Contáctenos

Politica

Perotti en Sunchales: Recorrió la finalización de la obra del nuevo edificio de la Comisaría nº3

Además, el gobernador estuvo presente en las obras en la ruta Nacional 34; de la repavimentación de un tramo de 20,4 km de la ruta Provincial N°70, y el nuevo acceso a la comuna de Coronel Fraga.

Publicado

el

Perotti en Sunchales: Recorrió la finalización de la obra del nuevo edificio de la Comisaría nº3

“Es muy bueno poder terminar una obra y ponerla en marcha, con los esfuerzos conjuntos», destacó Perotti.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, recorrió la finalización de la obra del nuevo edificio de la Comisaría 3ª de la ciudad de Sunchales, y posteriormente estuvo presente en la obra de repavimentación de un tramo de la ruta Provincial Nº70 (RPN°70) y el acceso a la comuna de Coronel Fraga, tareas que cuentan con un avance cercano al 60% y una inversión total de $ 4.316.008.151.

En la oportunidad, Perotti señaló que “es muy bueno poder terminar una obra y ponerla en marcha, con los esfuerzos conjuntos. El tema de la seguridad es y era una preocupación”; y precisó que “el cambio definitivo se va a producir cuando todo esté plenamente operativo, para no tener ningún momento sin que la seguridad se esté prestando particularmente”.

A continuación, el gobernador indicó que “las obras y acciones, que con distintos programas estamos haciendo juntos, tienen que ver con cumplir con Sunchales y con un compromiso de trabajo muy fuerte con la región”; y destacó que “tenemos un plan de obras en toda la provincia, en cada uno de los municipios y comunas, que no queremos que se detenga”.

“Es un buen día para Sunchales, para la región, para la provincia y para seguir trabajando de forma coordinada, de forma conjunta, unidos, en los temas de mayor preocupación de la gente. Creo que este es el camino que queremos en Santa Fe y que deseamos para toda la Argentina”, concluyó Perotti.

Por su parte, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, indicó que “es un momento importante para Sunchales, porque ustedes saben que esta obra venía postergada, y fue la decisión política del gobernador de la provincia poder finalizarla ya que estaba programada. Hemos asumido ese compromiso, y hoy es una obra finalizada”.

Asimismo, resaltó que para la realización de los trabajos se contó con “el aporte que hizo el gobierno provincial, el del municipio y el de la Cooperadora Policial, esto significa que entre lo público y lo privado se pueden concretar estos proyectos”.

Por último, el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, destacó que “en los últimos meses de mandato podemos decir que lo que nos comprometimos a hacer juntos lo pudimos lograr; y ni hablar con el apoyo que tuvimos en seguridad, para ampliar nuestro sistema de monitoreo”; y resaltó que la comisaría es “mucho más que una obra, que una inversión, sino que tiene un impacto importante en la vida de los ciudadanos”.

El edificio de la Comisaría 3ª (Unidad Regional V) se encuentra en calle Rafaela 1091, en un terreno que fue donado por la municipalidad a la provincia, y las obras se enmarcan en el Nuevo Programa Provincial de Modernización de Edificios afectados al Ministerio de Seguridad. La ampliación edilicia contempla dos nuevas oficinas, un área de archivo y un segundo calabozo, extendiendo en unos 40 metros cuadrados la superficie cubierta ocupada.

Para la primera etapa de la obra, el gobierno provincial realizó un aporte de
$ 2.806.812; la municipalidad, de $ 3.500.000; y la Cooperadora policial de $ 1.200.000. En tanto que, para la ejecución de la segunda etapa, la provincia destinó $ 8.220.347; y la Cooperadora Policial, $ 1.500.000, para el cerramiento perimetral.

RECORRIDA DE OBRAS
Luego, Perotti, y las autoridades presentes, habilitaron el puente sobre calle Ameghino, trabajos que forman parte de la segunda etapa de la readecuación del Canal Norte Sunchales; y recorrieron las obras de la ruta Nacional N° 34, y la nueva rotonda de acceso a la ciudad por esa vía.

Al respecto, el gobernador destacó que “la ruta nacional 34, desde Angélica hasta Sunchales, es una obra que viene avanzando muy bien; y particularmente dejando en la trama urbana esta rotonda ya habilitada”.

“Es una obra que no tiene vuelta atrás, todos los días vamos avanzando, independientemente de los momentos que nos toca vivir”, indicó el mandatario santafesino; y resaltó que la rotonda “nos da un cruce de la trama urbana de la ciudad, acorde a lo que Sunchales merece, para el resguardo de quienes la transitan y de quienes viven aquí”.

