Politica
Nuevo régimen de Multas en la Provincia
“No puede ser una herramienta de recaudación o confiscatoria”. Michlig: “El nuevo régimen de reducción de multas aporta mayor razonabilidad y corrige distorsiones injustas”.
Así lo sostuvo el Pte. Del Bloque del FPCyS, Felipe Michlig, luego de la sanción definitiva de la Cámara de Senadores de la provincia al proyecto de ley -autoría del Senador Lisandro Enrico- que reduce a la mitad el monto de las multas viales y establece una escala gradual de penalidades para las infracciones por exceso de velocidad, con límites a la cantidad de unidades fiscales con las que se puede sancionar.
“No hay dudas que la norma que sancionamos -cuyas modificaciones hace tiempo las viene trabajando y consensuando el Senador Enrico, sumado el valioso aporte de la Cámara de Diputados- permitirá tener un régimen más razonable y justo, para corregir las distorsiones y valores excesivos producto de la inflación y el valor del litro de nafta”, señaló Michlig.
Se reducen en un 50% y serán escalonadas
Ahora el Código de Faltas de Tránsito de la provincia establece que las infracciones se penan con entre 300 y mil unidades fiscales y que el monto de cada una es el equivalente al litro de nafta más barato, que hoy ronda los 50 pesos. Ahora, la unidad fiscal pasará a costar medio litro de nafta (-50%) y las infracciones tendrán un escalonamiento con un tope máximo de 300 unidades fiscales.
Las modificaciones implican que estas reducciones en los costos van a correr tanto para las multas que se labren de aquí en adelante, como para las que fueron hechas en años anteriores y aún no se pagaron.
“No afectan a la transferencia de un vehículo”
Asimismo la nueva normativa establece “que en la venta del vehículo en el registro de la propiedad del automotor cuando uno tiene una multa la infracción siempre es personal y no al vehículo. Por eso cuando se va a vender el vehículo y se advierten infracciones no se puede impedir, ni afectar ni turbar la transferencia de un vehículo cuyo conductor o titular hubiera cometido una infracción».
“No puede ser una herramienta de recaudación o confiscatoria”.
Michlig adhirió a los argumentos expresado en el recinto por su colega Enrico respecto a que «Estamos de acuerdo con que el control a través de los radares y las multas es una forma de dar seguridad, de disuadir al infractor y que cuando vamos a exceso de velocidad y nos hacen una multa tenemos que pagarla. No estamos de acuerdo en el monto de estas multas porque se calculan en función de unidades que son equivalentes al precio de un litro de nafta, y que una persona tenga cuatro infracciones y tenga que pagar 50 mil pesos me parece un abuso del Estado».
También el Senador por el Departamento San Cristóbal coincidió con criticas vertidas por algunas asociaciones civiles dedicadas a la prevención de siniestros viales en relación a que»el fin de una sanción es prevenir, disuadir el exceso de velocidad. No puede ser una herramienta de recaudación o tener valores confiscatorios”.
Gradualidad
«Hoy se establece una gradualidad donde la primera infracción se penaliza con hasta 150 unidades fiscales, que a valores actuales del litro de nafta tiene un costo de 3.750 pesos. Eso es para el que excede el límite de velocidad en hasta 10 kilómetros por hora; entre 11 y 20 kilómetros por hora el costo de la infracción es de hasta 220 unidades fiscales, es decir 5.500 pesos; mientras que si el radar capta un exceso de 21 kilómetros por hora o más la sanción puede llegar hasta las 300 unidades fiscales, con un tope de 7.500 pesos», se explicó en la Cámara de Senadores, al momento de aprobarse por unanimidad.
Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”
El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.
“Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.
Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.
“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.
El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.
También destacó la reacción del mercado tras los comicios:
“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.
Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.
Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:
“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S
La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.
El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.
La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.
El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.
“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.
La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.
Por Móvil Quique con información del Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Regionalhace 2 díasFue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado
-
Policialeshace 1 díaSunchales: una jubilada sufrió una estafa millonaria por una falsa entrega de computadoras del PAMI
-
Regionalhace 2 díasRafaela: murió el hombre baleado en el barrio 2 de Abril y la causa se investiga como homicidio
-
Policialeshace 1 díaSunchales: delincuentes robaron herramientas del depósito de una empresa constructora sobre la Ruta 280S








