Contáctenos

Politica

Ruta Nacional 34: Perotti supervisó los trabajos que se realizan en la rotonda de ingreso a Sunchales

“Esto va a ser un antes y un después en el movimiento diario de la ciudad, fortaleciendo la seguridad en la ruta y en las trazas urbanas”, dijo el gobernador. Por otro lado, aseguró que “el Programa Caminos de la Ruralidad llegó para quedarse”.

Publicado

el

La inversión es de 7.000 millones de pesos.

El gobernador Omar Perotti supervisó este lunes en Sunchales los trabajos que se realizan en la rotonda de acceso a esa ciudad del departamento Castellanos, en el marco de las obras de la autopista de la Ruta Nacional Nº 34, para el tramo Rafaela (final Variante Oeste) – Ataliva (ruta N°13), que lleva a cabo la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que demandan una inversión de 7.000 millones de pesos.

En declaraciones a la prensa, Perotti manifestó que “la obra de la Ruta 34 viene marchando y tomando forma, lo cual da cuenta de lo que significa la intervención en una autovía, en este caso, en lo que es el cruce con Rafaela y Sunchales, que demanda una inversión de magnitud. Hay avances y también algunas cuestiones a ir ajustando en el proyecto. Están, por ejemplo, los temas vinculados a los espacios que se necesitan; y a las donaciones, a los permisos que los dueños de los campos deben dar para que la obra pueda avanzar y no se demore”, señaló el mandatario santafesino.

“Pero estamos conformes con la forma que va tomando la obra; con el cuidado que se les da a los espacios, en la entrada a la ciudad de Sunchales. Aquí hay un alto movimiento urbano, por lo cual, una obra de esta magnitud genera sus complicaciones. Pero lo importante es lo que va a permitir esta obra, cuyos resultados concretos vamos a poder ver a fines de este año, por ejemplo, con la rotonda. Además, esperamos avanzar con la colocación de la iluminación. Sin dudas, esto va a ser un antes y un después en el movimiento diario de Sunchales, porque es un proyecto que viste a la ciudad de otra forma, y nos permite fortalecer la seguridad en la Ruta 34 y en las trazas urbanas”, destacó el gobernador de la provincia.

“CAMINOS DE LA RURALIDAD NO SE DETIENE”

En ese marco, Omar Perotti se refirió al vínculo entre las obras de las rutas transversales y el programa Caminos de la Ruralidad, que promueve la incorporación de infraestructura productiva, cuya prioridad es la mejora y el mantenimiento de los caminos rurales, favoreciendo el arraigo en el medio rural santafesino.

“Caminos de la Ruralidad es uno de los programas que va a seguir creciendo. Es una gran deuda que se tenía con la producción y con cada uno de los productores. Hubiese sido muy distinta la realidad de muchas familias, de muchos tambos, si estos caminos se hubiesen empezado a mejorar mucho tiempo antes”, explicó el mandatario provincial.

“En una provincia que tiene en sus sectores agropecuario, agroalimentario y agroindustrial, una de sus columnas vertebrales para la producción, no puede no haber caminos que generen el arraigo de la familia rural y el movimiento de la producción, fundamentalmente, en la zona lechera.
Caminos de la Ruralidad no se detiene. Vamos a seguir invirtiendo muy fuerte para acompañar a los productores, con el esquema asociativo que se debe dar; con las cuentas que tiene que abrir cada comuna o cada municipio, especificando de qué manera utilizará los recursos. Este es un mecanismo que va a cambiar la realidad de todo el sector productivo”, aseguró el titular del Ejecutivo.

“OJALÁ SE CONVIERTA EN LEY”

Asimismo, Perotti expresó su deseo de que el programa Caminos de la Ruralidad se convierta en algún momento en ley “porque la provincia debe sostenerlo. De todos modos, no me caben dudas de que con los beneficios que brinda, le va a costar a cualquiera desarmarlo. Hay mucha gente que habla y se expresa a favor del campo, de los productores, pero después, esa preocupación no se traduce en hechos concretos. Nosotros, claramente, dijimos que íbamos a hacer obras y que íbamos a hacer estos caminos que tienen un grado de aceptación importante y de acompañamiento de los productores en toda la provincia. Por lo tanto, es un programa que vino para quedarse”, concluyó el gobernador.

PRESENTES

De la recorrida participaron también el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el diputado nacional, Roberto Mirabella; el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; y el jefe del 7° distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, entre otras autoridades.

