Contáctenos

Provincia

Aguinaldo: Santa Fe se endeuda en 4600 millones para pagarlo

Publicado

el

Será abonado los días jueves 25, viernes 26 y lunes 29 de junio. Fue otorgado por la Nación en el marco del Programa Nacional para la Emergencia Financiera Provincial. Por otro lado la provincia gestiona más financiamiento para distintos proyectos de inversión.

La provincia de Santa Fe iba a firmar esta tarde el convenio por el cual accederá a financiemiento del gobierno nacional por 4.600 millones de pesos en el marco del Programa para la Emergencia Financiera Provincial, diseñado para mitigar los efectos originados por la pandemia por coronavirus con el fin de sostener el normal funcionamiento de las finanzas provinciales.

El acto iba a ser encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Salón Norte de la Casa de Gobierno, y también iban a estar presentes los ministros de Economía, Martín Guzmán; y del Interior, Eduardo Wado de Pedro; como así también el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y la secretaria de Relaciones con las Provincias, Silvina Batakis.

El ministro de economía Walter Agosto, que acompañó al gobernador en la foirma del convenio, señaló que el préstamo tiene por objetivo fortalecer las finanzas provinciales, cancelando deuda del año pasado y contribuyendo parcialmente al pago del aguinaldo de todos los agentes públicos correspondiente al primer semestre del año.

De acuerdo a lo informado por el ministro, el préstamo será reembolsado en 36 cuotas mensuales, iguales y consecutivas y destacó que la provincia contará con un periodo de gracia hasta el 31/12/20. La tasa de interés aplicable será del 0,10% nominal anual y se calculará sobre el capital ajustado por Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que elabora el BCRA.

Por otra parte, Agosto consignó que el gobierno provincial está estructurando otro préstamo por un monto del orden de los $ 1400 millones, a efectos de financiar proyectos de inversión que el gobernador de la provincia ha definido como prioritarios para su gestión: Interconexión de las Localidades del Norte Santafesino, a través de la extensión por Fibra Óptica de la Red Provincial de Datos; Ejecución de Obras en Bajos Submeridionales para la adecuación, limpieza y reconstrucción de los mismos y la Implemtacion del Programa Caminos para la Producción.

El funcionario explicó que los proyectos mencionados serán financiados con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial del Ministerio del Interior de la Nación. Aclaró que el préstamo será tomado en pesos y a tasas promocionadas.

En otro orden, Agosto indicó que el gobierno de la provincia ya inició negociaciones formales con la Coorporacion Andina de Fomento por un préstamo de u$ s 100 millones, que tendrá como objetivo la expansión de la infraestructura de conectividad digital en el territorio provincial y el fortalecimiento de la infraestructura escolar

El ministro de Economía consignó además, que a la fecha la provincia ha recurrido a fuentes de financiamiento por un monto de $ 15600 millones, considerando $ 5000 millones de préstamo tomado con el agente financiero, $ 4600 millones del Fondo Fiduciario y el programa por hasta $ 6000 millones de emisión de bonos y cheques de pago diferido para afrontar el pago de deudas.

El ministro confirmó que a pesar de las dificultades para obtener financiamiento, la provincia ha accedido a recursos adicionales que resultaron vitales en estos meses para gestionar el complejo panorama fiscal que la provincia tenía en diciembre pasado y señaló que se trabaja en la estrategia de financiamiento para el segundo semestre.

 

 

 

 

Fuente: Rafaela Noticias.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

🚨 Santa Fe: la PDI allanó una vivienda en el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”

En el marco de la “Operación Internacional Escudo por la Infancia”, la Policía de Investigaciones (PDI) —dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe— realizó un allanamiento en una vivienda del barrio Alto Verde.

Publicado

el

Foto: Prensa PDI

La medida fue ordenada por la Fiscalía a cargo del Dr. José Ignacio Suasnabar y se enmarca dentro de una investigación internacional sobre delitos informáticos vinculados a la protección de menores.

Durante el procedimiento, llevado a cabo por la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, los agentes secuestraron una importante cantidad de dispositivos electrónicos que serán sometidos a peritajes.

