Contáctenos

Politica

Senador Felipe Michlig: Reunión de Senadores con Saglione y Farias

Publicado

el

En Casa de Gobierno Farías y Saglione recibieron a senadores departamentales por situación de Municipios y Comunas.

Los ministros se reunieron con los representantes de la Cámara Alta de la provincia para dialogar sobre la situación financiera de municipios y comunas.

Este miércoles en Casa de Gobierno, los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; y de Economía, Gonzalo Saglione, recibieron a un grupo de representantes de senadores departamentales con el objetivo de dialogar sobre la situación financiera de municipios y comunas santafesinas.

Luego del encuentro, Farías afirmó que «esta es una reunión que acordamos tener antes de los problemas acaecidos esta semana. Ya veníamos con muchas preocupaciones por la situación de los municipios y comunas y de la situación financiera general de la provincia».

«Por supuesto, con los acontecimientos que hemos vivido desde el lunes hasta hoy, esto se ha agravado aún más. Hay muchas localidades que están teniendo inconvenientes para pagar salarios y para cumplir con compromisos con proveedores y otras obligaciones y, por ello, están solicitando auxilio financiero».

«Lo que ocurre es que, como venimos diciendo desde hace un tiempo, la provincia viene teniendo restricciones importantes, tanto en lo que refiere a la Coparticipación Federal como a la recaudación de impuestos. En ese marco, las posibilidades de la provincia de acudir en salvataje de los municipios y comunas que están teniendo problemas, son muy limitadas, por eso estamos buscando alternativas de solución».

«Por otro lado, tenemos la necesidad de que la Nación cumpla con el atraso que tiene con el pago de la diferencia de compensación por el déficit de la Caja de Jubilaciones. Recordemos que esta es una ley nacional que obliga a la Nación a mandar automáticamente estos fondos. Con otras provincias lo ha hecho pero no con nuestra provincia. Son 5800 millones que corresponden al período 2018. Hay provincias, como la de Córdoba, con montos similares y que lo han cobrado en tiempo y forma; es decir, es absolutamente arbitrario e inexplicable que la Nación no haya cumplido con Santa Fe».

«En segundo lugar creemos que si se están buscando remedios para paliar la difícil situación económica, como lo ha planteado hoy el Presidente de la Nación, creemos que cumplir con algunas obligaciones, como con este monto con la provincia de Santa Fe que, en términos generales, tiene sus cuentas ordenadas pero sufre las consecuencias de la crisis, ayudaría muchísimo para que los municipios y comunas santafesinos puedan cumplir con sus obligaciones, es decir, con el pago de sueldos, con los compromisos asumidos con proveedores y para no detener la obra pública ni la actividad económica».

«Los senadores hablaban de más de 20 localidades afectadas y nosotros tenemos detectadas 15 localidades que están en una situación muy acuciante: no pueden pagar sueldo o no han podido pagar los correspondientes al mes de julio o que están adeudando aguinaldos, además de un atraso en el pago a los proveedores».

«Los senadores están trabajando en destinar un porcentaje importante del Fondo de Obras Menores, como mínimo el 50 %, y que no aplique a obras sino a gastos corrientes, es decir, que esto les permitiría a los municipios y comunas, que son beneficiarios de ese fondo, afrontar sus obligaciones. Al mismo tiempo reduce la actividad de la obra pública, y esto también genera problemas, porque muchos trabajadores dependen de que se mantenga el nivel se obra pública, por lo cual es una solución a medias».

Por último, Farías señaló que las medidas anunciadas por el presidente son «muy recientes y resta hacer un análisis más detallado. Lo que ha anunciado sobre bonos a estatales se refiere a la administración nacional, no es trasladable a las provinciales salvo que haya la intensión de cumplir con obligaciones que no está cumpliendo la Nación».

«Por otro lado, la situación de la provincia de Santa Fe y de los municipios es distinta, desde el momento de que aquí se paga actualización mensual de los salarios, merced de la denominada clausula gatillo; que también fue motivo de la reunión, porque hubo un planteo ante la dificultad de municipios y comunas de poder cumplir con esta actualización».

«Nos interesaría saber cómo va a impactar esto en la coparticipación, por ejemplo con el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Más allá de que estamos de acuerdo con medidas que incentiven el consumo y ayudar a quienes perciben sueldos fijos, creemos que también hay que mirar el impacto que va a tener», concluyó Farías.

ALTERNATIVAS PARA MUNICIPIOS Y COMUNAS

Por su parte, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, destacó «la importancia de que estemos abordando esta cuestión, que se ha agravado para todos los argentinos y también para los municipios y comunas y la provincia».

«Hay cuestiones que ya habíamos estado abordando, que tienen que ver con la deuda de Nación con la provincia de pagar parte del déficit de la Caja de Jubilaciones, que si cumplieron con Córdoba, 5800 millones de pesos que Santa Fe no ha percibido; y hemos decidido hacer un reclamo conjunto para que los fondos lleguen».

Además, «estamos tratando de buscar alternativas para asistir financieramente a los municipios y comunas, sin que esto signifique incrementar el déficit o generarle inconvenientes al próximo gobierno».

Los municipios y comunas afectados «lamentablemente día a día se van incrementando, por la caída de la actividad económica, la menor coparticipación, menos recursos propios y afrontar la cláusula gatillo es un esfuerzo muy grande que se tiene que hacer para cumplir los acuerdos paritarios. Hoy se disparan los gastos corrientes pero los ingresos son menores a los que se estaban recibiendo», precisó Michlig.

Por último, precisó que «está en evaluación» que se pueda disponer del 100% del Fondo de Obras Menores para gastos corrientes. «Hay distintas apreciaciones, porque no queremos distorsionarlo y queremos respetar y cuidarlo porque ha dado muchas respuestas en infraestructura y equipamiento».

Finalmente, el senador por el departamento San Lorenzo, Armando Traferri, mencionó que «es una de las tantas reuniones que venimos llevando adelante y que estaba convocada antes de las Pasos Nacionales, que dejaron un escenario preocupante. Estuvimos analizando las demandas de municipios y comunas, porque la crisis se agrava día tras días; y también nos preocupa la deuda que tiene Nación con la Caja de Jubilaciones de la provincia. Esta situación es complicada y tenemos que tratarla con la seriedad y premura que se merece».

Ante la situación de municipios y comunas, precisó que «uno de los mecanismos que venimos utilizando año tras año es la posibilidad de que dispongan del 50% del Fondo de obras Menores para gastos corrientes, esta es una de las herramientas que tenemos disponible. Estamos buscando las alternativas para que los municipios hagan las correcciones y en otros casos acompañarlos para que puedan cumplir con sus obligaciones corrientes».

PRESENTES

Participaron también del encuentro, los senadores Miguel Ángel Cappiello (Rosario), Miguel González (La Capital), Rubén Pirola (Las Colonias), Alcides Calvo (Castellanos) y Osvaldo Sosa (Vera).

 

Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig (Fuente: Com. Social Gobierno Pcial.)

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Milei desde Miami: “Vamos a hacer Argentina y América Great Again” y convocó a un “gran consenso capitalista”

El presidente Javier Milei participó este jueves del American Business Forum en Miami, donde pronunció un discurso de fuerte tono ideológico y reafirmó su alianza con los sectores liberales del continente.

Publicado

el

Foto: Javier Milei

Absolutamente que vamos a hacer Argentina y América Great Again”, exclamó Milei, en alusión al lema de su aliado político Donald Trump, a quien agradeció públicamente. También pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York.

Durante su exposición, el mandatario argentino llamó a construir “un gran consenso capitalista” y una “coalición del crecimiento”, defendiendo al sistema liberal como base del desarrollo económico.

“El capitalismo no es mal alguno, sino que es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo”, aseguró Milei, cuestionando duramente la intervención del Estado y la “falsa justicia social”.

El presidente celebró los resultados de las elecciones legislativas, afirmando que “dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado”, y atribuyó los meses de dificultad económica a un supuesto “golpe económico desde el Congreso” impulsado por la oposición.

También destacó la reacción del mercado tras los comicios:

“El mercado argentino tuvo su mayor suba histórica en un día y en una semana, y el riesgo país bajó más de 400 puntos”.

Milei sostuvo que su plan de estabilización “tuvo consenso social, aunque no político”, y prometió que a partir de diciembre el país contará con “el Congreso más reformista de la historia argentina”, con reformas laborales, fiscales y penales.

Cerró su discurso agradeciendo al gobierno de Donald Trump por el nuevo acuerdo de exportación de carne argentina y concluyó con sus habituales consignas:

“¡Viva la libertad, carajo! ¡Make America Great Again!”.

Seguí Leyendo

Politica

🚧 Frontera celebró una obra histórica: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

La ciudad de Frontera vivió una jornada cargada de emoción con la inauguración oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S, en el tramo que une la Autopista Ruta Nacional N°19 con la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, una conexión clave para la producción, el comercio y los vecinos de la región.

Publicado

el

Foto: Pullaro y Calvo en la inauguración de la pavimentación de la Ruta Provincial N°32S

El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el senador provincial Alcides Calvo y el intendente Oscar Martines, quienes destacaron el impacto económico y social que representa esta obra largamente esperada.

La pavimentación —que abarca 3.100 metros de extensión sobre la Avenida Sastre— mejora la conectividad y la seguridad vial, constituyendo un avance histórico para Frontera.

El senador Alcides Calvo recordó que el proyecto “tuvo sus primeras gestiones durante la administración anterior de Omar Perotti” y que, pese a las dificultades económicas, “se logró mantener vivo el circuito administrativo del proyecto gracias al trabajo conjunto con el concejal Nicolás Palomeque y la intendencia local”.

“Desde el inicio sabíamos que esta obra marcaría un antes y un después para Frontera. Hoy celebramos su concreción, fruto de la continuidad y el trabajo entre gestiones”, destacó Calvo.

La inauguración reunió a funcionarios provinciales, concejales, representantes de instituciones intermedias y vecinos, quienes acompañaron un momento que ya se considera histórico para la ciudad.

Seguí Leyendo

Politica

Avanza una obra histórica en Laguna La Verde: el 11 de noviembre será la Licitación Pública

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, encabezado por Maximiliano Pullaro, confirmó la fecha de licitación pública para avanzar con una de las obras más esperadas en el departamento San Cristóbal: la transformación y puesta en valor de la Laguna La Verde, ubicada en Huanqueros.

Publicado

el

Foto: Avanza una obra histórica en Laguna La Verde: el 11 de noviembre será la Licitación Pública

El senador Felipe Michlig celebró la decisión política y destacó:

“A partir de esta gran decisión política, este ambicioso proyecto de transformación lo vemos cercano y posible. Será una obra que potenciará el turismo y el desarrollo regional”.

Detalles de las licitaciones

📅 Fecha de apertura: 11 de noviembre
📍 Lugar: Club Caza y Pesca, Laguna La Verde – Huanqueros.

Se abrirán sobres correspondientes a dos licitaciones públicas:

  1. Azud Nivelador Laguna La Verde, con un presupuesto oficial de $3.309 millones y un plazo de obra de 18 meses.
  2. Obras de Puesta en Valor Laguna La Verde, con un presupuesto de $1.952 millones y un plazo de ejecución de 360 días.

Ambos proyectos cuentan con financiamiento internacional y tienen como objetivo convertir este espacio natural en un punto turístico clave para la región.

Detalles del Azud Nivelador

El proyecto contempla la construcción de un azud nivelador para elevar los niveles de embalse de la laguna, mejorando la gestión hídrica y asegurando la sostenibilidad ambiental.
Tendrá una longitud de 250 metros, una cota de +59,40 mIGN y bordos laterales a +60,00 mIGN, con obras complementarias como cuenco disipador y protecciones.

Obras de puesta en valor

El plan incluye una renovada costanera de 700 metros, tres nuevas rotondas y accesos, bicisendas, sendas peatonales, espacios verdes recuperados, parque lineal con juegos infantiles, alumbrado moderno, equipamiento deportivo y recreativo, forestación y una planta de ósmosis inversa con bebederos públicos.

Además, se proyectan bares, proveedurías y nuevos sectores de descanso, garantizando una infraestructura turística moderna, segura y accesible.

“Queremos que lo que hoy es un tesoro escondido se convierta en un lugar para que muchos puedan descansar, vacacionar y disfrutar de nuestra naturaleza con todas las comodidades”, concluyó Michlig.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
15°C
Apparent: 16°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 79%
Viento: 22 km/h S
Ráfagas: 50 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:04 am
Puesta de Sol: 7:34 pm
 
Publicidad

Tendencia