Politica
Milei se encuentra en Italia para el G7: cómo será su agenda y el posible encuentro informal con Joe Biden
El Presidente fue invitado a la cumbre de líderes por la Anfitriona, Giorgia Meloni, que será una de los mandatarias con la que conversará a solas. En la ciudad también estarán Lula da Silva y el Papa Francisco. Por la mañana del sábado, partirá a Su
El presidente Javier Milei ya se encuentra en la ciudad italiana de Bari, donde fue recibido por las autoridades locales, en el marco de su visita a la cumbre de líderes del G7, que se realiza en un exclusivo Borgo Egnazia, ubicado en las afueras de la provincia vecina de Brindisi.
El mandatario se alojará en uno de los hoteles cercanos a ese complejo turístico y a lo largo del viernes encabezará una intensa agenda de actividades que incluirá reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, encuentros informales y actos protocolares.
Durante el evento, Milei también tendrá un breve contacto con su par de Brasil, Lula da Silva, con quien mantiene una relación personal distante, y con el Papa Francisco, que al igual que él, fueron invitados al evento por la anfitriona y primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
El máximo exponente de la Iglesia Católica viene de recibir en el Vaticano al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, uno de los referentes de la oposición en la Argentina, con quien dialogó, entre otras cuestiones, de la aprobación en el Senado de la Ley Bases.
Previamente, Francisco se mostró con dirigentes sindicales que sostenían una bandera de Aerolíneas Argentinas, una de las empresas que fue eliminada de la lista de compañías a privatizar, a pesar de la resistencia del Gobierno.
Junto a ellos y al resto de los integrantes del G7 y de los representantes de las naciones y organizaciones participantes, el libertario posará para la tradicional foto de familia ampliada, en uno de los patios de la lujosa sede del encuentro, rodeados de olivares que datan de cientos de años.

