Provincia
A bordo de su motocicleta: Marcos «Chino» Maidana sufrió un grave accidente en la ruta nacional 11
El hecho ocurrió a la altura de la localidad de Campo Hardy, en el norte del departamento General Obligado. El santafesino, excampeón mundial de boxeo, fue ingresado de urgencia al Samco de la ciudad de Florencia y luego trasladado a un sanatorio privado de Avellaneda.
Marcos «Chino» Maidana sufrió un grave accidente en la ruta nacional 11. El ex boxeador chocó a bordo de su motocicleta y quedó tendido a la vera del asfalto. Luego de recibir primeros auxilios, fue inmediatamente trasladado para recibir atención médica.
El hecho sucedió minutos después de las 13:00 horas de este martes 18 de febrero en el km 915 del corredor vial internacional, a la altura de la localidad de Campo Hardy en el norte del departamento General Obligado.

Detalles del accidente
El multipremiado boxeador santafesino, oriundo de Margarita, se trasladaba en una motocicleta BMW, modelo 647-R1300 GS, circulaba con sentido sur a norte, colisionando con un automóvil marca Renault, modelo Clío RT, que transitaba por acceso rural hacía ruta Nacional N° 11, con sentido de circulación este a oeste, en la conducción del vehículo estaba un hombre mayor de edad.

El deportista fue trasladado en ambulancia 107 del Samco ciudad de Florencia. Interiorizado Fiscal interviniente dispuso diligencias a seguir. Se hicieron presentes en el escenario del hecho personal PDI ciudad de las Toscas.
En Florencia se lo compensó y determinó su derivación, primero a Villa Ocampo. Cuarenta y cinco minutos más tarde fue nuevamente trasladado hacia el Sanatorio Norte de la Ciudad de Avellaneda.

El oriundo de Margarita presentaba, según testigos, un fuerte dolor en la espalda y algunas escoriaciones en una de sus extremidades. Testigos narraron que el excampeón mundial de Boxeo siempre estuvo consciente. Cuando iba a ser trasladado hacia Avellaneda comenzaron a llegar familiares y amigos del boxeador quienes inmediatamente después de enterarse del siniestro decidieron acompañar a Maidana en este difícil momento.
PARTE MÉDICO

El Sanatorio Norte de Avellaneda emitió un parte médico sobre el estado de salud de Marcos «Chino» Maidana tras el accidente de tránsito que sufrió este martes.
Según el informe, el exboxeador ingresó con diagnóstico de politraumatismos, un traumatismo encéfalo-craneano leve y un traumatismo cerrado de tórax. A raíz de estas lesiones, fue sometido a una serie de estudios médicos para descartar cualquier tipo de daño orgánico de gravedad que requiera una intervención quirúrgica.
Actualmente, Maidana permanece internado en la unidad de terapia intensiva de la institución médica. Según el parte oficial, su estado es estable, se encuentra lúcido, respira espontáneamente y sus signos vitales están dentro de los parámetros normales. Los médicos continúan monitoreando su evolución para determinar los pasos a seguir en su recuperación.

Fuente: El Litoral / Sin Mordaza
Provincia
El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez
Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.
Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.
De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.
Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.
Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
La Guardia Provincial refuerza su presencia en rutas con más operativos, controles y tecnología
Con más móviles, agentes y presencia territorial, la Provincia intensifica las tareas de fiscalización y prevención en los principales corredores viales. Los operativos alcanzaron todo el territorio santafesino y forman parte del plan integral de seguridad vial que impulsa el gobierno de Pullaro.
La Guardia Provincial de Seguridad Vial consolidó en los últimos meses una presencia sostenida en rutas y accesos de toda Santa Fe, con operativos diarios que combinan control vehicular, acompañamiento a fuerzas locales y asistencia en situaciones de emergencia.
Las acciones, coordinadas por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), responden a una política definida por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, orientada a reducir la siniestralidad vial y mejorar la seguridad en el tránsito.
Controles permanentes en toda la provincia
Durante octubre, la Guardia Provincial desplegó puestos móviles de control y fiscalización en más de 30 puntos estratégicos del territorio santafesino, con especial énfasis en los corredores de alto tránsito interurbano.
Los operativos incluyeron verificación de documentación, control de alcoholemia y fiscalización de transporte público y de carga, además de tareas conjuntas con la Policía de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional y municipalidades.
Los dispositivos de control se desarrollaron en rutas nacionales y provinciales de Rafaela, Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Reconquista, Totoras, Armstrong, Vera, Esperanza y San Jorge, entre otras localidades, alcanzando a miles de vehículos fiscalizados y con intervenciones coordinadas ante infracciones o emergencias.
Más equipamiento y nuevos móviles
La renovación de la flota operativa fue uno de los puntos destacados del mes: el Gobierno Provincial entregó nuevos vehículos y equipamiento tecnológico a la Guardia Provincial, con el fin de aumentar la capacidad de respuesta y cobertura en los controles.
Esta inversión se enmarca dentro del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad Vial, que incorpora sistemas de monitoreo en tiempo real, equipos de comunicación digital y sistemas inteligentes de registro.
Trabajo articulado y prevención ciudadana
Desde la APSV explicaron que el trabajo de la Guardia no se limita a la fiscalización, sino que también tiene un rol preventivo y de asistencia.
En distintos puntos del territorio se realizaron tareas de ordenamiento del tránsito, acompañamiento a operativos de alcoholemia, colaboración en eventos masivos y respuesta ante siniestros viales, garantizando presencia institucional y apoyo logístico.
“Cada vez que un vehículo de la Guardia está en la ruta, transmite presencia del Estado, orden y prevención. Eso también salva vidas”, remarcaron desde la coordinación provincial del organismo.
Compromiso y presencia en toda la provincia
El despliegue permanente de la Guardia Provincial refleja una estrategia integral de control y seguridad vial, que articula esfuerzos entre los niveles provincial, municipal y comunal.
A la par de los operativos, continúan las campañas de concientización, capacitaciones y clínicas de conducción segura, pilares de un plan que busca transformar la cultura vial en Santa Fe.
Con más agentes, más móviles y más tecnología, la Guardia Provincial de Seguridad Vial se consolida como un actor clave en la red de prevención que la provincia impulsa para cuidar la vida en las rutas.
Fuente: Rafaela Informa
Provincia
Tres niños fueron internados en el Hospital Vilela y sospechan que fueron quemados con cigarrillos
Tienen 2, 3 y 9 años. Presentan lesiones compatibles con maltrato infantil y fueron trasladados por su tía y la Policía desde barrio Las Flores, en el sur de Rosario.
En la madrugada de este miércoles, tres niños de 2, 3 y 9 años fueron trasladados por una tía paterna y personal policial al Hospital de Niños Víctor J. Vilela, en Rosario. Los médicos detectaron lesiones compatibles con maltrato infantil, entre ellas posibles quemaduras provocadas con cigarrillos.
Los menores viven en el barrio Las Flores, en la zona sur de la ciudad. Según confirmaron desde el hospital, ninguno de los tres se encuentra en riesgo de vida, pero sí bajo resguardo médico y social.
La subdirectora del Vilela, Silvia Giorgi, explicó: “Estos chiquitos ingresaron acompañados por el móvil policial a la madrugada. Fueron traídos junto a una tía paterna. El diagnóstico es sospecha de maltrato. Las lesiones no ponen en riesgo la vida, pero hay que ofrecer un resguardo. Se trabaja con un equipo interdisciplinario”.
Giorgi detalló que las marcas detectadas “son pequeñas, redondas y sobreinfectadas porque pasó el tiempo sin tratamiento adecuado”, lo que refuerza la hipótesis de que “podrían haber sido quemaduras con cigarrillos”.
La médica señaló que en estos casos se consideran múltiples factores: “Cuando uno sospecha es porque hay lesiones que nos pueden hacer pensar, por ejemplo, heridas de antigua data, alguna fractura o quemadura en zonas no habituales. A eso se suman situaciones de mala higiene, falta de vacunación o problemas de escolaridad”.
La subdirectora confirmó que un familiar de los niños fue detenido, y que el caso quedó en manos de la Fiscalía y de equipos de protección de la niñez.
“Estos casos lamentablemente aparecen. Todos los pediatras estamos capacitados para observar sospechas y actuar. Siempre vamos a velar por el derecho a la salud y a la integridad de los niños”, concluyó Giorgi.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 díasSunchales: Detienen a un hombre tras agredir a personal municipal
-
Policialeshace 2 díasRafaela: La PDI identificó a un hombre acusado de estafa con una motocicleta adulterada
-
Provinciahace 2 díasLa Guardia Provincial refuerza su presencia en rutas con más operativos, controles y tecnología
-
Policialeshace 13 horasFue víctima de robo en un campo que alquila en Sunchales