RUTA 70 Y ACCESO A CORONEL FRAGA
Posteriormente, Perotti inauguró la repavimentación del acceso a la localidad de Coronel Fraga y de un tramo de 6 kilómetros sobre la ruta Provincial Nº 70, que forman parte de los trabajos que se ejecutan en un total de 20,4 km de esta arteria, tareas que ya cuentan con un avance del 60%. En total se invertirán $ 4.316.008.151, beneficiando a más de 30.000 santafesinos.

Previamente, recorrió la obra de pavimentación de ruta Provincial N 22, en el tramo de 11 kilómetros que une Eusebia con Pueblo Marini. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 2.330 millones de pesos y un grado de avance del 63%.

Al respecto, el gobernador indicó que esta obra “significa un salto, un progreso; y esto es lo que estamos buscando. Feliz porque estamos cumpliendo con Fraga, y con los cientos de pueblos que tienen obras del gobierno de la provincia”; y se están ejecutando “obras estratégicas, como la de la ruta 22, de Eusebia a Pueblo Marini, que restarán 300 metros de consolidado para tener toda la base de la ruta, para unirnos definitivamente”.

“Son este tipo de obras las que hemos diseminado por toda la provincia, pequeñas obras para unir pueblos, pequeños avances para muchas localidades, y también grandes obras, de importancia, como son los acueductos y gasoductos; pero fundamentalmente queriendo que en cada una de las 365 localidades de la provincia haya obras”, señaló el mandatario santafesino.

Por último, Perotti destacó la importancia de la obra en la ruta 70, “una de las rutas transversales más importantes, que la vamos a tener puesta a nuevo, porque la hemos comenzado a convertir en ruta segura desde Santa Fe hasta Rafaela, y seguiremos con este tramo. Es parte de lo que está proyectado para mejorar la comunicación de la provincia de este a oeste”, concluyó.

Por su parte, el senador provincial Alcides Calvo, reconoció “la decisión y voluntad, pero también el verdadero conocimiento de la región” del gobernador Omar Perotti; y destacó que con “Caminos de la Ruralidad, obras de agua potable y cloacas en pequeñas localidades, fue un modelo de gestión distinto, porque siempre se planteaban las grandes ciudades. Ello demuestra claramente que hay una mirada que va mucho más allá de evitar las migraciones internas”.

Por último, el presidente comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, indicó que “nos sentimos muy orgullosos de la obra que se hizo y vamos a inaugurar”; y agradeció “lo que se hace en los pueblos”.

La obra de repavimentación contempla la demolición de lo existente y la ejecución de una nueva base con cemento, dos carpetas de concreto asfáltico, señalización horizontal y nueva cartelería.

Mientras tanto, la ampliación y repavimentación de 1.000 metros del acceso a Coronel Fraga se encuentra terminada en su totalidad. La inversión realizada en este acceso representa $145.000.000 sobre el total invertido. Las tareas ejecutadas fueron el bacheo de hormigón en la calzada existente y la construcción de un nuevo tramo, convirtiéndose en otra mano en dicho acceso, con su correspondiente señalización e iluminación.

Fuente: Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Verónica Colombo juró como convencional reformadora

Este jueves se llevó a cabo una nueva sesión de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe en la Legislatura. Colombo ocupa la banca que quedó vacante tras el fallecimiento de Alejandra Oliveras.

Publicado

el

Foto: Verónica Colombo juró como convencional reformadora

Durante una nueva sesión de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe en la Legislatura, tomó juramento como convencional Verónica Colombo, quien ocupa la banca que quedó vacante tras el fallecimiento de Alejandra Oliveras.

Con la asunción de Colombo, la quinta mujer de la lista del Frente de la Esperanza, la Convención queda completa con los 69 miembros.

Colombo integrará las comisiones de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales y la de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.

Previo al juramento, se dispuso un cuarto intermedio, con los convencionales en sus bancas, para que la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamentos analice el pliego de la convencional electa Verónica Colombo y emita el dictamen respectivo, lo cual se llevó a cabo.

Presidentes honorarios

La Convención Reformadora aprobó la iniciativa de contar con presidencias honorarias en cada una de las convocatorias. El primer reconocido fue Roberto Sinigaglia, propuesto por el bloque Más para Santa Fe, quien fuera convencional constituyente por el Partido Laborista en el año 1962 y luego detenido-desaparecido el 11 de mayo de 1976.

Además quedaron definidos los nombres propuestos por cada bloque (que se irán definiendo a medida que sucedan las sesiones): Carlos Silvestre Begnis, Frente de la Esperanza; Danilo Kilibarda, Activemos; Brigadier Estanislao Lopez, Unidos; Papa Francisco, Somos Vida. Miguel Lifschitz será el presidente honorario en la última sesión. Resta definir el nombre propuesto por el bloque Libertad Avanza.

