Politica
Se presentó en la ciudad el proyecto del Acueducto Rafaela-Sunchales
El gobierno provincial de Omar Perotti después de inaugurar el acueducto Desvío Arijón – Rafaela ya se encuentra trabajando para efectivizar el proyecto de la extensión del mismo desde Rafaela hasta Sunchales además a localidades cercanas como Lehmann, Roca, Egusquiza, Ataliva y Tacural.

En las instalaciones de la Cooperativa de Agua Potable de la ciudad de Sunchales se desarrolló la presentación del Acueducto Rafaela-Sunchales, con la presencia del presidente de la Cooperativa de Agua Potable, Osiris Trossero, el secretario de Empresas y Servicios Públicos de la provincia de Santa Fe, Carlos Maina, junto al senador provincial, Alcides Calvo y el intendente de la ciudad de Sunchales, Gonzalo Toselli, quienes expusieron los lineamientos del proyecto que también brinda Agua Potable a localidades como Presidente Roca, Egusquiza, Lehmann, Ataliva y Tacural, estando presentes los presidentes comunales Marcelo Bocco, Florencia Celis, Adrián Sola, Marcelo Bergese, además se acercaron los dirigentes Ezequiel Bolatti y Mariana Morales.
El agua se toma desde el río coronda en Desvío Arijón, se potabiliza y en una primer etapa, ya inaugurada, es impulsada hasta la ciudad de rafaela a través de diferentes estaciones de bombeo, desde allí comienza este proyecto, una tubería con más estaciones de bombeo que impulsan el agua potable por las localidades de Presidente Roca, Egusquiza, donde se bifurca en dos tuberías, una que sigue hacia la ciudad de Sunchales y la otra que llega hasta Lehmann, pasa por Ataliva y finaliza en Tacural, por ello ya se inició la ejecución de un 3er módulo que permite brindar este servicio.
En la ciudad de Sunchales el agua ya potabilizada será recibida por la Cooperativa de Agua Potable desde donde se proveerá a los vecinos como lo está haciendo en la actualidad, pero además deberán realizar los trabajos preventivos y de mantenimiento en las cañerías de abastecimiento del Acueducto.
Es para destacar que la financiación para iniciar el proyecto del módulo se deriva de un ahorro que se produjo en la construcción de la primer etapa de este acueducto por lo que se sigue trabajando desde la gestión ejecutiva y legislativa para que se apruebe la toma de un crédito para llegar a los fondos del crédito internacional para formalizar la ejecución del acueducto que beneficia a las 6 localidades en una cifra cercana a los 60 millones de dólares.
Además cada kilómetro de cañería es acompañado por un kilómetro de fibra óptica del Programa Santa Fe + Conectada, que le sirve a los encargados de las conecciones del acueducto para monitorear los avances pero que una vez finalizado es un bien instalado a través del cual se provee de internet a cada localidad.
Durante la exposición el senador Calvo expresaba “Para nosotros haber inaugurado el Acueducto Rafaela-Desvío Arijón fue una cuestión de no solamente cerrar un capítulo que parecía que no se llegaría, sino también que permite presentar hoy un proyecto que les permita a los sunchalenses soñar con la llegada del agua potable. Estas son las cuestiones que uno comenzó a visualizar, trabajo que debemos asumir todos de una manera u otra, por eso pedimos que nos acompañen en este camino de lograr la financiación del proyecto a nivel legislativo, como ya lo hicimos con el acueducto de Rafaela”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Milei crea una mesa política con funcionarios y otra de diálogo con gobernadores
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tras la dura derrota en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei anunció este lunes a la tarde que se conformará una “mesa política nacional” y “una mesa de diálogo federal con los gobernadores” tras la derrota en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
“El Presidente tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo. El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, anunció en redes sociales el vocero Manuel Adorni.
Fuente: Cadena 3
Politica
Francos felicitó a Kicillof por Whatsapp, pero desestiman que Milei lo vaya recibir
«Ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», advirtieron en Casa Rosada.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le envió un mensaje por Whatsapp al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para felicitarlo por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales del último domingo.
Pese a este gesto, fuentes de Presidencia desestimaron que vaya a producirse la reunión que Kicillof le reclamó al presidente Javier Milei luego de conocerse el resultado de la votación.
«Entendemos que Kicillof quiera mostrarse como que ganó una elección presidencial. Pero ganó una legislativa provincial. Pedir que lo llame el Presidente es una chicana», plantearon voceros consultados por la prensa acreditada en Casa Rosada.
Además del chat con Kicillof, Francos ya había mentido una conversación el domingo a la noche con su par bonaerense, Carlos Bianco.
El gobernador bonaerense siguió este lunes insistiendo en la necesidad de que el presidente Milei «levante el teléfono» para coordinar con él una reunión entre ambos.
«Ayer le hice varios pedidos a Milei, sin reciprocidad porque no ha parado de insultarme. Le pedí que el día de hoy levante el teléfono y tengamos una reunión. Hasta ahora no pasó nada», lamentó Kicillof, quien consideró que el mandatario debe ponerse «a disposición de una conversación» para que «no se pierdan más puestos de trabajo».
Fuente: NA
Politica
Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).

La alianza peronista Fuerza Patria se impuso hoy por más de 13 puntos sobre La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, al cosechar 46,96% de los votos contra 33,85%, respectivamente, con el 86,71% de las mesas escrutadas oficialmente.
En tercer lugar quedó el espacio de centro Somos Buenos Aires, con 5,40%, seguido por el Frente de Izquierda con 4,37%.
Con estos números, el peronismo consolidó su predominio en el distrito gobernado por Axel Kicillof, quien participó del armado de unidad que incluyó al PJ bonaerense —que conduce Máximo Kirchner— y al Frente Renovador de Sergio Massa, entre otros sectores.
La participación en la jornada alcanzó el 62,79% del padrón, según datos del escrutinio provisorio.
Resultados por secciones:
Primera Sección (Gabriel Katopodis y Malena Galmarini): Fuerza Patria 47,26% vs. LLA 37,16% — distribución: 6 bancas para el peronismo y 3 para los libertarios.
Segunda Sección (noroeste bonaerense): PJ 35,43% vs. LLA 29,82%.
Tercera Sección (conurbano sur; Verónica Magario, Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza): PJ 53,86% vs. LLA 28,56% (lista de LLA encabezada por Maximiliano Bondarenko).
Cuarta Sección: Fuerza Patria 40,28% vs. LLA 30,30%; Somos Buenos Aires 19,99% — reparto: 3 bancas para el PJ, 2 para Somos Buenos Aires y 2 para LLA.
Quinta Sección (costa atlántica): triunfo de LLA con 41,56% (liderada por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro) frente al PJ con 37,54%.
Sexta Sección: LLA 41,79% vs. PJ 34,13%.
Séptima Sección: Fuerza Patria 38,22% vs. LLA 32,84%.
Octava Sección (región capital, La Plata): Fuerza Patria 43,61% vs. LLA 36,95%.
Otras fuerzas: Potencia 1,40%; Unión y Libertad y Nuevos Aires 1,29% cada una.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Intentaron incendiar su camioneta
-
Socialhace 15 horas
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Espectaculoshace 2 días
Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño