Politica
“Te queda poco tiempo porque vuelve Cristina”, le gritaron dos militantes K
El Presidente Macri acepta saludar a Ivan Hossly quien le pidió una foto. Era un engaño para escracharlo.
Cruces entre dirigentes kirchneristas por el escrache a Mauricio Macri en Suiza. Mientras que Aníbal Fernández o la diputada Mayra Mendoza festejaron el mal momento que pasó el Presidente, el legislador porteño Leandro Santoro condenó el ataque por “cobarde y tracionero”.
El escrache que el domingo a la mañana le hicieron a Mauricio Macri en la puerta del predio de la FIFA en Suiza generó apoyos y repudios en las redes sociales. Incluso, hubo posiciones encontradas entre los propios dirigentes kirchneristas, algunos celebrando el mal momento que pasó el Presidente y otros condenándolo por considerarlo una falta de respeto.
{source} <iframe src=»https://api.vodgc.net/player/v2/embed/playerId/PQYJ7P1510330862/contentId/772466?autoplay=true&external_playlist=772499,772472,772439,772438,772428,772427,772408,772372,772266″ frameborder=»0″ allowfullscreen width=»650″ height=»390″ scrolling=»no»></iframe> {/source}
Mientras que empinados dirigentes kirchneristas como el ex ministro Aníbal Fernández o la Diputada Nacional Mayra Mendoza festejaron el video en el que tres jóvenes cordobeses ridiculizaron a Macri tras engañarlo y lograr que detenga su auto; otros como el diputado porteño K Leandro Santoro repudiaron el hecho.
{source} <blockquote class=»twitter-tweet» data-lang=»es»><p lang=»es» dir=»ltr»>Me pareció espantoso, cobarde y traicionero el escrache a Macri en Suiza. No sé que ven de heróico -algunos- en engañarlo con un falso afecto para después ridiculizarlo.</p>— Leandro Santoro (@SantoroLeandro) <a href=»https://twitter.com/SantoroLeandro/status/1145478936673030144?ref_src=twsrc%5Etfw»>30 de junio de 2019</a></blockquote>
<script async src=»https://platform.twitter.com/widgets.js» charset=»utf-8″></script>
{/source}
«Me pareció espantoso, cobarde y traicionero el escrache a Macri en Suiza. No sé que ven de heroico -algunos- en engañarlo con un falso afecto para después ridiculizarlo», escribió Santoro condenando el escrache.
Así, Santoro pareció cruzar a sus compañeros kirchneristas que no sólo aplaudieron el escrache sino que además, como la Diputada Mayra Mendoza, llamó «cracks» a los militantes que lo realizaron.
Las imágenes muestran a un joven con la camiseta argentina pidiéndole una foto al Presidente, quien al verlo ordena detener el auto para extenderle la mano y saludarlo. Era un engaño: el hincha era en realidad un militante kirchnerista que empezó a gritarle que no era «bienvenido en ningún lado» y que le queda poco tiempo en el poder.
{source} <iframe src=»https://api.vodgc.net/player/v2/embed/playerId/PQYJ7P1510330862/contentId/772472?autoplay=no&external_playlist=772499,772466,772439,772438,772428,772427,772408,772372,772266″ frameborder=»0″ allowfullscreen width=»650″ height=»390″ scrolling=»no»></iframe> {/source}
«No sos bienvenido en ningún lado, eh. Te queda poco tiempo porque vuelve Cristina», le dice el militante mientras un efectivo de seguridad se acerca y lo aparta. A la distancia, el hombre continúa a los gritos con su mensaje, acompañado de una mujer. «¡Vuelve Cristina! ¡Fernández Presidente! ¡Viva Perón, Macri! ¡Vamos a volver!», concluye.

Los hermanos Iván y Sebastián Hossly son militantes kirchneristas descendientes de suizos.
Los autores del escrache son dos hermanos cordobeses descendientes de suizos, Ivan y Sebastián Hossly. Ambos son militantes kirchneristas que en las redes sociales no ahorran críticas ni insultos contra el Presidente Macri y sus principales funcionarios.
Ivan Hossly fue delegado de ATE en Córdoba con contrato del Ministerio de Trabajo. Por su parte, Sebastián se presenta como integrante de la agrupación K ya casi inactiva de Unidos y Organizados.
Fuente: Clarín
Politica
🤝 El Gobierno avanza en la búsqueda de consensos con los gobernadores: reuniones con Llaryora y Orrego
El Gobierno nacional inició una nueva ronda de diálogo con los mandatarios provinciales para construir consensos políticos que permitan avanzar con las reformas económicas y estructurales previstas para fin de año.
