Politica
*Plan de Desarrollo Sostenible para Sunchales*
La concejala Andrea Ochat presentó en la última sesión del Concejo Municipal, un proyecto de Ordenanza que dispone la creación del Plan de Desarrollo Sostenible de Sunchales.
El mismo está basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas y propone una serie de programas y acciones para la producción y la generación de emprendimientos sostenibles: “la iniciativa tiene que ver con la Agroecología: esto es la obtención de alimentos saludables a través de prácticas que no dañen el medioambiente” explicó la autora del proyecto.
El Plan abarca varios programas con el objetivo de desarrollar una producción sana y sostenible desde Sunchales: “Un programa es la Promoción de las diferentes actividades que pueden estar contenidas: “no quedarnos sólo en la producción” explicó Ochat: “el municipio puede articular a estos productores con otros vecinos para la industrialización o comercialización de los productos: le agregamos valor a la cadena”. Un tercer eje tiene que ver con la capacitación y difusión “tanto del sistema como del Plan. EL municipio puede trabajar con los grupos en situación de vulnerabilidad para que puedan desarrollar sus propios emprendimientos productivos”. Así, por ejemplo, se puede coordinar con el área de Ciencia y Tecnología brindando respuestas a las diferentes necesidades técnicas que surjan desde los emprendimientos.
Otro de los programas tiene que ver con “la obtención de tierras donde se puedan llevar adelante estas prácticas” ya sea a través de cultivos o de crianza de animales para el consumo. Desde la norma, se propone la convocatoria a los propietarios de la tierra (urbana o rural) para que se sumen trabajando con los principios agroecológicos o cediendo alguna parcela o lote. Esto, obviamente, a través de un convenio con el municipio. Se piensa en un incentivo para esos propietarios: eximición de las tasas (urbanas o rurales, dependiendo el predio que se ceda para que otros puedan utilizarla).”
El Plan contempla también que, paulatinamente, se comience una transición hacia la utilización de energías renovables, la reutilización de los materiales, el tratamiento responsable de los residuos: “el objetivo es que todas las prácticas que se generen a partir de la producción, tengan en cuenta la preservación de las condiciones” medioambientales para las futuras generaciones.
“Cuando el sistema esté en funcionamiento, se puede generar la participación de productores en ferias, mercados o exposiciones. La idea es llegar a un nivel de calidad de producción que nos permita generar un sello de Sunchales Sostenible que identifique estos artículos agroecológicos” en toda la región, o en la Provincia en primer término resaltó Ochat
Para preservar la información, la iniciativa incluye un reservorio de un Sunchales Sostenible “donde toda la población -incluidas las escuelas que tienen un largo recorrido en la temática- pueda aportar información, y donde se generen debates y conocimiento para volcarlo en las prácticas productivas”. Por último, sintetizó: “la idea es un plan que movilice todo el sistema, desde la obtención hasta su industrialización y comercialización, creando valor agregado y pensando siempre en el bienestar de la comunidad
[yt_audio url=»http://movilquique.com.ar/images/noticias/audio/andrea-ochat.mp3″ autoplay=»no» loop=»yes» volume=»50″ style=»dark» ]
Andrea Ochat Comunicación
Politica
Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad
El Presidente oficializó recién ahora el rechazo a las normas para dilatar un debate en el Congreso.

Javier Milei ya firmó los vetos al aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad. Se publicarán en el Boletín Oficial este lunes. El presidente oficializó el rechazo a las leyes, sancionadas por el Senado a principios de julio, recién en las últimas horas, para dilatar su tratamiento parlamentario.
El Ejecutivo mantiene negociaciones con gobernadores y con bloques aliados para sostener su rechazo en la Cámara de Diputados. La Casa Rosada busca acercar posiciones con los mandatarios provinciales a través de negociaciones por reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y acuerdos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Es por eso que oficializaron esta semana la incorporación de cinco diputados radicales al bloque de La Libertad Avanza. Se trata de Luis Picat, Pablo Cervi, Federico Tournier, Francisco Monti y Mariano Campero. La mesa política de Balcarce 50 apunta también a lograr el apoyo del PRO y de los federales aliados.
Los encargados de negociar con la oposición dialoguista son el jefe de gabinete, Guillermo Francos, el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. Mantuvieron en estas semanas reuniones con más de siete gobernadores.
Fuente: TN
Politica
Javier Milei: «En el ´27 voy a ser reelecto»
Dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

