacional para su construcción.
En ese sentido Calvo manifestó “Es sumamente necesario tener una nueva alcaidía en la ciudad de Rafaela, con financiamiento Provincial e infraestructura acorde, pero es importante que su ubicación se encuentre cercano a los estamentos judiciales, pero también que no genere ningún tipo de controversias por parte de la ciudadanía y responda a la planificación urbana de la ciudad, es importante que el Ejecutivo Municipal pueda encontrar un terreno que no genere ningún tipo de perjuicios para los vecinos de la ciudad”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
La Libertad Avanza expulsó a Ramiro Marra «de manera irreversible»
El oficialismo informó que la decisión de echar al legislador se debe a «no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires».
![](https://movilquique.com/wp-content/uploads/2025/01/marra.jpg)
La Libertad Avanza (LLA) informó este miércoles por la noche que echó del partido al legislador porteño Ramiro Marra «de manera irreversible» por «haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei».
En ese sentido, el oficialismo precisó: «LLA informa que el legislador Ramiro Marra ya no forma parte de La Libertad Avanza a nivel nacional ni en ningún distrito del país, de manera irreversible, como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del presidente Javier Milei».
«Todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados. No importa quiénes sean», agregó el comunicado de la fuerza que encabeza Milei.
La decisión tomada causó sorpresa ya que Marra es uno de las personas más cercanas al mandatario nacional desde que formaron esta nueva agrupación política.
De todas maneras, los cortocircuitos ya venían desde hacía varios meses cuando se decidió apartarlo como jefe del bloque de LLA en la Legislatura porteña.
La determinación habría tenido que ver con algunas internas que el broker mantendría con la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei.
Esta decisión profundiza la tensión interna dentro del oficialismo, que se mantiene firme en su postura de rechazo al aumento del gasto público y las cargas fiscales que dispuso el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Fuente: Cadena 3
-
Regionalhace 2 días
Ruta 34: Grave accidente múltiple con dos fallecidos en La Rubia
-
Paishace 2 días
Conmoción en Córdoba: cantante de cuarteto murió tras chocar cuando volvía de dar un show
-
Regionalhace 15 horas
Ruta Nacional 34: Detalles del grave accidente en La Rubia donde murieron dos personas
-
Regionalhace 14 horas
Disparó, hirió a un menor y terminó detenido tras un allanamiento policial