Politica
Sunchales: Licitación pública para adquisición de equipamiento y cambio de autoridades en el SAMCo Almícar Gorosito
El senador Calvo estuvo presente y destacó la importancia de cumplir el compromiso asumido por el gobierno provincial de Omar Perotti en cuanto a mejorar la calidad en la prestación de salud.

En las instalaciones del SAMCo de la ciudad de Sunchales Hospital Dr. Almicar Gorosito se realizó un acto con la presencia de la Coordinadora de Salud de la Región Rafaela, Eter Senn, el senador provincial Alcides Calvo y miembros del consejo administrativo del SAMCo, en el cual se produjo el cambio de autoridades en el efector de salud, por lo que la directora saliente, Carina Feldman, se despidió y asume en su puesto el nuevo director, Diego Monteverdi, quien tiene grandes antecedentes profesionales y se presentó en sociedad ante la prensa.
Una vez finalizada la asunción de autoridades se procedió a realizar la apertura de sobres correspondientes a la Licitación para la compra de Reactivos con Autoanalizador de Laboratorio en comodato, con un presupuesto oficial de $3.545.000, para lo que se presentó un solo oferente, por lo que la oferta será analizada y se le dará curso administrativo.
El senador alcides calvo expresaba, “Estamos trabajando en la ultima etapa de adjudicacion de la obra del nuevo Hospital, tal vez en los proximos días el propio gobernador sera quien lo anuncie, pero con la firme conviccion de que este sueño se haga realidad, se esta tratando en la comision de adjudicaciones, es el compromiso que hemos asumido, y lo que significa en una epoca post pandemia dos obras estrategicas como la de Amilcar Gorosito y la del Hospital Jaime Ferre en Rafaela, esto lo pudimos evidenciar la semana pasada con la recorrida que hicimos con la ministra de Salud Sonia Martorano en rafaela la semana anterior, y tambien se esta valorando el trabajo y el esfuerzo de todos los que durante esa epoca de pandemia estuvieron al frente, medicos, camilleros, enfermeros que tuvo muchos artifices y actores de la salud, por ello quiero rescatar a todo el personal de administracion del SAMCo, hay gente que ha participado que no esta mas y hay otra que la tenemos y que para nosotros es fundamental, lo minimo que podemos hacer es esto, tratar de hacer realidad los compromisos que hemos asumido y que seguramente en los proximos dias lo vamos a tener, como lo hicimos tambien en materia de seguridad con la comisaria, sabemos que hace muy pocas horas se hizo el traslado definitivo por lo que seguramente tengamos aqui al gobernador para habilitarlo de manera oficial, lo mismo va a ocurrir con la fiscalia y lo mismo esta ocurriendo con la salud”.
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Ruta Nacional nº34: La Justicia hizo lugar a la medida cautelar contra Dirección Nacional de Vialidad solicitada en el amparo por Calvo
La Justicia Federal hizo lugar a la medida cautelar contra Dirección Nacional de Vialidad solicitada en el amparo por Calvo

La Justicia Federal con sede en Rafaela por resolución de fecha 22/05/2025 hizo lugar a la MEDIDA CAUTELAR promovida por el Senador Provincial del Departamento Castellanos Alcides Calvo en los autos “CALVO ALCIDES C/ DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD S/ AMPARO – LEY 16986” ordenando a la Dirección Nacional de Vialidad para que en el tramo comprendido entre las localidades de Ataliva y Sunchales, Ruta Nacional N° 34 -km 246 a km 262-, proceda a la inmediata señalización provisoria, demarcación de calzada, realización de los desvíos necesarios para evitar accidentes y/o roturas de los vehículos que transitan por la vía en el tramo de referencia, formalizar una campaña informativa que advierta a los conductores de vehículos y todo aquel que transite por él sobre su deplorable estado, evitando así daños inmediatos tanto en las personas como en los bienes y que garanticen la seguridad vial, mientras se avanza en las obras de reparación y finalización de la autopista de referencia.
Dicho fallo dejó de resalto que la Dirección Nacional de Vialidad no solo tiene a su cargo la conservación, mantenimiento y custodia de los caminos y Rutas Nacionales, sino que además tiene una responsabilidad objetiva, sustentada en la creación del riesgo y en su deber de seguridad para con los usuarios de dichos caminos, esto no puede ser suspendido, incumplido o relevado por cuestiones presupuestarias atento a que es su deber ejecutarlas.
En ese sentido Calvo agregó que “Resulta un acierto para toda la región que se haya resuelto con celeridad la medida cautelar interpuesta dada la importancia que esta obra de la Ruta Nacional N°34 tiene para la seguridad de los ciudadanos y el transporte que la utiliza habitualmente, que ya nos ha costado víctimas, daños y perjuicios, habiéndose incrementado los riesgos por falta de mantenimiento e iluminación, mantenimiento de banquinas y desmalezado, y que en la actualidad se han reiniciado los trabajos para su finalización, quiero destacar que esta gestión responde a un trabajo conjunto de intendentes, concejales, entidades intermedias de Rafaela, Sunchales y la región que desean que la obra finalice a la brevedad ”
Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
Politica
Dólares del colchón: el Gobierno anuncia una jugada audaz para sostener la reactivación
La actividad económica dio síntomas de fatiga en la última medición. Milei y Caputo dicen que hace falta más monetización.