Prensa: Gobierno de Santa Fe

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei celebra el triunfo de LLA entre entrevistas, tuits y apoyo internacional

El presidente Javier Milei vivió el día después del triunfo electoral de La Libertad Avanza entre la exposición mediática y la actividad digital.

Publicado

el

Foto: Javier Milei prometió “inflación cero”. Foto X.

Por la mañana, el mandatario visitó los estudios de A24 para brindar su primera entrevista tras las legislativas nacionales, donde abordó distintos temas vinculados a la victoria y los pasos a seguir de su gestión.

Luego, regresó a la Quinta de Olivos, donde permaneció el resto de la jornada sin concurrir a la Casa Rosada. Desde allí, Milei se mantuvo activo en redes sociales, compartiendo mensajes y repercusiones de la contundente victoria libertaria.

Entre los múltiples retuits, se destacaron las portadas de medios internacionales que reflejaron el avance de La Libertad Avanza, así como las felicitaciones de líderes mundiales como Donald Trump, Benjamin Netanyahu y Giorgia Meloni.

El presidente también amplificó publicaciones sobre la euforia de los mercados tras los comicios, con subas en bonos y acciones argentinas, junto con la baja del dólar y del Riesgo País, en lo que analistas describieron como un fuerte respaldo financiero al resultado electoral.

Seguí Leyendo

Politica

La Libertad Avanza logra un triunfo histórico a nivel país en las legislativas 2025

En una elección que reconfiguró el mapa político argentino, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con fuerza en las legislativas de 2025, obteniendo más del 40% de los votos a nivel nacional y asegurando una mayoría legislativa significativa.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

La sorpresa más destacada se produjo en la Provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó al peronismo, un resultado que pocos anticipaban tras los comicios locales de hace dos meses. Este triunfo le otorga al presidente Javier Milei un respaldo clave para fortalecer su gestión en la segunda mitad del mandato.

Según el escrutinio parcial, la fuerza oficialista sumará 64 diputados a nivel nacional, mientras que Fuerza Patria obtendrá 31 bancas. La victoria se extendió de manera federal, con LLA imponiéndose en provincias como Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Tucumán, consolidando su presencia en el Congreso.

Analistas destacan que la estrategia de campaña, el protagonismo de los candidatos locales y la conexión con el electorado joven fueron factores determinantes para revertir escenarios adversos y capitalizar el descontento social.

La oposición, por su parte, deberá reestructurar sus liderazgos y revisar la estrategia de cara a futuros desafíos, tras una elección marcada por la polarización y la concentración del voto en los principales frentes nacionales.

Con este resultado, el oficialismo obtiene el oxígeno político necesario para impulsar sus proyectos legislativos y definir con mayor tranquilidad la orientación del próximo período de gobierno, mientras los mercados y analistas económicos observan de cerca las decisiones que se tomarán en los próximos meses.

Seguí Leyendo

Politica

Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe: el peronismo quedó segundo y Provincias Unidas tercero

La ola violeta volvió a sacudir Santa Fe. Con el 40,73% de los votos, La Libertad Avanza (LLA) se impuso con claridad en la provincia y se quedó con cuatro de las nueve bancas de diputados nacionales en disputa.

Publicado

el

Foto: Contundente victoria de La Libertad Avanza en Santa Fe

De acuerdo con las mesas testigo del socialismo, difundidas antes de los datos oficiales, el segundo lugar fue para Fuerza Patria, que alcanzó el 28,65% y retendría las tres bancas que ponía en juego. En tercer lugar quedó Provincias Unidas, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, con el 18,34% de los sufragios y dos escaños.

Aunque en la previa se hablaba de un escenario de tercios, el voto libertario fue decisivo. LLA logró imponerse tanto en las grandes ciudades como en las localidades más pequeñas, tiñendo de violeta buena parte del mapa santafesino.

El peronismo quedó por debajo de su piso histórico en la provincia, mientras que el espacio de Pullaro sufrió el clásico efecto de las terceras fuerzas en elecciones nacionales: la polarización entre los extremos volvió a marcar el pulso político.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Slight rain
Nevada suave
10°C
Apparent: 7°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 68%
Viento: 23 km/h S
Ráfagas: 53 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:13 am
Puesta de Sol: 7:26 pm
 
Publicidad

Tendencia