Politica
Municipios y comunas del departamento castellanos firman la adhesión al boleto Educativo Rural
Esta semana comenzó la firma de adhesiones, por parte de Municipios y Comunas para la implementación del Programa de Movilidad Educativa Rural lanzado desde el Gobierno Provincial

En este sentido, el viernes último dicha actividad tuvo lugar en Vila, donde estuvieron presentes; la secretaria de Gestión Territorial Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, Rosario Cristiani; el senador provincial, Alcides Calvo, el presidente comunal de la localidad, Claudio Gramaglia, presidentes comunales de la región, entre ellos, Marco Salusso de Marini, José Barbero de Ramona, Valter Larra de Coronel Fraga, Adrián Oggero de Colonia Bigand, Jorge Ovena de Fidela, Diego Audino de Castellanos, también el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni y el referente de MER (Movilidad Educativa Rural), Baruc Méndez.
El martes próximo será el turno para la rúbrica de adhesiones en la ciudad de Rafaela desde las 9:30hs; donde asistirán además autoridades de localidades vecinas, entre ellas; San Vicente, Iturraspe, Plaza Clucellas; Villa San José; Saguier, Santa Clara de Saguier, Cello y Josefina, luego se realizará un encuentro en el Sur-Oeste del departamento.
Durante el encuentro, desarrollado en la Sociedad Italiana de Vila, previamente a la firma de adhesiones, las autoridades educativas brindaron detalles sobre la implementación por segundo año consecutivo desde el Gobierno Provincial de Omar Perotti del Boleto Educativo, como así también el senador Calvo destacó que, ”será importante su continuidad y que sea tomado como política de estado en el tiempo y un derecho en materia educativa para poder costear el traslado de alumnos, docentes y asistentes escolares”, agregando que, “es un programa que vino para quedarse y que el gobierno justicialista de Perotti implementa por segundo año”.
En Tacural: días atrás se concretó la firma de adhesiones con las comunas de: Colonia Bicha, Eudebia, Sunchales, Virginia, Lehmann, Colonia Aldao, Galisteo, Hugentobler, Humberto Primo, Raquel y Tacural.
En el presente ciclo lectivo 2022 el BER (Boleto Educativo Rural), denominado Programa de Movilidad Educativa Rural, es destinada a alumnos, personal docente y asistente escolar de los establecimientos educativos del ámbito rural y/o alumnos de modalidad especial con necesidades particulares de traslado o bien alumnos, docentes y asistentes escolares residentes en zonas rurales que estén escolarizados o que presten servicios en escuelas urbanas y no tengan transporte público de pasajeros que los traslade al establecimiento al que asisten. Estos establecimientos urbanos deberán ser autorizados previamente por el Ministerio.
Para acceder al programa, se deberá completar el formulario de inscripción en formato papel, el que será brindado por el establecimiento educativo al que asiste. El formulario, que presenta carácter de Declaración Jurada, deberá entregarse en el establecimiento para que sea registrado.
El beneficio consistirá en el otorgamiento de un monto con el fin de solventar el traslado desde el domicilio del interesado a la escuela.
Alumnos: el otorgamiento del beneficio lo continuarán realizando desde Municipios y Comunas.
Docentes y Asistentes Escolares de escuelas oficiales: el monto se acreditará en la cuenta sueldo.
Docentes y Asistentes Escolares de escuelas privadas el monto será acreditado en el CBU/CVU indicado por el interesado en el formulario de inscripción.
El importe del monto corresponderá a los kilómetros entre el domicilio del solicitante y el establecimiento al que asiste por los días efectivos de traslado.
Ante cualquier duda consultar por correo electrónico a: movilidadeducativarural@santafe.gov.ar; también en Municipios/Comunas o llamando al 0-800-555-74423 en el horario de 8 a 20 hs.
Equipo Alcides Calvo
Politica
“Queremos llevar al Congreso una voz honesta y cercana a la gente de Santa Fe”, afirmó Agustina Donnet
La candidata a diputada nacional por Igualdad y Participación, Agustina Donnet, visitó Sunchales y habló sobre sus principales propuestas, su mirada sobre la realidad provincial y el compromiso de su espacio con una política austera, transparente y con enfoque social.