Mientras la inversión extranjera directa demora su arribo a la Argentina, el Gobierno se dispone a lanzar un controversial mecanismo de amnistía destinado a incentivar a la gente a usar parte de los dólares atesorados en cajas de seguridad y otros refugios, con el fin de acelerar la monetización de la economía.
Las nueva medidas, que generan mucha expectativa, serían anunciadas este jueves.
El ministro de Economía, Luis Caputo, considera que si logra convencer a los ahorristas de usar parte el “canuto” para comprar autos, departamentos, electrodomésticos y otros bienes, así como también pagar viajes al exterior, el crecimiento económico se dinamizará a un ritmo más acelerado.
La actividad económica mostró síntomas de fatiga en marzo último, cuando experimentó un descenso respecto de febrero.
En el Gobierno creen que aún no es para alarmarse, pero coincide en que a la economía le hacen falta más incentivos para sostener un crecimiento del 6% este año.
El equipo económico lanzará resoluciones de ARCA, el Banco Central y la UIF que buscarán atenuar los pedidos de información sobre la adquisición de dólares.
Y se presentará un proyecto de ley para flexibilizar la Ley penal cambiaria y la Ley de Procedimiento Tributario.
Se anunciaría, además, una simplificación en el impuesto a las Ganancias que haga más simple la presentación de declaraciones juradas por parte de empleados en relación de dependencia.
Se elevarían los montos mínimos para depositar dólares sin justificar el origen por encima de los US$ 100.000.
Así, el banco no deberá hacer un reporte de operaciones sospechosas, y ARCA no iniciará una investigación penal tributaria, siempre que no se supere el nuevo monto.
Además, se flexibilizarían los informes que deben presentar registro automotores, contadores, escribanos y otros, que los montos exigidos deban superar por mucho a los actuales.
El Gobierno también eliminará el cruzamiento informático de transacciones importantes (CITI).
Fuente: NA
Politica
Milei a empresarios: «Argentina está baratísima y en 30 años se convertirá en potencia mundial»
En un intento por atraer dólares, el mandatario repasó las políticas de ajuste y desregulación implementadas por su Gobierno. Subrayó las garantías que estas medidas ofrecen a los inversores extranjeros para hacer negocios en Argentina.

El presidente Javier Milei cerró este martes la nueva edición del AmCham Summit, dirigiéndose a los representantes de empresas norteamericanas en Argentina, y en su discurso llamó a los empresarios a aprovechar la «excelente oportunidad para invertir», ya que aseguró que el país está «baratísimo» y que «en 30 años podría convertirse en una de las potencias mundiales.
En un intento por atraer dólares, el mandatario repasó las políticas de ajuste y desregulación implementadas por su Gobierno. Subrayó las garantías que estas medidas ofrecen a los inversores extranjeros para hacer negocios en Argentina.
Sostuvo que la regulación «mata el rendimiento y el crecimiento económico», justificando así la creación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que busca «simplificar la vida a la gente y repotenciar el crecimiento».
El libertario volvió a destacar su gestión como la más reformista en la historia del país. «El Gobierno más reformista de la historia fue el de Menem. Nosotros llevamos 2.000 reformas en 500 días. Somos 20 [veces] más reformistas que todo el gobierno de Menem en todo su periodo», afirmó con orgullo.
Explicó que el crecimiento económico no proviene del aumento del consumo, sino del incremento en la relación capital-trabajo. Criticó a los gobiernos populistas que «estimulaban el consumo para que la economía se expandiera», calificando esta práctica como «pegarse un tiro en los pies».
Milei señaló que la clave del crecimiento es el ahorro, y para ello, es fundamental proteger el derecho de propiedad. «Por eso nuestra política tiene que ver con la libertad. Ponemos en el eje el respeto de derecho de propiedad no solo para proteger al ahorrista sino además para proteger el resultado de los que invierten», indicó.
Resaltó el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) aprobado en la Ley Bases de 2024. Anunció que este mismo martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, le informó sobre la decisión de una empresa minera de ingresar al RIGI con una inversión de 2.000 millones de dólares.
Finalmente, al referirse al tipo de cambio, el libertario criticó el «nivel de estupidez» de quienes siguen hablando de atraso cambiario. «Liberamos el mercado de cambios y el tipo de cambio no subió», concluyó.
«En estas condiciones, Argentina podría convertirse en una de las potencias mundiales, por lo tanto es una excelente oportunidad de compra porque Argentina está baratísima y va a subir como pedo de buzo», cerró Milei ante empresarios.
Fuente: Minuto Uno
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Sujeto fue aprehendido por los delitos de desobediencia, atentado y resistencia a la autoridad
-
Ciudadhace 1 día
Si todos respetamos las normas, no hay lugar para los microbasurales
-
Regionalhace 1 día
Accidente en la 34: Dos camiones participaron dos camiones
-
Provinciahace 1 día
Hallaron el segundo cuerpo de los pescadores desaparecidos en el Paraná