“Brindar la mejor Constitución a los santafesinos”

Para finalizar la sesión, el presidente de la Convención, Felipe Michling, reconoció “la labor de las y los convencionales en cada una de las cinco comisiones, para brindar la mejor Constitución a los santafesinos; y el diálogo permanente que nos permitió alcanzar consensos para el funcionamiento de la Convención”.

Seguí Leyendo

Politica

Duro revés del Congreso a Javier Milei: la oposición se unió y le propinó 12 derrotas en una sesión maratónica

Perdió todas las votaciones en Diputados. Se aprobaron más fondos para Universidades y el Garrahan, se rechazaron 5 DNU y se forzó el debate de otros 5 temas.

Publicado

el

Foto: NA

La oposición en la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una de las derrotas parlamentarias más duras al gobierno de Javier Milei, al unirse para imponer su agenda y ganar las 12 votaciones clave que se realizaron durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada.

Según supo Noticias Argentinas, la jornada estuvo marcada por la tensión y los fuertes cruces, pero el resultado fue contundente: el oficialismo no pudo frenar la aprobación de dos leyes de alto impacto social, el rechazo a cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y el emplazamiento a comisiones para tratar otros cinco temas sensibles.

Dos leyes con media sanción

Financiamiento Universitario: Con 158 votos a favor, se aprobó el proyecto que busca garantizar los recursos para las universidades nacionales y recomponer salarios.

Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): Con 159 votos afirmativos, se dio media sanción a la ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias médicas.

Cinco DNU rechazados

La Cámara baja también rechazó cinco decretos clave de la reforma del Estado impulsada por Milei:

Disolución de organismos de Economía.
Reorganización de la Secretaría de Transporte.
Reforma de organismos de Cultura.
Transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Régimen de excepción para la Marina Mercante.

Cinco temas forzados a comisión

Además, la oposición logró emplazar a las comisiones para que traten de forma obligatoria los siguientes temas:

Los dos proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles.
La emergencia en Ciencia y Tecnología.
Un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer.
El funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.

Seguí Leyendo

Politica

Visita de Calvo al Centro de Jubilados y Pensionados de Sunchales

Alcides Calvo y Chivallero acompañados por Fernando Cattaneo mantuvieron un encuentro de trabajo con representantes del Centro de Jubilados y Pensionados, así como también con otras instituciones intermedias de la ciudad de Sunchales.

Publicado

el

Foto: Visita de Calvo al Centro de Jubilados y Pensionados de Sunchales

El Senador Provincial Alcides Calvo y la Ing. Bárbara Chivallero, en el marco de su agenda territorial, acompañados, por Fernando Cattaneo quien asumirá como Concejal en Sunchales en diciembre del 2025, se reunieron con representantes y cooperadores del Centro de Jubilados y Pensionados de esta ciudad, generando un espacio de diálogo e intercambio sobre la actualidad de la institución, sus actividades y desafíos. Además, estuvieron presentes funcionarios municipales, Delmastro y Bernini, referentes de instituciones intermedias sunchalenses con quienes se viene trabajando con el legislador y el municipio de la ciudad de Sunchales.

En el momento, Calvo y Chivallero realizaron entrega de aporte al Centro de Jubilados y Pensionados para la realización del almuerzo de la Familia sunchalense a realizarse el próximo 10 de agosto, como así también recibieron la Asociación Civil CANDi para gastos de organización en el marco del 30° Aniversario del Taller Protegido RUPAY, al Jardín P.I N° 1213 “San Carlos” para refacciones edilicias, al Club Deportivo Libertad para adquisición e instalación de calefacción en la Galería de Usos Múltiples y al Club Unión para refacciones edilicias.

En ese marco, Calvo entregó un acompañamiento al Aero Club de Sunchales para solventar gastos vinculados a la repatriación del avión Aermacchi MB-339A, que fue recibido por Osiris Trossero, en representación del proyecto “Misión Owen”.

Por otro lado se hizo entrega de donaciones solicitadas por escrito por cada institución a Calvo, como: la Escuela N° 6388 “J. B. V. Mitri” de pizarras digitales, a la Biblioteca Sueños de Vida de notebook, al Faro centro de día de freezer y El refugio de televisor, parlante y proyector respectivamente.

Calvo expresó: “Estar presentes en cada localidad/ciudad del Departamento, escuchando a cada institución es una responsabilidad que asumimos con convicción, cada una de ellas, sea deportiva, educativa, social o cultural, cumple una función clave en el desarrollo comunitario, nuestro compromiso es acompañar, escuchar y brindar herramientas para su crecimiento complementando nuestro trabajo legislativo con más de 40 proyectos de ley presentados anualmente en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
7°C
Apparent: 5°C
Presión: 1029 mb
Humedad: 72%
Viento: 11 km/h S
Ráfagas: 31 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:46 am
Puesta de Sol: 6:36 pm
 
Publicidad

Tendencia