Durante su paso por Sunchales, Donnet remarcó la necesidad de “llevar al Congreso Nacional una voz distinta y disonante” que represente a la gente de Santa Fe. Cuestionó las políticas económicas actuales, señalando que “el gobierno prioriza la especulación financiera antes que el trabajo”, y planteó que la salida “no puede venir de los mismos de siempre”.
Entre sus propuestas, destacó la eliminación del IVA a los productos de la canasta básica de alimentos, el acceso al agua potable y la vivienda, y el impulso a políticas de empleo y apoyo a las pymes. Además, subrayó la importancia de recuperar la “honestidad y la coherencia” en la política, y aseguró que Igualdad y Participación ofrece “una alternativa construida desde los barrios y las comunidades, con gente que nunca ocupó cargos públicos pero trabaja todos los días por los demás”.
“Nosotros no vamos a ir al Congreso a levantar la mano, sino a defender los intereses de la gente común. Queremos representar a los santafesinos con transparencia, sin compromisos con los poderosos”, afirmó.
Finalmente, Donnet invitó a los ciudadanos a participar en las próximas elecciones: “Lo importante es que la gente vaya a votar, porque cada banca que se define representa la voz de nuestra provincia por los próximos cuatro años”.

Por Móvil Quique
Politica
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año

El gobierno de Donald Trump publicó un programa sobre ganadería en el cual se incluyó el aumento de la cuota de importación de carne vacuna argentina, que será aumentado en cuatro veces y llegará a 80.000 toneladas anuales. En la actualidad, la Argentina tiene un cupo tarifario anual de “carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada” por 20.000 toneladas, según información oficial del Ministerio de Economía.
La administración Trump publicó un plan para incentivar la ganadería y aumentar la producción nacional de carne vacuna, al tiempo que, por separado, elevó el cupo para las importaciones de productos cárnicos argentinos.
El paquete de medidas, presentado en el sitio web del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), incluye decisiones para facilitar a los empresarios el pastoreo de ganado en tierras federales, aumentar los subsidios al seguro y reducir los costos para los pequeños procesadores.
La medida —anticipada a principios de esta semana por la secretaria del organismo, Brooke Rollins— se produce mientras la administración Trump enfrenta críticas de grupos de ganaderos por un plan para importar más carne de Argentina, y apenas unas horas después de que el presidente dijera que los ganaderos deben bajar los precios del ganado que venden.
El gobierno de EEUU, que busca aliviar el aumento de los precios nacionales de la carne vacuna, “está incrementando cuatro veces la cuota arancelaria para la carne argentina, llevándola a 80.000 toneladas métricas (88.185 toneladas) al año”, según informó el miércoles un funcionario de la Casa Blanca citado por Bloomberg. La noticia fue reportada por Politico.
Los precios del ganado han alcanzado niveles sin precedentes este año en medio de una grave escasez, lo que ha elevado el costo de la carne vacuna para los consumidores de EEUU y ha eliminado miles de millones de dólares en ganancias para los empacadores de carne. El problema ha obstaculizado la promesa de Trump de hacer que los comestibles sean más asequibles.
El plan del USDA incluye pasos para hacer cumplir las normas de etiquetado, asegurando que solo la carne de animales que hayan nacido, sido criados y sacrificados en EE.UU. pueda venderse como producto estadounidense.
La promesa de Trump a principios de esta semana de aumentar los envíos de carne desde Argentina fue recibida con críticas por parte de grupos de productores de ganado, quienes afirmaron que las importaciones excesivas están desplazando la producción nacional.
Fuente: Infobae
Politica
El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario
El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.

El presidente Javier Milei celebra este miércoles su cumpleaños número 55, en una jornada en la cual aún no tenía agenda de actividades confirmada, antes de encabezar mañana en Rosario el cierre de la campaña de la Libertad Avanza para las elecciones legislativas del domingo.
El mandatario nació el 22 de octubre de 1970, por lo que este miércoles es su aniversario 55, que incluirá una celebración íntima en la residencia de Olivos, según supo Noticias Argentinas.
El jueves, Milei se trasladará a la principal ciudad santafesina para encabezar su última caravana proselitista de cara a la votación del domingo.
Tras su cumpleaños y las elecciones, el Presidente avanzará con los cambios en el Gabinete para encarar la segunda mitad de su mandato.
Fuente: NA
-
Policialeshace 22 horas
Sunchales: Detienen a un hombre tras agredir a personal municipal
-
Policialeshace 1 día
Robo en el taller de la Cooperativa Ganadera de Sunchales: se llevaron herramientas de importante valor económico
-
Policialeshace 22 horas
Rafaela: La PDI identificó a un hombre acusado de estafa con una motocicleta adulterada
-
Regionalhace 1 día
Rafaela: Ráfaga de disparos, encontraron 19 vainas en la calle Miguel Cetta