Politica
Pablo Pinotti presentó a Fernando Chamorro en la Secretaría de Hacienda y Producción de Sunchales
Articulación y vinculación con el sector privado, eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos públicos son las premisas para el área

A partir del 10 de diciembre Fernando Chamorro será el responsable de la Secretaría de Hacienda y Producción de la Municipalidad de Sunchales. Así lo anunció el intendente electo, Pablo Pinotti:
“El desarrollo de políticas públicas se debe traducir en una mejora en la vida de los ciudadanos. Esa es nuestra premisa. Y esta construcción se logra sólo con eficiencia, con la mejora de los procesos administrativos y operativos y con transparencia en la gestión de los recursos públicos” describió. Y agregó: “Además, la vinculación permanente con el sector privado nos permite pensar en un desarrollo sustentable, integrado y equilibrado para nuestra ciudad. Es necesario que el municipio acompañe y no obstruya el fortalecimiento de nuestros sistemas productivos. Estos son los ejes para esta Secretaría: articulación público/privado, eficiencia y transparencia en el manejo de la cosa pública. Fernando Chamorro y el equipo que lo acompañará tienen esta mirada y la experiencia necesaria para llevar adelante estas políticas”.
Chamorro tiene una trayectoria de más de 25 años como profesional independiente. La optimización de recursos con miras a generar procesos eficientes es una de sus características principales. Director de nuevos proyectos con un desempeño en mejora continua en relación a bienes y servicios. Facilitador y capacitador de equipos de trabajo, actualmente se desempeña como consultor de empresas y productor asesor de seguros. Tutor del programa FONDEP en ACDICAR (Rafaela); Mentor en el espacio «HACER» ( Sunchales ), fue docente en escuelas de educación media, administrativo y supervisor de distribución en Sancor CUL, Cursó la Licenciatura en Administración en la Universidad Blas Pascal, Especialización en Finanzas, Diplomaturas en Project Managment, Agile Expert; Transformación Digital Productiva e Industria 4.0 (UTN) y Finanzas Públicas con Enfoque en Resultados (UNSAM)
SUBSECRETARÍAS
El subsecretario de Desarrollo Económico y Productivo será el CPN Luciano Cabalaro. Egresado de la facultad de Ciencias Económicas de la UNL. Actualmente es tesorero del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales. Es miembro de la Comisión Directiva y socio activo de la institución. Es empresario, comerciante de una firma dedicada a la venta de materiales para la construcción.
El responsable de la subsecretaría de Hacienda y Finanzas será el CPN Daniel García Ricca, Master en Gerencia de Sistemas y Servicios de Salud (Universidad Favaloro – Buenos Aires).Fue Jefe de compras en la Municipalidad de Rafaela y Secretario de Hacienda en la Municipalidad de San José del Rincón. Tesorero, administrador y asesor en empresas y entidades deportivas, culturales y sociales de la región, se desempeñó como Asistente Técnico Profesional en IAPOS. Actualmente, es presidente de Iniciativa Solidaria Rafaela.
Comunicación Pablo Pinotti
Politica
Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.
Fuente: Cadena 3
Politica
Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir
«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.
Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.
«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.
Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.
El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.
«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».
Fuente: NA
Politica
Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.
En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.
Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.
La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.
Resultados por secciones:
Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Intentaron incendiar su camioneta
-
Socialhace 17 horas
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Espectaculoshace 2 días
Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño