Contáctenos

Provincia

“Amigo se cayó”: se estrelló un avión en medio de una exhibición aérea en Villa Cañás y hay dos muertos

Sucedió durante un show de acrobacia en el Aeroclub local. Los tripulantes del avión militar L-29 perdieron la vida en el acto

Publicado

el

El momento de la caída fue registrado por los espectadores (Video/@flysicardi)
Un festival aéreo que se realizaba este domingo a la tarde en la ciudad de Villa Cañás, a 180 kilómetros de Rosario, terminó en tragedia. Durante un show de acrobacia, el avión militar L-29 Delfín se estrelló contra el piso y hay dos muertos.

Según confirmó el medio La Capital, las víctimas fatales son el piloto y su acompañante: ambos perdieron la vida en el momento. Las imágenes del siniestro se viralizaron a través de las filmaciones de los espectadores, que estaban presenciando el show de acrobacia en el Aeroclub local, a cierta distancia de los aviones.

En el video, que encabeza esta nota y que dura menos de un minuto, se ve cómo la aeronave planea cerca del césped para luego levantar vuelo con la trompa apuntando hacia las nubes. Al momento de ir para abajo, sin embargo, cayó en picada y se hizo añicos contra el piso. “Amigo se cayó. Se cayó, boludo”, se escucha decir a una voz masculina.

De inmediato, bomberos y ambulancias acudieron al lugar del siniestro, pero nada pudieron hacer para salvar la vida de los dos tripulantes.

En diálogo con los medios locales, fuentes del Aeroclub Villa Cañás explicaron los motivos del siniestro. “Aparentemente, el avión hizo un vuelo rasante sobre la posta y cuando se retiraba, al hacer un giro, se clavó de punta. Dos personas estaban a bordo del avión, que es una aeronave tipo de guerra. Es un avión ruso con un piloto y un pasajero atrás”.

Por su parte, el intendente de Villa Cañás, Norberto “Tito” Gizzi, lamentó el suceso y aseguró que “este hecho enluta a toda la región”.

“Fue un golpe duro para toda la comunidad del aeroclub de Villa Cañás y de nuestra ciudad en general. Estamos todos conmovidos por el hecho y anonadados porque todos los que estaban en el evento se sorprendieron al ver como se desplomaba el avión que, por lo que me dicen, era uno de caza que los rusos utilizaron en la Segunda Guerra Mundial”, sostuvo Gizzi.

Por el momento, las identidades de los fallecidos no trascendieron. Desde la cuenta de Twitter Vuelos y Viajes aseguraron que “el piloto era un joven muy querido en la comunidad”.

Según La Capital, el festival aéreo es un evento tradicional que se realiza todos los años en Villa Cañás. Días atrás había sido anunciado en redes y medios de la siguiente manera: “Llega el clásico Festival Aéreo al Aeroclub Villa Cañás. Sábado 11 y domingo 12 de noviembre en nuestras instalaciones de Ruta 94 kilómetro 32. Acrobacias aéreas con los mejores pilotos del país, vuelos de bautismo, exhibición estática y dinámica de aviones experimentales, aplicadores, helicópteros y aeromodelismo. Entrada libre y gratuita”.

En ese contexto, el L-29 Delfín era una de las principales atracciones del festival. Se trata, de acuerdo al mismo medio, de un avión de reacción (creado con objetivos de entrenamiento militar para el combate aéreo) fabricado en Checoslovaquia para las naciones del Pacto de Varsovia -en el período de la Guerra Fría-, y que reemplazó a los MiG-15 y MiG-17 de origen ruso.

Volaron desde 1966 hasta 1977 y cuando se dejaron de usar como entrenadores pasaron a formar parte de diversas fuerzas aéreas. Luego se volvieron obsoletos y pasaron a manos privadas. En el mundo quedan unos 50 aviones L-29 y este que se estrelló este domingo en la provincia de Santa Fe era el único en Sudamérica.

Lo había comprado un empresario de Carlos Casares (provincia de Buenos Aires) en California, Estados Unidos, y luego lo trajo a la Argentina.

Fuente: Infobae

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Provincia

“Entrega especial de DNI en toda la provincia de Santa Fe este fin de semana por las elecciones”

Los ciudadanos que hayan tramitado su documento y aún no lo recibieron podrán retirarlo en los registros civiles de Santa Fe y Rosario, además de otras localidades, durante sábado y domingo.

Publicado

el

Foto: Archivo

Con motivo de las elecciones del domingo, las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público durante el fin de semana para entregar los DNI pendientes a quienes hayan realizado el trámite y aún no lo recibieron.

Entre las oficinas de Santa Fe y Rosario hay más de 9.000 documentos disponibles para su retiro.

Horarios de atención:

Sábado 25 de octubre: 9 a 12

Domingo 26 de octubre: 9 a 16 (durante el acto electoral)

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar

Seguí Leyendo

Provincia

Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe lanzará un sistema de geolocalización con tobilleras electrónicas para controlar a agresores en casos de violencia de género. Esta tecnología permitirá monitorear a víctimas y agresores, garantizando el cumplimiento de las órdenes judiciales.

Publicado

el

Foto: Santa Fe implementa tobilleras electrónicas para monitorear agresores con restricción judicial

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que el sistema supera los botones de pánico tradicionales, ya que geoposiciona tanto a la víctima como al agresor, activando alertas si se viola la restricción de distancia. El programa, que ya funcionó en 2018 y 2019, ahora se ampliará para cubrir hasta 200 parejas con 400 dispositivos.

El monitoreo será estricto y profesional, con protocolos para situaciones de manipulación o intento de fuga. Además, se suman dispositivos para controlar prisiones domiciliarias, aumentando el control judicial. En este sistema, la víctima solo lleva un rastreador, mientras que el agresor porta la tobillera, que emite señales si se aleja demasiado.

Este avance tecnológico busca brindar mayor seguridad y protección a quienes sufren violencia de género en la provincia.

Seguí Leyendo

Provincia

El voto joven dice presente: más de 82 mil santafesinos votarán por primera vez

Según la Justicia Electoral de la Nación, la provincia se ubica tercera en cantidad de nuevos votantes de 16 y 17 años habilitados para las elecciones.

Publicado

el

Foto: ilustrativa

Las elecciones están a la vuelta de la esquina y la Justicia Electoral de la Nación publicó un informe estadístico que sostiene que en la provincia de Santa Fe se encuentran habilitados para votar por primera vez 82.577 jóvenes de 16 y 17 años.

De esa cifra total, 40.641 son de género femenino, 41.933 masculinos y 3 no binarios.

Con estos datos, Santa Fe se ubica tercera en el país en número total de potenciales debutantes. Vale destacar que muchos de estos jóvenes ya tuvieron una experiencia previa en las elecciones provinciales.

Además, la provincia también ocupa el tercer lugar en cantidad de empadronados para emitir el voto, con 2.846.454 electores.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires encabeza la lista con 13.353.974 votantes, seguida por Córdoba con 3.120.707. En cuarto lugar se ubica la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con 2.520.249 potenciales votantes.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
21°C
Apparent: 25°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 68%
Viento: 13 km/h ESE
Ráfagas: 59 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:16 am
Puesta de Sol: 7:23 pm
 
Publicidad

Tendencia