El presidente Javier Milei sostuvo esta noche que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta que en 2027 va a conseguir su reelección.
«En el ´27 voy a ser reelecto», sentenció tras ser consultado si daba por hecho que va a gobernar en el próximo período presidencial, durante una entrevista en el canal de streaming Neura.
También, el mandatario volvió a apuntar contra su vicepresidenta Victoria Villarruel: «La traidora dio lugar a una sesión ilegal para que rompan el equilibrio fiscal», dijo sobre la discusión en el Senado semanas atrás en la que la oposición convirtió en ley un aumento para jubilados y otras iniciativas.
En otro tramo, embistió contra el kirchnerismo, cuando señaló que «el 60 por ciento de la deuda es de los kukas, deuda que hoy es de 450 mil millones de dólares», y agregó: «son una secta los kukas, no importa que el dato sea bueno, dicen ´está todo mal´ y listo».
De la entrevista participó además el ministro de Economía, Luis Caputo, quien fue consultado por la suba del dólar durante la jornada: «En 18 meses ya pasó tres o cuatro veces. Argentina no está acostumbrada a que el tipo de cambio flote, que es que puede subir o bajar. Tenemos controlada la cantidad de dinero, la flotación ahora funciona igual que en un país normal».
Milei, por su parte, acotó que la suba del divisa tuvo detrás a sectores ligados al kirchnerismo e incluso señaló: «Mandan a la basura de (el economista estadounidense Joseph) Stiglitz a pronosticar el apocalipsis», mientras que también lo acusó de recibir dinero de ese sector político.
El jefe de Estado también rechazó las críticas de la oposición que plantea que sus políticas económicas llevarían a la pobreza: «Nosotros queremos un país donde el PBI sea de 80 mil dólares como Estados Unidos, pero no se alcanza de un día para el otro».
Fuente: NA
Politica
“No la trate mal a Villarruel, que a ella también la voté”: pedido de un alumno que descolocó a Milei
Javier Milei vivió un tenso momento cuando estaba saludando a estudiantes y familias que se habían acercado a la Casa Rosada.

Javier Milei, vivió un tenso momento cuando estaba saludando a estudiantes y familias que se habían acercado a la puerta de la Casa Rosada.
Uno de los presentes le hizo un llamativo pedido al mandatario que le cambió por completo la cara.
“Sorpresa para Milei cuando salió a saludar estudiantes y otras personas en la zona de ingreso de la Casa Rosada.
Uno de ellos le dijo: ‘presidente no la trate mal a Villarruel que a ella también la voté, te lo digo en la cara, amigo’”, detallaron en el Mitre Informa Primero.
De un momento a otro, uno de los simpatizantes le empezó a gritar al jefe de Estado y le recriminó su mala relación con la vicepresidente.
El mandatario prefirió no responderle, aunque su rostro ya era otro.
Finalmente, Milei se alejó y siguió saludando a las personas que lo aguardaban, mientras que otros grupos empezaban a llegar al notar la presencia del presidente, quien, al retirarse, gritó su tradicional frase: “¡Viva la libertad, carajo!”.
Victoria Villarruel se ausentó a La Rural y acusan a Presidencia de dejarla afuera
La tensión entre Victoria Villarruel y el gobierno de Javier Milei quedó en evidencia con su ausencia en el acto de la Sociedad Rural Argentina, uno de los eventos más importantes del calendario político-económico. Fuentes cercanas a la vicepresidenta señalaron que “la Casa Rosada no autorizó el ingreso de su equipo” y que no se le asignó ubicación protocolar, por lo que no pudo asistir.
Desde el entorno de la vice aclararon que “una autoridad como ella no puede ir sin estar incluida en el protocolo”, y acusan un intento deliberado de aislarla. Esta ausencia se da luego de semanas de declaraciones cruzadas, tras la fuerte crítica de Milei hacia su vice por no bloquear una sesión en el Senado que terminó en derrota legislativa para el oficialismo.
Fuente: Contexto Tucumán
-
Regionalhace 1 día
Identificaron a las adolescentes que protagonizaron las peleas en el boliche Teos
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Secuestro y detención de un individuo que estaba siendo requerido por la Fiscalía de Rafaela
-
Regionalhace 1 día
San Cristóbal: PDI identificó a un hombre por defraudación
-
Politicahace 1 día
Milei firmó el veto a las leyes que aumentaban las jubilaciones y los fondos para discapacidad