Entre los elementos incautados se encuentran:
📦 un DVR, un módem Wi-Fi, tablets, consolas de videojuegos (PlayStation, Nintendo, Gamer y portátiles), varios pendrives, tarjetas SD, celulares, iPhones, Apple Watch y iPads.

Las pericias buscarán determinar si los dispositivos contienen material vinculado con la investigación internacional.

👉 El operativo forma parte de una acción coordinada entre fuerzas locales e internacionales destinada a combatir los delitos contra la integridad de niños, niñas y adolescentes en entornos digitales.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe suspende la exportación de peces del Paraná ante el alarmante colapso del sábalo

Una medida inédita entrará en vigor el 3 de diciembre en Santa Fe: la provincia suspenderá durante un año el acopio de peces de río con destino a exportación, tras confirmarse un escenario crítico para la especie emblema del Paraná, el sábalo.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

El último relevamiento del Proyecto Ebipes —una mesa técnica integrada por Nación, provincias, universidades y Prefectura— reveló que solo 6 de cada 100 ejemplares están en edad reproductiva, una cifra que expone el deterioro del ecosistema y pone en riesgo la base alimentaria del sistema fluvial.

“El objetivo es preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de quienes viven de la pesca. La medida no afecta el consumo local ni la exportación de peces de criadero”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

🔎 Un ecosistema bajo presión

La bajante prolongada del Paraná, la falta de conexión con lagunas de desove, las bajas temperaturas y la captura de ejemplares adultos impiden la recuperación natural de la especie.
El impacto trasciende lo ambiental: el sábalo sostiene cooperativas pesqueras, frigoríficos y familias enteras dedicadas a la pesca artesanal.

⚖️ Ordenar para preservar

La medida se enmarca en el Plan Ictícola Provincial, que busca ordenar la actividad pesquera y reducir la presión sobre el recurso más vulnerable. No implica una prohibición total de pesca, pero sí un freno temporal a las exportaciones hasta que el ecosistema se recupere.

El Gobierno Provincial también implementa programas de asistencia para trabajadores durante esta transición, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano e Igualdad.

🚫 Otras restricciones vigentes

  • Surubí pintado y atigrado: veda total hasta el 31 de diciembre.
  • Dorado: solo pesca deportiva con devolución obligatoria.
  • Pacú y manguruyú: prohibición permanente de captura.

Con estas acciones, Santa Fe busca equilibrar la conservación ambiental con la subsistencia de las comunidades pesqueras, en un momento crítico para la salud del río Paraná.

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe quedó fuera de la subasta online de viviendas Procrear del Gobierno Nacional

La provincia de Santa Fe no cuenta con viviendas disponibles para participar en la subasta pública online que el Gobierno Nacional habilitó para vender unidades del programa Procrear que nunca fueron adjudicadas.

Publicado

el

Foto: Gobierno lanzó subastas para viviendas Procrear, pero Santa Fe queda excluida

La medida alcanza solo a viviendas terminadas, y según explicó el secretario de Hábitat provincial, Lucas Crivelli, Santa Fe no posee inmuebles finalizados y sin asignar en todo su territorio.

“No existen viviendas finalizadas y sin adjudicar en la provincia”, aclaró Crivelli en diálogo con Cadena 3.

El funcionario detalló que, actualmente, Santa Fe cuenta con alrededor de 1.400 viviendas Procrear en distintas etapas de ejecución, pero ninguna lista para ser subastada.
“En algunas parejas los proyectos están más avanzados, aunque aún resta completar el proceso de regularización dominial”, agregó.

La subasta nacional apunta a departamentos completamente terminados, disponibles principalmente en el Gran Buenos Aires, donde algunas obras continuaron gracias a recursos nacionales, a diferencia del interior del país.

Crivelli valoró la iniciativa del Gobierno Nacional y confió en que se avance con la identificación de los edificios terminados para su venta:

“Santa Fe queda afuera de la subasta de viviendas de Procrear”, concluyó.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
28°C
Apparent: 30°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 45%
Viento: 13 km/h NE
Ráfagas: 27 km/h
Indice UV: 9
Salida del Sol: 6:00 am
Puesta de Sol: 7:40 pm
 
Publicidad

Tendencia