El Presidente arribó en la noche del jueves al Aeropuerto de Bari, en pleno verano europeo que, sin embargo, en esta parte de la región de Apulia lo encontró con un leve descenso de temperatura, luego de una ola de calor que azotó la zona, con alrededor de 21 grados para el momento en el que aterrizó.
Lo hizo acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel; el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein; el diputado Fernando Iglesias y funcionarios técnicos, de seguridad y de protocolo.
Después de bajar del avión, el mandatario argentino se dirigió directamente al hotel en el que se alojará, que “por cuestiones de seguridad” no se informó cuál es, pero Infobae pudo saber que se encuentra en la ciudad de Monopoli, a unos pocos minutos de Borgo Egnazia, dentro de un área que fue calificada por las autoridades italianas como “zona amarilla”.
En este sector, que es donde estarán descansando los invitados al evento y sus delegaciones, se intensificó la presencia policial y se limitó al máximo tanto el transporte terrestre como la navegación cerca de la costa provincial.
Los hermanos Milei irán a un mismo establecimiento, pero la comitiva que los acompaña deberá, debido a la poca disponibilidad en el lugar, ir a otro que, no obstante, también se ubica dentro del mismo perímetro.
La agenda del mandatario comenzará a las 13:00 del viernes, para cuando está previsto que sea recibido en Borgo Egnazia por Meloni, al igual que el resto de los representantes de organizaciones y países que no integran el G7, excepto el Papa Francisco, que tendrá una ceremonia de recepción propia.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el mandatario argentino mantendrá una reunión bilateral con la premier italiana, pero también con su par de Francia, Emmanuel Macron; con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial.
Este nuevo encuentro con Georgieva, a quien ya vio en enero pasado, en el Foro de Davos, se da luego de que el board del FMI se reuniera para revisar las metas del Gobierno argentino y analizar un desembolso de USD 800 millones.
Asimismo, se prevé que durante el receso entre las diferentes sesiones de trabajo, Milei tenga charlas informales con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz.
Todo esto sucederá entre las 14:00 (hora local, las 9:00 de Buenos Aires), cuando iniciará el panel de debate sobre inteligencia artificial, en el que expondrá el libertario, y las 18:45, justo antes de la mesa final de discusión y de la elaboración de las conclusiones por arte del G7.
Luego de esta intensa agenda, el jefe de Estado argentino, junto al resto de los invitados, serán trasladados a la plaza central de Borgo Egnazia, donde serán agasajados con un espectáculo musical a cargo del reconocido cantante italiano Andrea Bocelli y un show de danza.
Además, por la noche todos los presentes y sus respectivas parejas, si es que las tienen, realizarán un brindis, seguido de una comida informal en uno de los espacios gastronómicos del exclusivo resort, ofrecida por la primera ministra de este país.
Sin embargo, todavía no está confirmado que el libertario vaya a participar de estas cuestiones que están por fuera del programa de trabajo, por lo que la seguridad que estará a su lado se encuentra esperando instrucciones al respecto.
Si es que decide asistir a los espectáculos y el aperitivo, al finalizar, Milei volverá al hotel que contrató solo por dos noches, ya que el sábado por la mañana partirá hacia la ciudad de Bürgenstock, en Suiza, para participar de la Cumbre Global por la Paz y conversar a solas con Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania y organizador de este acto, quien le hará entrega de la condecoración “Orden de la Libertad”.
Allí se reencontrará también con la canciller Diana Mondino, que este mismo jueves, a las 18:00 (hora de la Argentina), tenía previsto despegar de Buenos Aires para acompañar al Presidente en ese evento, ya que no está acreditada para la cumbre de líderes del G7.
Fuente: Infobae
Politica
🚨 Jóvenes de Sunchales llevaron sus ideas al Senado y vivieron una experiencia legislativa única
En una nueva edición del programa “Ciudadanos en el Senado”, estudiantes de quinto año de la EESO N.º 709 de Sunchales participaron de una jornada inolvidable en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, donde realizaron una sesión simulada, presentaron proyectos y recorrieron distintos puntos de interés de la ciudad.
La actividad fue coordinada por Bárbara Chivallero, en representación del senador provincial Alcides Calvo, quien impulsa activamente este espacio de formación cívica para juventudes de todo el Departamento Castellanos.
Durante la simulación legislativa, los alumnos y alumnas expusieron diversas iniciativas, entre ellas la propuesta de que su institución lleve el nombre “Dra. Cecilia Grierson”, elección realizada por la propia comunidad educativa mediante un proceso participativo.
Además, los estudiantes dedicaron un emotivo reconocimiento a la docente Sabrina Till, quien acompaña a la escuela desde su creación en 2019.
Calvo destacó la importancia de este tipo de experiencias y el compromiso mostrado por la comunidad educativa sunchalense:
“Es un orgullo ver cómo nuestras juventudes se involucran con responsabilidad en el proceso legislativo. Estos espacios fortalecen la comprensión del valor de la democracia, del diálogo y de la participación ciudadana. En 2025, ya son 11 los establecimientos educativos del Departamento Castellanos que participaron, sumando un total de 254 estudiantes”.
El programa, impulsado desde el Senado provincial, continúa consolidándose como una herramienta clave para acercar a las nuevas generaciones al funcionamiento del Estado y la construcción colectiva.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
🚨 URGENTE: El Gobierno descarta que la reforma laboral toque la Ley de Empleo Público y pide cautela sobre el monotributo
En una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, salió al cruce de las declaraciones del titular de la ATE, Rodolfo Aguiar, tras el llamado a un paro nacional.
Adorni fue contundente: la reforma laboral que prepara el Gobierno no modificará la Ley de Empleo Público.
“Las declaraciones de un ruidoso gremialista que convocó un paro sin haber leído la ‘modernización laboral’, que aún no se presentó. No va a contemplar modificaciones en la Ley de Empleo Público… lo cual llama aún más la atención que haya llamado a un paro cuando no se va a modificar la ley”, sostuvo Adorni.
El funcionario también destacó que Aguiar había admitido que su objetivo es “generarle una crisis al Gobierno del Presidente Javier Milei”, lo cual fue respondido por Adorni con ironía: “Bueno, suerte con ello”.
En la misma rueda de prensa, Adorni profundizó en otro frente polémico: el monotributo. “Se está hablando mucho de determinados temas, entre ellos, monotributo. Les ruego, por favor, que hasta que no haya una comunicación oficial sobre el contenido de la modernización laboral, les pido que no digan cosas que no son”, advirtió.
El Gobierno deja claro que la reforma laboral se encuentra aún en fase de elaboración y que los rumores o filtraciones deben tomarse con precaución. La advertencia es directa: sin anuncio oficial, no hay certeza.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🇦🇷 Un emotivo homenaje en el Senado reconoció al teniente de navío Owen Crippa
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe vivió una jornada cargada de emoción al rendir homenaje al teniente de navío (R) y veterano de Malvinas, Owen Guillermo Crippa, destacado por su valentía en el Atlántico Sur y su compromiso con la educación y la memoria a través del proyecto Misión Owen.
La iniciativa, impulsada por el senador Alcides Calvo, contó con la presencia de la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores, Gisela Scaglia, legisladores provinciales, autoridades de distintos niveles del Estado, representantes de asociaciones de excombatientes, empresarios vinculados al proyecto, instituciones educativas, familiares y público en general.

✈️ Misión Owen: un proyecto que mantiene viva la historia
Durante el acto se resaltó el valor de Misión Owen, iniciativa mediante la cual Crippa —junto a empresarios de Sunchales como Osiris Trossero, Leonardo Collino y Darío Bolatti— logró repatriar desde Estados Unidos el histórico avión Aermacchi MB-339, restaurado para ser exhibido en su ciudad natal.
También se destacó su trabajo junto a excombatientes en la Reforma de la Constitución Provincial, que incorporó en su artículo 4 el reconocimiento a los veteranos de Malvinas, reafirmó la soberanía argentina sobre los archipiélagos del Atlántico Sur y dispuso la inclusión obligatoria de la temática Malvinas en la currícula educativa provincial.

🏛️ Un museo para honrar a los héroes
Con personería jurídica ya vigente, Misión Owen avanza actualmente en la recaudación de fondos para la creación de un museo en Sunchales, proyecto que busca preservar el legado histórico de los veteranos y transmitirlo a las futuras generaciones.
🗣️ Las palabras del senador Calvo
El senador Alcides Calvo remarcó:
“Este homenaje no es solo un reconocimiento, es un acto de justicia histórica. Owen Crippa representa lo más noble del espíritu argentino. Seguiremos trabajando para que su historia y la de nuestros veteranos sea parte viva de nuestra identidad santafesina”.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Regionalhace 1 día🚨 Grave accidente entre auto y moto en zona rural de Colonia Raquel 🚑
-
Policialeshace 1 día🚨 Resguardan en Sunchales a un cachorro de Gato Montés 🐆
-
Policialeshace 1 día🚨 Detienen en Humberto Primo a un hombre buscado por agredir a una menor 🚔
-
Paishace 10 horas🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal








