Politica
Suardi: Michlig acercó aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional
El senador encabezó un acto en sede municipal donde entregó fondos por 250 mil pesos a instituciones de la localidad y de Col. Dos Rosas. Resaltó la valía del Programa de Fortalecimiento Institucional.
En un acto desarrollado en la Municipalidad, el Senador Felipe Michlig entregó aportes por 200 mil pesos a instituciones de Suardi. Estuvo acompañado por el Dip. Provincial, Marcelo González, el Intendente Hugo Boscarol y el Pte. Comunal de Dos Rosas, Hugo Franck.
El legislador destacó que estos fondos del Programa de Fortalecimiento Institucional del Senado siguen brindando pequeñas respuestas a aquellas personas que trabajan en instituciones fundamentales para el desarrollo de la comunidad.
Puso como ejemplo el dinero que se le entrega a la Capilla de Col. Dos Rosas y la Legua ya que sin este aporte no podrían afrontar erogaciones para su mejoramiento. En tanto Juniors de Suardi recibió fondos para continuar con la obra de cocina.
LOS APORTES:
Capilla de Dos Rosas y La Legua: $ 50000
A. D. Juniors Club: $ 150000
Municipalidad de Suardi: $ 50000 para adquirir plantas de ósmosis para escuelas
Fuente: Radio Belgrano Suardi.
Politica
Guillermo Francos negó que la reforma laboral contemple una jornada de 12 horas: “Es una locura”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, desmintió este jueves que el Gobierno nacional evalúe una reforma laboral con jornadas de trabajo de 12 o 13 horas, y calificó esa versión como “una locura”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el funcionario afirmó que existe “una campaña” destinada a “petardear” la propuesta de modernización laboral impulsada por el Ejecutivo.
“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero. Eso de 12 o 13 horas la jornada laboral es una locura, es una forma de petardear una propuesta de reforma que, por supuesto, no contiene nada de eso”, señaló Francos.
El ministro coordinador remarcó que la iniciativa busca “ordenar la relación laboral sin quitar derechos” y “dar más previsibilidad a los empresarios para que inviertan y generen empleo”.
Francos explicó que el objetivo es modernizar los convenios colectivos, cuestionando la llamada ultraactividad, que extiende indefinidamente acuerdos laborales vencidos.
“Hay convenios con más de 50 años que ya no reflejan la realidad del trabajo actual”, sostuvo.
En ese sentido, propuso avanzar hacia acuerdos más flexibles, adaptados al tamaño y tipo de empresa:
“No es lo mismo una gran siderúrgica que un pequeño taller del interior. Las condiciones no pueden ser iguales y eso hay que modificar”, concluyó.
La reforma laboral es uno de los temas que el Gobierno prevé incluir en la próxima etapa de debate parlamentario, dentro de un paquete de medidas orientadas a mejorar la competitividad y facilitar la creación de empleo formal.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
Reforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los empleados según el proyecto del Gobierno
El Gobierno de Javier Milei presentó un proyecto de reforma laboral que introduce cambios importantes en las vacaciones de los trabajadores en relación de dependencia.
El texto, enviado al Congreso para su discusión, propone ajustes a la licencia anual ordinaria contemplada en el artículo 154 de la Ley de Contrato de Trabajo (Ley N° 20.744).
Entre los cambios más significativos se destacan:
Fraccionamiento de vacaciones: los empleados podrán dividir su período vacacional en segmentos de al menos una semana, en lugar de tomarlas en una sola vez.
Flexibilidad en el calendario: las empresas podrán otorgar las vacaciones en cualquier momento del año, incluso hasta el 30 de abril del año siguiente.
Aviso anticipado obligatorio: los empleadores deberán comunicar la fecha de inicio por escrito y con al menos 21 días de anticipación.
Vacaciones en verano cada dos períodos: se garantiza que los trabajadores gocen de vacaciones completas durante la temporada de verano al menos una vez cada dos años, salvo que el empleado decida otra opción.
Vacaciones conjuntas para familias: si trabajadores unidos por matrimonio o vínculo familiar trabajan en la misma empresa, podrán solicitar disfrutar las vacaciones juntos, y la empresa deberá concederlo.
El proyecto busca ampliar la flexibilidad, permitir una mejor planificación de los descansos y adaptarse a la realidad laboral de cada sector, manteniendo la seguridad de los derechos adquiridos. Además, establece que los convenios colectivos podrán acordar condiciones específicas según la actividad.
Esta reforma, de aprobarse, representaría un cambio histórico en la organización de las vacaciones en Argentina, adaptando la normativa a los tiempos y necesidades actuales de trabajadores y empleadores.
Por Móvil Quique con información de Contexto Tucumán
Politica
Milei convoca a gobernadores a la Casa Rosada: quiénes confirmaron, quiénes dudan y quiénes fueron excluidos
Tras el triunfo electoral del domingo, el presidente Javier Milei convocó a los gobernadores de todo el país a una reunión este jueves a las 17 horas en la Casa Rosada, con el objetivo de retomar el diálogo político y avanzar en acuerdos legislativos.
La convocatoria, similar a la del Pacto de Mayo firmado en Tucumán el año pasado, busca reunir a una amplia mayoría de mandatarios provinciales. Según fuentes oficiales, la lista final aún no está cerrada, aunque se estima la presencia de entre 15 y 17 gobernadores.
Convocados y confirmados
Entre los mandatarios confirmados figuran:
Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño.
Maximiliano Pullaro (Santa Fe).
Martín Llaryora (Córdoba).
Ignacio “Nacho” Torres (Chubut).
Carlos Sadir (Jujuy).
Marcelo Orrego (San Juan).
Alfredo Cornejo (Mendoza).
Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
Leandro Zdero (Chaco).
Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Raúl Jalil (Catamarca).
Gustavo Sáenz (Salta).
Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Hugo Passalacqua (Misiones).
Alberto Weretilneck (Río Negro).
En tanto, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, enviará como representante a la diputada Zulma Reina.
Los que quedaron afuera o están en duda
Desde la Casa Rosada no se cursaron invitaciones al bonaerense Axel Kicillof, ni a los mandatarios Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
En Santa Cruz, la presencia de Claudio Vidal aún no está confirmada.
Un llamado “a los racionales y pro-capitalistas”
Durante el anuncio, Milei dejó en claro el perfil de los invitados:
“Nos alegra que en muchas provincias la segunda fuerza no haya sido el kirchnerismo, sino los oficialismos provinciales racionales y pro-capitalistas. Con ellos queremos avanzar en las leyes del Pacto de Mayo”, sostuvo el Presidente.
El encuentro se realizará en el Salón Norte de la Casa Rosada, con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro del Interior Lisandro Catalán, y el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, entre otros funcionarios.
Por: Móvil Quique con información de Clarín
-
Socialhace 2 díasSunchales: una ablación de órganos en una Clínica privada permite que otras vidas tengan una nueva oportunidad
-
Regionalhace 2 díasMillonario robo en una fábrica de alimentos balanceados de Sarmiento: los delincuentes habrían tenido información interna
-
Ciudadhace 1 día“Sunchales Circular: Reinicia” — una semana para repensar, reducir, reutilizar y reciclar
-
Politicahace 20 horasReforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los empleados según el proyecto del Gobierno