En ese marco, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego “El Colo” Santilli, recibieron en la Casa Rosada al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y al de San Juan, Marcelo Orrego, en la primera jornada de reuniones bilaterales.
💬 Señales de diálogo y cooperación
“Veo con buenos ojos que se abra una nueva etapa, que nos permita dialogar, generar consensos y mejorar la calidad de vida de los argentinos”, expresó Llaryora tras el encuentro. Y agregó: “Queremos cambiar los agravios por una etapa de cordialidad y visión de crecimiento”.
Por su parte, Orrego destacó que se abordaron temas vinculados a las reformas laboral, impositiva y penal, además de obras públicas nacionales y proyectos pendientes como escuelas y hospitales.
🏛️ Próximos encuentros con mandatarios provinciales
El Ejecutivo busca consolidar el vínculo con las provincias y sumar apoyo para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que el presidente Javier Milei enviará al Congreso durante las sesiones extraordinarias de diciembre.
Entre los próximos gobernadores invitados a Casa Rosada figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes).
La idea del Gobierno es fortalecer los vínculos federales y garantizar la continuidad de los acuerdos alcanzados con las administraciones anteriores, en un marco de cooperación política e institucional.
Por Móvil Quique con información de Cadena 3
Politica
El Gobierno alista una cumbre ampliada con gobernadores: Milei busca consensos para su segunda etapa de gestión
El presidente Javier Milei avanza en la búsqueda de acuerdos políticos con los mandatarios provinciales y prepara una cumbre ampliada de gobernadores en la Casa Rosada. La estrategia forma parte de la nueva etapa de gestión en la que el Ejecutivo intentará impulsar las denominadas “reformas de segunda generación”, que incluyen cambios laborales, tributarios y penales, además del Presupuesto 2026.
En ese marco, el jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior Diego “El Colo” Santilli iniciaron una ronda de encuentros bilaterales con los jefes provinciales. Esta semana recibirán a Martín Llaryora (Córdoba) y Marcelo Orrego (San Juan) como parte de la primera instancia de diálogo.
Desde el Gobierno adelantaron que la foto conjunta con la veintena de gobernadores se realizará una vez finalizada esta etapa preliminar. Entre los próximos convocados figuran Gustavo Sáenz (Salta), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), entre otros.
El objetivo central del Ejecutivo es fortalecer los vínculos con las provincias y conseguir el respaldo necesario para aprobar sus principales proyectos en las sesiones extraordinarias convocadas del 10 al 31 de diciembre.
La semana pasada, Adorni y Santilli se reunieron con los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes reclamaron conocer los textos definitivos de las reformas antes de comprometer su apoyo, aunque recibieron la garantía de que los acuerdos previos serán respetados.
Con esta serie de movimientos, el Gobierno busca consolidar una nueva etapa de diálogo político, clave para sostener el rumbo económico y legislativo que Milei pretende profundizar en 2026.
Por Móvil Quique con información de NA
Politica
Calvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local
El senador provincial Alcides Calvo visitó el Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales, donde fue recibido por su presidente Cesar Alemani e integrantes de la Comisión Directiva. Lo acompañaron la ingeniera Bárbara Chivallero y el concejal electo Fernando Cattaneo.
Durante el encuentro, las autoridades recorrieron las instalaciones recientemente renovadas del edificio y dialogaron sobre distintos proyectos vinculados al crecimiento del sector comercial, productivo y de servicios de la ciudad.
En el marco de la visita, Calvo hizo entrega de un aporte económico a la institución, en reconocimiento a su trayectoria y en vísperas del 80° aniversario de su creación, que será celebrado el próximo 25 de noviembre.
“El Centro Comercial de Sunchales es un espacio de referencia para el sector productivo de toda la región. Acompañar su crecimiento y escuchar las necesidades de sus representantes nos permite seguir impulsando políticas que fortalezcan el desarrollo local”, destacó el senador.
Calvo subrayó la importancia de seguir brindando herramientas desde el Senado Provincial que contribuyan al crecimiento de las instituciones del Departamento Castellanos, reforzando su compromiso de estar cerca de cada comunidad.
Por Móvil Quique con información de Equipo de Trabajo – Senador Provincial Alcides Calvo
-
Policialeshace 2 días🏠 Sunchales: robaron dinero, electrodomésticos y una consola de videojuegos de una vivienda
-
Policialeshace 1 díaViolento intento de robo a una mujer en la entrada de Sunchales
-
Policialeshace 2 díasRobo en el Cicles Club: Forzaron una ventana y se llevaron bebidas alcohólicas
-
Policialeshace 2 díasSunchales: accidente entre dos motocicletas dejó a una menor hospitalizada








