Contáctenos

Provincia

Al borde de una tragedia: se desplomó un cartel indicador sobre la autopista Santa Fe – Rosario

Sucedió a 1km. de Barrancas en el momento en que numerosos vehículos circulaban por la zona. No se registraron heridos pero el incidente generó una fuerte conmoción entre conductores

Publicado

el

Foto: Se desplomó un cartel indicador sobre la autopista Santa Fe - Rosario

Cerca de las 17, el fuerte viento que atravesaba la autopista Santa Fe-Rosario desató un incidente que pudo haber tenido consecuencias trágicas.

A tan solo un kilómetro de Barrancas y a 78 de la ciudad de Santa Fe, un cartel indicador que cruza la vía rápida se desprendió y cayó abruptamente sobre la calzada generando una situación de pánico entre los conductores que transitaban por allí.

Sin heridos

Los automovilistas, que en ese momento circulaban a alta velocidad, lograron esquivar el obstáculo de milagro. «Fue un momento de terror. Pensé que no lo contaba», comentó uno de los conductores que pasó por el lugar justo en el instante del desplome. La caída de la estructura no dejó heridos.

Minutos después del desplome, el inspector Cabrera de la comisaría 3ra de Barrancas se acercó hasta la zona para realizar un operativo de tránsito y garantizar la circulación por la banquina hasta que se puede remover el inmenso cartel.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

Rosario: Asesinaron a balazos a un hombre en la calle

Le dispararon en la zona de Moreno y Chuquisaca, en el sur rosarino. Lo hallaron tendido en la vía pública.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Un hombre fue asesinado a balazos pasada la medianoche de este lunes en la zona sur de Rosario. Lo hallaron en Moreno y Chuquisaca.

La Policía fue alertada por un llamado telefónico de detonaciones y un posible hombre herido, cerca de la 1 de este martes.

Al llegar al lugar, los agentes policiales y el SIES (Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias) determinaron que el herido estaba muerto.

Este crimen se suma a otros que se produjeron en los últimos días, siendo el más saliente el doble crimen del barrio 7 de Septiembre.

Seguí Leyendo

Provincia

La provincia comprará un avión hidrante para combatir incendios

“Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios”, destacó el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo

Publicado

el

Foto: La provincia comprará un avión hidrante para combatir incendios

El gobierno de Santa Fe informó este sábado que inició el proceso licitatorio para comprar un avión hidrante. Será la primera aeronave propia destinada al combate de incendios forestales y, según anticiparon, se podrá utilizar tanto para atacar focos grandes como pequeños y durante jornadas extendidas de trabajo.

La aeronave tendrá capacidad para atacar tanto focos grandes como pequeños y durante jornadas extendidas de trabajo. El 15 de mayo se abrirán los sobres con las ofertas económicas para su adquisición.

El presupuesto para la compra del avión está previsto en 5.500 millones de pesos. Ahora resta saber cuáles serán las ofertas presentadas por las distintas empresas interesadas en participar de la licitación, algo que se conocerá recién el próximo 15 de mayo al mediodía.

“Será un elemento muy importante en la lucha contra incendios, especialmente en zonas de difícil acceso o que tienen una extensión que dificulta la capacidad operativa de los brigadistas forestales”, reconoció el secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo.

La aeronave en cuestión tendrá características técnicas muy específicas como monomotor turbohélice; monoplano, ala baja; metálico; biplaza en tándem; hidrante; anfibio (con pontones equipados con tren de aterrizaje de ruedas); y con una capacidad de tolva no menor de 3.000 litros. En cuanto al motor y hélice, se requiere un motor turbohélice de no menos de 1.600 shp y una hélice metálica de cinco palas, velocidad constante, paso reversible y con tratamiento shot-speened. Además, la aeronave será de color amarillo de alta visibilidad con líneas laterales azules.

Capacidades

La nueva aeronave hidrante tendrá la capacidad para combatir incendios grandes y pequeños, no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra.

Además podrá operar desde pequeños aeródromos, pistas de aterrizaje remotas, no preparadas, caminos de tierra y con una infraestructura mínima. Para ello podrá despegar en menos de 10 minutos desde la solicitud de operación, operar en una rampa junto al agua y aterrizar y extraer de agua de lagos, lagunas, ríos y embalses.

Al respecto, Escajadillo explicó que el avión hidrante “al volcar su capacidad de agua o el producto que se utilice en los focos de incendio, disminuye el tiempo y la exposición de los brigadistas forestales para extinguir el fuego”, por lo cual “debe formar parte de un esquema organizado y coordinado de trabajo que determinará el momento en que se lo utilice, teniendo en cuenta las condiciones logísticas para que pueda funcionar adecuadamente y las condiciones meteorológicas, especialmente del viento”.

En cuanto a la capacidad de recarga completa, será en no más de 20 segundos en operación acuática y en no más de 10 minutos en operación terrestre. Tendrá una capacidad multiuso, de buena maniobrabilidad y de bajo costo de operación.

Rendimiento

Con respecto al rendimiento, la distancia de despegue será no mayor de 2.300 pies con peso máximo de despegue, el régimen de ascenso no menor de 800 pies por minuto con peso máximo de despegue, la velocidad de crucero no menor de 170 nudos y el alcance en crucero económico no menor de 1.200 km.

Deberá tener una autonomía no menor de 3 horas, velocidad de trabajo entre 100 y 110 nudos, velocidad de pérdida con flaps retraídos no mayor de 95 nudos a peso máximo de despegue, velocidad de pérdida con flaps extendidos no mayor de 85 nudos a peso máximo de aterrizaje y velocidad de pérdida en aterrizaje sin carga no mayor de 65 nudos.

Equipamiento

Por último, la nave tendrá flotadores anfibios; estructura de cabina reforzada; sistema de airbag; aire acondicionado/calefacción; luminaria led; sirena – megáfono; sistema computarizado de puerta contra incendios de última generación; compuerta de incendio programable; comandos de vuelo, motor y panel de instrumentos para ambos puestos; panel de audio y GPS/NAV/COM/ELT.

También contará con funciones seguras contra rayos; anulación manual del control de combustible; sistema de detección de incendios de motores; y toma de carga de agua de 3 pulgadas.

Seguí Leyendo

Provincia

Muere un peatón en la autopista Rosario-Santa Fe

El trágico accidente ocurrió anoche en el kilómetro 12, jurisdicción de Fray Luis Beltrán.

Publicado

el

Foto: Muere un peatón en la autopista Rosario-Santa Fe

El siniestro fue en el carril con sentido a Rosario, donde un peatón fue atropellado por un camión en una zona donde se realizan trabajos para la ampliación de la traza.

Como consecuencia del impacto, la persona atropellada falleció en el lugar. Aún no se difundieron datos oficiales sobre su identidad.

La situación derivó en un corte total del tránsito, a la altura del acceso San Lorenzo Sur, también en dirección a Rosario.

En el lugar trabajaron efectivos de la policía vial, bomberos y personal médico de emergencias.

Este sábado avanza la investigación de la justicia.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
24°C
Apparent: 23°C
Presión: 1014 mb
Humedad: 94%
Viento: 13 km/h NNE
Ráfagas: 24 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:39 am
Puesta de Sol: 6:25 pm
 
Publicidad

Tendencia